Desafortunadamente, viajar y decir en algún momento que no te sientes bien puede llegar a suceder. Tener la mala suerte de enfermarse estando lejos de casa ocurre más de lo que podrías imaginarte.
Factores fuera de nuestro control, como un cambio en el clima o en la dieta, son los primeros causantes de malestares y síntomas entre viajeros de todo el mundo.
Este artículo es sólo una guía básica en donde se mencionarán ciertos consejos que te ayudarán a reducir las probabilidades de caer enfermo lo más que puedas en el camino:
1- Lávate las manos con frecuencia
Algo tan simple y sencillo como lavarse las manos antes y después de comer pasa inadvertido, sobre todo en países donde es costumbre comer con las manos. Aun si no estás comiendo, intenta mantener tus manos limpias si eres de las personas que a menudo se pasa los dedos por la boca, nariz y ojos.
2- Toma Coca-Cola
Parecerá mentira, pero esta soda es casi que mágica cuando se trata de aliviar molestias. A pesar que pocas personas conozca las propiedades específicas de esta bebida, está comprobado que si tienes un estómago muy delicado y tomas Coca-Cola, mientras tu cuerpo se va acostumbrando a la comida de un lugar, hará que te sientas mucho mejor.
3- Evita el hielo de lugares poco confiables
El hielo está hecho con agua del grifo. Nada fuera de lo normal saber este dato, pero lo que la mayoría pasan por alto es que hay destinos en donde el agua no es tan potable que digamos, lo que lleva que más de uno se enferme del estómago sin darse cuenta de la causa. Por eso es importante averiguar con la gente local sobre el estado del agua.
4- A beber agua constantemente
Cuantas veces no hemos escuchado en nuestras vidas lo necesario que es beber este vital líquido, y en ninguna parte esto es más cierto que en los países calurosos, en donde no se está acostumbrado a los altos niveles de temperatura. Recuerda beber agua embotellada si la del grifo no es segura para ser tomada, todo esto siempre y cuando la botella este 100% sellada. Como último recurso queda hervir el agua, utilizar filtros o usar las conocidas tabletas purificadoras, las cuales son fáciles de conseguir.
5- Duerme suficiente
Una de las principales razones de quedar enfermo es producto de pocas horas de descanso. Dormir durante un viaje se puede volver difícil para algunos, ya que les cuesta al estar en un entorno diferente al de su hogar. Por eso, para que sea más fácil conciliar el sueño, es importante mantenerte activo durante el día (conociendo y recorriendo el lugar que visites), evita las bebidas cafeinadas en la noche y tampoco comas a deshoras.
6- Dale suave al alcohol
A muchas personas, que les encanta parrandear con el alcohol de por medio, odiarán que alguien les diga como deberían beber. No hay nada de malo en irse de fiesta y beber hasta el amanecer cuando se anda de viaje, pero el detalle aquí es que si no estás familiarizado con un trago en particular, lo más sensato sería tomar menos de la cuenta.
7- Carga un botiquín portátil
Nunca está demás llevar en tu mochila un pequeño botiquín con elementos como Pepto-Bismol, aspirinas, pastillas para el mareo, repelente de insectos, agua oxigenada, tabletas para la malaria, un pequeño termómetro y unas toallitas antisépticas. El botiquín viene a ser una especie de solución básica y temporal, por lo que si te enfermas y tus síntomas no mejoran, tendrás que ver a un médico.
8- Confía en tu intuición
si presientes que la comida o bebida que vas a probar no te va a agradar, ya sea por su olor, sabor, aspecto o simplemente es una corazonada de esas que consideras que no debe ser ignorada, no la pruebes y punto. En el peor de los casos te perderás de saborear algo diferente, pero al menos tendrás esa paz mental de haber seguido tus instintos.
9- Seguro de viaje
Adquirir un seguro viajero es una de esas cosas que muchos odiarán por el costo que conlleva, pero cuando sucede lo inesperado, tenerlo contigo será tu salvación. Como dato valioso, hay hospitales en el extranjero en donde te atienden, pero no te dejan ir hasta que pagues. Con un seguro de viaje te ahorras tiempo y todas las preocupaciones con respecto a gastos médicos. Uno de los mejores seguros para viajeros del mundo es el de World Nomads, muy recomendado por lo eficiente de sus cláusulas y el buen servicio que ofrece su personal.
Con este post no se busca desalentar a nadie de probar cosas nuevas, ya que el propósito de recorrer otros destinos es deleitarse con la gran variedad gastronómica que te encontrarás a lo largo del camino, pero a la vez se está consciente que mucha gente se enferma y no saben que hacer.
Ojalá que los consejos mencionados te sean de gran utilidad en tu próxima aventura por el mundo.