Viajes y Cosas Así

Mantén viva la llama de la motivación viajera

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Luego de tanto pensar adonde ir, te decidiste por un destino cualquiera en el mapa y estás súper feliz por ello. Tu emoción por este nuevo viaje supera cualquier sentimiento de felicidad que hayas experimentado hasta ahora.

Por una parte, emocionarse por hacer una actividad que nos agrada es la parte fácil. Mantener ese entusiasmo vivo y ferviente con el pasar del tiempo es la parte difícil del asunto, por lo que no es nada raro que haya personas que lleguen a perder la motivación, aun antes de emprender el viaje.

Luego de caer en un estado mental de desidia e incertidumbre, te cuesta concentrarte en la planeación de tu aventura, mientras esperas impacientemente la fecha de partida.

La motivación llega a pasar por altibajos, y no es la excepción cuando se trata de viajar por el mundo. En ese caso, ¿de qué forma podrías superar esos momentos de desánimo que te invaden de la nada?

Voy a compartir algunos datos que me han servido durante los últimos 3 años. Por supuesto, cada quien descifrará por cuenta propia que le sienta mejor, así que dependerá enteramente de ti saber que te conviene y que descartar.

Estar motivado requiere prestar interés a lo que haces, seguir tus instintos y saber como animarte en el momento que necesites estarlo.

  • Reconoce el logro de llegar a la meta: Establecerte una meta de cuanto quieres ahorrar y luego llegar a dicha cifra te hará sentir bien porque te esmeraste para lograrlo. En mi caso, me fascina ponerme una fecha límite para un objetivo en particular y después cumplirlo antes de la fecha estipulada.
  • Algo nuevo que puedas aprender: La motivación no tiene porque conseguirse únicamente con metas relacionadas al dinero. ¿Vas a conocer Rusia? Aprende algo de ruso. ¿Vas a Bolivia? Puedes empezar por aprender las jergas locales. También puedes averiguar más del lugar a visitar, como su historia, política, o el tipo de cultura que predomina. Adquirir conocimientos, así estés viajando o no, te motivará a seguir adelante.
  • Conoce gente del lugar a visitar: Estamos en el siglo XXI y las redes sociales llegaron para quedarse. Hay servicios en la internet de todo tipo, inclusive para los viajeros. Páginas como Couchsurfing, Tripping, u Hospitality Club permiten comunicarte con cualquier persona, en cualquier parte del mundo, para solicitar hospedaje o para ayudarte a conocer una ciudad. Tener contactos de gente de otro país, mucho antes de visitarlo, motiva bastante y alivia en parte ese temor a lo desconocido.
  • Déjate llevar por los relatos e historias: Cada día más viajeros optan por contar sus anécdotas a través de los blogs. Leer las peripecias de alguien que recorrió la caótica ciudad de Hanói o mientras buceaba la Gran Barrera de Coral, en Australia, mantiene la mente y el espíritu avivado, con nuevas energías enfocadas en el viaje.
  • Realiza excursiones regionales: ¿Quién dijo que para viajar se necesita estar lejos de casa? Si nunca has tenido la experiencia de ser mochilero, puedes comenzar siendo uno en tu propio país. Es más conveniente que empezar con destinos caros o lejanos. Además, te ayuda a no quedar como un ignorante cuando alguien te pregunte sobre tu país en el extranjero.
  • Rodéate de todo lo que tenga relación con viajar: Una gran fuente de motivación es tener algún tipo de recordatorio a la vista. Colgar un mapa (en tu cuarto u oficina) con los lugares que has visitado, fotos de tus viajes, cartas o emails de amistades en el extranjero, mantiene tu mente recordando esos destinos que ha ido y aquellos que aún te faltan por explorar.

El proceso de trabajar y ahorrar puede ser estresante, pero no tiene porque ser desmotivador. Ten siempre presente que con cada minuto transcurrido estás más cerca de tu viaje, para que cuando llegue la fecha puedas disfrutar sin estrés y libre de preocupaciones.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?