Desde los históricos centros coloniales y sus colosales volcanes andinos, hasta la fauna y flora que existe en la selva amazónica, Ecuador es un país que puede ser pequeño en tamaño, pero tiene una deslumbrante variedad de atractivos.
Se ubica en América del Sur y está rodeada al norte, sur y este por los países de Colombia y Perú, y al oeste por el Océano Pacífico, quien le proporciona una plétora de las mejores playas de todo el continente. Muchos relacionarán Ecuador únicamente con la capital Quito y las muy aclamadas Islas Galápagos, pero la realidad es que vas a hallar bastante como para mantenerte viajando un buen tiempo dentro de su territorio.
A continuación, les dejamos la siguiente galería de 30 fotos para que despierten tus ganas de conocer Ecuador (o de volver a ella en caso que hayas ido antes):
1- Vilcabamba (via betoscopio): Pueblito con una reputación por albergar a gente de edad muy avanzada (edades arriba de los 100 años), este lugar es ideal para sentir la tranquilidad de estar lejos del ambiente citadino de muchas ciudades ecuatorianas. Aun cuando sea un sitio bien sosegado, todavía existe la oportunidad de mantenerte ocupado con un tour a caballo por las montañas cercanas o montando bicicleta por sus calles.
2- La ciudad de Quito (via dutchbaby): La capital de Ecuador es una de las urbes más grandes de toda Latinoamérica e igualmente es un patrimonio de la humanidad por la Unesco. Su centro histórico, sus habitantes y todas las actividades que puedes realizar te dejarán lo bastante asombrado como para quedarte por largo tiempo.
3- Volcán Cotopaxi (via ntn6): Localizado a poco más de dos horas de la capital, Quito, y con una altitud de casi 6.000 metros sobre el nivel del mar, Cotopaxi te dejará sin aliento ante su belleza natural. Su ascenso a la cima, relativamente sencillo a comparación de otras montañas de Sudamérica, convierte a Cotopaxi en una montaña más que recomendada para los que se inician en el mundo del alpinismo.
4- Capilla del Cerro Santa Ana, Guayaquil (via ccarlstead): En lo más alto del cerro Santa Ana se halla la capilla del mismo nombre. Inaugurada en 2002, se deben subir 444 escalones para llegar hasta la iglesia, no sin antes atravesar el histórico y colorido barrio Las Peñas. A lo largo de la subida hay tiendas artesanales, cafés y galerías de arte, y al final del recorrido te espera la preciosa vista de Guayaquil.
5- Ciudad de Baños (via BORIS G): También conocida como Baños de Agua Santa, este es el destino predilecto de quienes aman hacer actividades rodeado de los paisajes montañosos más increíbles de la región. ¿Te gusta manejar bicicleta, moto, efectuar largas caminatas, hacer puenting, rafting o tomar algún tour que te lleve hasta la jungla? No dudes por un segundo en ir a Baños.
6- Montañita (via Nicolas Penna): Este pequeño poblado, a un costado de la playa, es como una versión de Ibiza en miniatura, en donde la vida nocturna no da tregua a lo largo del año. Los parranderos se darán a gusto en la calle de los cocteles, que es donde se desarrolla el epicentro de toda la algarabía fiestera. No todo es parranda, ya que durante el día habrá quienes prefieran practicar el surf o paravelismo.
7- Cerro Chimborazo (via Jonathan Hood): La montaña más alta del país es una de las vivencias más hermosas, alucinantes y peligrosas que puedas experimentar en tu vida. Lo de peligroso vendría a tomarse en cuenta si piensas escalar esta cumbre, pero si sólo quieres observarla desde las faldas no hay ningún problema. Eso sí, no olvides llevar bloqueador solar y pastillas para el mareo si no estás aclimatado a la altitud de la zona.
8- Iguana terrestre de las Islas Galápagos (via Sergey Pisarevskiy): Animales coloridos que son el blanco de las fotografías de aquellos que arriban a las Islas Galápagos. Su opuesto, la iguana marina, son más de posar tomando el sol en las costas rocosas. Al igual que muchas otras especies, las iguanas abundan en la mayoría de las islas del archipiélago.
