Viajes y Cosas Así

Cómo evitar el Jet Lag

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

volando sobre centroamerica

Si eres de los que nunca ha experimentado el jet lag o desfase horario, imagínate el siguiente escenario: Empiezas tu viaje con un vuelo de 3 horas, haciendo escala en un aeropuerto, luego tomas otro avión cuyo vuelo demora unas 7 horas.

Puede que en todo ese tiempo tu cuerpo te dice que ya es hora de dormir, por lo que procedes a descansar mientras arribas a tu destino final. Al llegar, te das cuenta que es de noche pero tú no vas a tener ni un poco de sueño. También puede ocurrir lo contrario, que sientas mucho sueño, pero estás en una ciudad en donde el día apenas comienza.

Viajar entre husos horarios, sobre todo si están muy apartados uno del otro, crea una condición en la que el reloj biológico de tu cuerpo se altera. Quiere decir que estás sufriendo del conocido y odiado jet lag.

Este tipo de malestar afecta a todas las personas por igual, tanto a los viajeros novatos, como a los más veteranos. Incluso los pilotos y aeromozas que efectúan vuelos intercontinentales de manera frecuente llegan a sufrir los efectos del cambio abrupto de husos horarios.

Algunos de los síntomas más característicos del jet lag son:

  • Desorientación
  • Cansancio
  • Dificultad para concentrarse
  • Deshidratación
  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
  • Dolor de cabeza
  • Cambios en el estado de ánimo (irritabilidad, enojo, ansiedad)
  • Molestias estomacales acompañados de vómitos, diarreas o nauseas.

Se sabe con certeza que es más probable sufrir de jet lag si viajas en dirección hacia el este que en vez de ir hacia el oeste. Esto se debe a que si viajas al este, pierdes horas en lo que cambias de huso horario y causa que tu reloj interno se afecte más porque percibirá que el día se ha acortado.

Por otro lado, si te diriges al oeste verás que ganarás horas y, por ende, cualquier alteración que padezcas será más fácil de asimilar para el cuerpo.

luz del sol

¿Hay en la actualidad un método de engañar al cuerpo con esto del jet lag?

Hasta el momento no y mucho menos existe la píldora milagrosa que se encargue de eso, pero los siguientes consejos te permitirán lidiar mejor con el asunto:

  • Empieza a adaptarte de forma gradual al horario del destino que visitas antes de haber llegado. Siete días antes del viaje, empieza poco a poco a tratar tu cuerpo como si estuvieras instalado en el destino al que te vas a trasladar. Si te diriges al este, procura dormir y comer una hora antes de lo usual, mientras que si vas al oeste es todo lo contrario (dormir y comer una hora más tarde).
  • Mantente en buenas condiciones, haciendo ejercicios y durmiendo bastante en los días previos al viaje. Tu cuerpo soportará adecuadamente el cambio de horario si te conservas en óptimo estado. Asimismo, ejercitarte de forma moderada después del viaje te eliminará esa sensación de agarrotamiento producida por están tanto tiempo sentado en el avión.
  • Si vives bajo un régimen riguroso de horarios a la hora de dormir y comer, serás más propenso a padecer de jet lag. Por otra parte, considérate afortunado si eres flexible en este aspecto.
  • Apenas abordes el avión, cambia la hora de tu reloj al del país que visitarás. Es obvio que este dato no te ayudará para nada en el plano físico, pero mentalmente si que sirve. Hazlo sólo si no tienes que hacer escalas, porque entonces te podrás confundir al momento de buscar la conexión de tu vuelo.
  • Evita el consumo de alcohol, bebidas energizantes o cafeinadas durante el vuelo. La cafeína y el alcohol deshidratan, aumentando así los síntomas asociados al jet lag. Igual con las pastillas para dormir, descártalas. Toma bastante agua y come nueces, almendras o cerezas, frutos que contienen melatonina, componente que permite regular los ciclos de sueño.
  • Los viajes largos en avión pueden llegar a ser muy agotadores. Es por ello que a menudo es bueno levantarse del asiento y caminar un poco para soltar los músculos y liberar tensiones.
  • Este punto parecerá trivial, pero carga con ropa que te sea cómoda. Mientras más confortable sea tu vestimenta, más sencillo te será relajarte dentro del avión.
  • Independientemente de la región en la que estés, trata de forzar tu cuerpo a que se adapte al horario local lo más que puedas. Si es de noche, pero no tienes una pizca de sueño, intenta dormir aun cuando te sientas descansado. Si es hora de almorzar y no tienes hambre, come algo, aunque sea raciones mínimas. No es algo fácil de realizar a primeras, pero es necesario hacerlo si quieres ver un cambio rápido en tu reloj interno.
  • Los primeros dos días que estés en tu destino, no pienses en hacer turismo y dedícate a relajarte. Ayuda en gran manera exponerte a la luz del sol para que tu cuerpo, en cierto modo, “sepa que es de día” y así se acostumbre al nuevo horario.
  • Aunque parezca mentira, existen aplicaciones de celular destinadas a guiarte con el fin de que puedas controlar los efectos del jet lag. Dos de las más populares son Jet Lag Rooster y Entrain. Cada una tiene sus cualidades que la hacen diferente de la otra, así que lo ideal es que pruebes ambas para que sepas cual se amolda mejor a ti.

Consejos para lograr combatir el jet lag hay muchos, pero estos que he mencionado son los que la mayoría de los viajeros ponen en práctica cuando vuelan a otro país con varias horas de diferencia.

El jet lag no aparecerá si realizas un vuelo extenso de norte a sur (o viceversa) y sin cambiar de huso horario. Es muy importante dejar claro que los síntomas serán diferentes para cada individuo. Que a unos les dé más dolor de cabeza o un nivel de cansancio menor que a otros dependerá del estado físico de cada persona.

Sería bueno poder conocer en los comentarios que otros consejos son buenos de parte de quienes han vencido el jet lag por sus propios medios.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

1 Comment
  1. Gabriel 3 años ago

    Me encanta que cada día mejoren los aviones para que tengamos un vuelo más agradable!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?