Viajes y Cosas Así

Consigue hospedaje gratuito con Couchsurfing

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

He hablado sobre la posibilidad de viajar sin gastar mucho dinero, pero si te dijera que todavía es posible llevar tus gastos muy por debajo del límite que estableciste para tu viaje, al punto de contar con hospedaje gratis en cualquier parte del mundo, ¿Me creerías? Si no, visita Couchsurfing y compruébalo por ti mismo.

Cualquiera pensaría que esta página es únicamente una red social destinada a brindar hospedaje sin costo alguno entre miembros del sitio, pero es más que eso. Se trata también de crear enlaces entre personas de distintas partes del mundo, compartiendo el gusto por conocer culturas diferentes.

Lo mejor de este servicio es que no cuesta nada suscribirse y está disponible en más de 20 idiomas. Su alcance es 100% mundial, haciendo del aprendizaje cultural una experiencia mucho más accesible y variada a lo conocido hasta ahora.

La mejor forma de entender como funciona Couchsurfing es empezando a usarlo. En este post les dejo una miniguía básica para que sepas como crear tu perfil, lo cual te permitirá buscar alojamiento entre sus integrantes:

Suscripción a la página

Como dije, la suscripción no tiene ningún tipo de costo ni restricción. Puedes permitir que Couchsurfing acceda a tu cuenta de Facebook, lo que hará el proceso de inscripción más rápido, o si prefieres también tienes la opción de hacerlo via email si no te sientes cómodo conectándote con Facebook.

Página de inicio de Couchsurfing

Creación del perfil

Puede que te sientas incómodo colocando información tuya en una página web pública, pero dada la naturaleza del servicio, es preferible llenar el perfil lo más que puedas y de forma honesta. Será fácil que te brinden alojamiento, ya que mientras mejor te describas, más confianza generarás a quienes lean tu perfil.

Creación del perfil de Couchsurfing

Le escribes al usuario tus deseos de hospedarte

A la hora de mandar una solicitud de couch tienes que ser lo más detallista posible. Te pedirán datos como el día y hora de llegada al destino, si viajas solo o acompañado y cuáles son los planes de tu viaje.

Cuando te aparezca la lista de huéspedes, es necesario echarle una ojeada a las referencias suministradas por viajeros que anteriormente se hayan hospedado con esta persona, para tener una idea de cómo es hospedarse con este anfitrión. Mientras más comentarios positivos tenga, mejor será la experiencia.

Por último, averigua la cantidad de días que te ofrecen para hospedarte. Si llega a suceder (casi siempre pasa) que alguien te ofrece cuatro días en su casa y la ciudad que tanto deseas conocer toma más tiempo de lo que esperabas, lo obvio es buscar a otra persona de esa ciudad que te hospede y así continúas conociendo.

Un pequeño consejo en este último punto sería hablar con el huésped, una vez estés en su casa, y explicarle que deseas quedarte un poco más del tiempo estipulado. Hazlo sólo cuando sientas que hay confianza para ello.

El anfitrión te debe confirmar si tiene espacio o no para hospedarte

Habrá ocasiones en que alguien no podrá ofrecerte su hospedaje, usualmente porque tiene a otro huésped en su casa. Si te aceptan la solicitud, no hay problema. En caso contrario, continúa buscando hasta que alguien acepte.

solicitudes de couchsurfing

Un dato curioso es que no todo el que se registre en Couchsurfing necesariamente tiene que darte hospedaje. Puede ser alguien que sólo esté disponible para hacer de guía y mostrarte la ciudad, tomarse un café mientras charlan, una salida al museo, a la playa, etc.

Muchos se preguntarán que tan seguro es hospedar a un completo desconocido con Couchsurfing. Por mi experiencia puedo decir que el método de seguridad del portal es muy bueno, aunque sin llegar a ser perfecto. Los comentarios que dejas en los perfiles los puedes catalogar como positivos, neutrales o negativos, todo en base a la experiencia que hayas tenido conociendo a otro couchsurfer.

referencias de couchsurfing

Luego sigue el sistema de vouch, que es como un voto de confianza que das a usuarios con los cuales has tratado y consideras que son lo bastante amigables como para ser parte de la comunidad de Couchsurfing. Por último está la verificación (con un precio desde $25) de tu cuenta que, aunque es opcional, es una manera de demostrar que dices quien eres ser en tu perfil.

A pesar de todo este sistema de seguridad, se han dado casos con hechos lamentables pero el porcentaje de que incidencias de este tipo ocurran es muy ínfimo. En todo caso, tener un poco de cautela y sentido común es lo más recomendable al usar esta red social.


En junio de 2010 cumplí mi primer año de ser miembro de Couchsurfing, y aunque es poco tiempo, me alegro en decir que he podido conocer gente fabulosa en mi país, desde locales hasta extranjeros con los que se comparte mucha cultura, risas y uno que otro saludo en otro idioma.

Espero seguir sacándole el mayor provecho durante los años venideros y ojalá que tú, que me lees en este momento, puedas hacer lo mismo porque te aseguro que no te arrepentirás 😉

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

3 Comments
  1. Paul 9 años ago

    Hola Osvaldo,

    No sé si continuaste usando Couchsurfing pero si lo haces, me pregunto qué tal te ha ido luego de éstos 4 años?, aún lo recomiendas?, descubriste algo nuevo u otro sistema de viajeros o programa?.

    Saludos,

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Paul: hasta ahora, couchsurfing ha sido lo mejor, aunque en mi último viaje no lo use y preferí hacer voluntariado en hostales.

  2. Noemi 4 años ago

    Pero… Obviamente le das un reconocimiento económico al host, verdad? Es decir, ellos no cobran nada?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?