Viajes y Cosas Así

¿Cuál ha sido el peor viaje en bus de tu vida?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cuántas han sido las veces que nos quejamos de forma airada del transporte urbano de nuestras ciudades? Muchísimas veces. Que si el servicio es demasiado deficiente, que el pasaje está pasado de costoso, que el chofer maneja como loco, que si hace mucho frío o calor adentro y un sinfín de razones que me tomaría un post entero con solamente mencionarlas.

En mi caso, ya fuera millonario si me dieran un dólar por las veces que me quejo del caótico transporte en Panamá. Pero en esta ocasión no vengo a continuar las críticas en contra de los buses colectivos y demás formas de transporte.

Les voy a contar la extenuante experiencia que viví al viajar desde Ciudad de Panamá a San José por varias horas, haciendo ver como poca cosa las historias que muchos de nosotros hemos vivido a la hora de usar el transporte citadino en hora pico.

En abril de 2007, yo y un amigo nos lanzamos a visitar Costa Rica por una semana, país vecino de Panamá y en donde reside otro amigo nuestro. El plan original consistía en que yo y mi compañero tomáramos el bus de la noche en la terminal de Ciudad de Panamá para llegar a San José al día siguiente.

No obstante, tuvimos la genial idea (sarcasmo incluido) de viajar en plena Semana Santa, específicamente el Sábado de Gloria. Eso significó que todos los boletos ya se habían vendido desde muy temprano.

No nos quedó otra alternativa que esperar unos minutos para tomar un bus a eso de las 11pm, el cual nos llevó hasta Paso Canoas (punto fronterizo principal de la provincia panameña de Chiriquí con Costa Rica).

Apenas logré dormir algo ya que el busero, como la mayoría de los que manejan buses nocturnos en Panamá, tuvo la mala costumbre de poner el aire acondicionado al máximo.

Llegamos a Paso Canoas a las 7am, y una vez allí había que tomar algún bus que viajara directamente hasta la ciudad de San José. No quisimos perder tiempo, así que nos dirigimos rápido a inmigración para que sellaran nuestra salida y entrada, y después fuimos a buscar un desayuno.

Terminamos comiendo un gallo pinto, desayuno típico costarricense que consiste en arroz acompañado de frijoles, plátano maduro, carne y huevos.

El emblemático platillo gallo pinto

Nos dijeron en el restaurante donde comimos que en Ciudad Neily (una pequeña localidad a unos pocos minutos de la frontera de Paso Canoas) salen a cada rato buses en dirección a San José. Luego de dos horas que pasamos entre papeleos de inmigración y desayunando, a las 9 de la mañana abordamos un taxi compartido hasta Ciudad Neily.

Tan pronto llegamos, le pagamos al conductor y salimos disparados del taxi. Buscamos uno de los buses rojos de Tracopa, empresa de buses que nos recomendaron en Paso Canoas. Sin embargo, grande fue nuestra sorpresa al enterarnos que TODOS los asientos de los buses de la mañana estaban vendidos ese día (Domingo de Resurrección).

Me dirigí a investigar un poco los horarios en la boletería de la estación de buses, para saber si había otras opciones a tomar en cuenta. Después de un rato analizando, sólo podíamos hacer una de dos:

  1. Irnos en el bus de las 9:30am, yéndonos de pie toda la distancia pero con la ventaja que llegaríamos a San José por la tarde, tipo 4 o 5 pm. A esas horas era más viable que nuestro amigo nos pasara a buscar en la estación de buses de San José.
  2. Esperar hasta las 4pm para tomar un bus con asientos disponibles, aunque obvio que debíamos esperar demasiado para partir. Por otra parte, el bus llegaría a San José alrededor de las 11pm, con lo que habría que tomar un taxi hasta el hospedaje, lo que nos hubiera costado un poco más de nuestro presupuesto dada la hora.

Haber optado por la segunda opción hubiera sido estar viajando literalmente por 24 horas. Como estábamos lo bastante estropeados del viaje nocturno de la noche anterior, lo más sensato en ese momento era irnos en el bus de la mañana.

Hasta el sol de hoy, quisiera creer que esa fue la mejor decisión que se pudo tomar, pero de lo que si estoy seguro es que las siguientes horas fueron unas de las más sufridas en mi vida para poder llegar a un destino. Diría yo que fue más bien una prueba de ver quien resistía más.

