El país de Alemania es, hoy por hoy, uno de los destinos más populares de Europa (y del mundo) por muchas razones. Ya sea por la cerveza, la gastronomía, sus castillos, su extensa historia y cultura, el país cautiva a los millones de turistas que la visitan durante todo el año. En el caso de la capital, Berlín, es la ciudad más grande de Alemania y atrae a un buen número de amantes de la música, del arte urbano y la vida nocturna.
Fuera de Berlín, tienes para recorrer los bosques del oeste de la geografía alemana, los Alpes en el sur, además de las numerosas catedrales, ciudades y pequeñas villas que abundan en todo el territorio, cuya arquitectura ancestral te dejará más que asombrado.
Los alemanes son a menudo considerados como personas serias y frías, pero al adentrarse en su cultura te darás cuenta que son gente amable y respetuosa. Alemania es un país con mucho que ofrecerle al viajero, y las siguientes 30 fotos son sólo una pequeña prueba de ello:
1- Puerta de Brandeburgo, Berlín (via Luigi Rosa): Un símbolo no sólo de la ciudad de Berlín, sino también de toda Alemania. Esta estructura de 26 metros de altura fue construida entre 1788 y 1791, convirtiéndola en testigo silencioso de los hechos más trascendentales de la historia alemana.
2- Castillo de Neuschwanstein, Baviera (via Kay Gaensler): Enclavado en lo alto de un desfiladero, el fantasioso castillo de Neuschwanstein data del siglo XIX, época de cuando los castillos habían pasado de moda. Al año recibe casi un millón y medio de visitas.
3- Catedral de Berlín (via Joan): En las cercanías del río Spree se alza el edificio religioso más emblemático de Berlín. En la cripta del templo se alojan las tumbas de la antigua familia imperial de los Hohenzollern fallecidos entre finales del siglo XVI e inicios del siglo XX.
4- Plaza Römerberg, Hesse (via Martin Weinhardt): Las principales ciudades alemanas poseen una plaza central y Frankfurt (la urbe más grande del estado de Hesse) no es la excepción. A fines de cada año toma lugar en esta plaza el Mercado de Navidad de Frankfurt, cuyo origen se remonta a 1393.
5- Ayuntamiento de la ciudad de Hamburgo (via Neil Girling): Construido a finales del siglo XIX, este majestuoso inmueble de estilo neorrenacentista consta de 647 habitaciones. Alberga el senado y el parlamento de Hamburgo, siendo así la sede del gobierno local.
6- Ciudad de Landshut, Baviera (via Heribert Pohl): Ciudad fundada hace más de 800 años. Ocupa un alto nivel de importancia nacional gracias a su arquitectura medieval, muy característica en la región de Bavaria.
7- La montaña Zugspitze (via Marcus Rahm): Esta montaña, con 2.962 metros de altitud, es la más alta de Alemania. Sobra decir que la vista a lo alto del Zugspitze es espectacular, pero bien puedes llegar hasta la cima a través de un teleférico.
8- Catedral de Colonia, Renania del Norte-Westfalia (via Harald Hoyer): La catedral más grande de Alemania, localizada estratégicamente en el centro de Colonia, cuenta con 157 metros de altitud. Lo que más llama la atención es su belleza arquitectónica gótica, convirtiéndola en el atractivo más visitado del país.
9- Puente de Carlos Teodoro, Baden-Württemberg (via Antonio Ponte): En la conocida ciudad universitaria de Heidelberg se encuentra el puente dedicado al conde Carlos Teodoro, quien ordenó su construcción en la década de 1780.
10- Lübeck, Schleswig-Holstein (via Martin Dobey): La que alguna vez fue la capital de la desaparecida Liga Hanseática, hoy día es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su casco antiguo. Lübeck es reconocida como “la capital alemana del mazapán” por toda la industria que gira en torno a este dulce de almendras.
11- Múnich, Baviera (via Nickay3111): Otro destino histórico que no puedes dejar de explorar. La capital del estado bávaro es famosa mundialmente por la celebración del festival cervecero Oktoberfest. Múnich sufrió daños severos de bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, aunque llegó a ser reconstruida a su estado original.
12- Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora), Dresde (via Sven Wusch): Nadie pensaría que esta colosal iglesia fuera destruida en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial. Fue en 1994 que iniciaron las obras de reconstrucción, finalizando en 2005 y devolviéndole a la iglesia su antiguo esplendor.
13- Acantilados del Parque Nacional de Jasmund, isla de Rügen (via Jonas Nockert): En la región norte de la isla de Rügen encontrarás el Parque Nacional de Jasmund, muy popular entre los viajeros por sus bosques, praderas y enormes acantilados. Su entorno es ideal para tomar fotos coloridas de postal, sobre todo en los meses de verano.
14- Düsseldorf, Renania del Norte-Westfalia (via Niko Kunze): Si hay una urbe muy cosmopolita en la nación teutona esa es Düsseldorf. Se destaca por su vida nocturna, sus carnavales, centros comerciales, teatros, museos y actividades culturales de gran renombre.
