Viajes y Cosas Así

Haz dinero haciendo magia por el mundo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

magia en el camino dino (4)

Este es un guest post de Dino Feldman, media naranja de Aldana Chiodi, quien maneja el blog de viajes argentino Magia en el Camino. El tema de cómo Dino hace dinero en sus viajes efectuando shows de magia me interesó bastante, y no es más que otra prueba de que no hay límites cuando se trata de ganar dinero viajando.

Si tienes una habilidad (ya sea como traductor, escritor, azafata de vuelo, etc.) que consideres que pueda ser usada para generar ingresos, no tengas temor en sacarle provecho. Ahora les dejo con Dino para que nos hable más al respecto.

***************

Siempre fui “frasero”, es decir que siempre me gustó definir cosas a través de frases, ya sea inventadas por mí o por otros. Claro que estas frases siempre son muy subjetivas y las que digo cuando me refiero a la magia no podían ser de otra manera.

Para mí la magia es un arte que, como ningún otro, atraviesa fronteras de todo tipo, como una lanza. Me refiero a fronteras geográficas, por supuesto, pero también culturales, religiosas, étnicas y las que se le pongan adelante.

¿Por qué digo semejante cosa y me tomo tal atribución? Porque si a un bosquimano (por nombrar alguna cultura lejana a la mía) le muestro el Guernica de Picasso, el David de Miguel Ángel o le hago escuchar la mejor interpretación de un tango de Carlos Gardel, puede que le llame demasiado la atención y quizás hasta se llegue a emocionar.

Pero si en la mano de este bosquimano pongo una bolita de goma espumosa y luego de un chasquido con mis dedos, al abrir esa mano, en lugar de una bolita aparecen dos, la reacción de sorpresa, alegría y emoción será la misma en todas las culturas, sin discriminación.

Primero veremos su cara de asombro y, luego, una sonrisa. Quizás hasta una carcajada, siempre genuina o a veces producto de los nervios. De igual forma, esta reacción sucede con la persona más rica de Beverly Hills, con el hindú de la casta más baja, con un niño de cualquier lugar del planeta o con un científico acostumbrado al análisis más estricto. Por eso digo que la magia atraviesa todo tipo de fronteras.

magia en el camino dino (1)

Cuando uno aprende magia, a priori, pierde su gracia porque llega a saber cómo es que esas cosas maravillosas e imposibles suceden. Pero cuando pasa el tiempo, se realizan varios shows y crece la experiencia, un día aparece el artista ocupando nuestro cuerpo y psiquis.

El artista va creciendo dentro de uno y brinda tranquilidad, entonces llega el momento en que el mago también comienza a disfrutar de su propio show.

Los nervios de las primeras veces van disminuyendo hasta desaparecer, empujados por esa experiencia. Es el instante en que el ilusionista ya es capaz de conectarse con el público y puede comenzar a percibir lo que genera. Al ver esas caras y esos gestos, la magia vuelve a existir para el mago.

Mi experiencia mágica nació y creció viajando. Mis primeros pasos artísticos no fueron en mi ciudad, fueron lejos de casa mientras viajaba. Comencé a ver cómo la magia me conectaba con la gente de manera similar más allá de su cultura y la historia sobre sus espaldas.

Hacer magia es como jugar. Quien se relaja y permite “ser engañado” por un mago, vuelve a sentirse niño en algún lugar de su ser. Después de todo, ¿a quién no le gusta jugar?

magia en el camino dino (2)

En mi caso, viajo “magiando”. Junté dos de mis pasiones, las cuales me permiten por un lado generar dinero para seguir viajando y, por otro, robar sonrisas para guardar buenos recuerdos y generarlos en quienes disfrutan los shows (tanto los que hago por dinero como los que hago en el marco del proyecto social que tenemos en Magia en el Camino).

