Viajes y Cosas Así

Las 10 playas más populares de Panamá

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las playas más populares de panama

Panamá cuenta con la bendición de ser una nación que, a pesar de ser territorialmente pequeño, tiene varias de las playas más hermosas del continente americano. Los amantes del surf, la arena, el sol y todo lo relacionado al verano hallarán en Panamá un paraíso con sus cientos y cientos de islas, tanto del lado Atlántico como en el Pacífico.

La costa panameña se extiende por cientos de kilómetros a lo largo del norte y sur de su geografía, haciendo que sus playas sean el mayor imán turístico después del Canal de Panamá.

Las mismas se diferencian en gran manera dependiendo de la zona. Mientras que en unas playas (las del Caribe, por ejemplo) la arena es blanquecina y sus aguas turquesas son adecuadas para hacer esnórquel, en otras las olas son constantes (como muchas del Pacífico) se prestan para practicar el surf.

Sin más dilación, te muestro las playas de Panamá que creo son las mejores para pasar tiempo. Que visites unas y otras no dependerá en sí de tus gustos personales.

1- San Blas

Sin duda es el destino playero por excelencia en todo Panamá. Con un promedio de 365 islas diseminadas en el archipiélago de San Blas, el paisaje caribeño de sus playas ofrece imágenes de postal gracias a sus aguas cristalinas, arrecifes de coral, arena blanca y palmeras que invitan al viajero a no querer irse jamás de esta región.

Para el que lo desconozca, San Blas es el viejo nombre de lo que hoy se conoce como la comarca de Guna Yala. No obstante, el nombre se ha quedado tan grabado en la mente de las personas que lo común es seguir denominando a la región como San Blas.

Te recomiendo que vayas a Isla Banedub, Isla Robinson, El Porvenir, Chichimei e Isla Perro, que es donde encontrarás algunas de las mejores playas de la comarca.

2- Isla Bastimentos

Situada en el archipiélago de Bocas del Toro, la isla de Bastimentos tiene unos sorprendentes 52 kilómetros de extensión. Es el hogar del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, refugio natural de una amplia diversidad de aves marinas y anfibios. Otras especies como monos aulladores, caimanes y las diminutas ranas rojas pueden ser vistas por la zona.

Si de playas se trata, no quedarás decepcionado ya que en Bastimentos es donde disfrutarás de Playa Red Frog, Playa Polo, Playa Wizard y Playa Larga, consideradas por los locales como las más atractivas de la provincia bocatoreña. Para llegar a la isla, se toma una lancha desde Isla Colón cuyo viaje no pasa de los 10 minutos.

red frog beach bastimentos panama playa

3- Santa Catalina

Hasta finales de los años 90, el pueblito pesquero de Santa Catalina (localizado en la provincia de Veraguas) era un minúsculo punto en el mapa que era frecuentado únicamente por surfistas panameños. Sin embargo, la popularidad del surf en el país fue incrementándose y con ello la fama de Santa Catalina.

Hoy día, su prestigio como destino playero atrae a un gran número de turistas amantes de este deporte y en el pasado ha albergado importantes eventos internacionales de surf. A diferencia de épocas anteriores, la carretera para arribar al pueblo está completamente asfaltada, acortando el tiempo y las dificultades para llegar. Eso sí, procura llevar efectivo porque no existe ningún ATM en el lugar.

Asimismo, Santa Catalina es el punto de partida para Coiba, isla que se ha vuelto muy concurrida gracias a la alta calidad del buceo y esnórquel que puedes hacer en sus alrededores.

santa catalina veraguas panama playa

4- Playa Venao

Ubicada en la parte sureste de la península de Azuero y a tan sólo 34 kilómetros del pueblo de Pedasí, Venao es la versión mochilera de Santa Catalina. Con el continuo sonido de las olas golpeando y los pequeños bares y restaurantes cerca de la playa, no es de extrañar que su atmósfera tropical cautive a cada uno de sus visitantes, en especial a los surfistas.

Venao es accesible desde Pedasí en carro y en bus. En la actualidad, el área no la verás del todo desarrollada, pero eso es una realidad que irá cambiando con el pasar de los años debido a la llegada de inversionistas de bienes raíces.

playa venao pedasi panama playa

5- Isla Grande

La pintoresca Isla Grande se localiza a poco más de 10 kilómetros de la legendaria Portobelo, en la provincia de Colón. Se caracteriza por sus playas de arenas blancas y arrecifes coralinos, ideales para hacer esnórquel. Al extremo sur se halla La Punta, el principal balneario de la isla donde los bañistas disfrutan del mar y el sol caribeño.

