En este post de mi autoría menciono la opción de enseñar español mientras se viaja, el cual se refiere más bien a una enseñanza presencial (estando en persona ante alumnos). Es así como muchos mochileros que tienen nociones de docencia se costean sus viajes alrededor del mundo: buscan laborar en escuelas, universidades o con alumnos privados.
Por otra parte, internet ha creado un sinfín de oportunidades para trabajar desde cualquier rincón del planeta, y la enseñanza del español no escapa a ello. En esta ocasión, la española Beatriz Mora (Facebook – Twitter) es quien se va a encargar de explicar los detalles primordiales para monetizar la enseñanza del español en línea.
Ella es una gran experta en el tema, así que si sientes que esto es lo tuyo, préstale atención a lo que tiene que decir y no dejes de hacer preguntas en los comentarios ante cualquier duda.
***************
Si estás leyendo esto es porque asumo que te interesa crear un trabajo viajero a través de la enseñanza del español vía internet, ¿correcto? Primero que todo, me gustaría que supieras un poco de lo que hago. Actualmente me dedico a enseñar español a extranjeros por internet.
Soy autónoma, organizo mi trabajo atendiendo a mis necesidades personales y profesionales, y puedo equilibrar mi pasión por enseñar y viajar, afición que mantengo desde hace mucho tiempo.
Por eso, en este artículo me gustaría contarte mi experiencia compaginando el trabajo y los viajes. Espero que mis palabras te inspiren para desarrollar una vía profesional que te permita, como a mí, mantener tu trabajo ideal mientras viajas con libertad y flexibilidad.
Te preguntarás cómo me convertí en una emprendedora digital. Todo comenzó en la universidad, donde estudié la carrera de Ingeniería Industrial. No obstante, tras varios años trabajando en diferentes países del mundo (Portugal, Brasil, Inglaterra) me di cuenta de que necesitaba sentirme más libre de lo que me estaba sintiendo realmente.
En aquel momento vivía en Estados Unidos. Allí fue donde por primera vez me pregunté qué podía hacer para alcanzar esa libertad que tanto deseaba.
Rápidamente me di cuenta de que muchos estadounidenses querían aprender español. Daba la casualidad de que a mí siempre me había gustado mucho compartir mi lengua materna con los demás, así que decidí empezar a formarme como profesora de español para extranjeros y pronto di mis primeras clases presenciales. De esa manera, enseñar se fue convirtiendo poco a poco en mi pasión.
Meses después, sin embargo, decidí volver a España. Lo hice en plena crisis económica, así que no me quedó otra que poner mi creatividad a tope para averiguar cómo podía seguir desarrollando mi faceta de profesora de español para extranjeros, ahora que ya no estaba en otro país.
No pasó mucho tiempo hasta que mi vena emprendedora salió a la luz y, en 2013, decidí montar mi propio negocio online de enseñanza de español para extranjeros mientras continuaba formándome para ser una muy buena profesora.
Al mismo tiempo, también tomé clases de otros profesores online de diversas lenguas. Esto me ayudó a perfeccionar mi estilo, mi metodología y a encontrar mi perfil diferenciador como profesora online.
Mientras, y debido a la gran demanda de profesores de español online, mi número de alumnos empezó a subir como la espuma. Pero mi aventura no acaba aquí. La verdad es que soy una persona muy creativa e inquieta, y pronto me di cuenta de que necesitaba emprender más proyectos además de mis clases online.
Lo bueno del mundo online es que me permite compaginar proyectos distintos. Como soy mi propia jefa, puedo desarrollar todas mis ideas con total libertad.
Así pues, tras un tiempo dando clases online, empezaron a llegarme correos electrónicos de personas que querían emprender en internet pero no se atrevían a dar el gran salto.
Para atender a sus necesidades, en 2015 creé Enseñando Español Online, un curso en el que doy las herramientas necesarias sobre marketing, páginas web, negocios y enseñanza online para que cualquier persona pueda convertirse en profesor online.
En resumidas, ahora disfruto mucho con mi proyecto Enseñando Español Online, la academia en la que ayudo a otras personas a lanzarse a montar un negocio en Internet.
Así que, desde casi el principio de mi aventura como emprendedora online, he conseguido unir mi trabajo con mis viajes, y tengo la libertad de decidir dónde quiero vivir en cada momento. Suena bien, ¿verdad? Lo mejor de todo esto es que tú también puedes conseguirlo.
