Viajes y Cosas Así

Es momento de cambiar la mentalidad del “no puedo viajar”

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

lluvia pisac

Cuando se trata de buscar motivos para no viajar, casi nunca falta quienes digan que no pueden hacerlo por no tener suficiente dinero. Es común que crean que se necesita ser hijo de padres adinerados, que se debe contar con suerte para ganar la lotería o simplemente ser un vagabundo para poder salir a recorrer el mundo sin gastar nada.

Las personas más escépticas (a ellas les dedico este post) viven creyendo que es imposible mochilear si no se tiene una gran cuenta bancaria, y de allí buscan 10,000 peros más para no viajar.

Lo peor del caso es que esta forma de pensar no la aplican sólo para el tema de los viajes, sino para cualquier otra cosa en la vida que desean realizar y lo ven como algo inalcanzable.

Toda clase de pensamientos del tipo “jamás podré (añadir suceso que el individuo se siente incapaz de lograr) por la simple razón de que (agregar pretexto)” son los que frenan los sueños de muchos al hacerles creer que hay una especie de fórmula que ellos no tienen y otros sí.

Al aceptar esta barrera mental negativa como un hecho, se suele tener una idea errada de que el universo está siempre conspirando contra uno para que nunca puedan cumplir sus metas (viajar en este caso), mientras que al resto de la humanidad se le conceden cada uno de sus deseos. Al final de cuentas, lo único que los detiene es su propio modo de ver las cosas.

Te sorprenderás de saber lo diferente que es la realidad, y esa es que existen miles y miles de personas de distintos tipos de estratos sociales que están viajando en este preciso instante.

Hablamos de gente de todas las edades, desde los 18 hasta los 80 años (o más), que no tienen la dicha de poseer una fortuna, pero han buscado la manera de arreglárselas para estar en otro destino.

A modo de ejemplo, uno se da cuenta de esto cuando viaja y ves a sujetos recién graduados del colegio felices porque lograron hacer dinero en el camino, suceso que les permite seguir estando en la ruta.

gerson y amigos

Al mismo tiempo, debemos comprender que hay circunstancias que están fuera del alcance de uno y que evitan que cierto grupo de gente pueda salir de viaje. Ya sea alguien con una enfermedad muy grave, una serie de deudas excesivas, falta de interés u otra causa de peso mayor, lastimosamente no todos pueden (o quieren) viajar por el mundo.

Sin embargo, aquellos que están fuera de este grupo (o sea, la mayoría) y no pueden viajar, su problema real se centra no tanto en el dinero, sino en la actitud. Viven bajo una filosofía equivocada de que los que salen a mochilear tienen el privilegio de ser acaudalados y ellos no.

He conocido cantidad de individuos que, aun teniendo la situación económica a su favor, se lanzan a la defensiva y buscan excusas para no viajar.

Si vives el día a día repitiéndote que no eres capaz de viajar, de ningún modo tendrás el ánimo necesario para buscar ideas que te ayuden a empezar. Sólo verás los impedimentos y pasarás todo el rato preguntándote como los demás sí pudieron irse a andar y tú no.

La verdad está en que si realmente deseas viajar, buscarás la forma sea como sea. Si bien a unos les tomará más tiempo que a otros lograrlo, al final puedes hacerlo con la mejor voluntad posible.

¿Por dónde empezar?

Empieza por repetirte a ti mismo que sí puedes viajar como los otros mochileros. Grábatelo y repítelo como un mantra, porque lo único que puede detenerte de que llegues lejos en esta vida eres tú mismo.

Paso a paso, ve efectuando pequeñas obras que te lleven a ahorrar para ese viaje que tanto anhelas emprender: no comas a cada rato en la calle, disminuye las salidas con tus amigos a los bares, evita ese impulso de comprar algo sólo por tenerlo si en verdad no lo necesitas, comparte el viaje en carro hacia tu trabajo y así no gastarás demasiado en gasolina.

Cualquier ahorro en tu diario vivir representa un triunfo mínimo que te permitirá alcanzar poco a poco tu deseado objetivo. Estas pequeñas victorias te dejan vislumbrar lo posible que es conquistar el mundo (lo digo en un sentido viajero), con lo que estarás más que motivado en seguir adelante con tus planes y tendrás más confianza en cada cosa que hagas.

Es importante también que comiences a crear la costumbre de abrirte a nuevas oportunidades y no desaprovecharlas. Todavía recuerdo cuando a finales de 2010, luego de varios meses metiendo papeles para trabajar en un crucero, me aprobaron mi aplicación y sólo era cuestión de esperar el día para partir.

No niego que tuve bastante temor e incertidumbre los días previos a mi partida, pero no por eso desaproveché la gran oportunidad de trabajar a bordo por varios meses, recorriendo diferentes destinos exóticos de la región caribeña.

Hay momentos que llegan una vez y difícilmente volverán, así que lo mejor es tomarlos sin pensar tanto las cosas.

Por último, no olvides que tarde no significa jamás. ¿Qué quiero decir con esto? Lo más probable es que no eres alguien que esté ganando un salario considerado jugoso, sino lo mínimo. Ante tal escenario, te tomará más tiempo ahorrar para salir a viajar, pero eso no implica que nunca saldrás (a menos que te des por vencido).

Si no te sientes convencido de tus capacidades, de ningún modo te verás disfrutando de las maravillas que este mundo tiene para ti.

valle luna la paz

***************

Fuera de los consejos que acabo de mencionar, no existe un manual propio que te diga cómo tienes que actuar para superar la mentalidad del “no puedo viajar”. Cada uno de nosotros es diferente y lo que a uno le tome semanas superar esta barrera, a otro le tomará meses o hasta años.

Lo fundamental es que des el paso de creer en ti y en tus habilidades si quieres viajar, pero sobre todo tener paciencia para ver resultados de manera progresiva.

puedo esperar que de ahora en adelante no te menosprecies con aquellos que si viajan, sino que pongas de tu parte para cumplir tus sueños de salir a explorar el mundo en tus propios términos.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

3 Comments
  1. Montse Cano 8 años ago

    Hola Osvaldo! Acabo de llegar a tu blog y he leído este artículo.

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, yo también creo que hoy en día si te gusta viajar es cuestión de poner de tu parte, ahorrar y hacerlo posible, porque casi todo en esta vida con esfuerzo y voluntad es posible 😀

  2. Felipe 8 años ago

    Excelente post! tengo una invitación próxima a un viaje.. y la verdad dudaba por el pretexto de siempre: el dinero.

  3. Giovanni Hernández 8 años ago

    Quisiera encontrar personas con quien compartir viajes

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?