Desde que llegué a la ciudad de Medellín, no han parado de llegarme emails preguntándome como hice el viaje de Panamá a Colombia, tomando la ruta de Capurganá. Para quienes no tengan una idea, Capurganá es un pueblito costero colombiano ubicado en las cercanías de la frontera este con Panamá.
La primera duda de muchos es cuanto sale el costo total de viajar por esta ruta. En mi caso, puedo decir que el costo es un poco más arriba de los $200, aunque es posible hacer menos dependiendo de los gastos de cada persona. Si bien no tomé ningún tipo de actividad turística en Capurganá, gasté bastante en comida, por lo que el gasto desde luego que va a aumentar.
Nuevamente, los gastos como la comida, internet, tours o cualquier otra cosa dependerán de cada viajero, pero voy a hacer énfasis en el costo del transporte y hospedaje, gastos que son los más importante a la hora de realizar este viaje.
(Los precios mencionados con el signo $ son en dólares americanos y COP es moneda colombiana. Lógicamente puede que estos precios aumenten con el pasar del tiempo)
- Panamá > Puerto Obaldía: Desde Ciudad de Panamá tomas una avioneta hasta Puerto Obaldía, pueblo panameño fronterizo con Colombia. El vuelo dura 1 hora y la única compañía que efectúa los vuelos es Air Panama. El costo total (con impuestos incluido) es de $91. Hay que tener en cuenta que Air Panama solamente realiza un vuelo diario hacia Puerto Obaldía y visceversa los días martes, jueves y domingos, por lo que tendrás que reservar el boleto con tiempo (ya sea de manera telefónica o via email).
- Puerto Obaldía > Capurganá: Una vez en Puerto Obaldía, tendrás que pasar primero por migración para que te marquen la salida de Panamá (o la entrada si vienes desde Colombia). Luego, buscas la lancha que te transportará hacia Capurganá. El precio de estas lanchas es de $10 y el recorrido es de unos 25-35 minutos. Si lo deseas, puedes ir a la playa de La Miel, cuya playa es el único motivo de visita de este pequeño pueblo localizado entre Puerto Obaldía y Capurganá.
- Capurganá > Turbo: La lancha hacia Turbo sale todos los días por la mañana (tiempo de 7am-8am), por lo que cuando llegues a Capurganá deberás pasar una noche allí. El precio de esta lancha es de 55,000COP ($28). En Capurganá casi nada es costoso, en cuanto a hospedaje o comida, pero si llegas al pueblo con dólares, no esperes que te den un buen cambio de pesos colombianos, así que procura llegar con algunos pesos cambiados desde Panamá.
(En este conversor podrás saber a cuánto está el cambio en base al peso colombiano) - Turbo > Medellín: En Turbo no hay mucho que ver o hacer, sólo tomar el bus que sale hacia Medellín cada hora. El precio es de 62,000COP ($32) y básicamente estarás viajando entre 8 a 10 horas (o más) por una de las peores carreteras de toda Colombia. Es posible ir desde Turbo a Barranquilla o Cartagena, pero tendrías que tomar un bus hasta Montería, poblado que está a 4 horas de distancia.
Hacer todo este recorrido puede dar la impresión de ser complicado, pero ciertamente no lo es siempre y cuando viajes con disponibilidad de tiempo. Incluso hacer el recorrido a la inversa no es tampoco difícil, aunque la mayoría de las personas terminan hospedándose en Turbo. Lo importante, además de ahorrarte plata, es que disfrutes de este viaje, ya que esta ruta no es muy turística, haciendo de esto una experiencia única.
Si aún tienes dudas con respecto a esta ruta, no dudes por nada en dejar un comentario y así poder ayudarte de la mejor manera posible.
(Si llegaste hasta acá buscando información sobre como cruzar de Colombia a Panamá, en este post doy más detalles de dicho trayecto)
Actualización mayo 2015: dado que ahora es posible volar directamente de Panamá a Colombia por poco dinero con aerolíneas de bajo costo como Wingo y Air Panama, muy pocos recomiendan hacer la ruta que describo en este post. De igual forma, puedes realizarla si quieres ser más aventurero y no tienes prisa.
me lo anoto para el futurogracias por compartirloabrazos
hola voy de turbo para panama.. en puerto obaldia me piden algo por llegar a panam y no tener idea de cuando me devolvere a colombia????
Te exigen que tengas como mínimo 500 dolares (no es que los tengas que pagar) y te diran cuanto tiempo puedes quedarte en Panama como turista.
Eso dependerá mucho de la nacionalidad. En el caso de los colombianos, creo que les piden $500 en efectivo si cruzar por tierra.
