Viajes y Cosas Así

Conoce la montaña más alta de América

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mirador del cerro Aconcagua

Mi viaje por Argentina tuvo cualquier cantidad de momentos buenos que repetiría una y otra vez sin dudarlo. Visité grandes ciudades, parques nacionales, áreas desérticas y una que otra caminata por zonas coloniales de gran atractivo.

Aun cuando estuve nada más que 3 semanas en la nación argentina y reconozco que me faltó muchísimo más por ver, sentí como si hubieran sido 6 semanas de viaje, dado que conocí tantas cosas en tan poco tiempo. Cosas (llámese paisajes, platos de comida, arquitectura, etc.) que me llamaron la atención, partiendo del hecho de que simplemente no existen en mi país.

Que me ponga a comparar todas las experiencias que viví en Argentina es algo absurdo, ya que fueron bastantes y cada una igual de buenas. No obstante, si tuviera que nombrar la que más disfruté no tardaría un segundo en decir que fue el tour que me llevó a ver el Aconcagua, la montaña más alta de América.

Para quienes no lo saben, el Aconcagua es el cerro más alto de Argentina, pero también el más alto de todo el continente americano. Más interesante todavía es saber que esta cumbre es más alta que cualquier otra en el mundo, a excepción de la cadena de montañas del Himalaya, en donde se encuentra el Everest.

Me considero fan de las montañas, y ver el Aconcagua era una prioridad que me propuse realizar a toda costa. En Ecuador tuve la oportunidad de mi vida al subir a la cima del Cotopaxi por primera vez. Luego de eso, juré que no volvería a escalar una montaña más nunca por lo difícil que suele ser, pero si verlas lo más cerca que pueda.

Al llegar a Mendoza, una de mis primeras tareas era averiguar la manera de visitar el Aconcagua, ya sea por mis propios medios o tomando alguna excursión. Luego de deambular un rato por el centro de la ciudad, me topé con la agencia Youth Travel Argentina, los cuales tienen salidas diarias hacia el circuito de Alta Montaña.

Si tienes interés en saber más detalles sobre el tour de Alta Montaña, este es un recorrido por la ruta internacional que lleva hasta el paso fronterizo Los Libertadores, Chile.

En dicha ruta tendrás el privilegio de vislumbrar las enormes montañas que caracterizan a la región de Los Andes, mientras las atraviesas por una serie de túneles en ciertos sectores. Y ni hablar de la gama de colores que están compuestas cada uno de estos colosos de la naturaleza, los cuales te dejarán con deseos de ver más.

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

La excursión que hice realizó paradas en Potrerillos, poblado de Uspallata, centro de esquí Los Penitentes, Puente del Inca y el tan esperado Parque Provincial Aconcagua, en donde deleité la vista viendo el Aconcagua en todo su esplendor. Por cuestiones de tiempo, no pudimos llegar hasta el monumento al Cristo Redentor de Los Andes, estatua que marca el límite entre Chile y Argentina.

El viaje desde la ciudad de Mendoza hasta el paso fronterizo con Chile es de aproximadamente 4 horas, pero dado que nos detuvimos en los lugares que mencioné para tomar fotos y recorrerlos un poco, el paseo duró unas 12 horas. Este es el tiempo promedio de duración.

¿Qué sugiero llevar para esta excursión?

– Una campera o chaqueta gruesa para el frio.

– Gorra.

– Pastilla para el mareo, por si llegas a sentir soroche o mal de altura.

– Una botella de agua (no mayor a 1 litro).

– Si eres de piel sensible, un protector solar te vendría bien.

– Un almuerzo y una pequeña merienda por si no deseas gastar en comida.

– Y lo más importante: tu cámara fotográfica.

Precio del tour

El costo estándar en muchas agencias de turismo es de $250 (precio en pesos argentinos). En mi caso, tuve la suerte que había una promoción de $300 por el paseo a Alta Montaña + un tour de vinos, el cual aproveché para conocer sobre la cultura mendocina (oriundo de Mendoza) del vino.

Acerca de promociones de este tipo, todo dependerá de la agencia y la temporada en la que visites Mendoza, aunque con seguridad tendrás más suerte en temporada baja (entre los meses de abril y noviembre.

Fotos

potrerillos 1

potrerillos 2

potrerillos 3

Potrerillos

centro esqui los penitentes 1

centro esqui los penitentes 2

centro esqui los penitentes 3

Centro de esquí Los Penitentes

puente inca 1

puente inca 2

puente inca 3

Puente del Inca

la montaña más alta de américa

la montaña más alta de américa

parque aconcagua 5

parque aconcagua 3

parque aconcagua 4

Parque Provincial Aconcagua

Para alguien que viene de un país tropical como yo, haber tomado este tour fue una decisión acertada. Esta experiencia la recomiendo a todo aquel que busque recrear la vista por horas con paisajes coloridos, cerros copados de nieve en la cima y, en el mejor de los casos, hasta termines con ganas de volver.

¿Has tenido la oportunidad de ver/escalar el Aconcagua? ¿Te gustaría visitar esta región de Argentina en algún momento?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?