Apenas el bus partió de Ciudad Neily, sólo éramos unas cuatro personas que iban de pie (sin contarnos a mí y a mi amigo) y eso me hizo pensar que el bus no se llenaría tanto. Pero a medida que iba pasando el tiempo, el conductor hacia paradas con más frecuencia, y de cuatro personas de íbamos originalmente de pie pasamos a ser un poco más de quince.

Las primeras tres horas fueron en parte sofocantes por el calor tenaz de abril, pero tuvimos la “bendición” que hizo un poco de frío cuando el bus llegó al conocido sector conocido como el Cerro de la Muerte.

Aun así y a pesar de detenernos a mitad de camino para almorzar, eso no fue suficiente para mitigar el cansancio y la incomodidad de viajar parados por tantas horas.

jorge durmiendoMi amigo aprovechó que le dieron un puesto para dormir un rato 😀

Después de estar casi siete horas en pie, aguantando calor, un poco de frio, sueño, hambre y con un enorme deseo de dejar la vida en el camino, por fin arribamos a la estación de Tracopa en San José.

Por fortuna, nuestro amigo residente de Costa Rica estuvo esperándonos un poco antes de la hora de llegada. Posterior a un largo saludo y en espera de retirar nuestros equipajes, los tres tomamos un taxi con rumbo al hostal donde hicimos las reservaciones. Es así como termina esta historia y el sufrimiento de viajar de pie por tanto tiempo.

Yo puedo apostar todo mi dinero de que este tipo de viajes suceden de manera constante, no sólo en Costa Rica, sino en cualquier parte del mundo. Es más, en este momento alguien debe estar pasándola de lo más incómodo en un bus. Incluso deben de haber experiencias mucho más pésimas que las mías.

¿Has tenido alguna vivencia similar viajando en bus?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

18 Comments
  1. Bleid 12 años ago

    Hola Osvaldo ,muy interesante y sufrida tu experiencia y es que estas cosas suelen pasara nosotros en Laos nos paso algo similar sumandole que ademas el autobus se callo por un terraplen y nos quedamos colgados por los matojos, que de hecho nos salvaron la vida. Las paredes se desprendian , llovia y un trayecto de 3 horas se convirtio en una pesadilla de casi 14 que ahora recordamos con risas pero que en su momento fue horriblebuena entradaun abrazo

  2. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Esa es la parte curiosa de las historias: en el presente uno las recuerda como una anécdota más e incluso se jacta de haberlas vivido, pero en su momento deseamos nunca haber pasado por ello.Por suerte viviste para contarlo 😀

    • Sara 10 años ago

      en serio? te pasas. Como vas a tomar esa decisión. Yo viaje en carro desde la costa de Costa Rica a San José y fue canson. Ya me imagino parado, que loco.

  3. Purkinje 12 años ago

    Vaya!! Yo he hecho ese recorrido y nadie tuvo que hacerlo de pie… eso sí, resultó que se derrumbó un árbol en mitad de la carretera, pasado Ciudad Neily, y tuvimos que bajar del bus a colaborar "volando machete" para ver si lo cortábamos y podíamos continuar viaje… Perdimos un buen rato y acumulamos mucho cansancio!!

  4. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Hubiera preferido un árbol caido ciertamente a tener que estar de pie por tanto tiempo 😀

  5. Unknown 12 años ago

    Que locura, he hecho ese recorrido muchas veces y nadie ha ido de pie y tampoco paran para recoger pasajeros, ah y el Tracopa sale desde la misma frontera… La verdad que muchas veces prefiero hacerlo de esta manera que ir directamente con Tica Bus o Expreso Panamá…Tu horrible experiencia casi que la viví a medida que te leía, yo lo mas cercano es de pie en los coasters de Almirante a David (soy alto)… Sin duda HORRIBLE!Saludos!

