Viajes y Cosas Así

Seis parques naturales que debes explorar en Canadá

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Canadá es uno de los países más grandes del mundo. Después de Rusia, es la segunda nación más enorme en territorio, y de forma paradójica, es uno de los que más inadvertidos pasa ante los ojos de quienes buscan un destino para disfrutar del turismo natural, de paisajes tranquilos y un ambiente apacible.

Y es una pena porque Canadá tiene todas las bondades que pueda ofrecer la naturaleza: el país tiene 50 zonas protegidas, entre las que se encuentran 38 parques naturales, 8 reservas parques nacionales, un monumento nacional y 3 áreas marinas nacionales de conservación.

Estas porciones de áreas naturales guardan una intensa vida silvestre, con ecosistemas enteros que cohabitan con los humanos. Los canadienses lo saben y lo protegen como el tesoro que es, por lo que de entrada te recomendamos máximo respeto cuando los visites.

Ya sabrás (o por lo menos tendrás la idea) que no basta un solo viaje para verlo todo. Sin embargo, si eres mexicano, viajar a Canadá desde México es relativamente fácil en cuestión de trámites burocráticos, pues desde finales de 2017 las visas de entrada fueron reemplazadas por el permiso eTA, una autorización de ingreso que pide el gobierno canadiense y que los viajeros expiden con un par de semanas de anticipación al viaje y se tramita enteramente por internet.

¿Por dónde comenzar?

Como mencioné con anterioridad, si algo tiene de sobra Canadá son parques naturales, y prácticamente es imposible recorrerlos todos a plenitud. Para efectos de este post, mencionaré los que creo son los 6 mejores parques naturales de Canadá (o los más interesantes). Independientemente de cuál parque atraiga más tu atención, lo que importa es que la pases bien y valores todo lo que la naturaleza tiene que ofrecerle al ser humano.

1- Parque Nacional Banff

En la provincia de Alberta, en la parte canadiense de las Montañas Rocosas, se encuentra localizado el Parque Nacional Banff, el más antiguo del país (cabe resaltar que fue establecido en el año 1885). Colinda con los bosques provinciales, el Parque Nacional Yoho y el Parque Nacional Kootenay, y a su vez forma parte de un conjunto natural más grande denominado Parque de las Montañas Rocosas Canadienses.

Este parque nacional es el más visitado, no solo de Alberta, sino también de toda América del Norte. Tiene nada menos que 6.600 kilómetros cuadrados que cubre tres ecorregiones: montano, alpina y subalpina. Cuenta con prados abiertos y áreas cubiertas con glaciares y bosques de pinos, abetos, sauces y álamos.

En la zona montañosa del parque coexisten cerca de 56 especies de mamíferos, entre los que se encuentran los famosos osos grizzly. Durante el recorrido por el parque también es posible que te cruces con uno o dos alces.

Para los amantes del deporte, hay la posibilidad de practicar varios. El parque alberga un campo de golf y tres estaciones de esquí muy concurridas en invierno. Además de esto, es posible hacer excursiones, dar paseos a caballo, practicar alpino y esquí nórdico.

Asimismo, no vayas a pasar por alto ver el Lago Peyto, un cuerpo de agua celeste de origen glacial que te dejará con la boca abierta gracias a su exuberante belleza.

2- Parque Nacional Yoho

Otro parque enclavado en medio de las Montañas Rocosas, esta vez en las faldas occidentales, dentro de la provincia llamada Columbia Británica. Fue creado como parque oficialmente el 10 de octubre de 1886 y dentro de su territorio aguardan joyas naturales tan increíbles que ameritan su propia lista:

  • El lago Emerald: quizá la atracción más famosa, llamado en español Lago Esmeralda, un asentamiento de agua aguamarina rodeado de montañas y en donde existe una ruta de más de 5 kilómetros para hacer senderismo.
  • Las cataratas Takakkaw: una caída libre de agua de 254 metros alimentada por un glaciar. ¿Algo más que agregar?
  • El yacimiento de Burgess: su nombre oficial es Lutitas de Burgess y es una formación geológica en la que se han encontrado restos de animales invertebrados del periodo cámbrico.

Si todavía te quedan energías para explorar, tienes a tu disposición las cataratas Wapta y el lago O’Hara.

