Viajes y Cosas Así

¿Cuál es el mejor hosting para un blog en WordPress?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
cual hosting es mejor Empezar un blog profesional en WordPress es un paso importante de todo aquel que busca autonomía, pero igual de importante es elegir el hosting donde estará alojado. ¿Te gustaría conseguir un hosting que sea bueno, funcional y económico para tu bolsillo? Si tu respuesta es sí, ¡perfecto! Si todavía no te decides y tienes dudas respecto a si seguir usando WordPress de forma gratuita (también conocido como WordPress.com) o pasarte a WordPress.org, sería ideal que primero conozcas las diferencias entre ambas opciones. La siguiente gráfica comparativa va dirigida a quienes son nuevos en esta área: wp vs wp Un blog gratuito es la opción que la mayoría eligen cuando empiezan en este mundo. Las plataformas más populares, aparte de WordPress.com, son Blogger, Live Journal y Tumblr. Sólo es necesario que te registres para abrir tu cuenta personal y comenzar a escribir. Un blog gratuito es útil nada más si no deseas involucrarte en ningún tipo de gasto y buscas algo que sea sencillo de configurar. Cada una de las plataformas mencionadas tiene sus propias ventajas y trabajan bien para algunas personas. Sin embargo, soy de los que piensa que las limitaciones de usarlas superan en creces a los beneficios que ofrecen, y las desventajas que nombraré a continuación te convencerán de obtener tu propio hosting con WordPress:

Desventajas

  • Muchas de estas plataformas (llámese WordPress.com, Tumblr, Blogger, etc.) no te permiten modificar el código web. Tal vez la simple idea de editar código espante a un principiante de la web, pero es primordial hacerlo si buscas mejorar tu sitio web por todo lo alto.
  • El mayor inconveniente es que, técnicamente, no eres dueño de tu blog. Todo el esfuerzo que le has dedicado a tu sitio web estará hospedado en el servidor de una compañía con directrices que te excluyen de control total.
  • El diseño de tu blog es limitado, lo que hará que se parezca al de muchos otros sitios. Por otro lado, teniéndolo alojado en un hosting puedes cambiar la plantilla de diseño como mejor te parezca, ya sea que lo hagas tu mismo o contrates a un diseñador.
  • Tener un blog gratis te resta puntos en cuanto a posicionamiento SEO. No puedes editar el URL de un post a tu gusto, lo que afectará que tu contenido aparezca de primero en la búsqueda de resultados de Google.
  • Será muy difícil que logres crear una marca en internet con las restricciones que te brindan los blogs gratuitos. Mucha gente no se da cuenta, pero el proceso de establecerse como una autoridad online es algo que toma bastante tiempo y que sólo se consigue si inviertes en un buen sitio web.
Ahora les hablaré de las ventajas de usar WordPress.org, el cual es el que planeas instalar en un servidor pago:

Ventajas

  • Hoy por hoy, WordPress es la herramienta más popular para bloguear y eso no es ningún secreto. Luego de haber visto la luz en 2003, hoy son muchísimos millones de usuarios que utilizan esta plataforma.
  • Buena parte del éxito de WordPress radica en que su código es abierto, y esto significa que dicho código fuente está disponible para ser modificado y mejorado de manera gratuita.
  • No necesitas ser un experto en tecnología para dar tus primeros pasos en WordPress. Es tan intuitivo que en pocas horas dominarás la mayoría de las opciones del panel de control.
  • El verdadero poder de WordPress reside en la infinidad de plugins y plantillas que existen para aumentar la funcionalidad y llevar a tu sitio a un nivel superior de eficacia.
Asimismo, te conviene saber que si empiezas con un blog gratuito y en el camino decides migrarlo a un hosting pago, vas a terminar por hacer trabajo extra ya que este tipo de cambios suelen ser estresantes y en ocasiones afectan negativamente tu posicionamiento en Google. Algunos dirán que arrancar un blog en un servidor propio es más complicado, pero la verdad es que no es así y más con lo fácil que resulta instalar WordPress con la siguiente compañía de hosting que mencionaré.

