Cuando se trata de recorrer Europa en tren, la gran pregunta que muchos se hacen es si vale la pena adquirir un pase y usarlo de manera continua, o sólo comprar boletos cada vez que se llega a una estación.
No cabe duda que viajar en tren por todo el continente europeo es una forma segura y eficiente de ver muchos rincones de los diferentes países de esta región del mundo.
Dependiendo del tiempo que dure tu viaje, un pase con Rail Europe te vendría más que bien al momento de visitar varios destinos deseados.
Gracias al hecho que la red ferroviaria es fácil de entender a lo largo de Europa, no tendrás problema alguno a la hora de averiguar las distintas rutas.
Si estás muy interesado en conocer el viejo continente en tren y es tu primera vez, no te vendría mal seguir los siguientes consejos:
1- Empieza por concretar los países que planeas visitar durante tu viaje por Europa
El hacerlo te facilitará la elección de cual tipo de pase te conviene comprar. Los precios variarán dependiendo del pase, cantidad de países que escojas y por cuanto tiempo estarás viajando en tren.
2- Crea un itinerario
A menos que tengas pensado estar en una ciudad por un buen rato, haz un itinerario de tu viaje, el cual te permitirá decidir cuánto tiempo pasar en cada lugar. Tener una idea del tiempo te ayudará a determinar si es más eficaz obtener un tipo de pase en particular o simplemente manejarte comprando boletos individuales.
3- Conoce los tipos de pases
Es importante conocer los tipos de pases para saber cuál te sale mejor conseguir. Entre las opciones a escoger está el pase global, el cual te deja viajar por todos los países que dicho pase cubre, y tiene un tiempo de duración de 1 a 3 meses.También está el pase en donde sólo puedes moverte hasta dentro de un límite de 5 países (conocido como Pass Select en inglés).
Los pases regionales (dos países) y simples (un solo país) son más baratos, y la duración de cada pase mencionado va desde los 3 días hasta 3 meses. Si eres menor de 26 años, podrás aplicar para un pase juvenil en donde tendrás descuentos, lo cual es más que beneficioso si viajas con un presupuesto ajustado.
4- Adquiere tu pase antes de ir a Europa
Dicho pase cual lo puedes comprar en línea en Rail Europe, además que sale más barato que comprarlo en las mismas estaciones de tren. El mismo te será enviado a tu correo certificado y hasta el momento no existe una versión electrónica que puedas imprimir. Puedes adquirir tu pase con 6 meses de anticipación, lo que te permitirá una mejor planificación de tu viaje.
5- Cuida tu boleto como si fuera parte de ti
Con la compra de tu pase recibirás un horario con la salida y llegada de los trenes a los destinos que vas a visitar. No vayas a extraviarla por nada del mundo, ya que esta será tu Biblia cuando tengas que consultar todo lo referente al itinerario de los trenes.
6- Procura llegar a la estación por lo menos una hora antes de la salida del tren
De esta forma, tendrás tiempo para hallar la plataforma desde donde este partirá y también para comprar algo de comida u otra cosa que necesites hacer. Asegúrate de comprobar el nombre de la estación para no equivocarte, sobre todo en ciudades grandes, donde existen varias estaciones de tren y confundirse con los nombres es fácil si no hablas o conoces el idioma.
7- La ventaja de ir de noche
Si viajas de noche y prefieres contar con tu respectiva cabina privada, lo más seguro es que debas reservar por ella. Tendrás que pagar una tarifa extra para dormir en una litera, o si quieres ahorrar dinero puedes optar por una silla reclinable. Viajar de noche te da la ventaja de no pagar por hospedaje, lo que representa un gasto menos.
Al final, Lo que vale es elegir la opción que mejor se adapte a tus gustos y presupuesto. En términos generales, andar en tren por territorio europeo implica que conocerás gente viajando a la par tuya, verás los paisajes más asombrosos que hayas visto en tu vida, no sin mencionar la facilidad de hallar hospedaje cerca de muchas estaciones de tren.