Viajes y Cosas Así

11 consejos para comer barato en tu viaje

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

galletas mostrador

La comida es parte integral de muchas culturas alrededor del mundo. Ir a otro país y no degustar los platillos locales, en reemplazo de lo que estamos habituados a comer, es desperdiciar una de las mejores experiencias viajeras de nuestras vidas.

Hay cantidad de mochileros que optan por cocinar a cada rato, lo cual no está mal si se busca ahorrar dinero, pero eso implicaría al mismo tiempo no gastar en probar cosas nuevas. ¿Ir a España y no pagar por saborear la famosa paella? No me parece un buen plan de viaje.

Por otro lado, se entiende que un mochilero cocine constantemente, y es que si se la pasa comiendo en restaurantes, se quedará sin un centavo en un abrir y cerrar de ojos.

Muchos amigos míos asumen que yo, por viajar como mochilero, me la paso cocinando siempre en los hostales y que eso es ley de piedra. A decir verdad, no me considero muy amante de la cocina, sobre todo cuando se trata de cocinar en hostales junto a otro montón de huéspedes que también hacen lo mismo. Habiendo dicho esto, es posible comer en la calle sin sentir que despilfarras el dinero.

Quiero que a continuación tomes nota de los siguientes consejos que voy a ofrecerte, cuyo fin es ayudarte en términos generales a gastar poco en el tema de la comida:

1- Visita los puestos de comida callejeros

En bastantes destinos del mundo, más que todo en Asia, vas a encontrar infinidades de puestos de comida rodantes, en donde los alimentos se preparan en frente tuyo. Puedes llegar a degustar un delicioso pad thai en Tailandia por sólo $1, precio que difícilmente pagarías en un restaurante. Lo atractivo de comer en estos puestos es lo barato que resulta y no suelen ser desaseados como uno se lo imagina.

puesto comida callejero

2- Date una vuelta por el mercado

Los omnipresentes mercados públicos (debo admitir que es uno de mis sitios preferidos de una ciudad) son los puntos predilectos donde vas a darte gusto comiendo a precios irrisorios. Pero tampoco hay que equivocarse, porque así como existen mercados que son pulcros, igual abundan los que carecen de aseo y es casi seguro que la comida dejará mucho que desear.

Nunca está demás preguntarle a los locales cual mercado es recomendable para tu estómago y tu bolsillo.

3- Elige un hostal que ofrezca desayuno

La norma de alojarse en un hostal en estos tiempos es que el desayuno venga incluido, pero aun así encontrarás uno que otro que no te lo ofrecen. Cuando hablo de un desayuno de hostal, imagínate algo tan básico como pancake con jamón y un jugo de naranja, aunque el tipo de desayuno y las raciones son diferentes en cada hospedaje.

Un desayuno bien cargado (con cargado me refiero a que te dejará bien lleno) es lo ideal para empezar el día con las energías al máximo.

4- Utiliza las tarjetas turísticas

La mayoría de las personas piensan que las tarjetas de turistas sólo otorgan descuentos nada más en el transporte y a la hora de acceder a las atracciones de una ciudad. Lo cierto es que la gama de descuentos aplica para muchas otras cosas, incluyendo comer en restaurantes. Algunos incluso tienen descuentos del 10%-20%, pero en ocasiones estas rebajas pueden ser hasta de un 50% siempre y cuando uses tu tarjeta turística.

5- Busca el menú del día

Muchos restaurantes tienden a anunciar en una pizarra el menú del día (casi siempre es el almuerzo), donde tienes la elección de escoger entre varios platos a un precio económico. Antes de dirigirte a un local que brinde menú del día, averigua de que es el plato y si existe un costo o impuesto extra por servicios.

menu del dia

6- Sácale provecho a los bufé

Comer en un lugar tipo bufé le da un gran valor a tu dinero, partiendo del hecho que comerás todo lo que esté disponible las veces que quieras. Es una opción estupenda para quien desea llenarse durante buena parte del día, sin recurrir a comprar snacks (o tentempiés) de manera seguida.

