Hay un gran problema que muchos viajeros tienen cuando se lanzan a la aventura de viajar. A manera de ejemplo, imagínate que alguien te diga que visitó cada país de Europa en un periodo de tres meses. Todos dirán lo fabuloso que estuvo ese viaje, y en mi opinión no quiero crear la percepción que un viaje de ese tipo sea un completo desperdicio, pero básicamente esa persona anduvo a la carrera.
Un continente como Europa, con más de 40 países, es poco probable conocerlo a fondo en esa cantidad de meses. Como dije, esto fue sólo un pequeño ejemplo, pero desafortunadamente es un ejemplo que no se aleja tanto de la realidad del día a día de algunos mochileros que van deprisa.
Habrá quienes viajan de forma acelerada por la principal razón del tiempo de vacaciones que tienen disponibles. Otros, que cuentan con más tiempo de sobra, lo hacen porque quizás se aburren muy rápido de estar en un solo sitio. Cualquiera que sea la razón, es posible sacar mayor provecho a la situación y empezar a ir más despacio.
No tiene nada de malo en llegar a un lugar y tomarse todo el tiempo del mundo en conocerlo a plenitud. EVITA al 100% ese impulso de visitar todos y cada uno de los destinos como si estuvieras huyendo de alguien o tienes la obligación de regresar a casa con urgencia. Así sea que tengas vacaciones cortas, no tienes porque andar aprisa.
Puedes aprender mucho más sobre un país recorriendo una pequeña región con calma, que visitar todas sus ciudades con el pie en el acelerador. Si tomaste la decisión de viajar, es para que te diviertas y conozcas otras culturas diferentes a las tuyas, no para competir en quién ha estado en más lugares.
Cuando viajes intenta también ser flexible con tu agenda, y no llegues a un lugar con la idea de ver sólo lo que aparece en las guías de viajes. ¿Por qué lo digo? Ya que lógicamente solo conocerás lo que está escrito en ellas, y pensarás que no hay más nada que ver. Al final, terminarás por irte a conocer otra ciudad viajando bajo el mismo modus operandi.
¿Si vas a Italia y no te gusta estar rodeado de ruinas? Entonces, no vayas al Coliseo de Roma. Si estás en Toronto y todos los turistas visitan la Torre CN, pero tu odias las alturas, mejor mira la torre desde abajo. Visitar lo que te dé la gana y sin hacerle caso a lo que está establecido como regla universal es una de las mejores formas para viajar lento y sin sentir la obligación de que ver y que no.
Al hacer voluntariado por un tiempo, experimentas más de cerca el estilo de vida de los locales. Podrás aprender su forma de trabajar, como viven, su estilo de hablar y sus costumbres. Con el fin de viajar más despacio sin gastar un solo centavo en hospedaje, Couchsurfing es otra alternativa que ha llegado para quedarse.
Recuerda: tu viaje son tus vacaciones. No importa si dura 2 semanas o 2 años. Aprende a relajarte y a viajar lento mientras conoces el mundo. Viaja al ritmo de la ciudad o pueblo que visites. No es la cantidad de destinos que visitemos, sino lo bien que la hayas pasado, aun cuando tu itinerario incluya un solo lugar.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices… pero si que es cierto que muchas veces el tiempo para recorrer algun sitio es limitado. Yo ahora mismo me encuentro recorriendo el camino de santiago portugues y cuando unos le dedican 10 o 12 dias… yo le dedico 8 porque no tengo mas tiempo. Es cierto que los lugares por los que paso no los veo bien, pero si se sabe y sobre todo si se quiere conocer un pais es charlando con la gente del mismo. Los monumentos estaran siempre alli… y hay tiempo de verlos. Yo propongo una forma mas de viajar (ademas de la que dices), y esta es involucrarte con la gente y dejarte llevar. Muy buena entrada amigo.Un saludo!
Gracias por las palabras. Ciertamente como dije, muchas veces carecemos de tiempo, pero aún así, es posible pasarla bien si vamos despacio.
Excelente recomendación, creo que es mejor ir a 1 o dos paises en lugar de recorrer 10 y no explorarlo correctamente. No he tenido la oportunidad aun de viajar a Europa pero algo asi me gustaria hacer como mencionas, un pais a la vez, sin prisas…
Todo sin prisas, ya que nadie nos está correteando 🙂
Completamente de acuerdo con el post….. Me encantaría viajar por Europa haciendo wwoofer pero todavía no sé cómo hacerlo… Pues solo nos dejan estar 3 meses….. Estuvimos en dos granjas en Italia y fue una experiencia super linda.
Soy de Costa Rica agradezco si alguien tiene información por favor, que hay que hacer para solicitar permiso para permanecer tanto tiempo en la Unión Europea. Gracias