Viajes y Cosas Así

Parque Arví: pulmón natural de Medellín

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una visita a Medellín te sorprenderá de lo atractiva que es, pero también quedarás con un poco de estrés. El centro de la misma, como muchas ciudades grandes, es ruidosa, congestionada de transeúntes, carros y buses. Luego de unos 3 días recorriendo esa zona quería salir huyendo del centro y buscar algo un poco más verde y apartado.

Me recomendaron el Parque Arví, el cual es posible llegar desde el metrocable que conecta con el metro de la ciudad. Uno pensará que por tratarse de un parque natural hay que pagar entrada (como en muchos otros parques naturales), pero la visita a Arví es completamente gratuita.

Tomar el metro en esta ciudad es muy fácil. Por $1,750 pesos colombianos ($0.90 centavos en dólares) compras un pasaje de un solo uso, el cual podrás usar para ir a cualquier estación.

Si es para visitar Arví tendrás que bajarte en la estación Acevedo, y luego haces transferencia hacia el metrocable que te llevará hasta la estación de Santo Domingo. Una vez allí, debes de pagar $3,500 ($1.80) para tomar el teleférico que te llevará hasta el parque cuyo tamaño es de unas impresionantes 16,000 hectáreas.

El recorrido en el teleférico es sumamente agradable: atravesarás, por 15 minutos, bosques de coníferas en medio de la casi permanente neblina que abunda en la zona.

Al llegar a la entrada puedes hacer una de dos: conseguir un mapa del parque y recorrerlo por tu cuenta, o hacerlo con unos de los guías del lugar. Te recomiendo que vayas con los guías, ya que conocerás más a fondo del parque y de su flora y fauna, mientras caminas por los diferentes senderos, algunos de los cuales se hallan cerca de ríos de agua cristalina.

Además, los guías no te cobrarán nada por sus servicios (un punto a favor para quienes viajan con poco presupuesto).

Asimismo aproveché las calles internas del parque para montar bicicleta (que también es gratis). Al ir pedaleando fuera de los límites del parque me di cuenta que esta reserva natural es compartida por varios poblados rurales ubicados en la zona.

Un consejo breve es que, antes de empezar el recorrido por el parque, comas algo (preferiblemente un almuerzo) para evitar quedarte sin energías en medio de la caminata.

Insecto y planta conviviendo en el Parque Arví

En generales, el Parque Arví te muestra el lado relajado y natural de la ciudad de Medellín. Es una buena iniciativa si deseas estar alejado un poco de la ciudad y estar en contacto con la naturaleza sin ir tan lejos. Podría seguir describiendo más sobre este parque, pero preferiría que ustedes lo descubran por su cuenta al visitarlo 🙂

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

5 Comments
  1. samuel correa 12 años ago

    Hola!!!…llevo varios días leyendo todos tus post (desde el primero hasta este) con la gran sorpresa que estas en mi ciudad!!!…Soy de medellin y vivo en envigado. Lastimosamente no puedo darte alojamiento ( tambien estoy en couchsurfing. puedes buscarme con finrod1 o samuel o ataulfochoroco@hotmail.com la foto es primer plano y oscura)Te recomiendo subir a los cerros que estan dentro de la ciudad: Cerro Nutibara y el Cerro Volador.Tambien cerca de la ciudad, en San Felix se practica Parapentismo.. aunque cuesta como C$80.000. Para subir allá puedes hacerlo en bus desde la "terminal del norte".Puedes contactarme por el correo que te indico arriba.Espero que tu estadia en esta ciudad sea buena. Justo hoy hay unas clases de Salsa gratis: https://www.couchsurfing.org/search/activity/view/7NWF5/free-salsa-lessons-wandering-paisa#/search/activity/view/7NWF5/free-salsa-lessons-wandering-paisaBueno.Me encantó tu blog, tus recomendaciones y tus viajes…Estoy comenzando a planear mi viaje. La idea es recorrer suramerica.pero luego te comento con mas calma.Suerte.

  2. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Que tal Samuel. Te comento que en este momento estoy en Salento.

  3. samuel correa 12 años ago

    mmm… salento en bello antioquia?? o salento quindio???…jeje… puedes llamarme al 3002358417… voy a encontrarme con un aleman de CS ahora en la noche.. si logras ver este mensaje llamame y miramos si logramos encontrarnos hoy o sino el sabado!…Suerte.

  4. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Salento, Quindio. Estoy hospedado en Yambolombia hasta mañana.

  5. Samuel Correa 12 años ago

    aaahhh que vaina hermano!!! bueno.. pues si de casualidad vuelves por este valle me avisas para que nos sentemos a charlar un rato. Seguire pendiente de tu blog y tus aventuras!!..Suerte!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?