A todo el mundo le piden 500usd…no importa la nacionalidad. Lo único que si eres europeo con presentar una tarjeta de crédito ellos asumen que los tienes.
la verdad es que vi un documental de cubanos y africanos haciendo esta ruta desde ecuador pasando por colombia pasto , cali, medellin, turbo capurgana lo que n me gusto es los ” COYOTES” QUE vergunza ven a un cubano y le piden 3 veces de demas por un pasaje en lancha turbo .capurgana son unos rastreros jgando con el dolor ajeno….. en todo caso para la gente que viene de pastoles comento que el pasaje de pasto a turbo escalando de ciudad en ciudad le puede salir por uno 120 dolares regatiando ya que colombia es tambien lider en regateo y suerteee
pregunto lo mismo que el anonimo jaja estan muy pesado con eso de los 500 dolares yo no llego a los 500 dolares pero tengo para salir del pais que es mi idea tomar el tica bus mediante el siguiente trallecto Panamá – Tapachula U$s132.10 corrijanmen si aumentaron la tarifa esto lo comprario apenas llegue a ciudad de panama y si me permiten el paso en puerto obaldia
Hola. Según la página de Ticabus, el pasaje dice $132.10 desde Panamá a Tapachula en boleto económico.
tapachula no esta en mexico x favor responderme gracias
Tapachula es en México, en el estado de Chiapas.
Faltó el precio de viaje desde Capurganá a Turbo. Alguien puede informarme por favor?=???
Necesito mas informacion de esta alternativa de viaje por tierra entre panama city y pto obaldia. segun se ve en este video. Mi nombre es Carlos Angulo, y mi correo caranvaa@yahoo.com.
Hola Carlos. El precio de la lancha de Capurganá a Turbo son de 55,000COP, si es que no lo han cambiado.
Es cierto que actualmente no se puede viajar por carretera a Panamá, motivo a cierre de vías? cuanto tiempo gasto en el viaje y de donde salio? medios de trasporte utilizados en colombia
Gracias
Que tal Blanca. No es posible cruzas desde Panamá a Colombia (y visceversa) por carretera, simplemente porque no existe una carretera panamenicana como tal.
yo soy de colombia y en un mes se vence mi estadía como turista en panamá,pero me gustaría tener la experiencia de viajar desde panamá hasta puerto obaldia,¡allí mismo está migración para que marque la salida de panamá???…¡ y cuantos días debo quedarme allí,para después regresar para panamá???…
muchas gracias caballero.
En puerto Obaldía está la oficina de migración y ahí te lo sellan, desde allí tomas el bote a Capurgana que está en Colombia. En puerto Obaldía te informarán cuanto debes demorar en Colombia antes de volver a Panamá. Creo que de Capurgana otro bote te lleva a Cartagena.
Enserio brother que bueno que sabes compartir, buen tip te lo agradezco.
oye, el recorrido que dices osvaldo es seguro?, porque hay gente que le mete susto a uno con lo de grupos armados,,,,,,
el recorrido de panama a colombia seria entonces como de dos dias?
OYE OTRA PREGUNTA QUE TE PIDEN DURANTE EL VIAJE, QUE DOCUMENTOS???….QUE SE NECESITA PARA IR A LA SEGURA…DE PANAMA A COLOMBIA
Gisela: el recorrido es sumamente seguro, no hay de que temer. Sobre documentos, si eres panameña basta con el pasaporte.
Buenas, gracias por la Info, soy guatemalteco, deseo viajar en moto hasta Colombia, se q en Panamá debo hacerlo vía marítima, la pregunta ¿hasta donde puedo llegar en moto en Panamá?
Hasta Panamá sólo puedes llegar a la misma Ciudad de Panamá. He escuchado de personas que han hecho el trámite en el aeropuerto para que les transporten sus motos hasta Colombia, pero ciertamente desconozco como es ese proceso.
hola amigo veo bien tu experiencia
por favor yo soy de peru y estoy muy interesado de viajar de peru a panama por tierra pero recien me entero que no hay carretera
como podria yo hacer ese recorrido de colonbia y cuantos dias me demoraria y cuanto me pediran en puerto obaldia para ingresar
Hola Juan Carlos. Hacer el recorrido de Colombia a Panamá es igual que hacerlo a la inversa, no es nada difícil. Por cuanto pedirán a los peruanos, eso dependerá de inmigración. Puede que les pidan algo de efectivo, puede que nada. Intenta consultar al consulado o embajada de Panamá en tu país.
Hola! Soy chileno y quería hacer el trayecto por carretera y leí en los comentarios que no es posible porque no hay carreteras. 🙁 Existen barcos o alternativas porque nuestra idea es hacer un road trip y pensamos llevar nuestra camioneta.