7- Elude comer en las zonas turísticas

¿Por qué digo esto? Es obvio que los puntos turísticos son para hacer dinero a costa del viajero, y por ende los costos estarán lo más elevado posible. Para hacer el panorama más desventajoso, las porciones de comida de los lugares turísticos es menor y la calidad no se compara a la de los restaurantes visitados por la gente local.

8- Comer en aeropuertos es sinónimo de costoso

Si creíste que comer en un área turística te va a costar demasiado dinero, en los aeropuertos el asunto es peor. Yo los aeropuertos los veo más bien como para merendar algo leve y procuro llevarme snacks (tipo galletas o chocolates) en mi mochila de mano para cuando me pega el hambre.

9- Vete de picnic

Otra forma de ahorro que nunca pasa de moda es hacer picnic. Ir al supermercado y comprar lo necesario (dulces, yogurt, frutas, pan, etc.) para hacerte una buena comelona, acompañados de una bebida e irte a un parque no es nada complicado. Más rentable sale si lo haces en países que son caros de viajar.

picnic

10- Comparte la comida con Traveling Spoon

En lo personal, este sitio web es una de las mejores ideas para probar la gastronomía foránea sin incurrir en gastos. Consiste en promover el intercambio cultural al unir a anfitriones y comensales en una misma mesa, en donde cada participante de la reunión aporta con un plato de comida de tu preferencia.

Todo se da en un gran ambiente de camaradería. Estados Unidos y Europa son quienes cuentan con mayor participación de usuarios, aunque Latinoamérica poco a poco ha incrementado la lista de miembros.

11- No te deshagas de las botellas de agua

Si bien conseguir agua embotellada hoy día no es más caro que una soda o una bebida energizante, comprar una botella de agua cada vez que tienes sed va sumando a la lista de gastos. Yo te recomiendo que cargues con una botella rellenable y la llenes con agua del grifo (pregunta primero si es seguro beberla o no).

***************

No voy a negar que a menudo en mis viajes voy a un restaurante y me doy mis gustos pidiendo un plato que incomodaría a más de uno por lo caro que es, pero tampoco es que lo vuelvo rutina porque entonces quedaría desplatado rápidamente.

Yo te garantizo que si pones en práctica las 11 recomendaciones de este post, podrás hallar el balance entre comer bien, bonito y barato.

¿Tienes algún otro consejo que crees que pasé por alto? ¿De qué forma tú ahorras la plata con la comida cuando viajas?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

4 Comments
  1. Iñaki 8 años ago

    Mi truco para ahorrar en los viajes y, en concreto, en el alojamiento y la comida es viajar en autocaravana. Mi familia y yo o mis amigos alquilamos este vehículo a Autocaravanas of the World (http://www.autocaravanasoftheworld.com/) y emprendemos nuestro viaje sin estar atentos a buscar sitio donde alojarnos y a sus precios ni a ir mirando que bares son más baratos. En la propia autocaravana podemos cocinar, por lo que nos vamos al supermercado y cogemos alimentos sanos y baratos.

    • Author
      Osvaldo 8 años ago

      Nada mal la opción del autocaravana, además que es muy aventurera para quien desea manejar por su cuenta.

  2. Agustin Torres 8 años ago

    Gracias Osvaldo,

    tus consejos aportan muy buena info. para podernos manejar mejor!
    Solo quería decir que una de mis mejores experiencias probando comidas foraneas fue haciendo couchsurfing en la casa de una chica colombiana. Ahí fue la primera vez que comí Arepas y me encantaron.
    Compartimos los gastos así que realmente nos salió muy poco y valió completamente la pena. Es otra idea para ahorrar dinero en comida que no dejaría pasar 🙂

    Un abrazo

  3. Cristina Bentancur 7 años ago

    Un salame y queso nueces y algún otra ocurrencia ayudan, en una valijita no muy grande.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?