La noticia de las dos mochileras argentinas asesinadas en el pueblito fiestero de Montañita (Ecuador) me ha impactado bastante, y más por el hecho de que estuve en ese lugar en enero de 2012 y la pasé de lo más bien.
Independientemente de los hechos que llevaron a estas chicas a ser asesinadas, hay que dejar algo muy claro: la violencia está en todas partes, pero no por eso hay que dejar de viajar, todo lo contrario. Si la violencia no descansa en hacer el mal, que los mochileros tampoco descansen en ser felices viajando por el mundo.
Este post no trata de desmotivar a las mujeres de que viajen sin compañía, nada de eso, pero nunca está demás brindar recomendaciones de este tipo para quienes nunca han salido de su país y desean hacerlo en algún momento.
Si estás leyendo estas líneas y aún no has tenido la ocasión de viajar, ten presente que es muy normal sentir algo de ansiedad cuando visitas un nuevo destino por primera vez, y más cuando vas sola.
La mejor manera de controlar el estrés antes del viaje es averiguando lo que puedas del país al que pretendes ir, lo cual no será un problema gracias a internet. Es en la web donde hallarás cientos de historias y anécdotas de personas que ya han hecho el viaje que deseas realizar, detalle que te sirve como punto de referencia.
¿Te gustaría viajar por el mundo, pero te da pánico hacerlo por tu cuenta? Te dejo a continuación los siguientes consejos de seguridad que, si bien van dirigidos a las mochileras, algunos de ellos también aplican para los hombres.
1- La ubicación del asiento en un bus
Cuando se trata de viajes largos en buses, busca sentarte al lado de una mujer, siempre y cuando se te dé la oportunidad. No quiero decir que habrá peligro si compartes el espacio con un hombre, pero a algunas les da más confianza tener a una mujer de su lado.
Independientemente de quien se siente a tu lado, no tengas pena de cambiarte de puesto si esta persona te genera inseguridad.
2- Sigue tus instintos
Si sientes que alguien en particular te está siguiendo o molestando, no dejes de confiar en tus instintos por un segundo y mantén la calma. Dirígete a un lugar público (biblioteca, restaurante, gimnasio o un hotel cercano) al que puedas ingresar y que haya bastante gente.
Pretende que vas a hacer algo allí, hasta que el individuo en cuestión se retire. Si ves que aún te sigue el rastro, pídele al encargado del lugar que te llame un taxi con rumbo a tu hospedaje.
3- Vístete lo más local que puedas
No pases por alto la diferencia cultural que puede existir en la nación que visitas. Por ejemplo, una chica que vista pantalones cortos en occidente es algo tan normal, mientras que en los países musulmanes más conservadores esa forma de vestir será reprochada y hasta penalizada.
Sobre esto último, si tienes planes de ir a un país cuya religión oficial sea el islam, averigua primero las normas de vestir para las mujeres y así evitarás problemas de antemano.
4- No atraigas la atención hacia ti
Desafortunadamente, hay cosas de tu apariencia que son imposibles de cambiar o de esconder del resto de las personas (color de piel, acento, estatura, facciones). A no ser que estés en tu país natal o en una región cuyos habitantes comparten muchas similitudes físicas a las tuyas, llamarás la atención y eso es algo que no podrás cambiar.
Desde luego que esto no es algo que deba inquietarte, aunque el punto con no llamar la atención es no lucir en la calle como que tienes toda la plata del mundo, o como el típico turista que anda fotografiando cada 20 segundos los edificios de una ciudad, o vestir como si estuvieras sexualmente accesible a los hombres.
5- La estrategia del anillo falso
Portar un anillo falso de casada te hará más fácil quitarte de la mira de ciertos individuos. Sonará algo extraña esta táctica, y más para quien no está casada, pero ayuda bastante en situaciones con hombres que se desviven coqueteando con cualquier mujer turista que vean en el camino.
Es absurdo creer que este método del anillo puesto funcionará siempre (ni que fuera una especie de escudo mágico), pero como mencioné en el punto anterior, el asunto es que llames la atención lo menos posible para que no atraigas la mala vibra hacia ti.
6- Viajar sola en tren de noche tiene sus peros
Si llegas a andar sola en tren de noche, evita dormir en compartimentos vacíos (esto aplica más que todo en regiones como Europa del este). El detalle con estar sola en un dormitorio de tren nocturno es que existe el riesgo que alguien con malas intenciones se aproveche de tu soledad para hacerte daño.
Te sugiero que te quedes en un dormitorio compartido con una familia o con otros mochileros que te den confianza. También sirve reservar un compartimento privado por si quieres tener privacidad plena.
7- Aprende a desarrollar un carácter fuerte y decidido
Si eres una mochilera que viaja sola la mayor parte del tiempo aprenderás la importancia de crear límites para protegerte. ¿A qué me refiero con esto? Si un hombre se te acerca demasiado y no te produce buena espina, no tengas miedo en usar expresiones faciales, el lenguaje corporal y un tono de voz fuerte para alejarlo de ti. No temas decir que “no” con firmeza y con seguridad.
8- No pienses en emborracharte
Uno de los consejos que más se repiten cuando se viaja (tanto a hombres como a mujeres) es el de no emborracharse. Para nadie es un secreto que el alcohol disminuye tu actividad cerebral de forma exponencial, lo que significa que no estarás al 100% de tus capacidades.
