Viajes y Cosas Así

11 datos que debes tomar en cuenta antes de visitar San Blas

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cabañas en Isla Robinson

Parece mentira decir que hay personas, tanto panameños como extranjeros, que se dan el lujo de gastar dinero yendo a San Blas una y otra vez. Esto último es entendible, si tomas en cuenta el hecho que la región es prácticamente un paraíso de tantos que hay en el mundo: playas con arena blanca, cabañas a un costado de la playa, abundantes palmeras de coco y uno de los mejores amaneceres (y atardeceres) que podrás hallar a lo largo del continente americano.

Ir a San Blas, sea por el tiempo que sea, es estar lo más alejado posible de todo lo relacionado a la ciudad, al tráfico y cualquier otro sinónimo del ambiente citadino.

Pero a diferencia de muchos otros paraísos terrenales, visitar estas islas conlleva un costo y algo de planeación, lo que no es complicado, pero si necesario para que no termines gastando más de la cuenta.

A continuación, 11 datos y recomendaciones generales que te convienen saber por si tienes pensado aventurarte a la comarca más famosa de Panamá:

1- Origen del nombre

San Blas es el nombre con el que se le conocía a la comarca hasta 1998, cuando se le cambió a Kuna Yala. En 2011 se estableció que el nombre oficial debía ser Guna Yala, dado que en el alfabeto guna no existe la letra K. Por ello, ya no es Kuna Yala, sino Guna Yala.

Debido a lo difícil que resulta cambiar una enseñanza de años, es común que el viajero piense que San Blas y Kuna Yala es la misma cosa, algo que en cierta forma vendría a ser una verdad a medias.

2- Hospedaje

Alojarte en cabañas rústicas o acampar con tu carpa son las alternativas que tienes disponibles, siendo esta última la más ahorrativa. Hay islas en donde podrás solamente quedarte en cabañas y otras en donde sólo se acampa.

En ambos casos contarás con la facilidad de baños, los cuales son comunales en la mayoría de las islas. Sobre hoteles, el más económico es el que está en El Porvenir (el único para ser exacto), isla considerada la capital administrativa de Guna Yala.

3- Transporte

Si tienes el dinero y careces de tiempo, o simplemente buscas la comodidad de llegar rápido, volar es el medio de transporte más viable. La avioneta sale del aeropuerto de Albrook (Ciudad de Panamá) y aterriza en la isla de El Porvenir, en un vuelo que dura unos 25 minutos. La única aerolínea que brinda el servicio es Air Panama.

En cuanto a viajar por tierra, sólo existe una carretera para entrar y salir de la comarca. Hasta hace unos años atrás, la carretera estaba en muy mal estado, pero por fortuna ya está pavimentada. El viaje por tierra, cuya duración es de unas dos horas, se realiza en camionetas 4×4 y el costo hasta la fecha es de $50 (ida y vuelta) desde Ciudad de Panamá hasta el puerto de Carti.

4- Pide permiso antes de tomar una foto

Por algún motivo que desconozco, los kunas no dejarán que les tomes una foto a menos que les des una propina. Lo usual es $1, aunque habrán quienes se quieran pasar con cobrarte hasta $5, cosa que considero más que absurdo. A no ser que quieres salir en una foto con ellos, no dudes en fotografiarlos sin que se den cuenta, lo cual te funciona mejor si tienes una cámara con un buen zoom.

5- Impuestos de entrada

La comarca de Guna Yala cobra un impuesto de entrada de $2 a los panameños y de $10 a todo extranjero. Al llegar al puerto de Carti, hay que pagar $2 por concepto de zarpe, seas local o foráneo.

Con respecto a visitar cualquier otra isla, deberás pagar $2. Muchos se espantarán con tantos impuestos a pagar en la región, pero todo tiene una razón, y según los Gunas es para el mantenimiento de su comarca, lo cual no viene mal tomando en cuenta que casi no tienen apoyo del gobierno.

6- Procura llevar una máscara de snorkel

Ir a San Blas es estar rodeado de aguas turquesas, y no querrás por nada del mundo nadar sin una mascarilla de snorkel. En ciertas islas, más que todo en islas como Perro, Estrella y Aguja, podrás vislumbrar estrellas de mar, peces, erizos y una que otra mantarraya escondida en la arena.