¿Cómo puedes viajar por el mundo mientras das clases online?
No quiero dejarte nada más con la sensación de que has leído una bonita historia de éxito. En realidad, he venido a contarte los pasos que te conviene seguir si tú también quieres disfrutar de una vida de viajes mientras das clases online.
1- Analiza el mercado y la competencia.
Lo primero que tienes que hacer es analizar tu idea de negocio para averiguar si va a encajar en el mercado. Te recomiendo que hagas un exhaustivo estudio de mercado del sector en el que te quieres posicionar. ¿Se trata de dar clases de inglés para el nivel B1? ¿Quieres ofrecer clases de meditación online? ¿Prefieres enseñarle a otros a cocinar?
Sea cual sea el mercado en el que vayas a entrar, es imprescindible que, antes de lanzarte a la carrera, dediques un tiempo a estudiar cuántos profesores hay ya ejerciendo en ese campo y cuál es la demanda que tienen.
Este análisis previo te ayudará a definir tu estilo y tus tarifas. Además, estudiar a la competencia te ayudará a superarla, porque intentarás mejorar lo que ya existe o tratarás de hacerlo de forma distinta, aportando tu sello personal.
2- Define tu estudiante ideal y tu metodología.
Esta tarea puede parecerte ardua en un principio, pero es esencial que no te la saltes porque eso será lo que te va a ayudar a encontrar a tus clientes. Una vez analices el mercado y la competencia, te conviene centrarte en definir a tu estudiante ideal. Cuanto más definido lo tengas, más fácil te será encontrarlo.
Esto no sólo te ayudará a encontrar a tus primeros alumnos, sino que te orientará a la hora de crear tu página web (la imagen, el diseño, la organización de la información, etc.), definir el material a usar y el estilo de tus clases.
Recuerda que tu metodología debe ser única. Tus alumnos quieren dar clases con un profesor diferente, con personalidad; alguien que no pueda ser sustituido por otros veinte profesores de la misma materia.
Tu sello propio va a ser lo que te hará destacar entre los demás y se convertirá en el motivo principal por el que tus estudiantes te elegirán. Así que, en esta fase de la planificación, pregúntate porque los estudiantes deberían elegirte a ti.
3- Crea tu página web.
El siguiente paso es crear tu página web profesional. Tu web será tu carta de presentación, la plataforma a través de la cual te anuncias al mundo como profesor online. Tu web debe transmitir claramente tu estilo de enseñanza y el valor único que aportas como profesor.
Como te he mencionado antes, esto será lo que convencerá al estudiante de que eres el profesor que está buscando. Cada píxel de tu web transmite información sobre ti como profesional. Recuerda cuidar cada detalle teniendo siempre en cuenta tu estudiante ideal y tu sello personal.
4- Capta alumnos y promociónate.
Una vez tienes tu página web, puedes empezar a promocionarte como profesor online para encontrar a tus primeros clientes. Para conseguir estudiantes es importante que las personas te conozcan y te recomienden.
El boca a boca es el mejor marketing, aunque en el mundo hiperconectado en el que vivimos es esencial que utilices herramientas como las redes sociales o el posicionamiento en Google.
No te agobies con la cantidad de alumnos que crees que deberías conseguir. En realidad, sólo necesitas 15 alumnos alrededor del mundo para poder vivir de tus clases online y viajar al mismo tiempo.
Por ejemplo: si tienes 15 alumnos que toman dos clases semanales y tu precio por clase es €20, facturarás €2400 al mes. Si cobras €30 por clase, el total serán €3600 mensuales. Además, tú vas a poder elegir tu tarifa dependiendo de la nacionalidad o el perfil de los alumnos a los que quieras enseñar.
5- Conoce las herramientas online.
Mientras creas tu web, tu sello personal y buscas a tus primeros clientes, es importante que comiences a familiarizarte con las herramientas que el mundo online pone a tu disposición para dar clases a través de internet.
Aunque las clases presenciales y las online comparten muchas características, es cierto que deberás adaptar las lecciones en persona al mundo de internet. Para ello tienes a tu disposición muchos recursos que te ayudarán a ahorrar tiempo y a preparar clases adaptadas a la enseñanza online.