Las mujeres no toleran tanto el alcohol como los hombres, haciéndolas más vulnerables, sobre todo cuando están viajando sin compañía. No tiene nada de malo tomarse un par de tragos con otros mochileros de tu hostal, pero trata de hacerlo con moderación.
9- No hables demás sobre lo que tienes
Nadie tiene porque saber los objetos que llevas contigo, y más si eres de cargar en una mochila con varias cosas de valor (cámara, laptop, tablet, etc.). Este consejo apunta más para cuando te alojas en un hostal o casa de huéspedes, ya que es normal que durante una conversa con otros viajeros digas lo que tienes contigo, ya sea porque surgió en un tema o para empezar una conversación. Tú debes cuidar lo que compartes con gente que acabas de conocer, porque no sabes cuales podrían ser sus intenciones.
10- No te pongas a escuchar música en la calle
A la mayoría de las chicas les encanta escuchar música cuando caminan, lo cual no está mal que lo hagas si llevas tiempo en un lugar y sabes por donde caminas. A menos que este sea tu caso, descarta la idea de salir a la calle escuchando música con tus audífonos. Si lo haces, serás un objetivo más para los asaltantes, y en especial si te distraes de manera constante y no sueles estar alerta de tu entorno.
11- Adquiere un seguro viajero
Yo soy de los que defiendo la idea de que en esta vida hay que prepararse siempre para lo peor, y no es la excepción cuando viajas. Por ende, nunca dudes por nada del mundo en conseguir un seguro de viaje.
Tenerlo te dará la tranquilidad de saber que estarás cubierto de gastos médicos ante enfermedades, accidentes e incluso hasta por robos a tu equipaje. Hasta tendrás cobertura por si falleces y tu cuerpo debe ser repatriado, ahorrándole a tu familia muchísimo dinero en trámites y papeleos.
Lo mejor que podría suceder es obtener el seguro y nunca utilizarlo, pero si ocurre un percance inesperado durante tu viaje, por fortuna no deberás incurrir en gastos que afecten tu bolsillo.
12- Que no te incomode pagar por un poco más de seguridad
Si eres un mochilero que anda con un presupuesto ajustado, se torna difícil el hecho de gastar dinero extra por un poco de esa comodidad que te dará más seguridad. Digamos que llegas en un vuelo nocturno a una ciudad, y resulta que los buses que pasan por el aeropuerto no te dejan por el área donde están los hostales más céntricos.
En vez de tomar uno de estos buses y luego caminar de noche en una zona que no conoces hasta hallar un lugar donde pasar la noche, mejor paga por un taxi que te dejará justo en la zona de hostales. Tener esa plata adicional, para ese tipo de situaciones y muchas otras más, te da esa paz mental que difícilmente consigues cuando pagas poco con el fin de ahorrar un par de dólares.
13- Presta atención con el contacto visual
El matiz que encierra mirar a alguien a los ojos varía mucho de cultura en cultura. Por lo menos en la mayoría de los países del Medio Oriente, las mujeres tienen prohibido hacer contacto visual con los hombres.
Sin embargo, en los países mediterráneos, si una mujer mira y le sonríe a un hombre eso viene a significar que le está coqueteando. Lo más práctico sería que uses gafas oscuras, para que veas todo lo que quieras sin caer en ese juego de miradas.
14- Mantente en contacto constante con tu familia
No importa si eres una viajera de 20, 30, 40 años o la edad que tengas; no dejes de comunicarte con tu familia cuando estas de viaje. La comunicación de las últimas dos décadas ha evolucionado tanto que es casi imposible inventarse pretextos para no estar en contacto con tus familiares y amigos en casa. Diles con regularidad sobre tu itinerario de viajes, y más si te gusta cambiar de planes muy seguido.
15- Sal sólo con lo que necesitas
No hay necesidad de dar un paseo por la ciudad llevando todas tus tarjetas de créditos, pasaporte y un montón de plata en efectivo. En vez de eso, llévate lo que utilizarás por el día y ya. El resto de tus cosas las puedes dejar en tu alojamiento. Si estás quedándote en un hostal, asegúrate que cuentan con casilleros para colocar tus pertenencias con candado.
***************
Muchos de estos tips que he mencionado a lo largo de este post son, básicamente, de puro sentido común. Pero como reza un dicho, el sentido común es el menos común de los sentidos, y es cuando viajas que es cuando más tienes que activar ese sentido.
Este post no lo escribí con la idea de hacerte ver que viajar es peligroso, nada de eso, sino que procures andar con cautela para que disfrutes del gran placer que es recorrer el mundo.
¿Conoces algún otro consejo de seguridad femenino que debí mencionar? No dejes de comentarlo en la parte de abajo, y así saber tu punto de vista sobre este tema.
Evitar salir muy de noche o en lugares oscuros y poco transitados..hay que siempre andar al ojo y a la defensiva por cualquier cosa. Gracias..
Ya llevo 4 años viajando sola y ha sido maravilloso..intenten lo..pero con precaución y cautela..
Muchos de estos consejos me los da siempre mi abuela , mamá y pareja cuando viajo sola.
El que siempre me da mi abuela es “nunca cuentes qué andas viajando sola, siempre di que tu pareja o amiga te esperan en la hostal o qué estás a su encuentro”. Tan sabía mi abue