Si alguien sabe de una alternativa al avion que nos permita cruzar de Colombia a Panamá nos ayudaría un monton. Saludos.
Hola Osvaldo… queria saber si una persona que no cumple con el tiempo de permanencia con el pasaporte puede ir a panama sin que inmigracion lo heche…
mi hermmano saca el pasaporte el lunes para irse el miercoless…
puede el llegar a panama con ese documento ?
agradezco tu respuesta… es algo urgente…
Gracias
Desde luego que puede ir sin ningún problema Laura.
Para los que deseen cruzar un vhiculo o moto, aqui nos dicen como, es un excelente blog.
http://dfushuaia.com/web/2011/03/cruzar-un-vehiculo-y-personas-de-panama-a-colombia/
¡Enhorabuena Daniel! Gracias por semejante aporte.
hola
osvaldo yo quiero viajar a colombia via puerto valdia voy para barrasnquillla me gustaria contatarme con alguien que quiera viajar el 1 de nov que tan seguro es viajar por esa ruta como esta en estos momentos por q hay personasd q me an dicho q es muy peligroso.gracias y cuanto vale el viaje no sabes donde puedo cambiar dolares por dinero colombiano
Hola Osvaldo, gracias por las info que pusiste. Nosotros somos europeos, y queremos ir desde panama hasta peru, a mediados de noviembre. Sabes algo sobre visas y/o pagos al cruzar fronteras? Tambien, desde Turbo, si tenemos tiempo, nos recomendarias ir a visitar Cartagena o el viaje no vale la pena? Muchas gracias!
No hay que pagar nada para cruzar la frontera en Puerto Obaldía, y sí: te recomiendo al 100% que visites Cartagena. Es más que obligatorio si se desea conocer una de las ciudades más acogedoras del país 🙂
Dale muchas gracias! Otra preguntita… desde cartagena hasta bogota, como recomiendas viajar? hay buses directos? o hay que pararse un dia en medellin o en bucaramanga?
Si hay buses que salen de Cartagena hacia Bogotá http://www.terminaldecartagena.com/bogota.html
Me vuelvo a encontrar con este post después de mucho tiempo. La primera vez que lo vi, no lo tenía relacionado con vos (de hecho ni siquiera había abierto mi blog), pero me sirvió para cruzar a Panamá de Colombia y de Colombia a Panamá (sí, hicimos dos veces este cruce!), ya que no hay tanta info actualizada en la red. Por eso también nos decidimos también a escribir un post sobre ello http://www.mefuialagoma.com.ar/como-cruzar-a-panama-desde-colombia-o-viceversa-y-no-morir-en-el-intento/
SOY COLOMBIANA Y DESEO VIAJAR DE TURBO A PANAMA, Y ME GUSTARIA SABER SI EN EMIGRACION LE EXIGEN LOS 500 DOLARES AL INGRESAR A PANAMA
¡Hola Johana! Hasta el momento, si los siguen exigiendo a todo colombiano.
hola soy cubana y estoy con mi familia de turismo en guyana quiero ir a brasil y tengo una extencion por seis meses quisiera ir de turbo a panama que documentos nececitariamos a demas del pasaporte y la extencion
ola tocayo soy osvaldo te saludo desde mexico planeo hacer un viaje a colombia pero en carro, esposible cruzar de panama a colombia en carro?? gracias
No hay carretera entre Panamá y Colombia, por lo que habrá que pagar para ello. Más detalles en este post:
http://dfushuaia.com/web/2011/03/cruzar-un-vehiculo-y-personas-de-panama-a-colombia/
hola quiero viajar desde barranquilla a panama preo no se q hacer ni por donde comezar please podes decirme
tengo planeado ir el proximo 15 de dic a colombia, atravesando esta ruta, solo tengo unas pequeñas inquietudes, como por ejemplo, si en oblandia hay algun hostel para quedarse, y si en la frondera colombo-panameña piden la famosa vacuna contra la fiebre amarilla???
Hola Diego!
Cómo te fue en Capurganá?, que lugares visitaste? cúales me recomiendas? muchas gracias por tu informacion y cuando quieras volver a colombia eres bienvenidoen medellín
Hola Marlen, el domingo viajo de panamá a Colombia por puerto Obaldía, me gustaría que cuando llegue a Medellín me guíes un poco, me dicen que es muy bonito. Soy de Ecuador
Saludos
Extander
saludos.
si hay un hostal.
y si te piden la vacuna.
trata de llevar plata colombiana para que pagues en capurgana , en obaldia aun son dolares
muchas gracias por la informacion 🙂
Buenos dias oswaldo. Muy productivo tu muro. Muchas gracias. Tengo una pregunta. Este proximo 4 de enero viajo a capurgana y la idea es llegar a panama. Mi pregunta es el proceso con las autoridades pana?enas cual es. Solo necesito de mi pasaporte colombiano. Y los 500 dolares que exigen para que son. Para demostrar que me puedo mantener o es para pagarlos a migracion. Gracias buen dia.
