Viajes y Cosas Así

El consejo viajero más importante de tu vida

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Visitando el volcán Masaya en Nicaragua

Cuando uno anda preparándose para emprender ese deseado viaje, lo más normal es irse a la internet o recurrir a las guías como Lonely Planet a investigar todo sobre el destino a visitar.

Buscas cualquier tipo de recomendaciones referente a gastar lo menos posible, como no lucir llamativo para evitar llamar la atención de los ladrones, que mochila debes comprar y que llevar dentro de ella, que seguro es conveniente utilizar y una larga lista por revisar una y otra vez.

Una vez ya estás viviendo tu aventura tan esperada, disfrutas tanto cada momento que pasas conociendo ciudades enormes, pueblos coloniales, paisajes deslumbrantes, gente nueva y todas las cosas buenas que trae un viaje.

Al mismo tiempo,te preguntas si podrá ocurrir algún otro suceso extraordinario o que esté fuera del plan original de tu viaje. ¿De la nada te gustaría conseguir un trabajo y así tener más dinero para continuar recorriendo el mundo? ¿Qué tal unirte a una pareja muy agradable que van en carro por Sudamérica y no llevas ni un día de haberlos conocido? ¿Estás en una ciudad de noche y quisieras un lugar donde puedas quedarte a dormir, pero no tienes suficiente dinero para el hospedaje?

Si tu respuesta a las preguntas anteriores fue un sí, pues debes entender que el consejo que te ayudará a lograr maravillas es:

Habla con la gente lo más que puedas

¡Así de simple y sencillo te lo pongo! Habla, pregunta, indaga, averigua, investiga con cada una de las personas que te encuentres en el camino. Jamás asumas como será el porvenir de tu viaje, o incluso de lo que planees emprender durante el resto de tu vida, porque nunca sabrás que oportunidades se te presentarán así nomás.

Este consejo no es algo que vengo a mencionar sólo porque alguien me lo dijo un buen día o porque lo leí de alguna página motivacional. Todo lo contrario. Sin sonar pretencioso, me considero bastante sociable cuando ando de viajes, cualidad que me ha facilitado tener varias puertas abiertas y de diferentes formas.

Para explicar mejor mi último párrafo, te pongo varios ejemplos de cómo hablar:

1- En 2010, durante mi pequeña andanza por Cerro Negro, Nicaragua, estuve conversando en algún momento de la caminata con el guía sobre mi viaje por Centroamérica. De la nada, le dije que llevaba conmigo una tienda de campaña para 4 personas, la cual nunca llegué a utilizar.

El guía me dijo que necesitaba una y estaba dispuesta a comprármela ese mismo día. Después del tour, nos dirigimos al hostal donde estaba y terminé vendiendo la mencionada carpa por $30.

Fue por esta zona de Cerro Negro donde le hablé al guía de mi casa de campaña.

2- El 27 de diciembre de 2011 decidí subir el volcán Rucu Pichincha, localizado en Quito, Ecuador. Luego de llegar a la cima y empezar el descenso, me encontré a este chico inglés, el cual iba de bajada igual que yo.

De la nada empezamos a hablar, y en medio de la plática él me comenta que está haciendo voluntariado en un hostal y que buscan a alguien más. Ni corto ni perezoso, le dije que yo mismo era el indicado (Más detalles de esta anécdota en este post).

Manjar de año nuevo en Quito

3- Cuando estuve en Baños, además de pasarla bien en ese destino tan pintoresco, averigüé precios para escalar el Chimborazo, ya que siempre me ha llamado la atención por ser la cumbre más alta de Ecuador. Si no es porque le hice un comentario al huésped que me estaba alojando en su casa, hubiera cometido uno de los peores errores de mi vida.

El Chimborazo, como tal, es demasiado difícil y riesgosa, no apta para principiantes.En vez de perder tiempo escalando una montaña que pondría en riesgo mi vida, mi huésped me sugirió que intentara con el volcán Cotopaxi. Le hice caso y el tiempo hizo entrever que fue la mejor decisión, aun cuando sufrí para llegar hasta la cima.

Subiendo el Cotopaxi

Creo que los tres ejemplos que describí fueron bastante claros. Aun cuando las situaciones eran distintas, no cabe duda que el final de la historia hubiera sido otro si no empleo el simple y sencillo arte de la comunicación. Estos pequeños logros que conseguí es el llamado éxito, el cual variará dependiendo de las circunstancias de la vida.

No faltarán quienes vean el éxito como la tan gastada buena suerte que sólo le llega a unos cuantos, o el destino haciendo de las suyas. La verdad es que la buena suerte se logra aumentando las probabilidades de que las cosas se den como tú quieres que salgan. ¿Y cómo logras ese incremento de posibilidades? Pues, empezando con las personas.

La próxima vez que te vayas de viaje, no olvides lo que debes hacer si deseas que las oportunidades surjan: socializa con la gente y el resto vendrá por cuenta propia.

¿Piensas que el inicio de un diálogo es una puerta de oportunidades cuando viajas o todo lo contrario?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

3 Comments
  1. Felipe 10 años ago

    Está claro que ninguna guía o web se puede comparar con el conocimiento de los locales o de otros viajeros que hayan estado en el lugar. Por eso me gustan tanto los blogs 🙂

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      ¡Totalmente cierto! Gracias a los blogueros conocemos el otro punto de vista de un destino 🙂

  2. Juan Manuel 10 años ago

    Hola!
    Habitualmente, sea para planear un viaje o por sólo placer, leo muchísimos blogs de viajeros. Por ellos conocí infinidad de lugares que de otro modo quien sabe si conoceré pero generalmente, a pesar de la información. Me gusta salir con la idea de un norte no muy preciso y que el destino diga a dónde he de terminar. Entonces, otros viajeros y lugareños juegan un papel fundamental y a través de ellos me he topado con lugares y experiencias extraordinarias !!!
    Te mando un abrazo y te deseo buenos rumbos!!! 🙂

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?