Viajes y Cosas Así

¿Qué lugares deberías visitar en la costa caribeña de Costa Rica?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Es habitual que algunos mochileros que han tenido la oportunidad de ir a Costa Rica afirmen que el lado Pacífico de este país tiene las mejores costas para visitar. Aseguran que la Península de Osa, el área llena de monos de Parque Nacional Manuel Antonio y la costa turística de Nicoya son la mejor opción si se le compara con el caribe.

Incluso una alemana me dijo una vez que, además de la lluvia tenaz de esa región, halló menos vida silvestre, menos comodidades y playas no tan atractivas. En pocas palabras, la parte caribeña no merece la pena explorar.

Después de haber estado en ambas costas, puedo dar fe de la frase “para gustos, los colores”. Cuando estuve por el lado caribeño, encontré que si bien era más lluvioso, no por eso era menos hermoso y tenía muchos lugares maravillosos para explorar.

Al contrario de lo que se diga, hay bastantes destinos valiosos para explorar en este lado de Costa Rica. Estos son algunos de los mejores lugares para visitar en tu próximo viaje:

1- Puerto Viejo

Este destino es el punto de reunión de los mochileros que van detrás de un ambiente fiestero y surfista. Puerto Viejo es un poblado costero con una fuerte identidad caribeña (por algo escucharás constantemente la música reggae mientras deambulas por sus calles), y a la gran mayoría de sus visitantes les gusta a pesar de ser un lugar muy turístico.

El pueblo es pequeño, por lo que es fácil moverse. Hay playas por todas partes y hay un montón de buenos restaurantes, en donde podrás degustar comida poco costosa e incluso gastronomía extranjera de países como Italia, Argentina, Japón, sólo por mencionar algunos.

– Principal atractivo en Puerto Viejo: No dejes de visitar el Centro de Rescate Jaguar. Es una fundación que trabaja arduamente en pro del rescate de animales como jaguares y monos aulladores. Los animales no se mantienen en cautiverio más tiempo del necesario y, por ende, eso significa que no siempre verás un jaguar. No obstante, es una oportunidad increíble para experimentar una interacción íntima con la vida silvestre que allí abunda.

– Hospedajes en Puerto Viejo: Te habrás hecho la idea que muchos alojamientos están a pocos minutos de la playa. En lugar de grandes hoteles, hay bastantes hospedajes ecológicos, desde lo básicos hasta lo lujoso. La mayoría se encuentran a lo largo de la carretera costera que va hacia Manzanillo.

(Si deseas hallar dónde quedarte en Puerto Viejo, visita el siguiente enlace)

2- Tortuguero

Este destino, que domina la costa norte del país, es la versión tica de la selva del Amazonas. En esta área encontrarás una serie de canales y ríos que atraviesan la enorme selva. No es de sorprender que llueva a menudo en esta zona de Costa Rica, y si bien las playas son hermosas, un día entero de puro sol en Tortuguero es algo poco frecuente.

El mayor atractivo es la gran cantidad de tortugas que llegan a anidar a lo largo de la costa (de ahí “Tortuguero”, cuyo significado es “región de tortugas”). El mejor momento del año para apreciarlas es en los meses de abril y mayo. En los meses de temporada baja, Tortuguero te brinda algunos lugares para que puedas hacer senderismo, paseos en bote por el canal y una gran cantidad de vida silvestre que te dejará deslumbrado.

– Principal atractivo en Tortuguero: Lo que muchos amantes de la naturaleza hacen es ir al Parque Nacional Tortuguero. Hay un par de senderos por los que puedes caminar a lo largo del parque, pero los recorridos en lanchas por la zona son la única manera de moverse, ya que se trata de una red fluvial que rodea al parque. Esta región se encuentra entre las más húmedas del país, por lo que prepárate para un recorrido en donde verás mucho lodazal de por medio.

– Hospedajes en Tortuguero: Con Wi-Fi gratuito, una cocina completamente equipada y una excelente área común, Aracari Garden es un buen albergue ubicado muy cerca del parque nacional. El personal del hostal es conocido por su buen servicio al cliente y los dormitorios son limpios y espaciosos.

(Si deseas hallar dónde quedarte en Tortuguero, visita el siguiente enlace)

3- Manzanillo

Localizado a 12 kilómetros de Puerto Viejo, este es un sitio de esos que puedes visitar fácilmente en un día. Si te sientes con muchas ganas de caminar, puedes ir desde Puerto Viejo a Manzanillo en unas dos horas a lo largo de la playa.

Lo cierto es que no todos los viajeros van a Manzanillo, lo que la hace un destino perfecto para aquellos que lo único que buscan es alejarse de las multitudes. La mayoría de los que arriban son parejas mayores, familias o jubilados. Cerca de sus costas hay un sistema de arrecifes que la convierten en el punto principal de buceo de la región.

– Principal atractivo en Manzanillo: El sitio ofrece una amplia gama de actividades que incluyen esnórquel y buceo, tours de chocolate, observación de aves y vida silvestre (incluyendo tortugas), además de surf. Para los aventureros, un tour de canopy no vendría nada mal.

– Hospedajes en Manzanillo: El Caricako Hostel se encuentra a 20 metros de la playa de Manzanillo y a 10 metros de la estación de autobuses. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todas las zonas, los baños privados incluyen ducha y toallas, tienen una cocina totalmente equipada y también hay buenos restaurantes cerca del alojamiento. Los propietarios hacen un gran trabajo haciéndote sentir bienvenido, razón por la cual mucha gente se queda más tiempo de lo planeado.

(Si deseas hallar dónde quedarte en Manzanillo, visita el siguiente enlace)

4- Cahuita

Un pequeño pueblo situado justo al lado de un impresionante parque nacional con el mismo nombre, Cahuita está aproximadamente a una hora al norte de Puerto Viejo. Como Tortuguero, este es un lugar para relajarse. Aun cuando existe un bar que anima las noches, en su mayor parte, después de un día explorando o tomando sol en la playa, la mayoría de los viajeros optan por irse a descansar.

– Principal atractivo en Cahuita: El Parque Nacional Cahuita es realmente el atractivo principal, ya que este brinda excelentes caminatas y la oportunidad de que te puedas empapar de la belleza natural local.

– Hospedajes en Cahuita: Hay una variedad de albergues familiares para cualquiera que busca un hospedaje tranquilo y relajante. Casi todos cuentan con terraza, jardín, árboles frutales y hamacas. Tienen también una cocina compartida, así como muchas áreas comunes para conocer a otros viajeros.

(Si deseas hallar dónde quedarte en Cahuita, visita el siguiente enlace)

***************

Luego de haber estado en la costa caribeña de Costa Rica, puedo decir que es tan hermosa, interesante y magistral como la costa del Pacífico. Y como llueve más en el caribe, encontrarás mucha menos gente en este lado.

Asimismo, tampoco verás los enormes centros turísticos, las comidas y los recorridos a precios excesivos y los miles de mochileros que inundan los destinos turísticos del Pacífico, especialmente de la península de Nicoya.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?