Viajes y Cosas Así

¿De verdad no hay tiempo para viajar cuando se trabaja?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reloj de la Basílica del Voto Nacional, Quito, Ecuador

No puedo recordar las infinidades de veces que he conversado con alguien y me diga que no puede viajar por falta de tiempo. Creo que me haría millonario de tan solo escuchar lo mismo una y otra vez.

En parte, puedo darles algo de razón por el tipo de obligaciones en el que se han involucrado a lo largo de sus vidas. Los compromisos rutinarios les absorben tanto tiempo que, sin darse cuenta, les cuesta hacer una pausa y aprovechar para irse de viajes.

Pero luego de analizar un poco la excusa de estas personas, me doy cuenta que ciertamente hay tiempo y bastante, aunque no distribuido de la forma que muchos quisieran. Explico esto último de la siguiente manera: tienes un trabajo con un horario de 8am-5pm, de lunes a viernes y fines de semana libre.

Eso suma unos 104 días disponibles que tienes al año para viajar, no sin incluir los días feriados (que dependerá de cada país) y las semanas de vacaciones que te corresponden.

No faltará el que diga que es imposible viajar de esa manera por no tener la facilidad de unir todos esos días libres en una gran aventura de varios meses. A menos que tu plan sea escapar del sistema y otorgarte un año sabático sólo para conocer el mundo, adelante, pero si ese no es tu caso debes saber que igual puedes irte por periodos cortos de tiempo de una semana o incluso hasta de dos días.

Guía Cotopaxi

Aun con la opción de los fines de semana o días feriados a favor de muchos, ¿por qué se sigue insistiendo en decir que el tiempo es muy limitado para salir a conocer? El detalle está en que la mayoría de la gente se hace la idea que viajar es sinónimo de meses y meses de planeamiento, para luego irse de vacaciones por un largo periodo. Cualquier alternativa de paseo por pocos días es totalmente descartada de la lista. No niego que antes yo pensaba así mismo, pero luego uno mismo percibe lo irracional que resulta ver las cosas de esa forma.

Viajar no tiene que ser algo exclusivo de una andanza de meses o varias semanas. Puedes pasarla igual de bien yéndote por unos cuantos días. Cuando digas que no hay tiempo, recuerda que si lo hay, solo que debes priorizarlo como tal en vez que gastarlo haciendo cualquier otra distracción que te ponga la vida en frente.

Puedes empezar por conocer más de tu propia nación. Cada fin de semana utiliza el tiempo libre para ir a aquellos lugares que tanto has escuchado hablar, pero que nunca has tenido la oportunidad de visitar. Si vives en un país chico como Panamá, Costa Rica, Uruguay u Honduras, te será más fácil recorrerlos por las cortas distancias que existen.

En el caso opuesto de países como Argentina, Perú o Colombia, lo mejor es tomar vuelos internos (si piensas viajar por pocos días) y así ahorrar más tiempo que puedes utilizar a tu favor.

Torre del tiempo, Loja, Ecuador

En la actualidad, cada vez más aerolíneas brindan promociones de descuento en vuelos a diferentes lugares de nuestra región, situación que vale la pena sacarle provecho si dispones de unos cuantos días. Mientras más cerca el destino, menos horas desperdicias haciendo trasbordos.

Yo puedo comprender que la falta de tiempo lleve a muchos a gastar más de $3,000 para conocer la mayor cantidad de ciudades europeas en cosa de unos pocos días, pero preferiblemente quédate en un solo sitio y conócelo con calma. El ir a la carrera no te ayudará a ver todo y menos a disfrutar como es debido.

Como verás, es más que posible realizar viajes a pesar de no contar con todo el tiempo que desearías tener. Puedes tener las mejores anécdotas viajeras con tan poco tiempo, y recuerda siempre que no se trata de cantidad, sino de calidad.

¿Cuál es tu opinión en base al tema? ¿Crees que viajar debe ser una odisea de varios meses o todo lo contrario?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

9 Comments
  1. Vanesa 11 años ago

    Este tema es para debatirlo largo y tendido.

    Desafortunadamente no todos tenemos ese horario de trabajo. Habemos quienes tenemos horario mixto, trabajamos los sábados, nuestro descanso no es el domingo y en días feriados laboramos. Irónicamente
    así es la vida de quienes trabajamos en turismo.

    En México muchas empresas no te dan chance de acumular días de descanso (La Ley Laboral lo prohíbe), al cumplir el primer año de trabajo sólo te dan 6 días, y se acumulan de dos en dos por cada año y en el quinto la acumulación disminuye.

    Es verdad que se tiene que hacer un gran esfuerzo para que tu jefe te apoye y te dé algunos permisos para pasar un fin de semana en un lugar cercano a tu ciudad, pero ¿qué pasa cuando el transporte es malo y las rutas aéreas carísimas?

    Lamentablemente muchos no pueden sacrificar el pedir días de descanso sin goce de sueldo o estar solicitando permisos a cada rato.

    La realidad para todos es diferente, por eso creo que quienes viajamos somos afortunados, la mayoría que lo hace tan seguido y por mucho tiempo es porque es freelance o puede trabajar desde casa.

    Sé de lo que hablo porque he estado en ambos bandos. De verdad a veces no hay tiempo para viajar, generalmente es cuando tienes otras prioridades en tu vida. Y eso no es malo 🙂

    • Author
      Osvaldo 11 años ago

      El tema lo abordé basándome en el horario estándar (8am-5pm), pero claro que habrán excepciones como todo en la vida. No se le puede pedir a alguien que trabaja en un hospital que viaje a la par de alguien que tiene un horario mucho más flexible como el que describí. Pero independientemente de ello, no se puede negar que muchas personas en el mundo tienen la facilidad de contar con los fines de semana libres, sin un horario mixto. La cosa está en que no le sacan provecho.

      Como dices, este es un tema que da mucha tela para cortar 😀

  2. kirjoitan 11 años ago

    Yo he tenido la gran suerte de viajar largas temporadas por mi trabajo y, al mismo tiempo, aprovechar los viajes de trabajo para recorrer ciudades increíbles. En mi blog describo cada viaje. todos distintos, todos repletos de grandes momentos vividos. Un abrazo!

    • Author
      Osvaldo 11 años ago

      Sería bueno pasar el dato del tipo de trabajo para los deseosos que quieren viajar y trabajar al mismo tiempo 🙂

      • Kirjoitan 11 años ago

        En mi caso, trabajando en turismo 😉 pero ahora estoy en el paro y se me comolica viajar 🙁

  3. bleid 11 años ago

    depende del horario, pero el que disfruta viajando busca tiempo de donde puede , pero hoy dia si que es cierto que con la crisis y los horarios esta dificil
    un abrazo

  4. Ubeda y Baeza 11 años ago

    Pues es un tema complicado. Si te gusta viajar, hay formulas para hacerlo con poco dinero. Respecto al tiempo, siempre tienes tiempo libre para hacerlo. Aunque sea poco, puedes hacer una escapada de fin de semana. Otra historia son los viajes de 14 días o parecidos.

  5. Paella and Chips 11 años ago

    Como bien dices, viajar es querer y aunque tener poco tiempo dificulta la tarea, los que amamos conocer nuevos lugares siempre encontramos la manera.
    Por cierto, te he dejado un Premio Liebster en Paella & Chips, mi bitácora de viajes.
    Tienes un blog fantástico, Osvaldo. ¡Enhorabuena!

    • Author
      Osvaldo 11 años ago

      Gracias 😉

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?