7- Comidas incluidas en el precio del alojamiento

Los precios es una de las cosas que más gente desea saber, pero es de las que más cambian, y todo dependerá del tour que elijas y la isla en la que decidas hospedarte. Algunos hospedajes, a lo largo del archipiélago, incluyen el precio de las 3 comidas diarias.

En mi último viaje a San Blas pagué $15 el día por acampar, mientras que mis otros amigos pagaron $25 por las cabañas, todo esto con las comidas incluidas. Los costos que mencione son en Isla Robinson, pero los mismos variarán dependiendo de la isla.

Por otra parte, la inclusión de la comida en el precio del hospedaje no es un detalle que pueda confirmar que sea el caso en algunas de las islas.

8- Lleva dinero en denominaciones pequeñas

Los kunas sólo manejan dinero en efectivo, así que olvídate de hallar un cajero automático. Evita llevar billetes grandes de $50 o $100, que es casi imposible que te los cambien. Es más, si tienes denominaciones de $20, trata de cambiarlos a billetes de $10.

9- Te mojarás durante los viajes en lancha

Un detalle que quizá sea de poca importancia (y hasta obvio para algunos), pero no está demás mencionarlo, sobre todo si vas tomando fotos al trasladarte de una isla a otra. Una bolsa plástica o impermeable hará el trabajo sin que tengas que preocuparte por que se mojen tus pertenencias.

10- Máxima cantidad de días en San Blas

Este asunto va a depender enteramente de ti, pero si vas en plan de presupuesto ajustado, creo que dos días serían más que suficientes. Esta cantidad de días, en plan de tour, te sale por lo más económico como $110-$150.

11- No olvides traer un repelente de insectos

Guna Yala también es popular por la cantidad de mosquitos que abundan, algo habitual en toda zona tropical. No te preocupes por la malaria o fiebre amarilla, ya que en los últimos años no se ha escuchado de casos de estas enfermedades en la región.

***************

Los precios mencionados en este post son en dólares y están actualizados al mes de enero 2014. Si necesitas averiguar más con alguna agencia, te recomiendo Guna Yala Explorer y Joe Brown Adventures, dos excelentes compañías en lo que a tours hacia San Blas se refiere.

¿Dudas o preguntas al respecto sobre Guna Yala? Házmela saber con un comentario y con gusto te ayudaré.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

54 Comments
  1. Fran Soler 9 años ago

    Genial info! ando mirando como ir allá pero los precios de las agencias dan mucho miedo!! 2 días 260 dolares lo veo excesivo verdad?? donde lo sacaste tú cuando fuiste? Gracias por la valiosa informacion. Un saludo desde el sur de españa!!

  2. Sebas 9 años ago

    Hola! Que isla es la mas recomendada para jovenes? Ya sea para dormir y por la actividad?
    Gracias!

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Sebas: bien puedes visitar Isla Perro o Isla Robinsón.

  3. Alejandro 9 años ago

    Hola! tenes algun contacto de la gente que te lleva desde la ciudad de panama hasta el puerto de carti?

    saludos!

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Alejandro: el hostal mamallena es quien tiene más información sobre el contacto de los transportistas que van a Cartí. Puedes ver más en esta página web: https://www.mamallena.com/sanblasisland

    • eduardo 9 años ago

      hola alejandro, cuando requieras cualquier informacion, llamate a traveltimes, en panama, al 5073929650, http://www.traveltimes.com.pa, esa agencia te resuelve todo, me trasladaron a todos los lugares me ubicaron hotel hice un tour a costa rica y los precios super.

  4. Nat 9 años ago

    Hola Osvaldo! Gracias por tu ayuda y recomendaciones. Opte por cotizar por las dos compañías que recomendaste y la que me causo mejor impresión, al igual de los detalles fue http://www.gunayalaexplorer.com

    Tuve la oportunidad de navegar en velero con el capitán Marcelino a muy buen precio compartiendo con otras dos personas. Visite los Cayos Holandeses, Isla tortuga, Coco Bandera.

