Viajes y Cosas Así

30 motivos para conocer Brasil (el #6 es imperdible)

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

A Brasil se le ha relacionado a lo largo de los años con futbol y carnaval, pero lo cierto es que esta inmensa nación (es el quinto país más extenso del planeta) es muchísimo más que eso.

Playas de arena blanca, islas tropicales, selvas vírgenes, ciudades vibrantes llenas de vida y poblados coloniales son sólo algunos de los atractivos que hallarás en sus más de ocho millones de kilómetros cuadrados.

Una de las regiones que más atrae a los viajeros es la del Amazonas, cuyas especies (tanto en flora como en fauna) son prácticamente innumerables y son motivo de asombro entre quienes buscan explorar este paraíso de la naturaleza.

En cuanto a las playas, son más de 7.4 mil kilómetros de costa, las cuales son bañadas por el Océano Atlántico. Brasil comparte frontera con todos los países de Sudamérica, a excepción de Ecuador y Chile.

Para que comiences a hacerte una idea de todo lo dicho hasta el momento, abajo verás 30 fotos que de seguro te harán enamorarte de Brasil.

1- Anochecer en la ciudad de São Paulo (via danicho): Con sus más de 12 millones de habitantes (excluyendo su área metropolitana), es la ciudad más grande de Brasil, lo que la convierte en una de las más diversas del mundo. Su intensa experiencia cultural y animada vida nocturna son el imán de muchos que la exploran.

2- Playa Mole en Florianópolis, isla de Santa Catarina (via javaphotos): En el litoral este de Santa Catarina te toparás con Mole, una playa que te sorprenderá por su longitud de casi 1 kilómetro y su arena suave. Es el punto de reunión de mochileros, amantes del parapente y practicantes del surf.

3- Centro histórico de Salvador de Bahía (via Nicolas Vollmer): Fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1985. Su impresionante zona se compone de monumentos y calles con una arquitectura que data de los años cuando Brasil era una colonia portuguesa.

4- Paraty, estado de Rio de Janeiro (via Rodrigo Soldon): Ciudad pequeña de gran valor colonial gracias al conjunto arquitectónico de su centro histórico, considerado Patrimonio Histórico Nacional. Asimismo, Paraty ofrece playas, senderos y cascadas para los que gustan de las actividades ecoturísticas.

5- Bahía de Sancho, Fernando de Noronha (via Mathieu Bertrand Struck): Apodada por muchos como la mejor playa de Brasil, título que se ha ganado gracias a su cristalina costa que es excelente para realizar snorkel y ver tortugas, además de una gran cantidad de peces coloridos.

6- Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses (via Fred Schinke): Un destino perfecto para aquellos que buscan aventura segura y de paso contemplar una cara de la naturaleza muy poco conocida. Recorrerás el mayor campo de dunas de Brasil, el cual contiene lagunas de agua dulce cristalina en donde tendrás la oportunidad de bañarte.

7- Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul (via Felipe Valduga): Es una ciudad importante de Brasil cuya proximidad con las capitales de Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina) hacen que sea un sitio muy concurrido. No dejes de ir al Mercado Público Central y deleitar tu paladar con la gastronomía típica de la región sureña del país.

8- Playas de la ciudad de Fortaleza (via Bruno Barreto): Los sensacionales paisajes que abundan en los 25 kilómetros de extensión que tienen estas playas atraen a millares de visitantes anualmente. Aparte de sus aguas cálidas y clima soleado, su ambiente fiestero nocturno es bien aprovechado por los que buscan una atmósfera más animada.

9- Río Amazonas (via Mariusz kluzniak): Su fama precede al río más caudaloso y largo del planeta. Un viaje en barco a través del Amazonas e ingresar al corazón de la selva misma es una de esas experiencias que no querrás desaprovechar por nada. La opción más popular es tomar los tours desde la ciudad de Manaos.