¡Es totalmente correcto Edgar!
No son para pagar, son para demostrar que tienes con que mantenerte durante tu estadía.
Se hizo un intento por crear un Ferry entre Colón (Panama) y Cartagena (Colombia) con un tiempo de viaje de 12 horas y 99 USD (180,000 pesos) ida y vuelta en tarifa económica (en un asiento al aire libre) y 200 en cabina privada. Pero las aerolíneas de Panamá y Colombia se confabularon para dar al traste con el proyecto porque imaginen ustedes la cantidad de pasajeros que hubieran perdido. Yo quiero viajar de Panamá a Colombia por el Pacífico hasta Buenaventura y de allí a Palmira y ya me informaron que hay lanchas de Jaque en Darien hasta Buenaventura así que apenas investigue mas a fondo les paso el dato.
Hola amigo.. un saludo desde mexicali, baja california, mexico. tengo una pregunta, no se puede viajar de la ciudad de panama a obaldia en autobus? el viaje en airoplano se me hace muy complicado.
No es posible ir en bus hasta Puerto Obaldía, sólo en avioneta.
hola, muy bueno tu blog, pero tengo una pregunta, hay alguna manera de hacer menos costoso ese paso de panama hacia Colombia? por ejemplo cruzar en barco o lancha (que no sea avioneta porque sale mas caro) gracias brother!
No creo que hacerlo en lancha sea más barato, pero y de ser posible (lo cual no estoy seguro) tomaría tiempo.
Puedes averiguar desde el Puerto de Buenaventura hacia ciudad de Panamá.
saludo:
quiero saber como hacer las reservas de la avioneta? es un poco complicado si no se tienen, si se llega a capusrgana por ejemplo y desde alli hago lo de los pasajes, pero se que es un poco complicado lo de las comunicaciones. donde puedo hacer reservas. los precios siguen lo mismo, si alguien sabe y reponden pronto. gracias
parcero dime si estan exigiendo pasage de ida y vuelta en obaldia y en migracion de panama gracias por tu respuesta
Hola Osvaldo saludos y gracias por tu valiosa información yo estoy viajando en bicicleta de costa Rica a Brasil..estoy en Panamá y el próximo martes tomo el vuelo a obaldia para continuar hacia Colombia
amigo tu dices q es muy seguro esa ruta.y q hay con la guerrila si ellos siempre estan en turbo
Es dificil conseguir cupo en la aerolinea comercial que viaja a Puerto Obaldia, por lo que decimos montar una Empresa que se dedique al transporte de pasajeros desde la Ciudad de Panama hasta Puerto Obaldia, incluso hasta capurgana(lo de capurgana depende de que por lo menos haya 7 pasajero que viajen hacia ese sector colombiano.
Nuestra empresa VIAJES EXPRESS, es una empresa legalmente constituido bajo las leyes de la Republica de Panama, contamos con todos los permisos comerciales y de seguridad en cuanto al transporte de pasajeros se refiere.
Lo principal contamos con una poliza de seguro de vida contra accidentes de 35,000 dolares por persona. Nuestros Automoviles 4 x 4 estan certificados al igual que nuestras lanchas de fibra de vidrio de grandes motores, todos son del año 2013.(muy nuevos)esto con la intencion de que su viaje sea rapido, comodo y seguro.
Costo: de Ciudad de Panamá hasta Puerto Obaldia 125 dolares
de Carti hasta Puerto Obaldia 100 dolares
de Ciudad de Panama hasta Capurgana 160 dolares
Si quiere viajar en avion en nuestros aviones privados el costo desde la Ciudad de Panamá hasta Puerto Obaldia le cuesta 160 dolares.
Contacto:
Office. (507)2283956
(507)2281596
(507)2285155
Celulares: (507)66295363 / (507)62471348
E-mail: nelson_abog@cwpanama.net
nelson_ky@hotmail.com
Hola chicos, he decidió que me voy para panama pero primero quería salir de unas dudas,
Puedo ingresar a panama sin dinero en efectivo es decir sólo con mis tarjetas de crédito emitidas por bancos colombianos o hay algo adicional que hacer?
Todo el transporte que requiera lancha, o algún otro medio que implique moverse en aguas tiene todas las medidas de seguridad en caso de cualquier accidente ( me libre Dios de eso) ?
