Uno de los tópicos que más me preguntan a mi email es referente al mundo laboral de un crucero, y en parte todo se debe gracias a este post en donde describo como es trabajar desde estas naves, el cual se ha posicionado muy bien en Google.
Dicho artículo se basa en mi experiencia pasada, y a modo de darle continuación quiero responder 12 preguntas (siendo estas las que más me llegan al email) que te ayudarán a despejar un poco las interrogantes que tengas.
Si quieres profundizar mucho más en el tema de laborar en un crucero, te conviene echarle una ojeada al ebook en inglés “Como Trabajar En Un Crucero” (How To Work On A Cruise Ship).
1- ¿Es la vida costosa para un miembro de la tripulación?
Si hay algo que muchos desconocen (más que todo los que nunca han abordado un barco) es que en un crucero tus gastos se reducen prácticamente a cero.
Lo más probable es que gastes en algunos artículos de higiene personal (pasta de dientes, champú), en el bar del barco por si quieres consumir una bebida alcohólica y en una que otra cosa que quieras comprar al desembarcar.
No obstante, aparte de ello tendrás que angustiarte por la cuenta de luz, agua, teléfono, ni ningún otro gasto que estás acostumbrado a pagar en tu casa o apartamento. Trabajar en un crucero te permite no solo ganar dinero, sino ahorrarlo en su totalidad.
2- ¿Qué tan posible es que termine mareado una vez esté en altamar?
En verdad, todo depende que tan rápido se adapte tu cuerpo al movimiento del barco. Si bien todas las naves tienen hoy en día con estabilizadores que ayudan a reducir el movimiento oscilatorio del crucero, es difícil evitar que ciertas personas no se mareen.
En caso que empieces a sentir náuseas o seas de los que se marean con facilidad en el mar, cualquier pastilla antimareo (Dramamine y Gravol son las más populares) hace el trabajo. Cada clínica de crucero del mundo cuentan con estos medicamentos, por lo que no tendrás que alarmarte si no los llevas contigo.
3- ¿Qué tan aburrido resulta trabajar en un crucero?
La respuesta a esta pregunta es bastante compleja, ya que no todos los trabajos a bordo son iguales, por ende, el nivel de aburrimiento variará en gran manera.
Es cierto que el trabajo es muy rutinario, pero llega un punto en que te acostumbras y le agarras el gusto a lo que haces. Puede que esto tenga un tono esclavizante, pero a medida que pasa el tiempo irás agarrándole el ritmo del día a día que se vive en el barco.
Por otro lado, no todo es trabajo porque tendrás la oportunidad de bajar cuando llegues a un puerto (si es que tu horario te lo permita) o de hacer otras actividades que no estén relacionadas a tu labor (ir al gimnasio, socializar en el bar con los otros compañeros, participar de las fiestas temáticas).
4- ¿Llegaré a sentir claustrofobia dentro de la nave?
No existe un área que cause mayor sensación de claustrofobia (sensación incómoda al estar en un sitio muy cerrado) en algunos individuos que estar encerrado en la cabina.
A pesar de ello, casi nunca estarás dentro del mismo, sólo para cuando vas a dormir, usar el baño o si estás enfermo. Fuera de eso, el resto del tiempo estarán laborando o disfrutando tus ratos libres, que dudo que vayas a querer pasarlo echado en tu habitación.
5- ¿De qué forma me pagarán?
Por lo general, puedes elegir si deseas recibir tu salario en efectivo a fin de mes o tener el dinero depositado directamente a tu cuenta bancaria. Los pagos son manejados por el Crew Office (oficina que atiende todos los asuntos relacionados a la tripulación) y ellos te proveerán con toda la información tan pronto estés a bordo.
6- ¿Qué nacionalidades pueden trabajar en los cruceros?
Los habitantes de casi cualquier nacionalidad pueden laborar a bordo, siempre y cuando cumplas con cada uno de los requisitos para obtener la visa de marino estadounidense (conocida también como C1/D). Una vez tengas esta visa, legalmente tienes la disponibilidad de aplicar en cruceros.
7- ¿Me pagarán el periodo de vacaciones?
Para quienes creen que si se paga, les tengo que informar que no es así. Sólo un pequeño grupo de oficiales de alto rango (como el capitán del crucero por ejemplo) si reciben su pago por concepto de vacaciones. Sin embargo, no es algo que deba preocuparte dado que estarás ganando un buen dinero por el hecho que tu salario no incluye ningún tipo de descuento.
8- ¿Cómo es el internet en los barcos?
Cada nave cuenta con pequeños cibercafés y áreas exclusivas con WiFi (algunos cruceros cuentan con WiFi en cada cabina de la tripulación), aunque no es gratis. El costo del internet suele estar alrededor de los 10 centavos el minuto, así que no es tan barato.