Algunos de esos recursos son Google Docs, Skype, Google Hangouts, Paypal, Zoom y Stripe. Te animo a que vayas conociéndolos y entendiendo su funcionamiento. Te darás cuenta de que son herramientas muy sencillas y pronto las estarás utilizando con tanta soltura que te sorprenderás.
¿Cómo me organizo para viajar y trabajar al mismo tiempo y mantener mi negocio al 100% mientras estoy de vacaciones?
Todo esto puede sonar idílico. Viajar y trabajar a la vez, decidir tus propias tarifas y horarios, elegir a tus clientes, en fin. Y es cierto que yo no podría estar más contenta con mi trabajo, pero no es menos verdad que ser autónomo exige de ti un nivel de dedicación y entrega que no suelen estar tan presentes en el trabajo por cuenta ajena.
La rueda tiene que seguir girando incluso en esos días tan merecidos de vacaciones. No obstante, existen una serie de estrategias y herramientas que puedes utilizar para que la rueda no se pare mientras estás descansando y recuperando fuerzas, algo vital para que tu proyecto siga adelante con garantías de éxito.
Este verano, por ejemplo, yo he tenido dos tipos de vacaciones: unas “semivacaciones”, durante las cuales he trabajado un poco, y unas vacaciones totales, en las que no he tocado el ordenador.
Cuando estoy viajando y trabajando al mismo tiempo, sólo doy clases dos días a la semana. El resto de la semana estoy completamente libre. Concentro mis clases en esos dos días y especifico claramente mi disponibilidad en mi calendario de clases. Por eso es tan importante marcar mis vacaciones en un calendario de Google: así, los estudiantes pueden reservar sus clases según mi disponibilidad.
Sin embargo, cuando estoy de vacaciones totales no doy ninguna clase. Aunque te pueda parecer que esto pone en peligro la relación con mis clientes, la verdad es que no es así. Ellos son muy fieles y tras mi descanso continúan sus clases conmigo. Además, ellos también tienen que irse de vacaciones, ¿no crees?
Durante esos periodos vacacionales creo una respuesta automática en mi cuenta de correo electrónico. Así, si un posible cliente me escribe, recibe un e-mail inmediatamente en el que le explico que estaré de vacaciones hasta cierto día, y que a mi vuelta responderé sin falta a su correo.
No te voy a engañar; al principio me sentía un poco culpable por no estar trabajando al 100% en los periodos vacacionales, ya que tengo clientes muy fieles desde hace mucho tiempo y guardo con ellos un trato muy personal.
Sin embargo, con el tiempo descubrí que los periodos de descanso son muy importantes para recuperar la energía, para que la fluidez de pensamientos sea más recurrente y para que la creatividad vuelva a su nivel más alto.
Ahora ya no me siento culpable cuando me voy de vacaciones. Sé que lo necesito, sé que mis alumnos lo entienden y sé que los descansos son imprescindibles para que mis proyectos continúen creciendo.
Espero que mi experiencia y mis recomendaciones te sean útiles para alcanzar tus sueños y poder trabajar viajando como yo lo hago: con mucha libertad y unos buenos ingresos.
¡Espero tus comentarios! No dudes comentarme tus dudas o hacerme cualquier pregunta. Estaré encantada de responderte.
Que buen post, lo tendré en cuenta por si me animo a enseñar español *O*
besitos
Hola Dayana,
Muchas gracias por tu comentario. Cuando te animes puedes escribirme. Es un trabajo muy divertido y además que te da mucha libertad. A mí me apasiona.
Un abrazo,
Beatriz.
Excelente, me encantó!!!
Me gustaría enseñar español mientras viajo por el mundo…
Sería un sueño hecho realidad. Gracias por las recomendaciones.
Solo tengo una consulta…Se necesita tener título académico que lo acredite como docente??
mi correo es: normamendez2310@gmail.com
Gracias por todo
Hola Norma,
Muchas gracias por tu comentario. Me encanta tu sueño, muchas veces yo viajo y trabajo enseñando español. De verdad, es un sueño que se puede cumplir.
Actualmente el Instituto Cervantes responde así a esta pregunta:
“¿Existe alguna titulación oficial que me acredite para ser profesor de ELE (profesor de español como lengua extranjera)?
No existe en la actualidad una titulación específica y oficial que acredite como profesor de español como lengua segunda y extranjera …”
Es muy bueno que tengas alguna formación para que te ayude a enseñar español, pero hay muchos tipos de cursos. Te escribo un correo electrónico y así te explico todo con detalle.