En cuanto a el pasaje de regreso conocen algún ” truco” para no tener el pasaje comprado al momento de pasar por inmigración?
Aparte, mi idea de momento es irme a trabajar a Panamá, alguien que me diga que tal esta la situación en ese campo en ciudad de Panamá?
Muchas gracias,
🙂
osvaldo una pregunta hermano soy nicaragunse tengo pensado viajar de nicaragua a panama pero quiero ir a puerto obaldia quiero saver que requisitos piden en puerto obladia para poder pasar en la lancha de puerto obaldia a capurgana colombia quiero saver si ya una ves que tenga la visa panameña quiero saver si puedo pasar sin problemas para colombia y tambien quiero saver si piden que tengo que llevar los 500 dolares de puerto obaldia a capurgana
David: no sé cuales serían los requisitos que les pidan a los nicaraguenses al cruzar hacia Colombia. Lo ideal sería visitar la embajada de Colombia en tu país y averiguar todos esos detalles.
Hermano tu información me a sido de mucha ayuda muchas gracias pronto pienso viajar a medellin y quisiera saber cual es el peso maximo que se debe llevar tanto en el avion como en la lancha
En la lancha no hay una regulación específica, pero en el avión el peso máximo sería de 25lbs.
Hola, soy de pereira colombia, deseo viajar a panama, quisiera q me dieras informacion acerca de este viaje por tierra. A quien me dirijo ya q sola me da algo de temor! Xq nunk he viajado de esa manera, debo de ir a medellin y luego o q? X fa hay te dejo mi correo para q me ayudes. Te agradezco mucho tu imformacion!!
Hola chicos.
Soy de Guatemala y quería preguntarles si saben si es posible o hay transporte que va por la costa hasta Barranquilla? Gracias.
Hola! Tengo que viajar de colombia a panama y tengo poca disponibilidad de tiempo y dinero. Saben de alguna ruta aconsejable?
Hola!, Oswalado Queria pedirle el favor si es posible me informara cuales podrian ser los costos de pasar un vehiculo de panama hacia colombia, me parece importante decirle que vivo en canada, estoy proximo a tomar esa aventura, muchas gracias por cualquier dato, es de suma importancia.
Carlos: tu duda me lleva a recomendarte este post, el cual es muy detallado:
http://dfushuaia.com/web/2011/03/cruzar-un-vehiculo-y-personas-de-panama-a-colombia/
Hola yo hice la ida por medellin, turbo, capurgana, obaldia pero en lugar de tomar avioneta de obaldia a panama city, fui en lancha, fue mas costoso pero a su vez una experiencia unica, ya que estuve dias parando en comunidades indigenas! para volver hice exactamente lo mismo pero a la inversa.
hola soy del salvador quiero viajar a argentina quiero informacion cojo un vos de mi pais a panama ala capital y de ahi como llego al lugar donde voy acruzar a colombia
hola soy colombiano y estoy con mi familia y quiero viajar a mi pais en diciembre,que me recomiendan considerando que dispongo de poco dinero para regresar
hola , me gustaria saber si desde turbo puedo ir en autobus hasta cartagena ?? gracias
Gerardo: de Turbo a Monteria tomas un bus que te cuesta unos 25,000 pesos. Luego en Monteria tomás otro bus que te lleve hasta Cartagena por 35,000 pesos.
quiero hacer este viaje via terrestre desde honduras a barranquilla quiero saber si es seguro pasar la frontera entre panama y colombia ? y mas o menos el tiempo que me tardaria en llegar desde oldabia hasta barranquilla saludos
Siempre y cuando cruzar la frontera implique hacerlo como lo describo en este post, no habrá problema de que preocuparse Gerardo 😉
osvaldo, quisiera preguntarte si no es un poco peligroso esa ruta o si por el contrario tiene mucha presencia de las autoridades, para mayor tranquilidad de uno como viajero, espero respuesta viajo pronto muchas gracias por tu tiempo
José: la ruta es bastante seguro, a comparación de años atrás. Lo peor que puede pasar es que dejes de hacer esa travesía por temor, así que adelante y aprovéchala al máximo 😉
OSVALDO COMO PARA VIAJAR DE COLOMBIA A PANAMA TE AGRADESCO LA INFORMACION.
me encantaria hacer la misma ruta que hicistes, te felicito por el sentido aventuresco que te acompaña, gracias por compartir tu experiencia, cual es la manera mas economica y segura a bogota? desdeCapurgana?
si voy de panamá a capurgana donde cojo el bus q dura 8-10 hras y me deja en medellin en que lado cojo para ir al valle?
El bus lo tomarías en el poblado de Turbo.
perdon tengo una duda, estoy en bocas del toro y quiero ir a colombia, puedo ir en bus desde panama city hasta puerto obaldia??