Para generar dinero haciendo magia, existen varias metodologías de acción que quiero compartir:

1- Intercambia noches de alojamiento en hostales u hoteles por shows de magia

Para iniciar con el pie derecho, lo mejor es enviarle al personal del hospedaje un email con anticipación a tu llegada, ofreciendo el intercambio. En general, no suelen responder los emails, por lo que deberás llamar al lugar y preguntar por el dueño o encargado de turno. En esa llamada debes mencionarle el email que enviaste.

Puedes contarle de la propuesta por teléfono o pedirles que lean el email y llamarlos nuevamente más tarde. En el email le puedes mencionar que deseas pasar la gorra (es cuando el artista pasa la gorra entre el público para que estos depositen el dinero que quieran darle) durante o después del show, lo cual dependerá mucho del tipo de hospedaje con el que estés tratando.

Si no te permiten pasar la gorra, al menos no tendrás que preocuparte de gastar en alojamiento. Es común que el personal del hospedaje anuncie el show en carteles en la recepción o bar. Nosotros utilizamos mucho esta metodología en varios países de Asia, como China.

2- Conseguir bares para hacer magia en las mesas

Al igual que en el punto anterior, puedes enviar un email al establecimiento, pero siempre es mejor que vayas y te presentes en persona si se trata de un bar. Tal vez debas hacer una mini demostración a los encargados del lugar si es que lo requieren, con el fin de que vean tus cualidades de mago.

En este caso, puede ser el dueño del bar que te pague por un determinado tiempo de trabajo en el establecimiento, por ejemplo, dos o tres horas por día, o puede ser pasando la gorra.

Cuando se hace magia de cerca en las mesas de un bar o restaurante es necesario que tengas muchas consideraciones, entre ellas el no interrumpir el momento de la comida, por lo tanto, deberás acercarte antes de que ordenen la comida o después que hayan terminado de comer.

3- Hacer magia en eventos privados, tanto en salones como en casas particulares

Pueden ser eventos empresariales o sociales como cumpleaños, bautismos, comuniones, casamientos, etcétera. Para conseguir este tipo de eventos mientras andas de viaje se suele necesitar de la ayuda de alguien que viva en el lugar y conozca la demanda.

Para tener una idea del presupuesto que debes cobrar por el show es necesario que averigües previamente cuáles son los precios que se manejan en el destino que visitas.

magia en el camino dino (3)

4- Presentarse con shows callejeros a la gorra en espacios públicos

Esta metodología la comencé a implementar en nuestro último viaje por Europa y todavía sigo aprendiendo. Hacer magia en la calle tiene sus particularidades. Por ejemplo, lo más difícil es convocar la cantidad suficiente de gente como para poder empezar, lograr que no se vayan antes de poner dinero en la gorra o que se animen a participar, entre otras cuestiones.

Para esto no hay una receta específica, muchas veces es ensayo y error, ya que el público suele ser diferente en cada lugar con respecto a los artistas callejeros. Además, debes tener en cuenta los permisos con las autoridades locales.

En muchos países (o ciudades) no es necesario pedirlos, pero en otros casos es obligatorio. Lo mejor es contactarse con artistas callejeros del lugar y averiguar con ellos. Si tienes conocimiento que se necesita un permiso, tramítalo antes de llegar al destino para que no tengas ningún tipo de inconveniente.

***************

En definitiva, cada show que realizo de magia es un desafío lleno de adrenalina. Nunca un show es igual al otro, todos y cada uno son diferentes, lo cual lo veo como una motivación para seguir adelante.

El arte de la magia es tan noble que nos permite a los magos poder prescindir de las palabras para poder comunicarnos y sorprender. Con tiempo, dedicación y muchas pruebas, se puede armar un show “todo terreno” para presentarte ante cualquier público de cualquier latitud.

Llevar magia alrededor del mundo es llevar un arte que tiene más de tres mil años de existencia sorprendiendo a propios y a extraños. Es un orgullo para mí ser un vehículo de este bellísimo arte.

Para todos los que quieran conocer más historias y experiencias de mis viajes por Asia, África, América y Europa haciendo magia y regalando sonrisas, los invito a leer “Magia es Viajar”, el primer libro de viajes que escribí junto a mi compañera de vida, Aldana.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?