10- Ilha Grande, estado de Rio de Janeiro (via Daniel Chong Kah): Un paraíso tan desconectado de muchas comodidades citadinas. No hay cajeros automáticos y tampoco verás automóviles (a excepción de los autos de la policia y bomberos), dándole ese toque de tranquilidad y desapego del mundo exterior. Si estás en la ciudad de Rio de Janeiro y quieres visitar esta isla, lo adecuado es ir en bus y luego tomas el ferry que te llevará hasta ella.

11- Cascada del Caracol, estado de Rio Grande do Sul (via Papa Pic): Una increíble cascada cuya característica principal es su imponente caída de 131 metros. Si bien puedes verla desde un mirador, lo ideal sería irse por los senderos señalizados para llegar hasta otro ángulo de la montaña y apreciarla mejor.

12- Fortaleza de los Reyes Magos, ciudad de Natal (via Marcelo Paes): Su nombre se debe a que su construcción inició el 6 de enero de 1598, día de los reyes magos. En su momento fue una fortificación dedicada a defender la ciudad de Natal, pero hoy es un museo que retrata toda la historia de la edificación y de la época de la colonización.

13- Plaza del Teatro Amazonas, ciudad de Manaos (via Pedro Angelini): Este emblemático edificio de estilo neoclásico, inaugurado en 1896, fue construido en un periodo cuando la extracción de caucho en Manaos era una industria próspera. Fue declarado en 1965 Patrimonio Nacional de Brasil.

14- Parque Nacional de Chapada Diamantina, estado de Bahía (via Danielle Pereira): Uno de los sitios naturales que más te fascinarán de esta nación sudamericana. La Chapada Diamantina es una gigantesca sierra que atraviesa de norte a sur el estado de Bahía, y la amplia gama de ecosistemas que lo conforman hacen que sea el hogar de miles de animales y plantas.

15- Ciudad de Rio de Janeiro (via Barbara Eckstein): Es la segunda metrópoli de mayor tamaño en Brasil y la tercera de Sudamérica. Desde las célebres playas de Copacabana e Ipanema, hasta las visitas a los cerros de Pan de Azúcar y Corcovado, Rio te mantendrá entretenido como ningún otro destino.

16- Centro histórico de Olinda, estado de Pernambuco (via Prefeitura de Olinda): Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad a inicios de los años 80, el centro antiguo de Olinda fue un importante centro económico en el siglo XVI. Las construcciones religiosas influyeron bastante en la arquitectura del lugar y eso lo apreciarás en sus variadas iglesias.

17- Campos do Jordão, estado de São Paulo (via Leandro Ciuffo): Situada a 1.629 metros sobre el nivel del mar, Campos do Jordão es la ciudad con la mayor altitud de la nación. Constantemente es visitada por turistas tanto de Brasil como del extranjero, quienes arriban a ella para disfrutar del agradable clima y de la arquitectura alemana que predomina.

18- Pantanal, estado de Mato Grosso do Sul (via Raphael Milani): El destino propicio para los que gustan de hacer turismo ecológico. Su área tiene 150.000 kilómetros cuadrados de exuberante flora y fauna. Entre las especies animales que verás están los capibaras, monos, caimanes, venados y, con mucha suerte, jaguares.

19- Itacaré, estado de Bahia (via Thomaz Wood Jr.): Un pequeño poblado rodeado por las encantadoras y transparentes playas del Océano Atlántico y la selva tropical, en donde las cascadas, ríos y manglares son los atractivos naturales más gustados. La calle principal es muy movida durante la noche, que es cuando los diferentes bares se llenan de personas deseosas de bailar reggae o música electrónica.

20- Tiradentes, estado de Minas Gerais (via Rosino): Una pequeña ciudad con una arquitectura colonial muy bien preservada, y es que cuenta con varios edificios que rondan los 300 años de antigüedad. Dado el tamaño compacto de las calles, la mejor forma, de lejos, de recorrer Tiradentes es que vayas a pie.