9- Mercado de Otavalo (via Andrew Hall): A unas dos horas de distancia de Quito se encuentra está localidad, muy famosa por el mercado local. Los indígenas, vestidos con sus atuendos tradicionales, ponen a la venta todo tipo de productos, como artesanías, vestimentas, comidas e incluso animales. Ya sea que decidas comprar algún recuerdo o no, no estaría demás darse una vuelta por este lugar, sobre todo los sábados que es cuando las calles cobran más vida de lo usual.
10- Monumento Mitad del Mundo (via occhietto): El nombre Ecuador hace referencia a la línea imaginaria que divide el planeta en norte y sur, y que cruza cerca de la región de Quito, detalle que se supo en el siglo XVIII. En honor a este descubrimiento, se construyó a inicios de los años 80 el complejo turístico Mitad del Mundo, cuyo monumento mide 30 metros de altura e incluye un museo étnico del país. Las vistas en el mirador de la pequeña torre son espectaculares.
11- Vista aérea del centro de Cuenca (via Bryn Pinzgauer): Una ciudad colonial que no tiene nada que envidiarle a sus contrapartes europeas. Cuenca es un conjunto de belleza e historia que atrae a más y más turistas gracias a su fascinante arquitectura y agradable clima. Sus puntos de interés más recomendados son su Centro Histórico, el Parque Nacional Cajas, el pueblito de Chordeleg y el mirador de Turi.
12- Lago de Quilotoa (via Bessie and Kyle): Un atractivo natural tan encantador y poco visitado por los viajeros, Quilotoa está a unas dos horas de manejo de la ciudad de Latacunga. La enorme laguna tiene unos 3km de diámetro, y si te gusta caminar tendrás la suerte de hacer todo el senderismo que quieras. Si te sientes de buenas, querrás caminar alrededor de la caldera lo cual toma como 5 horas.
13- Las calles de Riobamba (via ironmanixs): Conocida como la Sultana de los Andes por encontrarse rodeada de las cumbres Carihuairazo, Tungurahua, El Altar y Chimborazo. En un día despejado contarás con la ventaja de ver todas estas montañas desde un punto elevado de la ciudad.
14- Playa de Chipipe, Salinas (via UPSE Santa Elena): El popular balneario de Chipipe, privilegiada por sus aguas cálidas y claras, atraen a una amplia cantidad de turistas, tanto locales como extranjeros. Entre los meses de junio y septiembre es posible tomar tours para contemplar a las ballenas jorobadas en todo su esplendor.
15- Isla de la Plata (via John Gulliver): Denominada también como “el Galápago de los pobres”, la deshabitada Isla de la Plata forma parte del Parque Nacional de Machalilla. Su fama reside en ser el refugio de especies de aves como el alcatraz patiazul, albatros y rabihorcado. Con los tours que te llevan a la isla puedes realizar esnórquel y ver tortugas marinas, delfines e inclusive mantarrayas.
16- Cráter de Pululahua (via Magda & Maciej): A poca distancia de la Mitad del Mundo descubrirás el majestuoso Cráter del Pululahua, con un impresionante diámetro de 12 kilómetros. En la actualidad es una reserva geobotánica gracias a la singular geografía y amplia diversidad de flora y fauna que aloja. Las distintas familias que habitan la zona viven a través de la ganadería y agricultura.
17- Parque Nacional Yasuní (via Malcolm Surgenor): Si bien en Ecuador existen varios parques nacionales, el Yasuní es uno de los más interesantes por la cantidad de naturaleza virgen que abunda en toda su extensión (más de 100,000 especies de insectos y más de 2,000 especies de árboles, sólo por mencionar un ejemplo). Al navegar por el rio Napo, tendrás el privilegio de disfrutar de la flora y fauna que hace única a la región amazónica.
18- Parque Nacional Podocarpus, Loja (via sindy-mike): Los amantes del verde y de las actividades al aire libre se enamorarán de Podocarpus. Su exuberante vegetación y proliferación de ríos, cascadas, lagunas y fauna le han ganado el apodo de “el jardín de Ecuador”. Dado que el parque es compartido entre las provincias de Loja y Zamora, se puede ingresar por varias entradas.
