Viajes y Cosas Así

Destinos legendarios: el antiguo Egipto

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vamos a resolver algunas dudas que pueden surgir si se te da la gran oportunidad de viajar a Egipto, y además se mencionarán unas cuantas recomendaciones que sin duda resultarán de gran utilidad.

La primera duda es en qué época del año sale mejor viajar. Pues tal y como podrás suponer, la temporada alta es en verano (entre los meses de noviembre a abril). Lógicamente como debe ser, hará calor y bastante (en especial en las zonas desérticas), mientras que en invierno las temperaturas son más agradables al rondar entre los 9 y 14 grados Celsius.

Si bien cualquier época del año es buena para ir, las actividades en verano se logran realizar para no coincidir con las horas donde el calor está en su punto máximo.

Respecto a la documentación necesaria, necesitarás de una visa para ingresar al país. La puedes solicitar en la embajada egipcia de tu país, y si viajas con una agencia los trámites los harán ellos. En el aeropuerto también tendrás la oportunidad de obtener una visa al momento de tu llegada, algo que lógicamente tendrá su costo que deberás sufragar.

Lo mismo para Egipto que para cualquier país del mundo que visites, llevar una fotocopia de la documentación (pasaporte, boletos de avión, visa) te resultará muy útil en el caso extremo que te roben o extravíen tus documentos.

Sobre la moneda local, la misma se le conoce con el nombre de libra egipcia. Lo ideal (como en toda nación donde la moneda es distinta a la de tu país) sería cambiar apenas llegues al destino una pequeña parte de tu dinero a esa moneda, aunque si usas euros podrás pagar casi todo en esa divisa.

Contarás con la suerte de conseguir las primeras libras en los cajeros del aeropuerto, y asimismo hay lugares como las casas de cambio, bancos u hoteles. Te conviene llevar algún billete pequeño de libras egipcias, siempre son necesarios y más cuando pagas por algo que cuesta poco. Si al terminar tu estancia en Egipto tienes libras que te sobren, no olvides cambiarlas en las casas de cambio.

En cuanto a lo de la vestimenta, si eres hombre prácticamente no tendrás ningún problema con la ropa que lleves. Puedes ir en pantalón corto e incluso con camisetas de tirantes. En cambio, con las mujeres hay más inconvenientes. Hay que distinguir en todo caso, si se trata de visitar ciudades o lugares de playa turísticos. El antiguo Egipto legendario es, ante todo, un país árabe; por lo tanto, lo más recomendable sería ir tapada.

En El Cairo, por ejemplo, te sugiero no enseñar las rodillas, ni los hombros, ni mucho menos andar escotada. En las mezquitas más turísticas, si no te vistes de manera apropiada, llegan hasta el punto de alquilarte las túnicas adecuadas para que no tengas inconvenientes en entrar (todo esto aplica más para las féminas).

En cuanto al tema del calzado, lleva dentro de lo posible unas sandalias con una buena suela. Abundan los sitios muy polvorientos (nada fuera de lo común en Egipto) y el suelo de gravilla, esto último resulta incómodo si eres de andar con calzado más fino.

A la hora de movilizarte, no te inclines por la idea de alquilar un auto. En El Cairo, el tráfico es un gigantesco caos y muchos conductores manejar de forma temeraria. Para no complicarte la vida, lo adecuado es utilizar el bus o servicios de taxis. También está Uber, que en algunos casos es hasta más barato que un taxi.

Los ferrocarriles egipcios son fácilmente la forma más cómoda de viajar entre ciudades como El Cairo, Luxor, Asuán, Alejandría, Puerto Saíd y Suez. Las vistas desde el tren son realmente maravillosas, especialmente a lo largo del río Nilo entre los campos y palmeras en las rutas Cairo-Luxor-Aswan y Cairo-Alexandria.

Te recomiendo beber lo más que puedas agua embotellada, y ten cuidado con el hielo en las bebidas porque no se sabe si proviene del grifo o de agua embotellada. El detalle con el agua del grifo es que está fuertemente clorada y con seguridad a muchos no les caerá bien beberla así nomás. En otros lugares generalmente no es segura para beberla. Lo práctico sería que lleves contigo un termo con filtro o asegurarte que el agua haya sido hervida primero.

En cuanto al alcohol, nada más puedes consumirlo en determinados bares. Aunque lo siguiente parezca mentira, en los supermercados o tiendas tampoco venden alcohol.

La gastronomía que encontrarás es bien especiada, pero a diferencia de otros países de la región mediterránea, es más condimentada. Principalmente, se come carne, pescado y pollo a la barbacoa, se puede ver mientras lo cocinan. En las pescaderías te preparan el pescado que compras para que te lo lleves, e incluso en algunos establecimientos de mayor tamaño se puede comer allí. En general, es muy deliciosa.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?