  6. Carlos Ho D. 11 años ago

    Mi peor viaje en bus fue uno mucho más corto, desde Georgetown a Battu Ferringhi, en la isla de Penang, al oeste de Malasia. Llévabamos esperando el autobús por bastante tiempo, y nada que llegaba. En eso vino uno que no parecía ser el de la compañía oficial de transportes de la isla, bastante destartalado y que parecía caerse a pedazos, del cual salió un tipo a gritar con un megáfono “Batu Ferringhiiii, Baaaatuuuu Ferringhiiiii” sin cesar. El tipo nos convenció de que ese era el bus bueno, y ya estábamos cansados de esperar así que nos subimos a esa lata de sardinas, estrecha y sin aire acondicionado, en pleno trópico (ah e íbamos con equipaje grande). Justo cuando arrancamos, vimos cómo el bus de la compañía oficial llegaba a la estación, con aire acondicionado, más espacio, etc.

    Fue un viaje más o menos corto, pero muy incómodo, y lo que realmente lo hizo malo fue el ver el bus bueno de verdad llegar justo cuando nos íbamos. Nos sentimos bien congueaos.

  7. clau 10 años ago

    Somos dos limeñas que decidimos hacer el tour de Bolivia de un día para el otro , sin organizar nada en julio pasado. Hicimos en avión Lima – Juliaca y de ahí fuimos en carro hasta Puno ( frontera con Bolivia) lo que duró 45 mins .
    Pensabamos que Puno- La Paz era cerca , pero tardamos 5 horas. A causa de una manifestación nos tuvimos que subir en un taxi que nos llevó en montañas ( ya que la ruta estaba bloqueada) . No teníamos cuando llegar y teniamos miedo que nos desvie . Gracias a Dios llegamos bien. El primer día visitamos La Paz . Por la noche tomamos un bus por 11 horas que nos llevo a la ciudad de Uyuni ( donde hay el salar) el viaje fue rapido ya que viajamos de noche y en el bus más caro . El tercer día ,decidimos salir de Uyuni para ir a Cochabamba .. y es ahí que la ” verdadera ” aventura empezó.
    Queriamos ahorrar y decidimos tomar el bus mas barato que nos lleve a Cochabamba. El viaje duró 12 largas horas .. era incomodo, olía muy mal y no podíamos dormir tranquilas porque había gente muy rara a nueatro al rededor. En el momento me dí cuenta que la persona que estaba sentada detrás de nosotras estaba parada intentado ver que es lo que nos podía robar. ademas de eso, quería vomitar y nadie tenía bolsa ( mejor dicho a nadie le importó ) hahaha
    todo eso para decir que los viajes ” aventureros” siempre son los mejores . pero por escojer el ahorro uno tiene que someterse a cualquier cosa.
    para terminar el viaje hicimos el resto en avion y llegamos hasta santa cruz

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Tal como dice el refrán: lo barato puede salir caro :mrgreen:

  8. Mike Casas 10 años ago

    Completamente de acuerdo contigo. Yo las pocas veces que he ido a Centroamérica me sorprende la baja calidad en sus servicios (esta bien que sean países pobres pero no se pasen), y el transporte entre países ni se diga.. una cosa espantosa y mas porque hay tan poca información, además de que la mayoría solo viaja de dia y pierdes todo un dia valioso en estar en un autobús.
    Yo les recomiendo a cualquier viajero que viaje a Centroamérica consulte lo mas posible en transporte y compre los boletos de forma anticipada, porque si no todo se vuelve una pesadilla.. ah y todo en efectivo (cash) pues la mayoría no acepta pagos con tarjeta…

  9. Jorge Rodríguez 9 años ago

    Bueno, éstas historias las encuentras en cualquier lado en países como los nuestros. Aquí en Panamá, los choferes, especialmente de las rutas del interior del país, creen que cargan ganao, y meten, meten gente como si fuéramos a ocupar los espacios de los átomos del vehículo. Buen relato.

  10. jose 8 años ago

    Yo tengo una buena:

    Bangkok-Ubon Ratchatani en tren nocturno, durmiendo en cubículos de 160 cm de largo por 40 de ancho a un metro y medio de altura, es decir, si me giraba sin querer durmiendo me pegaba una buena leche! 😀 12 horas

    DEspués de eso, 3 horas de espera en la estación de autobuses y otras 3 horas de autobús para cruzar la frontera, desde Ubon Ratchatani a Pakse, en Laos.

    Una vez en Laos, dos horas intentar encontrar a una persona con quién habíamos quedado, pero debido a que casi nadie habla inglés en Laos y casi no había sitios con Internet no había forma de encontrar el sitio en el que habíamos quedado.

