Viajes y Cosas Así

Preguntas y respuestas sobre el trabajo de asistente de vuelo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

tripulacion-copa

Luego de haberle hecho la entrevista a Alexandra Kovacova sobre su antigua experiencia laborando como azafata de vuelo (también conocido en otras partes como tripulante de cabina, auxiliar de vuelo o aeromoza), me han llegado bastantes emails haciéndome más preguntas referentes a esta posición. De igual forma, los comentarios en dicha entrevista de personas interesadas en ser tripulantes de cabina tampoco se han hecho esperar.

Algunas de las preguntas que me han enviado tienen relación a conseguir trabajo en los Estados Unidos, país con una gran demanda (tanto de locales como de extranjeros) de tripulantes de cabina.

Para poder responder a dudas de esta índole, recolecté algunas de estas interrogantes y se las hice llegar a Mary Jo Manzanares, bloguera estadounidense con años de experiencia como tripulante de cabina en los Estados Unidos.


Las respuestas que Mary me suministró, y que leerás a continuación, se basan en el ámbito estadounidense, aunque algunas aplicarán para Latinoamérica dado que compartimos la misma región.

1- ¿Cómo es el día a día de una azafata de vuelo?

Por lo menos en los Estados Unidos, usamos más el término “asistente de vuelo” en lugar de azafata. Respecto a describir la rutina diaria en esta posición, no creo que haya una rutina diaria ya que cada día es diferente.

2- ¿Cuál sería la mejor aerolínea de los Estados Unidos para trabajar de esta posición?

En la actualidad, la competencia para ser contratado como asistente de vuelo es enorme, y a menudo hay cientos de solicitantes únicamente para una vacante disponible. Yo pienso que la “mejor” aerolínea es aquella que te contrata y es honesta contigo (que te dice todo lo necesario para que cumplas con tu trabajo) desde el principio. En ese caso, las mejores son Alaska Airlines y JetBlue.

3- ¿Existe una altura y peso ideal para ser contratado sin ningún problema?

No sé si en Latinoamérica es lo mismo, pero en los Estados Unidos es ilegal establecer restricciones en cuanto a estatura. Lo que si tienes que estar es físicamente en forma y evitar el sobrepeso lo más que puedas, porque entonces no serás tomada en cuenta.

4- ¿Para ser asistente de vuelo debes estar soltero o puedes estar casado de manera normal?

Puedes estar soltero o casado todo lo que quieras, e incluso tener la cantidad de hijos que desees. Nada de esto afectará el que apliques para asistente de vuelo o para cualquier otro puesto en el mundo de las aerolíneas.

5- ¿Hay un máximo de horas que un asistente de vuelo debe trabajar al mes?

Cada aerolínea del planeta tiene distintos tipos de requisitos en el contrato con el tema de las horas, por lo que la respuesta a esta pregunta es bastante amplia. Algo que sí es seguro es que mientras más tiempo de antigüedad tengas en el puesto, más días libres tendrás. En mi caso, como estuve más de 25 años en esta posición, llegué a trabajar de 10 a 12 días al mes.

6- ¿Habrá alguna carrera universitaria a estudiar que me permita aplicar sin mayores inconvenientes para ser asistente de vuelo?

No lo hay. Mi recomendación inicial sería que, sea lo que sea que estudies, obtengas tu licenciatura o al menos el técnico. Como mencioné anteriormente, hay mucha competencia para este puesto, así que demostrar que has completado una licenciatura y que tu nivel de inglés es bueno aumenta las probabilidades de ser escogido.

7- ¿Cuánto gana un asistente de vuelo al año?

El sueldo inicial es por lo general bajo, dentro del margen de los $15,000-$18,000 al año. El rango más alto que puedes ganar en una aerolínea grande es de $45,000-$65,000, lo cual dependerá de las disposiciones del contrato, tipos de vuelo que realices, etc.

8- ¿Cuál sería el primer lugar a visitar si quiero aplicar para trabajar de asistente de vuelo?

Mi sugerencia sería que empieces a buscar en los sitios web de las aerolíneas que estás interesado laborar. Debe haber una página exclusiva para empleos, y allí podrás averiguar si están contratando o no. Algunas de las empresas más importantes del continente americano para aplicar son LAN, Copa, Avianca, Aeroméxico, Virgin America y American Airlines.

9- ¿Cómo es el proceso de entrevistas para ser azafata?

El proceso suele ser bastante activo y va desde dinámicas en grupo, en donde tienes que interactuar con otras personas, hasta entrevistas de dos o individual. Desde el instante en que entras a la sala de entrevistas, los entrevistadores te están observando cada movimiento.

