El día antes (domingo) de tomar la lancha que me transportaría hacia Belice, estuve con un grupo de couchsurfers en una playa cercana a Puerto Cortés. Por suerte, el clima favoreció lo suficiente como para disfrutar sin ningún inconveniente.
Pasado el mediodía, regresamos al centro de la ciudad a buscar un hotel para mí, y por suerte encontramos uno cerca del puente La Laguna, lugar donde salen las lanchas hacia Belice. Me despedí de mis amigos, y luego de llevar mis pertenencias a la habitación, dediqué el resto del día a recorrer Puerto Cortés.
Al día siguiente (lunes) me levanté a eso de las 7am para tener todo mi equipaje listo y comprar mi pasaje sin sufrir contratiempos. En la actualidad, hay 2 compañías que se dedican al servicio de transporte: Nesymein Neydy y D-Express. Ambas salen del mismo sitio en Puerto Cortés, pero sus destinos son diferentes. Mientras que Nesymein Neydi se dirige a Dangriga, D-Express va hacia Placencia. Ambas lanchas regresan a Puerto Cortés el viernes.
En mi caso, opté por irme con D-Express ya que mi plan era empezar a viajar por Belice desde Placencia. A las 9am fui a comprar el boleto, para después ir a las oficinas de migración a que me registraran la salida de Honduras. Estas oficinas están a mitad de distancia entre el puente La Laguna y el centro del pueblo, así que lo mejor es que vayas tan temprano puedas para evitar imprevistos.
Luego de migración, volví de vuelta a La Laguna y mientras esperaba a la hora de zarpar, me fui a un bar cercano a compartir unas cervezas con otros pasajeros que iban en el mismo barco hacia Belice. Casi 2 horas después, abordamos el D-Express y salimos aproximadamente a las 11:45am. El tiempo usual de llegada a Placencia es de 2 horas y media, siempre y cuando haga buen clima.
En el peor de los casos, se posterga la hora o día de salida, aunque es rara vez que algo así suceda.
Una vez en aguas beliceñas, llegamos a una pequeña isla en donde se encuentra una oficina de migración. Allí tuvimos que desembarcar todos, junto con nuestras pertenencias para la debida inspección. Después de un rato, partimos de nuevo hacia nuestro destino.
En lo que faltaba del viaje, pude apreciar la cantidad de islas pequeñas y manglares que habían en el recorrido. ¡Simplemente impresionante! Luego de unos minutos, llegamos a un pequeño puerto y al fin estaba en Placencia.
Un consejo que te va a ayudar, si deseas aventurarte hacia Belice en lancha, es que lleves cosas de picar sencillas (emparedados, empanadas). Puede que 2 horas de viaje no sea demasiado para ti, pero el tiempo que pierdes en inmigración, mientras desembarcas, buscas un hotel y luego un restaurante para comer, es demasiado para dejarte hambriento antes de llegar a tierra.
Muchas gracias Osvaldo por la información, algo corta pero precisa. Espero hayas disfrutado nuestro país y sus atracciones naturales.
Que sigas viajando y compartiendo tus aventuras.
Si viajo de honduras a Belice soy hondureño necesito
Pasaporte o solo con mi carnet de identidad o qué se necesita quiero ir a conocer hacia las playas de Belice
Yo viví una experiencia d esas hace unos 10 años ..atrás y si se necesite visar mi pasaporte y valía como unos $ 70 norteamericanos.y aparte los millonarios q vale el pasaje bueno eso depende a q lugar d Belice vaya uno.yo fui a un lugar q c llama mango creek.q creo q pertenece al condado d sangría.o a placencia.no recuerdo muy bien…pero e escuchado decir q ahora puede viajar uno solo con su cédula..pero q lo mejor es entrar con su pasaporte por q si c queda a trabajar c le hace más fácil el trámite d su permiso d trabajo.ya en belize..si alguien sabe algo diferente espero q me lo hagan saber.ya q pienso regresar a Belice..
Hola tengo un amigo que quiere viajar esta semana a Belice, pero quiere ir en bus hay alguna manera de viajar en bus o solo por barco, he tratado de buscar opciones pero no hay un numero para llamar muchas gracias.