Franco: Tendrías que tomar un bus de Bocas del Toro hasta Ciudad de Panamá. Luego, tomas un vuelo hasta Puerto Obaldía.
osvaldo muchas gracias por su informacion , pero me gustaria saber cuales son las vias que existen para ir desde puerto obaldia hasta ciudad panama ,y si todavia tiene conocimiento de que esa ruta existe en la actualidad y funciona aun como usted la describe ,.
Yordan: de Puerto Obaldía a Panamá sólo es posible ir por avión. Los vuelos creo que salen cada dos días, por lo que es necesario que reserves con tiempo a la compañía Air Panama.
De verdad no pierdan la oportunidad de hacer esta ruta y viajar por el caribe, es maravilloso y una sensación indescriptible cruzar de Pto. Obaldia a Capurganá. Ya aquí es un pueblito fantástico, y místico al ser nombrado la puerta de sudamérica, el ver las edificaciones de grandes hoteles abandonados y el hecho de que no hay automoviles, solo 2 motocicletas y caballos, es hospedaje es muy economico, recuerdo que hay un hostal con caracoles colgados en el techo, la señora es muy amable y ahi puedes cambiar pesos colombianos, estando en Capurganá no puedes dejar de visitar el cielo y sapsurro. Lo que si de turbo no te daran muchas ganas de quedarte, yo recomendaría tomar el bus a otra ciudad, en mi caso fue a Medellín, la carretera es horrible, los buses estan bien pero lo que son los paisajes son una maravilla. Aquí les dejo el link de algunas fotografías. Saludos
Daniel Herrera
México
http://www.flickr.com/photos/makdaniel/sets/72157633069346663/
hola buenas noches me gustaria saber cuanto dinero nesecito para viajar a panama desde turbo viajaria con tres niños tambien quiero saber cuantos dolares debo llevar por los 4 y si es seguro me da algo de susto por los niños y cuantas horas dura el viaje. osvaldo veo que tu tienes mucha informacion sobre el tema te agradeceria mucho si me informas me puedes escribir ami correo gracias olgazapata11@hotmail.com
Hola Osvaldo!Acabo de descubrir tu blog y me tiene totalmente enganchada. Además no he encontrado mejor información para cruzar de Panamá a Colombia que aquí.
Estoy con mi pareja en Ecuador, y queremos llegar hasta Venezuela…pero tenemos una duda, si cruzar a Panamá en avión y cruzar de allí a Colombia y luego Venezuela. O directamente Colombia – Venezuela.
No sé si me podrías indicar como llegar a Cucuta (la más recomendada frontera con Venezuela)desde Capurganá. ¿Es mejor ir hasta Medellin o se puede ir vía Cartagena?
Muchas gracias por adelantado!
Seguiré leyendo tu inspirador blog!
Un saludo!
Laura: si deseas ir a Venezuela desde Ecuador, no hará falta cruzar a Panamá. Podrás llegar desde Colombia por tierra sin ningún problema.
Si, de hecho es una de las opciones, pero nos apetece más visitar Panamá…
Los vuelos Ecuador Panamá son económicos…la gran duda es como llegar de Capurganá hasta Venezuela de la manera más rápida y económica posible.
¿Por Maracaibo? o ¿Por Cucuta?
Colombia lo queremos dejar para otro momento.
Gracias otra vez.
No he estado en Maracaiba o Cucuta, por lo que desconozco esa ruta.
¿Que tal estas Osvaldo? Por favor ¿de cuanto tiempo es el permiso de estadía otorgado por las autoridades panameñas a los colombianos?
¡GRACIAS!
hola osvaldo,..mi novio quiere viajar a panamá ya que no es posible visa a costa rica pues esta es muy escasa para los colombianos ,el vive en medellin sera que solo con pasaporte entre a panamá sin problema y cuanto es la estadía en panamá y que pasa si se le vence el tiempo lo echan ,cuanto cobra la lancha para cruzar a panamá..gracias
Hola Osvaldo!!
Tengo varios años pensando en hacer el cruce entre Panamá y Colombia por lancha. La única duda que me queda es acerca de los horarios de las lanchas que salen de Puerto Obaldía a Capurganá. Salen todo el día o solo en las mañanas?
Saludos.
Las lanchas salen siempre y cuando haya gente que viaje hasta Capurganá. Son lanchas de pescadores y no existe una especie de horario fijo.
