Viajes y Cosas Así

Explorando la Laguna de Quilotoa, Ecuador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

entrada quilotoa

A unas dos horas de distancia de la ciudad de Latacunga, Ecuador, se encuentra una de las bellezas naturales más atractivas de todo Ecuador. Me refiero al lago o cráter de Quilotoa.

Si bien este sitio es muy promocionado por las agencias de tours, el mismo no es tan visitado por extranjeros debido a la percepción errónea que se tiene de como llegar al mismo. Desde Latacunga no es tan lejos, pero desde ciudades muy visitadas como Baños o Quito toma algo más de tiempo.

El problema es que Latacunga no es tan turística como las ciudades antes mencionadas, por eso es que la mayoría de los viajeros desconocen este magnífico y espectacular paraje de la naturaleza.

Les voy a dejar unas fotos para que vean la hermosura espectacular y única del Quilotoa:

lago quilotoa 1

lago quilotoa 2

lago quilotoa 3

lago quilotoa 4

lago quilotoa 5

lago quilotoa 6

lago quilotoa 7

Si te convenciste de ir hasta allá, a continuación te menciono lo fácil y poco complicado que es llegar:

  • Si vienes desde Quito o Baños, debes saber que el viaje es de unas aproximadas dos horas, por lo que procura salir tan temprano como a las 5 o 6 de la mañana para que puedes aprovechar al máxi mo tu día.
  • En la terminal de buses de Latacunga pregunta por los buses que van hacia Zumbahua ($1.25 el pasaje), pueblo que está a unos 12 minutos de Quilotoa. O más fácil aún, busca aquellos que te lleven directo hasta el cráter por $2.
  • Desde Quilotoa puedes tomar el bus de vuelta hacia Latacunga, aunque usualmente salen en horarios que evitan que explores el lugar a plenitud. A menos que tu plan sea llegar, tomar fotos e irte apenas el bus salga, puedes recorrer el área a tu propio ritmo y luego regresar hacia Zumbahua, tomando un colectivo que cuesta unos $2. Desde Zumbahua salen buses hacia Latacunga con bastante frecuencia, y el costo es de $1.25.

Esta es la forma de visitar el Quilotoa para quienes desean hacerlo sólo por el día. Está la posibilidad de hacer el llamado Circuito del Quilotoa, el cual consiste en recorrer diferentes poblados indígenas que rodean la zona del cráter.

El mismo puede tomar de 3 a 5 días dependiendo de cuantos pueblos visites. Dicho tour te brinda la oportunidad de conocer más de cerca la cultura local de los indígenas de la región andina del Ecuador.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

1 Comment
  1. Diana Escobar 5 años ago

    Mil gracias por la informaciòn, muy clara
    Diana E.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?