Hacer viajes en bus, ya sea de un país a otro o dentro de la región, puede llegar a ser entretenido y relajante, como también detestable. Detalles tan simples como el puesto adonde te sentarás puede marcar la diferencia entre ir cómodo o pasarla desagradable.
La información de este post la basaré en mi experiencia por Centroamérica, viaje que hice toda la distancia en bus, aunque desde luego que puede aplicarse para cualquier parte del mundo que se esté en un bus por más de 3 horas:
1- Asientos
Están los asientos pegados a la ventana o al pasillo. Cada uno tiene sus pros y sus contras. Lógico que al estar del lado de la ventana, tienes toda la visión para ti y así entretenerte viendo montañas, pueblos y paisajes, aunque tendrás que pedir permiso cada vez que quieras ir al baño en caso que tengas a alguien a tu lado. cabe mencionar que tu espacio para estirarte (luego de un par de horas de viaje) es limitado.
En el caso de los asientos pegados al pasillo, tienes más espacio pero no la facilidad de visión. Tampoco tienes que pedirle a la persona contigua a ti que se mueva para ir al baño, aunque tendrás personas rozándote mientras pasan a tu lado. La elección del tipo de asiento dependerá de los gustos de cada quién, pero personalmente me inclino por los del pasillo.
2- Películas
Que el asiento que vayas a elegir tenga una posición cercana y directa a la pantalla de TV. No hay mejor forma de pasar el tiempo en un bus que viendo películas.
3- Baño
En todo lo que he viajado no me he topado aún con algún bus cuyo baño cuente con papel higiénico. Está demás decir que lleves el tuyo a modo de emergencia cuando el llamado de la naturaleza toca a la puerta. También llevar gel antibacterial en caso tal que el bus no cuente con agua en el lavamanos.
4- Elección del asiento
Si la compañia de bus te da la alternativa de escoger tu puesto durante la compra del tiquete, que sea de los primeros asientos en una fila libre. Hay muchas probabilidades que las personas que compren boletos después de tí eviten tomar el puesto cercano al que escogiste con tal de ir más cómodos.
Si el bus se llega a llenar, al menos tendrás la paz mental de contar con tu asiento en lo que dure el viaje.
5- El Sol
¿Qué puede ser más incómodo que ir en un bus lleno y con el aire acondicionado a poca potencia? Que tengas el sol de tu lado durante gran parte del trayecto. Recuerda siempre que el sol sale de este a oeste, por lo que si viajas al norte, lo más indicado sería sentarte del lado izquierdo, y si es al sur adonde te diriges, tocará sentarse del lado derecho. Si llegas a viajar durante el atardecer, se invierten los lados.
6- Hambre repentina
Siempre es bueno cargar con un poco de comida (así sea una insignificante galleta), porque el hambre tienda a atacar justo cuando menos te lo esperas. Usualmente los buses hacen paradas en restaurantes, pero nunca está demás llevar algo contigo para evitar esos gruñidos del estómago durante el viaje.
En tu experiencia personal, ¿cuentas con algunas técnicas de supervivencia a la hora de viajar en autobús?
Muchas veces la calidad de la película (en audio, video o ambas) es pobre, o de plano no te gusta para nada la película. Siempre es bueno cargar con audífonos robustos (o de diadema) para escuchar música tranquilamente sin ruidos desde tu reproductor de mp3. También es sugerible llevar un libro -en teléfono o tableta para reducir espacio-.
Que buen articulo y viendo bien a ti te tocaron buses de mucha mejor calidad que los míos jaja, yo ni supe que era un bus con baño, ni mucho menos con televisión pero si me asombre mucho pues pensé que en Centro America los buses serian mejores incluso que en Sur America.
Te comparto mi entrada sobre el mismo tema:
http://colombianaviva.blogspot.de/2012/08/empece-mi-viaje-por-centro-america-sin.html
Aunque los caminos son los mismos las vivencias siempre serán únicas!
Colombianaviva
Muchos te miran raro, pero no hay mejor compañía para mi que un buen amargo para el camino, me refiero al mate, inimaginable viajar a cualquier parte del mundo sin él. Saludos desde Uruguay
Se os olvida lo más importante, decir cuál es el mejor sitio para no marearse, y no olvidar tomar una biodramina.
llevar una tablet o ipad conpeliculas descargadas de netflix y un buen audifono