    No esta de más decirles que a mi parecer hay para todos los precios. Y es un paraíso virgen donde no hay ningún tipo de resort y me parece fenomenal!

    • Kelen 8 años ago

      Hola nat me gustaría saber cuanto te costó el viaje en velero a esos lugares. Muchas gracias si me puedes ayudar escríbeme kelenachio93@gmail.com

  5. Daniel 9 años ago

    Hola Osvaldo!
    Voy a visitar Panamá en noviembre, sólo por 5 días, y tengo una serie de preguntas:
    – es posible llegar hasta el aparcamiento en tu propio coche? sin tener que pagar esos $50 por el transporte en 4×4.
    – una vez allá, cuál es el precio para que te lleven de tierra firme a una isla?
    Sería sólo para ir desde Ciudad de Panamá y volver el mismo día.

    muchas gracias

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Daniel: el precio para ir en lancha hasta una isla dependerá de la isla a la que vaya, por lo que si le digo un precio estaría mintiéndole.

      Por lo de dejar su coche en el aparcadero, si puede hacerlo aunque hay un costo, el cual desconozco.

  6. Juanma 9 años ago

    Hola. Nosotros estuvimos averiguando para pasar 6 noches (queremos paz) del 22-12 al 28-12. Y nos estan pasando con traslado desde/hasta PTY + Comidas + Alojamiento en cabaña, USD 750. Como lo ven? hay opciones mas economicas?

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Juanma: creo que el precio que dices está bastante bien, tomando en cuenta todo lo que incluye y los 6 días que estarás por allá. Podrás encontrar costos un poco más baratos, aunque igual pienso que $750 está bien.

  7. Carla 9 años ago

    Hola estaré en Panamá en Diciembre d este año 8 días, quiero ir aunquesea un día a disfrutar d esas playas, es posible yo planificarlo estando allá mismo sin tener q contactar a una agencia? Sin agencia creo. Ahorraría dinero o estoy erradA? Saludos

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Carla: si irías por un día, puedes al menos contratar el transporte y luego en Cartí hablas con algún kuna que te lleve en su lancha hasta la isla que deseas visitar. Muchos optan por ir a Isla Perro, la más popular y hermosa en mi opinión.

  8. Angela 9 años ago

    Hola Osvaldo,

    Tenemos planeado ir a conocer San Blas con 3 amigos, pero no sabemos exactamente a dónde ir. Hemos visto Yandup Lodge o también algún hospedaje cerca a Isla Perro. Qué nos recomendarías? Estamos buscando hermosas playas y diferentes actividades para 2 días.

    Gracias!

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      San Blas será más fácil de visitar si vas con un tour, en donde ya todo está programado y no tendrás que improvisar, ya que de hacerlo te saldrá más caro el gastar.

  9. Tati 9 años ago

    Hola Oswaldo

    tengo una reservacion en las isla Por venir que tal es esa isla? esta cerca de otras islas?

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Tati: la Isla Porvenir es un punto estratégico por estar algo céntrica de algunas de las islas más turísticas de San Blas.

  10. Carlos 9 años ago

    Buenas!

    primero agradecerte una info tan útil y luego te cuento q me voy de vacas a Panamá y Guna Yala me llama la atención. ¿Es más barato reservar el pack desde el hostel o x agencia?

    Gracias y feliz año!!

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Carlos: puede que con el hostel te salga un poco más barato, aunque al final no está demás hacer la comparación de precios entre agencia y hostel.

  11. Karen 9 años ago

    Hola Osvaldo

    Hola!!! Una consultita, hay mucho riesgo en ir en carro sedan!! O es peligroso!!! Gracias! !! Saludos

  12. jhoan andres 9 años ago

    Hola karen no puedes pasar en sedan solo en 4×4, no te dejaran pasar solo camioneta la carretera es buena pero son reglas de ellos, antes era peligroso ahora esta buena.

  13. Daniela 9 años ago

    Hola! Estoy en Ciudad de Panamá y pretendo ir a san Blas en dos días mas, solo necesito traslado y hospedaje, me agrada mucho la isla diablo, que tour me recomiendas? Donde puedo averiguar los precios o ir directamente a hablar para que me expliquen con más detalle?
    Saludos!

