La comunicación de los últimos 20 años ha avanzado a pasos tan agigantados que es casi imposible hacerse excusas para no comunicarte con tus familiares y amigos en casa. Desde el correo postal hasta la comunicación en internet, pasando por las redes sociales y los programas de mensajería instantánea, las opciones a escoger son muchas y económicas en su gran mayoría.
Cada persona viaja diferente, y no es la excepción cuando se trata de comunicarse con alguien. A unos les gustará comunicarse con un poco de lujo, ya sea por medio de una laptop, teléfono fijo o un iPhone, mientras que a otros no les atrae la idea de cargar tantos aparatos encima y se van por lo tradicional. Sea como sea, lo esencial es que tengas como comunicarte, independientemente de cual medio sea más útil para ti.
Computadora portátil
Hoy día, tener una computadora portátil es tan común como tener un celular. Más común todavía es encontrar lugares con internet inalámbrico. La época de ir a un país y buscar un cibercafé quedó en un segundo plano. Con un ordenador portátil tienes la puerta a muchas formas de comunicación en línea.
Tienes el email (Hotmail, Gmail, Yahoo), los programas de mensajería instantánea (MSN messenger), las redes sociales (Facebook, Twitter), programas de voz sobre IP (Skype) y blogs (WordPress, Blogger, Tumblr).
Si eres un viajero empedernido, Skype no te vendría nada mal. Básicamente el programa te permite hablar y tener videoconferencias. Su uso es gratuito siempre y cuando la comunicación se dé entre usuarios de Skype.
De tener que llamar a un número (fijo o móvil) hay un costo, el cual no es muy caro y dependerá del país. Una de sus desventajas es que la conexión a internet debe ser buena para que no haya problemas cuando te comunicas.
En la actualidad, muchos cibercafés (para quienes no viajen con portátil) cuentan con Skype instalado, ahorrándote la tarea de instalarlo y configurarlo.
Si te encanta que la gente sepa de ti por medio de historias, un blog sería lo ideal. Muchos lo utilizan como un diario de viajes, en el que van contando los por menores de sus aventuras.
El tiempo de vida de estos blog dura en base al tiempo que dure el viaje. Empiezan por narrar sus experiencias, mientras comparten sus fotos y videos con sus lectores, y cuando el viaje terminó, el blog también. Sobre esto último, no hay nada escrito en piedra y todo dependerá del uso que deseé darle el dueño a su blog.
Teléfono
La telefonía tampoco se ha quedado rezagada. Desde que los teléfonos móviles (celulares) se pusieron de moda a finales del siglo pasado, la comunicación cambió para siempre. Hoy día, conseguir un celular GSM (tecnología global) con tarjeta SIM es bien económico.
Basta con llegar a una ciudad, comprar el chip, saldo del celular y listo. Si deseas conservar el mismo número de teléfono verifica que tu celular tenga la opción de roaming, aunque usarlo puede salir un poco más costoso.
Si no deseas tener un celular, también puedes optar por comprar las tarjetas de llamadas internacionales y usarlas en los teléfonos públicos. Estas tarjetas las consigues en cualquier parte (farmacia, supermercado, tienda).
Aun cuando no te agrade la idea de tener un teléfono contigo, no está demás porque en caso de una emergencia puedes llamar al número de emergencias del país (911 en América, 112 en Europa y 999 en Asia) de forma gratuita.
Hoy día, lo usual es instalar la aplicación Whatsapp en tu smartphone y llamar a tus contactos sin gastar un solo centavo. Nada más práctico que esta aplicación no hallarás.
Debe ser así, sino se pierde si no sabes comocomunicarte
¡Exactamente! La comunicación es algo tan simple, pero que muchas personas olvidan (aunque parezca mentira).