Esto es más que todo para ver tu forma de ser y que tanto te desenvuelves. Pon tu mejor sonrisa y ve bien vestido, además de actuar amable y muy atento a las preguntas que te hagan.

Una pregunta clave que te harán es “¿por qué quieres el trabajo?“, y lo menos que quieren escuchar es el clásico “porque a mí me gusta viajar”. También es indispensable que seas flexible, demostrando que no tienes problemas con los horarios, además que entiendas la naturaleza del trabajo y mantener siempre un buen semblante.

10- ¿Cuál es el rango de edad para trabajar en esta posición?

Deberás tener 21 años, edad requerida en la mayoría de las grandes compañías, mientras que en algunas compañías regionales el mínimo es de 18 años. Sobre un límite de edad, por fortuna no lo hay.

11- ¿Qué idioma es esencial saber para el puesto?

Debes ser capaz de hablar y leer inglés de forma fluida, ya sea una compañía aérea estadounidense o latinoamericana. A modo opcional, te pedirán que sepas algo de portugués o francés, pero de menos, el inglés va a ser casi siempre lo primero que te exigen que sepas.

12- En tu opinión personal, menciona una ventaja y desventaja de ser asistente de vuelo.

Comienzo por las desventajas, y la primera a nombrar es el constante cambio de horario, en donde tendrás que acostumbrarte a trabajar a cualquier hora, sea de noche o de día. Tendrás que saber adaptarte de una vez con las personas, porque tu equipo de trabajo no es el mismo y variará con cada vuelo.

Por último, tus días libres son alternados, y no importa si es navidad, año nuevo, semana santa o cualquier otra fecha importante, que lo trabajes o no dependerá de tus superiores.

Sobre las ventajas, obtendrás buenos descuentos en hoteles y tiquetes de avión, tanto para ti como para tus familiares. La alimentación y los uniformes vienen incluidos, y si estudias tienes la posibilidad de hacer mientras trabajas, ya que la compañía te ayudará a acomodar el horario.

***************

Este tema tiene mucho de que hablar, así que si tienes alguna pregunta que haya dejado por fuera de este cuestionario, no dudes en hacérmela saber con un comentario y así anotarla para un futuro artículo de preguntas y respuestas.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

10 Comments

Comments are closed.

  1. melanie 8 años ago

    Muy buenas noches mi pregunta es este puesto de azafata no contiene un poco de susto o temores es que soy muy temerosa…

  2. Red Sam 8 años ago

    Muy buena información.
    Esta es mi aspiración. Ser tripulante de cabina.
    Melanie, en que sentido eres temerosa?

  3. KATIA LOZANO*ALANIZ 8 años ago

    Y cual seria una respuesta seria y convincente al entrevistador a la pregunta
    Por que quieres ser asistente de vuelo?

  4. Dayhana Cruz 8 años ago

    Buen día:
    Soy una chica de 30 años, soy licenciada en educación, y tengo un nivel intermedio de ingles y la verdad es que desearía dar un gran giro en cuanto al aspecto laboral… Deseo capacitarme para asistente de vuelo pero mi gran temor es que sea difícil luego conseguir trabajo debido a mi edad…

  5. Katherine 8 años ago

    Hola,
    Me gustaría saber cómo trabajan los días libres , entiendo que esto depende de la empresa, pero me gustaría algo en general para tener una idea .
    Y saber si es cierto que se trabaja 20 días y los otros días del mes es libre ?

  6. angiee 7 años ago

    hola, mi pregunta seria, que respondes cuando te dicen, POR QUE TRIPULANTE DE CABINA, en esta aerolinea?

    y cuando te preguntan tus fortalezas y debilidades

  7. Sofi 7 años ago

    Buenas noches, solo quisiera saber si, todas las aerolineas te ayudan a acomodar tus horarios si es que quieres a la vez hacer estudios unviersitarios en algun pais.

  8. paz 7 años ago

    Hola soy paz, tengo 17 ahora dentro de unas semanas cumplo los 18. quiero ser “azafata” o triuplante de cabina. Quiero postular al terminar mi cuarto medio a LATAM , mido 1,74 , tengo una duda … que si es necesario saber ingles perfecto o solo es lo básico… y si puedo mejorar mi ingles, mientras esté trabajando. Espero respuestas. gracias.

    • Yoona 7 años ago

      PAZ : tu ingles debe se nivel avanzado,debes tener fluidez para que te evaluen mejor y tener más posibilidades de ser seleccionada! 🙂

  9. Ashley 7 años ago

    Mi pregunta sería, que tiene que hacer uno para subir de rango, así como jefe de cabina? Y si ese puesto el salario sería un poco más ?

Log in with your credentials

Forgot your details?