  14. Horacio 9 años ago

    para traslados y tours me pueden escribir al Whatsapp +50768480069 o al correo horaciohenriquez20@gmail.com

  15. Abel 9 años ago

    Acabo de ir a Guna Yala por camioneta 4×4 el martes 17 de Febrero del 2015. Eramos 5 adultos y 1 niño de 7 anos. La calle esta pavimentada aunque tiene mas o menos 8 sitios danados en que es de barro y lodo y huecos. La calle pasa por areas que parecen de Jurassic Park, rodeada de mucha selva, es impresionantemente empinada y tiene varias curvas que podrian ser peligrosas si vas por encima de 30 o 40 kms x hora. Sin camioneta 4×4 con tanque lleno seria una locura ir. No hay gasolineras.

  16. Marisela Yrigay 9 años ago

    Hola tengo ganas de conocer san blas pero tengo una beba de 1 año es muy fuerte el trayecto para ella en el mar

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Marisela: puede que el trayecto le caiga mal, ya que estaré expuesta al oleaje y al sol irritante de San Blas.

  17. Lizbella 9 años ago

    Hola! Gracias por toda la información.
    Nosotros solo vamos a estar un día y regresamos ese mismo día a la ciudad.
    ¿Sabrás si se puede llevar comida?

    ¡Gracias!

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Desde luego que se puede llevar comida, y sale hasta mejor ya que las islas habitadas (o la mayoría de ellas en este caso) carecen de restaurantes.

  18. Reny Tejada 9 años ago

    Hola a todos si desean hacer tour a san Blas con comidas incluidas+Tours+hospedaje en cabañas o carpas.
    este es mi whatsapp
    +507 6882-0023.
    aventurasanblas@gmail.com

    Puede seguirnos en nuestra pagina de facebook para imagenes y comentarios
    http://www.facebook.com/aventurasanblas

  19. Regina 8 años ago

    Hola Osvaldo, la próxima semana estaré viajando a panamá y quiero visitar san blas pero voy en plan económico así que quiero llevar mi comida y acampar allá, sabrás cual es el precio por acampar la noche x persona, y cuanto cobran las lanchas para llevarnos a la isla, gracias.
    Saludos,
    Sandy

    • Author
      Osvaldo 8 años ago

      Regina: el costo promedio por acampar suele ser de $10 la noche y el costo de la lancha por llevarte de tierra firme a la isla de tu preferencia dependerá de cual isla planeas visitar. Suele ser de $20, aunque al final dependerá.

  20. Carlos 8 años ago

    Hola Osvaldo, excelente información la que brindas

    Yo viajare con mi novia la semana del 16 al 20 de junio, y queremos ir a san blas el miércoles 17 de junio, contactando con operadoras de turismo la mayoria dice que es mas caro viajar dia de semana que fin de semana, por el numero de turistas que ocupan las lanchas.

    Sin embargo contacte con el señor Kimi de Pecari Tours, muy amable y dispuesto, y me hizo una propuesta para viaje de dia pagando $50.00 de transporte terrestre ida y vuelta por persona, y $30.00 por persona para el tour por lancha y sus impuestos, me imagino que la entrada es otro tema adicional, pero en general me parecio bastante buena la oferta, les dejo la pagina web para mayor informacion http://www.pecaritours.com/en/#sanblas

    • Gabriel Gómez 8 años ago

      Hola,

      Si hay que tomar en cuenta que el precio del impuestos de entrada a la Comarca de Guna Yala a cambiado.
      Panameños pagan=$5.00
      Extranjeros pagan=$20.00

      En efecto los precios de los viajes depende de las necesidades del turista:

      Solo Carro, Solo bote, sin comida, con comida, sin giras, con giras, hospedaje en cabañas privadas, cabañas privadas con piso de arena o piso de madera, cabañas privadas con baño en su interior o baño compartido, cabañas grupales, cabañas de madera, cabañas tradiconales, hoteles, o acampar llevando su propia carpa o alquilando la carpa en la isla. Y tambien depende de la isla, ya que las mismas manejan precios diferentes.

      Hay algunas donde el check-out es a las 9:00 a.m y otras donde el check-out es a las 3:00 p.m
      En las islas no te cobran por llevar comida, pero algunas si cobran por coolers.