21- Sambodromo de Rio de Janeiro en carnaval (via jACK TWO): Su inauguración en el año 1984 marcó el inicio del tradicional desfile de escuelas de samba en los días de carnaval. El mítico sambódromo es el punto de encuentro de miles de turistas, tanto de Brasil como de afuera.

22- Archipiélago de Anavilhanas, estado de Amazonas (via Ministério da Defesa): El mayor archipiélago fluvial del planeta tiene nada menos que cerca de 400 islas rodeadas por el inmenso Río Negro, formando así un laberinto de 90 kilómetros. En Manaos se realizan las excursiones para explorar Anavilhanas en barcos que navegan los canales.

23- La piedra agujereada de la playa de Jericoacoara (via Chaval Brasil): La playa de Jericoacoara ha sido homenajeada en el pasado como una de las cinco mejores del mundo. Su famosa piedra agujereada, formada por las olas, mide casi 5 metros de altura. Es posible ver por la hendidura los rayos del atardecer en los meses de junio y agosto, creando una escena de postal.

24- Ouro Preto, estado de Minas Gerais (via Christoph Diewald): Un antigua ciudad minera colonial que ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. La fama de Ouro Preto reside en sus minas de oro, las cuales fueron muy explotadas en el siglo XVIII por Portugal. En la actualidad, algunas de estas minas son usadas para ser exploradas en recorridos turísticos.

25- Recife, estado de Pernambuco (via guilherme jofili): Una ciudad costera que originalmente fue fundada por colonizadores holandeses. Recife es una capital con un entorno costero espectacular que tiene como fondo numerosos edificios de gran altura, zonas comerciales abarrotadas de gente y amplios suburbios.

26- Rio da Prata, Bonito, estado de Mato Grosso do Sul (via Patty Ho): Todo aquel que ha ido a este lugar tiene la misma opinión, de que el río es increíble en cada aspecto. Aguas transparentes en donde abundan distintas especies de peces (podrás incluso hacer snorkel), rodeado de una fauna que le añade mucho más color al paisaje.

27- Estatua del Cristo Redentor, Rio de Janeiro (via dany13): Es la imagen insignia de Río de Janeiro y de todo Brasil. Enclavada en lo más alto del cerro Corcovado, la estatua de 30 metros de altura fue inaugurada en 1931 tomando cinco años en ser construida. Se puede llegar hasta ella en un paseo agradable por tren eléctrico.

28- Playa de Pipa, estado de Rio Grande do Norte (via Rosanetur): Esta playa, ubicada dentro de un extraordinario santuario ecológico, empezó a ser popular a finales de la década de 1980 gracias a los aficionados del surf. La localidad de Pipa es bien turística y el mejor mes para conocerla es en marzo, cuando es menor la cantidad de viajeros.

29- Playa de Porto de Galinhas, estado de Pernambuco (via Benjamin Lyons): Reconocido pueblo playero que junto a las playas cercanas de Muro Alto y Pontal Maracaipe forman cerca de 10 kilómetros de magníficas playas para pasar el tiempo. Los arrecifes de coral que hay cerca de las orillas permiten que hallan piscinas naturales para practicar buceo o snorkel.

30- Cataratas de Iguazú, estado de Paraná (via Santiago Richard): Muy cerca de la ciudad de Foz do Iguaçu se encuentran las asombrosas cataratas que son compartidas con Argentina. Si tu plan es disfrutar a plenitud de Iguazú, te recomiendo que vayas tanto al lado brasileño como al argentino, ya que en este último podrás estar más cerca de las caídas de agua.


Portada del ebook Cómo Viajar Por El Mundo Si te gustaron las fotos de este post y tienes el gran interés en saber lo necesario para viajar más, no dejes de adquirir el libro digital Cómo viajar por el mundo. Si deseas conocer los pormenores que vienen dentro de este ebook, haz clic en la imagen de la derecha.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

1 Comment
  1. myriam cortes de alfonso 7 años ago

    Me encantan los nuevos post 30 fotos de….por favor sigue publicando mas ciudades. Gracias.
    Un saludo desde Colombia.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?