19- Región boscosa de Mindo (via Francesc Balagué): Mindo es un pueblo pequeño perteneciente a la región andina ecuatoriana. Su ubicación se caracteriza por sus bosques nubosos, siendo el hogar de cientos de aves, reptiles, anfibios y otras especies animales. Se encuentra a dos horas de Quito, lo que lo hace perfecto para llegar desde allí y pasar el día.
20- Ciudad de Loja (via Tan Yilmaz): Localizada al extremo sur de la geografía nacional, su nombre real es Inmaculada Concepción de Loja. Es conocida como la capital cultural del país por su escena musical, y en su Museo de la Música apreciarás instrumentos y partituras de los años dorados de la ciudad. Paralelo, Loja es utilizado como punto de partida para explorar las localidades cercanas (como Vilcabamba o El Cisne).
21- Basílica de El Cisne (via Abner Veltier): La imponente basílica gótica de la pequeña aldea de El Cisne tiene sus inicios en 1930, año en que inició su construcción, siendo finalizada cuatro años después. Su vistoso color celeste desentona en gran manera con las casas que la rodean, produciendo un contraste interesante.
22- Roca Pináculo, Islas Galápagos (via devingriffiths): En la isla de Bartolomé se enclava esta roca erguida triangular de origen volcánico, que viene a ser la imagen representativa de las Galápagos. Asimismo, en toda la extensión de Bartolomé podrás observar tortugas marinas y a los pingüinos endémicos de la zona.
23- Laguna de Cuicocha, Imbabura (via Craig James): Se le apoda como “la laguna de los dioses”, y sólo hay que estar allí para entender de porque lleva semejante alias. La singularidad de la laguna son los dos islotes separados por un canal estrecho que está en el interior del cráter del volcán Cotacachi, hoy día inactivo.
24- El Pailón del Diablo (via Katarina): No tan lejos de Baños está la bestial cascada Pailón del Diablo, que con sus 100 metros de altura deja ver el maravilloso poder de su caída. Para verla bien de cerca hay un sendero por el cual descender hasta unas cuevas que te llevarán a un balcón de piedra justo a un costado del salto.
25- Basílica del Voto Nacional, Quito (via Juan Batman): El formidable templo insignia de Quito, situado muy próximo al centro histórico, es la mayor basílica neogótica del continente, y todo gracias a sus 115 metros de altitud. Las vistas desde lo alto de sus torres son de película, y ni hablar de la exquisita arquitectura que encontrarás adentro.
26- Volcán Cayambe (via Fernando Sanchez): El sobrenombre “coloso de Pichincha” le cae como anillo al dedo al volcán Cayambe, que con sus 5.790 metros de altura y sus llamativos glaciares deslumbran a los aficionados del montañismo. Puede ser visitado yendo y viniendo desde Quito en un día.
27- Río Nangaritza, Zamora Chinchipe (via Andrew Neild): El río navegable de Nangaritza está rodeado por la extensa vegetación amazónica característica de la provincia Zamora Chinchipe. La zona superior del río cuenta con una gran biodiversidad, lo que ha llevado a la popularización de los paseos en lancha.
28- Ruinas de Ingapirca (via Routard05): Es el complejo de ruinas de mayor tamaño y mejor preservado de la nación ecuatoriana. Es un legado de los incas que tuvo objetivos militares y religiosos para sus pobladores. La mejor forma de visitar Ingapirca es en un viaje en bus de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Cuenca.
29- Cementerio de Tulcán (via Willy): Sin duda que este es el único cementerio que desearías recorrer en tu vida. Ubicado en la ciudad homónima, las ocho hectáreas que abarca este peculiar camposanto tiene nada menos que 309 esculturas creadas en árboles y arbustos de ciprés. En 1984 fue declarado Patrimonio Cultural de la nación.
30- Parque Nacional Cajas (via wenzday01): Si planeas realizar un viaje a Ecuador, realmente deberías incluir una visita a esta zona. El área de Cajas, a menos de una hora de distancia de Cuenca, es un lugar en donde sobran las montañas y lagos, los cuales ofrecen paisajes dignos de una postal. Si lo tuyo son las caminatas con horas de duración, no pases por alto ir a este parque nacional.