      Las comidas en las islas son basicamente mariscos, pescados, langostas, cambombia, pulpo, con arroz, patacones, papas, ensaladas.

      Hay varias islas que cuentan con pequeñas tiendas, donde venden botellas de agua, sodas, cervezas.

      Al momento de viajar como indica “Osvaldo” en este interesante Post, y si me lo permite, otro datito seria que no se les olvide sus pasaportes. He sabido de casos que se les olvida en el hotel o lugar de hospedaje, sin el mismo no van a poder entrar a la Comarca.

      Saludos,

  21. Hazel Ramirez 8 años ago

    Hola voy a viajar con mi novio a guna yala el 6 de julio. Reservamos un sedan para nuestra estadía en Panamá y he visto lugares donde dice que si se puede ir en sedan y otros donde dice que no. Mi pregunta es si es PROHIBIDO ir en sedan ya que el viaje en 4×4 se sale de nuestro presupuesto.
    También me gustaría saber si sale al mismo precio reservar la estadía o se puede contratar al llegar alla, o si el problema es la disponibilidad por la demanda que hay que reservar.
    Gracias!

    • Gabriel 8 años ago

      Hola Hazel
      No se si tuvo la oportunidad de Viajar a San blas.
      Definitivamente es prohibido por Ley Kuna, pasar en carros sedanes. Solo se permiten 4×4 y 4×2.
      Sobre el Precio de la Reserva el mismo depende si lo hace con:
      *una Agencia de viajes
      *un operador de turismo
      *operadores locales de San Blas.

      Los operadores Locales de San Blas son más económicos.

      Para información de como llegar a las islas: Carro, Avión, Botes:
      les dejo el siguiente link con mapas, tiempos y distancias:
      http://www.go2sanblas.com/maps.html

      Saludos cordiales,

  22. Eduardo 8 años ago

    Estimados muchas gracias por todos los datos, a mediados de Julio queremos viajar con mi novia a Panamá, y nos quedan dos noche libres que las queríamos aprovechar para ir a San Blas, según estuve leyendo la zona que esta mas cerca del puerto de Carti es la que tiene las mejores playas, quisera saber si habría alguna cabaña para contactarnos de antemano sobre todo para conocer el precio.
    Desde ya muchas gracias.
    Un saludo desde Argentina

  23. Stefano 8 años ago

    Hola. Me sabes decir algo sobre el tema de llegar a estas islas por lancha desde Capurgana? Gracias.

    • Author
      Osvaldo 8 años ago

      Stefano: he escuchado que es posible, aunque sobre costo no sabría decirte a ciencia cierta. Allá en Capurganá es más fácil averiguarlo.

  24. Nicole R 8 años ago

    Hola Osvaldo, muchas gracias por tu ayuda. Yo opte por contactar a las agencias, ya que visita las islas con mi madre, era un regalo para ella, ella soñaba en visitar las islas de san blas. Después de investigar las mejores instalaciones solo se encuentran por avioneta, opte por contactarme con las dos compañías que nos detallaste, y me gusto mucho Guna Yala Explorer, todo lo organizado fue excelente, aparentemente ellos solo venden las instalaciones con mejores acomodaciones, aceptan tarjeta de crédito y los traslados de auto 4×4 fueron muy bien organizados.

    Muchas gracias viajeros como tú ayudan!

  25. Fernando Arellanes 8 años ago

    Pregunta, queremos hacer un viaje a San Blass. Mi esposa, mi pequeña de 2 años y yo.Tenemos una pregunta, ¿Se puede viajar con mi esposa embarazada (6 meses)?, ¿lo recomiendan? ¿Cuáles serían las recomendaciones así?

    Muchas gracias

    Bendiciones

  26. Carlos Alberto 8 años ago

    OSVALDO, DESEO SABER EL DETALLE QUE MENCIONARON DE QUE HAY COMO 8 SITIOS DONDE LA CARRETERA ES LODO Y HUECOS, ME AFECTARIA SI VOY EN CAMIONETA 4×2. TE AGRADEZCO LA INFORMACIÓN Y LOS DETALLES Y FELICIDADES POR ESTE BLOG.