Un abrazo,
Beatriz.
Hola. Me gustó mucho tu post. Me interesa mucho viajar y me parece excelente alternativa ya que tengo experiencia en la enseñanza. Aunque ya dejaste los típs en el blog, me gustaría que me orientaras para poder iniciar. Saludos.
Hola Lisbeth,
Gracias por tu comentario. Puedes escribirme directamente a mi correo y así puedo orientarte mejor.
beatriz@ensenandoespanolonline.com
Un saludo,
Beatriz.
Hola, soy profesora de inglés y estoy terminando especialización de enseñanza de español como segunda lengua. Sin embargo, creo que necesito aprender más sobre herramientas de internet, ¿podrías ayudarme? Me interesa lo de enseñando español online!!!
Hola Eliana,
Gracias por tu comentario. Me gustaría mucho ayudarte y enseñarte las herramientas que vas a necesitar para dar clases online.
He preparado un curso en el que cuento la metodología para preparar y dar una clase y también la forma de encontrar estudiantes. Quizás puede interesarte. En este enlace está toda la información: https://ensenandoespanolonline.com
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme.
Un abrazo,
Beatriz.
hola! quiero ganar dinero enseñando español online a traves de Skype tengo el tiempo disponible. espero su respuesta… gracias.
Hola Beatriz
Creo que esto era lo que estaba buscando, un poco de orientación de tu parte por la experiencia que tienes y la gentileza de ayudar y a conquistar el mundo. Te escribo a tu correo, es el mismo que señalas previamente?
Gracias por compartir
saludos
Efectivamente, puedes contactar conmigo en beatriz@ensenandoespanolonline.com
Hola Beatriz,
Me ha encantado tu pagina y los tips que das, los tendré muy en mente! Gracias!
Para obtener la acreditación como maestro de español, ELE como he sabido que le llaman. Cuál institución recomiendas para levar a cabo esta acreditación?
Muchas gracias de antemano!
Efectivamente, puedes contactar conmigo en beatriz@ensenandoespanolonline.com
Hola Diana,
Actualmente el Instituto Cervantes responde así a esta pregunta:
“¿Existe alguna titulación oficial que me acredite para ser profesor de ELE (profesor de español como lengua extranjera)?
No existe en la actualidad una titulación específica y oficial que acredite como profesor de español como lengua segunda y extranjera …”
Es muy bueno que tengas alguna formación para que te ayude a enseñar español, pero hay muchos tipos de cursos.
En nuestra página https://ensenandoespanolonline.com podrás apuntarte a nuestra newsletter y conocer más detalles acerca de nuestra formación. Estoy segura de que puede ser muy interesante para tí.
Un abrazo,
Beatríz.
Hola Beatriz,
Me gustaría formarme como profesor de inglés como lengua extranjera. Actualmente, vivo en el extranjero y hablo inglés a diario.
No sé si me podrías recomendar algún curso o algo así para aprender a enseñar.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
hola Beatriz soy Colombiano me motiva la idea de enseñar Español , crees que es posible desde Colombia realizarlo también.. me gustaría que me asesoraras como empezar mi negocio online
Hola Beatriz, buen dia
He leido toda la informacion y me parece muy interesante , soy salvadoreña de nacimiento aunque mi lugar de residencia es USA , y me gustaria seguir sus pasos para enseñar ESPAÑOL ONLINE .
Como puedo iniciarme , gracias por sus comentarios.
Claudia H.
Hola. Soy docente de italiano con muchas ganas de comenzar a enseñar de forma on line ha que tengo una página de face y en diferentes partes del mundo me consultan por las clases on line. Podrías guiarme sobre como encarar las clases? Qué herramientas utilizar? Gracias
Hola, me gustaría dar clases online de quimica física y matemática? Soy argentino y vivo en argentina. Puedo dar clases online en España? Como se cobran? Gracias
Me encantó tu blog. yo quiero enseñar español por internet, no soy profesora pero llevéunos cursos de metodología de enseñanza del idioma inglés, mi lengu nativa es el español, tengo unas solicitudes de futuros clientes para que les enseñe español via Skype pero no se como empezar a enseñar el español, me puedes dar unos consejos, mi correo es : arly_hidalgo@hotmail.com