Muchos de los habitantes de la isla son de ascendencia africana, quienes viven en su mayoría de la pesca. No pases por alto caminar toda la isla y explorarla, lo que te tomaría unos 15 minutos ir de un punto a otro.

6- La Miel

La localidad de La Miel es la última frontera antes de cruzar a territorio colombiano. Aun cuando forma parte de la comarca de Guna Yala, sus pobladores son descendientes de africanos y no son indígenas. La playa del lugar, de nombre Playa Blanca, es igual de exótica que las demás pertenecientes al caribe panameño.

Dada su ubicación tan distante, no existe una especie de vía terrestre y sólo se puede llegar por aire y mar. Si optas por volar, el avión se toma en la Ciudad de Panamá y vuela hasta Puerto Obaldía con Air Panama. En caso que escojas ir en lancha, existen tours que salen desde Cartí, aunque son algo costosos.

la miel kuna yala panama

7- El Palmar

Situada al oeste de la Ciudad de Panamá y a poco menos de hora y media de distancia se halla El Palmar, una de las playas más fascinantes del país para surfear.

Si bien no tiene el alto nivel de popularidad de Santa Catalina o Venao, la misma sigue siendo de fácil acceso para llegar a ella, permitiendo que cada fin de semana se encuentre lo bastante concurrida de surfeadores novatos o grupos de amigos que nada más desean alejarse un rato del entorno citadino.

Si te gusta correr olas pero no llevas una tabla contigo, eso no es ningún problema ya que en el lugar hay un local de alquiler de tablas y kayaks, además de que ofrecen clases personales para quienes les interesa incursionar en el surf.

el palmar playa surf panama

8- Las Perlas

El archipiélago de Las Perlas, a pesar de estar relativamente cerca de las costas de la Ciudad de Panamá (a 48 kilómetros de distancia), es un destino relativamente poco visitado por los propios panameños.

La belleza de la flora y fauna marina de las islas (en especial la de Isla del Rey, la de mayor tamaño del archipiélago) llevan a que se le compare con San Blas o Bocas del Toro. Las únicas maneras de arribar a Las Perlas es vía aérea (Air Panama es quien realiza los vuelos hacia la isla de Contadora) y por ferry.

isla contadora playa panama

9- Punta Chame

La palabra Chame puede generar confusión entre los turistas y es algo que debe ser aclarado. Dentro del distrito homónimo, Chame es un poblado pequeño y algo retirado de la costa, mientras que Punta Chame es el nombre de la península que está a 25 kilómetros del mencionado pueblo.

Deportes acuáticos como el kiteboarding y windsurfing se practican en la playa, los cuales han incrementado su fama local gracias a Nitro City, que es un resort de deportes extremos ubicado dentro de los límites de la península. Llegar desde la Ciudad de Panamá toma poco menos de dos horas, convirtiendo a la zona en un importante punto de escape durante los fines de semana.

10- Taboga

Una isla súper cerca de la ciudad capital, Taboga es el balneario perfecto para pasar el día y tomar el sol si no deseas manejar por tanto tiempo y gastar demasiado dinero. Es conocida como la isla de las flores debido a los jardines de sus casas y a la exuberante flora que hay en sus cerros.

Las playas Restinga y Honda son a donde llegan los bañistas una vez desembarcan. Se llega tomando un pequeño ferry en la isla Naos, por la Calzada de Amador.


¿Te gustó alguna de estas playas? ¿Has logrado visitar algunas de las que mencioné? Si tienes dudas sobre estos balnearios panameños, no dudes en comentar abajo para lograr responderte tu pregunta.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

5 Comments
  1. Marisa 6 años ago

    Hola viajo a Panama en abril, que ciudades me sugieren visitar viajando sola.

    • Author
      Osvaldo 6 años ago

      Hola Marisa. Prácticamente en toda Panamá puedes viajar por tu cuenta sin inconvenientes, sólo es de seguir tu sentido común y evitar situaciones que te puedan poner en riesgo (caminar de noche por áreas poco iluminadas y cosas de esas).

  2. Alonso Abdelnour 5 años ago

    Hola,espero estar para fin de año en Panama
    Viajo en motocicleta y busco hospedajes en la zona de San Blas y por Playas de Colon
    Que me puedes recomendar

  3. Virginia bisone 4 años ago

    Me gustaria saber si es una buena epoca viajar en Agosto a Panama para hacer playa

  4. Andrea Inés Palacios 3 años ago

    Hola queremos ir en familia y me gustaría saber que playas son las mejores para ir con adolescentes en abril y donde contratar alojamiento- Gracias, saludos

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?