  27. Sebastian 8 años ago

    Hola osvaldo,

    Mi novia y yo estaremos en Panama en 3 semanas y nos gustaría mucho ir a San Blas, pero las cotizaciones hechas con algunas agencias nos han parecido bastante costosas, así que por averiguaciones por medio de blogs y algunas recomendaciones en webs, hemos notado que es mucho mas económico viajar independiente, llegar alla en bus, negociar la lancha, negociar la estadía y el préstamo de carpa al igual que llevar nuestra propia alimentación, tu crees que todo esto por un día entre semana (lunes-martes) lo podamos pagar con 100 dolares??

    • Author
      Osvaldo 8 años ago

      Sebastian: es posible viajar independiente y tener la suerte de gastar menos, aunque es algo más complicado para ser sincero.

  28. dayana 8 años ago

    Buenas quisiera saber el costo de entrada a la comarca para adultos y niños y si es necesario embarcarse o donde uno llega uno se puede bañar

  29. Cath 7 años ago

    Muchas gracias por toda la información aquí!

    Mi amiga y yo queremos visitar las islas San Blas. Ahorita estoy comparando los precios de los vuelos con los de los Tours completos desde Panama City.
    Es posible llegar en avión a Achatupo o Playón Chico y de allí ver por donde hospedarse y hacer un tour a otra isla? O necesito tomar un Tour completo que ya incluye todo?

    Cuáles islas pueden recomendar para visitar o sea cuáles son las más bonitas?

    Muchas gracias de antemano por la información!

  30. Brown 7 años ago

    Hola que tal a todos…

    acá puedes buscar informaciones mas actualizadas.

    Isla Robinson ya no existe..
    mayoría las islas han cambiado o modernizaron …

    además aumentaron las agencias de viajes.

    saludos

  31. Luciana 6 años ago

    Les consulto viajo en Febrero 2018, y reservamos en una isla hospedaje (Franklin o Robinson) pero solo una noche porque queremos recorrer otras, esto es conveniente? o reservamos para dormir siempre en la misma y luego nos trasladamos de una a otra para conocer. Como es el tema de los traslados, en que vas? cuanto sale? que opinan!

    • Jimena Fernandez 5 años ago

      hola luciana!! como estas? yo con mi novio viajaremos en enero 2019. tenes alguna recomendacion para darme? como resulto tu viaje? tambien tenemos las mismas dudas en cuanto a qué islas visitar, y dónde es mas conveniente hospedarse. nos interesa un tipo de hospedaje onda hostel o cabaña con piso… no tan carpa y ese estilo. por lo que lei muchas islas son deserticas, no sabria cual tiene mas infraestructura.

      ,mil gracias por los datos que nos puedas aportar!!!

  32. jorge 5 años ago

    Hola: alguien me puede informar si se puede dejar el automóvil en la texaco de la ruta y desde allí buscar alquien que nos lleve?
    Otra consulta: He visto en un video que en el puesto donde cobran los 20 dolares, aceptaban tarjeta de crédito. Esto es así?
    gracias¡

  33. Annette Rodríguez Fuentes 5 años ago

    Hola, mi esposo y ho queremos ir a éstas islas pero quisiera saber cuáles son los mejores meses para visitarlas y cuáles son las mejores islas para hospedarse pies vemos que son varias. Por último el agua es potable? Muchas gracias!

  34. Sandy 5 años ago

    Hola Osvaldo,
    Muy interesante la información que brindas.
    Queria saber una cosa si vamos de forma independiente desde panama. En puerto de Carti contratamos una lancha para ir a alojarnos en alguna isla despues de esa queremos ir a alojarnos en otra y asi… eso es possible? La idea Seria estar 3 noches en diferentes islas alojandonos alli. Mi pregunta es si en qualquier isla tenemos la oportunidad de encontrar lanchas que nos lleve a otra o tenemos que volver cada vez a puerto Carti? Muchas gracias.

  35. Jenny 5 años ago

    Hola, alguien me puede informar si hay muchos mosquitos para ir en febrero con una niña de 1 año? Y qué isla me recomendarían para quedarme 2 noches con ella?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?