¿Cuál es el hosting que les vengo a mencionar?

bluehost-logoSe trata de Bluehost, empresa de hosting con la que vengo alojando este blog desde mayo de 2012 y la experiencia con ellos no ha podido ser más satisfactoria. El procedimiento de compra es simple, rápido, y lo mejor de todo, económico. Por sólo $3.95 al mes, adquieres un plan de hosting y la posibilidad de registrar un dominio gratis por el primer año. Bluehost también te ofrece una garantía de devolución monetaria, por si decides cancelar servicios durante los primeros 30 días de haber realizado la compra. (Utiliza este enlace para obtener un dominio gratis por un año y un descuento en el precio de hosting, lo cual quedaría en $2.95 al mes)

¿Por qué elegí Bluehost?

Como mencioné anteriormente, vengo usando Bluehost desde el año 2012 y en todo este tiempo no he tenido inconvenientes mayores con ellos. Su nivel de atención y calidad conmigo ha sido de primera, cualidades que son importantes porque hacen valer en gran manera el dinero que he invertido en ellos. Aparte de mi experiencia personal con Bluehost, te hago mención de las principales ventajas y beneficios de alojar tu blog con esta empresa:
    1. Instalación de WordPress con un sólo click: los famosos 5 minutos de instalación de WordPress se reducen gracias a MOJO Marketplace, tecnología integrada a Bluehost que permite instalar una amplia diversidad de programas, entre los que se encuentra WordPress. Esto viene a ser de ayuda para el bloguero que no tiene la menor idea de como empezar.
bluehost wordpress install
    1. Seguridad garantizada de tu blog: Empezar un sitio web es tener que empaparse de conocimientos sobre redes sociales, como redactar artículos de calidad, posicionamiento SEO, edición de imágenes, y una amplia lista. Pero si hay algo de lo que muchos se olvidan es en el tema de la seguridad, un asunto que no debe pasarse por alto. Una de las cosas buenas de Bluehost es que te corregirá de manera automática errores de seguridad y a la vez te notificará de ello. En caso contrario, siempre tienes la disponibilidad de chatear con un agente de soporte técnico dispuesto a ayudarte con cualquier problema que tengas. Aparte a ello, cuentas con una lista de softwares de seguridad y anti-spam que puedes agregar a tu sitio.
bluehost security
    1. Variedad de plataformas CMS a escoger: Si bien WordPress llena las expectativas como tal, habrá quienes deseen instalar otras opciones de Sistemas de Manejo de Contenido (CMS en inglés) como Joomla, Drupal, entre otras. Bluehost te da esta facilidad por si llegas a trabajas en un proyecto aparte y requiere usar algo distinto a WordPress.
bluehost blog builders
    1. Personal capacitado para brindarte soporte técnico las 24 horas: Uno de los mejores servicios de Bluehost es el de soporte técnico, cuyo personal está para ayudarte en lo que sea las 24 horas, los 365 días del año. Sólo deberás ingresar a tu cuenta, clickear en el enlace de Live Chat e instantáneamente te aparecerá una pantalla en donde podrás despejar todo tipo de dudas con uno de los representantes.
bluehost soporte
    1. El tiempo de actividad es casi excelente: Para quienes desconozcan este término, el tiempo de actividad (uptime en inglés) es un lapso de tiempo que indica que tan accesible es el hosting para su uso. En el caso de Bluehost, cuenta con un promedio de actividad de 99%, lo cual es un buen indicador de que todo va marchando como debe ser.
bluehost uptime
    1. Bluehost es recomendado por WordPress: Así como lo lees, WordPress tiene a Bluehost como uno de sus favoritos, tal como lo podrás comprobar en esta página. Una recomendación de este tipo sólo viene a confirmar lo grande que se ha vuelto esta compañía y lo provechoso que sería tenerla de tu lado.
bluehost wordpress recomendacion Hasta aquí ha llegado este artículo explicativo referente a Bluehost y WordPress. Espero que le hayas sacado el mayor provecho posible a esta guía.

Log in with your credentials

Forgot your details?