Viajes y Cosas Así

Como lidiar con un idioma diferente al tuyo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

diccionario

Uno de los mayores miedos de muchos viajeros es el tener que ir a un destino en donde no se comunican en español, ni mucho menos en inglés. Pero te sorprenderás de saber lo posible que es viajar sin darle mucha importancia al idioma local. ¿Cómo es posible no preocuparse por hablar la lengua de un país que visitas?

Hay que tomar en cuenta que hoy por hoy el inglés es el idioma universal por excelencia, al punto de haber personas que lo hablan en lugares que unos menos se imagina. Desde luego que hay quienes no conozcan ni una pizca de inglés, y en ese caso sólo conviene aprenderse un par de palabras locales (tarea nada difícil hoy día gracias a la internet).

A diferencia de lo que muchos piensan, las personas están más que dispuestas a ayudar al viajero, aun si el idioma resulta ser distinto.

Puede que la simple idea de visitar un país con una lengua distinta espante a más de uno, pero si vas con una mentalidad comunicativa, extrovertida y con deseos de aprender cosas nuevas, es poco probable que vayas a pasar trabajo comunicándote, sea el idioma que sea.

En todo caso, te voy a dar algunos consejos que te ayudarán a la hora de comunicarte con alguien cuya lengua nativa no es inglés (asumiendo que sabes hablarlo) o el español:

  • Siempre existe esa tendencia de hablar rápido cuando se trata del inglés. Recuerda que la otra persona lo desconoce, por lo que pronunciar cada oración a un ritmo aceptable es una prioridad para darte a entender.
  • No uses para nada jerga o argot, y mantente en el inglés simple y elemental. No todos están acostumbrados a las palabras tan sofisticadas de un lenguaje foráneo.
  • Aun si hablaste despacio y con claridad, pero la otra persona no te comprendió nada, utiliza señas mientras repites el mensaje. Hay más chance que te des a entender de esta forma. Al final, le preguntas si te comprendió algo de lo que dijiste.
  • No te frustres si no te entendieron una sola palabra. Recuerda que la otra persona está haciendo un esfuerzo similar en tratar de entenderte, lo cual no es fácil.
  • Lo interesante de viajar es aprender, y más si se está en un destino donde se habla diferente. No hace ningún daño que te memorices algunas palabras y emplearlas en tus diálogos con los locales. Además de expandir tus conocimientos, interactuarás de una manera bastante entretenida.
  • Si prefieres de echar a un lado el inglés y hablarles desde el primer segundo en el idioma local sin saber nada, ¡que esperas! La mejor manera de aprender una lengua viajando es empezando a hablarla de una vez (con todo y que te equivoques al comienzo), así sea que tomes un simple diccionario y lo trastees, o conversando con la gente en la calle.

La barrera idiomática suele complicar la comunicación al principio, pero que tan rápido la superes depende de que tan dispuesto estés a darte a entender. Siguiendo los pasos mencionados y poniendo tu grano de arena, verás como la barrera del idioma se vuelve un problema menor.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?