    Después de eso, 7 horas más de autobús desde Pakse hasta Van Vieng. En un autobus que en realidad era un Tuc Tuc gigante, es decir, íbamos sentados en la parte de atrás, en los laterales unos enfrente de otros de un camión, que además de llevar a unas 30 personas llevaba equipajes, alimentos de todo tipo, material de obra y hasta dos cestas enormes con 12 o 15 cerditos cada una. Todo esto por caminos de tierra y barro, saltando y botando con cada piedrita y tragándonos, aparte del polvo del camino, todo el humo del camión que tenía pinta de haber sido fabricado en plena guerra fría por la Unión sovietica, hace unos…50 años.

    En total unas 26 horas de viaje lleno de comodidades y lujos! 😀 pero mereció la pena cada minuto 🙂

  11. Estefani Lauren 6 años ago

    El peor viaje en bus de mi vida, fue en ADO, viajando de Oaxaca a Cancun. Pasando por Chiapas, a media noche, unos asaltantes irrumpieron en el bus y literalmente nos secuestraron… fue una pelicula jajaja Jamas lo olvidare!

  12. maritza 6 años ago

    bueno lo pero que me ha pasado es tener que viajar con un compañero de viaje gordo que me quite parte de mi puesto y que hable como gente loca…. me daba ganas de decirle al chófer,, déjeme bajar de este bus, porfavor…

  13. mARA 6 años ago

    El peor viaje de mi vida fue en mis últimas vacaciones. MI destino era Medellín-Armenía en un viaje de aprox 5 horas (internet). Compré el tiquete de Aerovans el cual resultó ser excelente MERCEDES BENZ de última generación según yo.
    El conductor nos indicó que el puente estaba cerrado y que debía desviarse de la ruta. Comenzó a conducir por el medio de las montañas a toda velocidad, cayendo la noche y como la carretera tenía tanta curva algunos pasajeros se marearon y él señor no dejaba abrir las ventanas porque se dañaba el aire acondicionado,hum???

    Finalmente después de 9 horas de carretera llegamos a Armenía casi a las 12 de la noche. Allí me tocó quedarme en una casa de una señora que alquilaba habitaciones con baño COMPARTIDO y supuestamente vivía ahí. Al día siguiente ella estaba en la casa y salí para el parque que era mi lugar de destino. Pero como todo estuvo normal en la noche y debía irme hasta el pueblo cercano donde estaba el parque no me preocupe por nada. En el bus de regreso me enteré que el sector donde estaba hospedada era el estrato bajo de la ciudad y lo peor era que la señora no vivía en la casa sino que solo aparecía para cobrar. Gracias a DIOS en la casa no hubo ningún contratiempo. Tan pronto amaneció al día siguiente abandoné el lugar.

  14. Andrey cubillo castillo 5 años ago

    Sabes amigo, creo que mejor te hubieses informado de la situación de estos buses en ciudad de Panamá y te hubieses enterado de que hay un bus que va desde David Panamá hasta aquí a San José costa rica pero di que vamos a hacer pero ya todo ha mejorado muchísimo con esta empresa
    Además hay otras empresas auto buceras que llevan de Panamá a Costa Rica viceversa ejemplos de ellas son tica bus, expresso Panamá, tracopa entre otras. Pero bueno al menos ya estás informado para cuando vuelvas a visitar a tu amigo.

  15. Eduardo 5 años ago

    Es un viaje largo, especialmente por el paso de aduanas. Sin embargo, ese tipo de experiencia pasa cuando se toman decisiones a última hora y no se compran los boletos a tiempo. De Ciudad de Panamá a San José hay dos lineas de buses que brindan el servicio y desde David (provincia de Chiriquí) salen directamente los buses de Tracopa hasta San José. Reitero, el viaje es tedioso y el paso entre ambos países puede ser un dolor de cabeza, pero se puede atenuar con algo de organización.

  16. Giuseppe Ferrero 5 años ago

    Hola amigos mi nombre es giuseppe Ferrero soy colombiano pero vivo en Panamá ,quiero conocer Tapachula México ,alguien sabe el trayecto en bus que línea es aconsejables y requisitos si alguien. A viajado por este medio.. gracias

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?