3- Parque Nacional Thousand Islands

Ya el nombre nos da pistas de lo especial que este parque natural, ubicado al sureste de Canadá. Se trata de un enclave conformado por 1,864 islas que son en realidad las puntas de las antiguas montañas de la zona, ahora bajo el mar.

Debido a su naturaleza, gran parte del parque sólo es accesible en barco (hay cruceros que te llevan a conocerlas). Si estás por la ciudad de Toronto, puedes llegar a Brockville (la población más cercana al parque nacional) en bus o tren y desde allí hacer el recorrido a bordo de una embarcación.

Existen islas de todos los tamaños. Muchas se hallan deshabitadas, pero también una gran cantidad de ellas albergan casas y hasta un castillo, el cual está en Heart Island. Desde finales del siglo XIX, la clase alta canadiense se empezó a fijar en esta zona para sus casas de verano, por lo que muchas de las islas tienen construcciones históricas y algunas hoteles lujosos de épocas de antaño.

El mejor tiempo para visitar este parque es durante el verano o la primavera, entre abril y octubre, pues en invierno los lagos están congelados y suele ser duro para quienes no están acostumbrados a las temperaturas bajo cero.

4- Parque Nacional Auyuittuq

Uno de los parques más bonitos y especiales de Canadá, sobre todo por su ubicación. Se encuentra en la isla Baffin, península de Cumberland, en el extremo noreste del país, muy cerca de Groenlandia.

Aunque inicialmente era considerado una reserva nacional, en el año 2000 recibió el estatus de parque natural. Su ubicación convierte a este destino en un gran terreno ideal para el desarrollo de la vida silvestre del Ártico.

Está cubierto por glaciares, fiordos y campos de hielo, por lo que la vegetación es muy limitada en esta zona: sauces árticos, campion o brezos. Al tener condiciones climáticas tan duras, las plantas crean microclimas entre ellas para poder protegerse de la temperatura y sobrevivir a los meses más duros del invierno.

En cuanto a la fauna de Auyuittuq, es más bien reducida. Estas mismas condiciones climáticas dificultan el desarrollo de vida animal y se registran apenas 12 especies de mamíferos como el zorro ártico, armiños y los caribúes. Sin duda alguna, el clima en este lugar lo determina todo.

Como ya lo hemos mencionado antes, los canadienses se toman muy en serio el cuidado y la preservación de sus parques y zonas naturales. En el caso específico del Auyuittuq, quienes quieran visitarlo tendrán que suscribir sus nombres en la oficina del parque y asistir a una orientación previa antes de poder ingresar.

5- Parque Nacional Nahanni

Situado en los Territorios del Noroeste de Canadá, el Parque Nacional Nahanni es un sitio que es accesible para la mayoría de los visitantes a través de un hidroavión. Este parque está lejos de los caminos más explorados, lo que lo hace atractivo para los viajeros intrépidos que gustan de hacer actividades al aire libre. Para que tengas una idea de su lejanía, sólo recibe menos de 1,100 visitantes por año.

El río South Nahanni es un punto predilecto para navegarlo en balsa, kayak o canoa a lo largo de sus aguas hasta llegar a las impresionantes cataratas de Virginia. Gran parte de las personas que escogen visitar Nahanni desean acampar durante la noche (o por varias noches) para hacer senderismo extenso. Sin embargo, las excursiones de un día son posibles en avión si nada más deseas ver las montañas, los glaciares, las fuentes termales y la tundra alpina.

6- Parque Nacional Isla del Príncipe Eduardo

Como su nombre lo indica, el parque nacional se encuentra en la isla homónima, la cual es la única provincia canadiense insular con ubicación en el Océano Atlántico. Localizado en la costa norte de la isla, el parque cuenta con acantilados de arenisca roja que caen directamente al agua, creando impresionantes vistas panorámicas a lo largo de kilómetros de senderos costeros.

De igual modo, puedes relajarte en la arena, nadar en la playa o acampar de noche en el parque durante los meses de verano. Varios lugares de interés histórico y museos se hallan dentro del parque, y gran parte de los visitantes querrán tomarse el tiempo para hacer un recorrido por los terrenos de Green Gables Heritage Place o el Faro del puerto de Covehead.

Aun cuando el parque está abierto todo el año, la mayoría de las instalaciones y servicios son estacionales, sólo operan entre mediados de mayo y mediados de octubre, con servicios completos operativos entre los meses de julio y agosto.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?