15- Atardecer sobre Leipzig, Sajonia (via Ingrid Eulenfan): Es el centro industrial de la región y un importante foco cultural del estado de Sajonia. Una alternativa muy utilizada para explorar Leipzig es en bicicleta, lo que es posible gracias a sus respectivos carriles distribuidos en la amplia red vial.
16- Plaza del Mercado Viejo de Bremen (via Sebastián Galiano): El apelativo de “mercado viejo” se debe a que la plaza acogía en la era medieval al mercado de Bremen. En la actualidad es un área abierta donde encontrarás los edificios más representativos y tradicionales de la ciudad (el ayuntamiento es uno de ellos).
17- El festival de Oktoberfest (via Sean O’Neill): No cabe ninguna duda que el Oktoberfest es sinónimo de una de las fiestas de cerveza con más tradición en Alemania, al punto de ser exportada en países como Estados Unidos, Brasil y España. Se viene celebrando en la ciudad de Múnich desde 1810.
18- Meandro del Sarre (via Don Meliton): En el estado de Sarre, a poca distancia de la frontera luxemburguesa y francesa, hallarás un increíble meandro de más de 10 kilómetros de largo. Junto enfrente de la curvatura hay un mirador que te permite obtener las mejores vistas del área.
19- El Bosque Negro, Baden-Württemberg (via Kevin van Dijk): La cadena de bosques montañosos del bosque negro ha tomado en Alemania un auge en los últimos años entre los amantes de las actividades al aire libre. Su nombre se debe a la gran abundancia de coníferas que hacen que se vea oscuro a la distancia.
20- El lago de Constanza (via Benjamin): Conocido en alemán como Bodensee, este lago es la frontera natural de Alemania con sus vecinos Suiza y Austria. En sus aguas hay tres islas dispersas (Lindau, Reichenau y Mainau) que valen la pena explorarlas para apreciar sus encantadores paisajes.
21- Ayuntamiento de Hannover, Baja Sajonia (via barnyz): El ayuntamiento de Hannover, luego de tomar más de 10 años en ser construido, se fundó en 1913 durante el régimen del káiser Guillermo II. En el lado sur del edificio se encuentra el lago Maschteich.
22- Núremberg, Baviera (via Stefan Hundhammer): La palabra Núremberg lleva el estigma de estar asociada con los juicios nazis al final de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, tiene bastante atractivo medieval que ofrecerle a quien decida visitarla.
23- Plaza del Castillo de Stuttgart, Baden-Württemberg (via Bartwatching): Es la plaza de mayor tamaño de Stuttgart, además de tener enfrente al Castillo Nuevo. De forma constante, la plaza alberga eventos como ferias, recitales y mercados, atrayendo a miles de personas.
24- Érfurt, Turingia (via reflexer): Entrelazada a la historia de individuos como Martín Lutero y Napoleón, Érfurt experimentó un resurgimiento como ciudad luego de la reunificación alemana en 1990. Su encanto reside en sus calles estrechas, muchas de las cuales son peatonales en donde verás casas antiguas junto a zonas verdes.
25- Palacio de Sanssouci, Brandeburgo (via Wolfgang Staudt): Apodada por algunos como el Versalles alemán, la inmensa mansión de Sanssouci fue la antigua residencia de Federico el Grande, tercer rey de Prusia. Los monumentales jardines que circundan el palacio llaman más la atención en verano, cuando el color verde predomina.
26- Pueblo de Rothenburg ob der Tauber, Baviera (via Till Krech): Localidad que parece sacada de un cuento de hadas debido a sus angostos callejones, plazas pequeñas y edificios que se resisten al paso del tiempo. De todos los poblados bávaros, Rothenburg es el que mejor conserva su arquitectura medieval.
27- Bamberg, Baviera (via Valerii Tkachenko): Este pueblo encarna a la perfección la esencia que rodea al estado bávaro. Bambers se distingue de otras localidades de la región porque prácticamente su casco viejo ha conservado en gran parte su estructura de la Edad Media. En siglos pasados fue la capital del Sacro Imperio Romano Germánico.
28- Heidelberg, Baden-Württemberg (via Dominik “Dome”): Ubicada a orillas del río Neckar, la romántica Heidelberg se ha ganado notoriedad ante los viajeros por su castillo homónimo y su centro histórico. Paralelo a ello, la universidad de la ciudad es la más antigua del país al ser establecida en 1386.
29- Castillo de Cochem, Renania-Palatinado (via Heribert Pohl): Un impresionante castillo de estilo neogótico erigido en el año 1000, situado sobre lo alto de una colina en la ciudad de Cochem. En 1689, fue derribado por los franceses en el marco de la Guerra de los Nueve Años, y fue reconstruido casi dos siglos después, específicamente entre 1868 y 1877.
30- Residencia de Wurzburgo, Baviera (via julie corsi): El pomposo palacio barroco de Wurzburgo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1981, se construyó entre 1719 y 1780. La hermosura que encierra el edificio y sus jardines la hacen comparable al simbólico Palacio de Versalles de París.

Me gustaría tener dinero para pasearme por todos esos lugares si Dios me lo permite.