La señal llega de forma satelital, con lo que habrá momentos en que la señal es excelente y de repente no funcione. Lo que la mayoría hacen para no pagar los precios del barco es bajar a los puertos de escala y visitar cualquier restaurante cercano que brinde señal.
9- ¿Pueden aplicar las parejas para trabajar juntas?
Aplicar como una pareja es una opción que muchos toman en serio, en especial si llevan bastante tiempo juntos. Habiendo mencionado esto, cabe resaltar que algunas compañías (me refiero a aquellas con una extensa flota) son menos propensas a contratar parejas, debido a la cantidad de vacantes que hay que llenar y lo complicado que es poner a ambos en el mismo barco. Dicha realidad es distinta en las compañías con flotas más pequeñas, en donde ubicar a las parejas es más sencillo.
10- ¿Con qué tipos de pasajeros me encontraré en un crucero?
Hace algunas décadas era común ver sólo parejas recién casadas o señores de la tercera edad vacacionando en los cruceros, pero hoy día eso ha cambiado y hallarás gente de todas las edades. Incluso, hay hasta cruceros temáticos (los de Disney son un ejemplo) que han segmentado exitosamente el mercado de pasajeros a los más jóvenes.
11- ¿Qué ocurre si me enfermo durante mi contrato?
Todos los barcos tienen una clínica a bordo, la cual cuenta con un personal de enfermeras y médicos que están las 24 horas del día. Para las enfermedades más comunes, se te atenderá a bordo y tendrás reposo hasta que el médico considere que estás mejor de salud.
Un detalle que debes saber es que si te enfermas de gravedad o tienes una lesión mayor, serás tratado en un hospital en el próximo puerto de escala. Los gastos médicos correrán por cuenta de la compañía del crucero en que laboras.
12- ¿Con quién compartiré la cabina?
Lo normal es compartirla con alguien que trabaja en tu área, aunque a veces no suele ser así, ya que hay departamentos que están faltos de personal (mientras que otros están saturados) y el crucero necesita colocar gente donde haya disponibilidad.
***************
¿Tienes alguna duda que quieras aclarar y que no haya mencionado dentro de las 12 preguntas? No dudes un segundo en dejar un comentario, porque así podríamos continuar respondiendo más preguntas para quienes deseas laborar en un crucero.
Estimad@ en 10 dias viajo a conocer lo que a trabajar en un crucero por primera vez, la verdad tengo miedo no se si a fracasar por el arduo trabajo que hay que hacer o si es solo los envíos de enfrentarme a algo nuevo, pasa que cada foto que visito, cuentan lo malo de trabajar en cruceros… y lo agotador y estresante, me gusta la gente objetiva y es por eso que estoy analizando bastante para hacerme una idea, no le hago el quite al trabajo, me encanta! Pero no puedo evitar sentirme súper rara, nerviosa y con un poquito de miedo! Saludos
Estoy a punto de embarcarme a OCEANIA CRUISES como asistans waiter buffet.
No tengo miedo a subirme al barco ni al trabajo .
Mi objetivo es juntar dinero para pagar mi escuela.
Mi sueldo mensual sera de 950 dolares. Me comentaron que las propinas no son obligatorias. Me conviene acaso??????????
HOLA PODES COMENTARME QUE PREGUNTAS SE HACEN EN LA ENTREVISTA PARA APLICAR PAR EL TRABAJO EN EL CRUZERO EN INGLES O EN CASTELLANO ME OUEDES DECIR?
Hola. Como has conseguido trabajar en un crucero? Llevo bastante tiempo intentándolo y no consigo que me hagan una entrevista. Soy cocinero con más de 8 años de experiencia y hablo 3 idiomas.
Hola te go varias dudas acerca Que se puede hacer en los tiempos libres o que recomiendas hacer?
Que tan probable es que te promuevan o canbien de area?
Que tan frecuente un miembro del crew puede bajar a puerto??
BUENAS TARDES, PUEDE PERSONA CON VIH APLICAR PARA TRABAJAR EN CRUCERO? Y ESTA PUEDA QUEDAR SELECCIONADA?
hola, Yo soy musico y quiero ingresar al crucero pero para trabajar omo musico, me han dicho que si se puede, pero quisiera entrar con mi pareja ya que los dossomos un duo en el cual cantamos y tocamos algunos instrumetos, pero quisierasaer si se puede trabajar los dos en el mismo barco?
Hola, quisiera saber q compañías tienen opción de participar en Misa los fines de semana y si esto es posible para los trabajadores de la tripulación.
si tengo vih puedo aplicar para algun puesto en un crucero ?