Saludos!Voy de paso hasta Bogotá y me haré este recorrido, dicen que si viajo en avión desde Panamá hasta Bogotá o cualquier lugar de Colombia, necesito boleto de ida y vuelta, o sea, un comprobante que demuestre que saldré de ese país, ¿al entrar por esta ruta no te piden algún comprobante para demostrar que saldrás de su país? ¿O para eso son los 500 dolares? ¿Sí te sellan el pasaporte en algún momento las autoridades colombianas, verdad? Gracias!
Que tal Andrés. Al entrar por Capurganá puede que te pidan boleto de vuelta y los $500, pero uno en migración les puede explicar que sólo va de paso por Colombia y decir que tienes el dinero en tu tarjeta de crédito. En tal caso y para estar cubierto en salud, procura llevar un efectivo de $500.
El pasaporte te lo sellan en Capurganá.
Hola soy menor de edad nesesito el.permiso de mis padre para viajar o hay algúna opción de pasar así yo tengo el pasaporte y todo tengo 17 que podría aser yo para viajar sin problemas ??
el vuelo de panama a obaldia es de ida i regreso ?
El vuelo puede ser de ida como de regreso.
Holaa Osvaldoo Muchas gracias!! perooo tengo una gran duda ¿te exigen algún tipo de papel para cruzar?? es decir, algún ticket de regreso o que certifique que saldrás de Colombia?? por favor necesito saber eso urgentee, necesito ir bajando en julio para llegar a Perú y luego a Chile y no tengo plata para comprarme un vuelo de Panamá a Perú o ChileSaludos
Que tal Coni. Dependiendo de la nacionalidad te exigirán un boleto de regreso, pero la verdad es que no tendrás problemas si les dices que vas de paso hacia otro destino (como Ecuador por ejemplo). En mi caso, nunca necesité de un boleto de regreso.
Bueenas Osvaldo, muchas gracias! me llené de buenas esperanzas para Julio. Qué nacionalidad tienes?? para saber si es que no me pondrán problemas.
Saludos y muchas gracias!
Soy de Panamá 🙂
Hola! Osvaldo¿por cuanto tiempo es el permiso otorgado por las autoridades panameñas a los colombianos que utilizan esta ruta?CAPURGANA-PUERTO OBALDIA.
Gracias.
Si yo me encuentro vencida al pasar por inmigracion me pediran por esta misma ruta el impuesto en el momento q me sellen
hola amigos soy de honduras y quiero viajar a brasil via tierra por favor digamen cual es el trayecto mas seguro para hacerlo y cual es el recorrido que tengo que hacer.
Un saludo.
Y si uno quiere venir en carro desde Colombia hasta Panamá se puede hacer ese trayecto?
Francisco: los de Kombi Rutera hicieron ese trayecto y tienen todos los detalles que debes seguir en este artículo:
http://www.kombirutera.com.ar/2013/05/guia-para-cruzar-de-colombia-panama.html
yo recomiendo otra forma, no tan aventurera, mas rapida y mas economica, comprando el pasaje de avión mediante Millas o Kilometros. yo utilizo mucho los programas de viajero frecuente, con empresas como COPA (united) o Avianca (Lifemiles) la ruta Cartagena – Ciudad de Panamá en Lifemiles.com son 10.000 millas que si no tienes millas puedes comprar las 10.000 en US$300 o cuando hay promociones 2×1 como es ahora durante el mes de mayo compras 5.000 y dan 10.000 por US$150 y ya con eso puedes redimir para comprar el trayecto Cartagena Panama o al contrario Panama – Cartagena
Hola soy liz quisiera viajar pronto a Buenaventura, desde panama . Como puedo hace, por obaldia llego direxto a buenaventura. Cuanto tiempo me toma ese viaje? , me saldra muy costo.. gracias de antemano.
hola liz marie, conosco gentes kunas de San blas que hacen viajes desde Panama hasta Sapzurro o viceversa, ello tienen una lancha de fibra muy bonita por cierto y rapido. Puedes contactarse a ibedialnatural@hotmail.com ellos le daran la informacion que usted desea. Gracias espero que le sirva la informacion saludos.
Saludos, yo estoy interesado en hacer el viaje por tierra desde El Salvador hasta Colombia y de alli a Brasil, como cuanto cuesta el pasaje de turbo a Monteria para pasar unos dias en la costa 🙂
Jesus: el viaje de Turbo a Montería demora de 4 a 5 horas y el tiquete puede estar costando alrededo de los $30.000 pesos colombianos.
Puedes enviar tu Carro o tu Moto desde Panama a Bogota o de Bogota a Panama en Transporte aéreo con la mejor Tarifa visita http://www.aircargopack.com/
Hola Osvaldo, de Capurganá sale transporte para Barranquilla???, soy de México, del DF y saldre de Tapachula Chiapas hacia Panamá.
Saludos
Alejandra: de Capurganá sólo salen lanchas hacia Turbo y luego podrás tomar buses hacia Cartagena, mas no Barranquilla.
Ale hace mas de un año yo hice de Costa Rica hasta Bolivia pasando por capurgana, soy del DF y ando por acá, si quieres de puedo dar unos consejos.
Hola yo soy de Venezuela y quería saber si esos 500$ que piden te los quitan o son solo para mostrar ante las autoridades de Migración.
Mi trayecto seria: Panamá y de panamá agarrar un avión hasta Costa Rica, claro tomando en cuenta que tendría mis boletos de regreso en especial mi país de origen que es Venezuela.
como sabrás Venezuela tiene control del dolar y viajo con un menor no cuento con tarjeta de crédito solo el efectivo que es de 500 $ por eso es mi gran pregunta porque si no me tocara esperar que liberen costa rica ya que no logro conseguir boleto desde Venezuela.
Carolina: Los $500 son nada más para mostrarle a las autoridades de inmigración que tienes el efectivo necesario para salir del país.
Quiero hacer el recorrido desde Bogota, me han informado que desde Puerto Obadia me puedo saltar el vuelo y me puedo ir por mar hasta Carti, y de hay 4×4 hasta la ciudad de Panama, me puedes confirmar esa informacion, te lo agradeceria mucho
Edwin: es correcto lo que dices. Ir de Puerto Obaldía a Cartí en lancha y luego en 4×4 hasta Ciudad de Panamá.
Que ha pasado con el ferry que iban a poner de Colon, PANAMA a Cartagena, Colombia???
Hola kiero saber como yegar de aki de Honduras a Venezuela x tierra gracias osvaldo
Yaja: de Honduras a Venezuela por tierra sólo es posible hasta Panamá, ya que no existe via terrestre hacia Colombia. En Panamá tendrías que volar hacia Medellín con Viva Colombia y de allí seguir yendo en bus.
buenos dias, soy de EL Salvador, quiero viajar a colombia, podrian ayudarme por favor, como me sale mejor,aparte de que espero salga un poco economico.. quisiera sus resspuestas… lugar de destino Bucaramanga
Hola Osvaldo! hasta el momento entiendo el viaje de Panamá a Colombia, soy de Costa Rica.
Qué empresa de transporte suramericana me lleva directo de Colombia a Argentina y en cuanto ronda costo y qué requisitos necesito para comprar los boletos de haberlos?
Gracias!
David: dudo que haya alguna empresa de buses que viaje directo de Colombia a Argentina. Es un recorrido excesivamente largo.
Hola, necesito viajar desde tapachula chiapas hasta bogota colombiA, les agradeceria me pudieran indicar cual es la manera mas economica de hacerlo, no cuento con muchos recursos economicos, la idea es llegar a san salvador y de ahi pasarme hasta bogota.
Ahora, voy por motivos de trabajo en la construccion, alguien sabe si en colombia se requiere algun permiso especial por ser extranjero para realizar alguna actividad?…
Gracias.
Hola : Oye cuando llegas a Colombia te piden tiquet de salida o regreso?
hola si buenas amigo muy detallado tu viaje y gracias pero una pregunta amigo. cuanto días te tardaste en llegas de panamá a medellin. y y cuanto fue el total que gasto en el viaje hasta medellin incluyendo hospedaje y comida no tiene que ser exacto solo un aproximado.
gracias
Hola!! Q buen block y ya veo xq no encontraba transp terrestre entre estos dos paises, luego encontré otro donde decía el problema q hay del xq no hay carretera no me lo creía pero después de ver tanta pregunta y respuesta hoy si.. Lastima q no me atrevo a tomar esta aventura sola desde El Salvador a Colombia.
Interesante artículo, enhorabuena. Por cierto, si te interesa la cuestión de la gestión empresarial, puedes pasar por mi página.
Saludos…
Me acabo de encontrar con esta pagina…quisiera cruzar la frontera Panamá hasta Colombia. Mi duda es que soy cubana..y el tratamiento a cubanos es diferente en los sitios.. mi duda es que si no tendria problemas en hacer la ruta q se describe.. pagando los precios. Etc…
Debo viajar pronto a Panamá xq si noa otrogan visa a cubanos peeo quisiera llegar hasta Colombia…
hola gracias por tu post,
soy chica y estoy por hacer este viaje, voy a salir de Panamá, se que en Puerto Obaldia me sellan la salida de Panamá en el pasaporte pero ¿donde me sellan la entrada a Colombia?
Gracias por tu informacion !! En realidad es muy poco lo que se encuentra cuando uno pretende pasar de Colombia a Panama o Vs. y mucho menos cuando se pretende pasar en motocicleta.