Viajes y Cosas Así

7 cosas que aprendí de mi viaje por Belice

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

belice punta gorda

En Belice solo pude estar 11 días debido a lo costoso que es este país. Todo mi viaje lo hice en San Ignacio, Ciudad de Belice, Cayo Caulker, Belmopán, Placencia, y Punta Gorda.

La mayoría de mi investigación del país la hice por medio de Wikipedia, Lonely Planet y una que otra página fortuita que me topaba via Google, pero al final fue por la experiencia que pude aprender más de este país, que por lo que hallé en la internet.

1- El idioma oficial no es el inglés común

Mucho antes de visitar el país me hice la errónea idea de que no iba a tener problemas para entender el inglés caribeño, predominante en toda la región. La realidad es que, de todos los lugares en los que estuve, el 95% de las personas hablan ese inglés tan confuso para mis oídos.

Fue complicado entenderles desde el principio, y muchos de ellos se molestaban si les pedía que me repitieran lo que me habían dicho. La pocas personas que pude conocer con buen inglés eran expatriados estadounidenses.

2- El país es caro, pero aún así es posible conocerlo sin gastarse un dineral

Con que hagas Couchsurfing en las ciudades principales y que cocines toda tu comida, podrás ahorrar una buena tajada de dinero. Belice, a diferencia del resto de Centroamérica, es difícil visitar más de una vez por sus precios altos y, además, se requiere visa (yo como panameño tuve que pagar $50 por obtener una).

Si quieres sacarle el máximo provecho a lo bueno que ofrece Belice sin tener que improvisar, lo mejor será que planees tu visita en base al tiempo que tengas disponible para recorrerlo.

3- Salir del país por Punta Gorda no fue tan complicado como lo pensé

Al final de mi viaje tenía que devolverme a Honduras. La única forma de llegar más rápido y directo era tomando el ferry que parte de Dangriga o Placencia hacía Puerto Cortés, aunque este costaba un poco más. Lo que hice fue irme hasta Punta Gorda y pasar el día allí.

A la mañana siguiente tomé el ferry hacia Puerto Barrios, en Guatemala, y luego tomar un microbús hasta la frontera de Honduras. Se oye fastidioso este recorrido, pero la verdad no lo fue, y hasta resultó entretenido haber pisado tres países en un lapso de tres horas.

4- Muchas veces los buses expresos no son tan expresos

Había escuchado comentarios sobre algunos buses expresos que les gusta hacer paradas recogiendo gente más de lo debido. Tuve el honor de tomar un expreso de semejantes características y, para mal de males, el aire acondicionado echaba aire caliente.

5- El dólar como segunda moneda

Los dólares americanos son bien aceptados, y su uso no se limita solo a lo turístico. El transporte y los comercios de todo tipo también los utilizan. Incluso en una ocasión pagué una parte del pasaje en moneda beliceña y lo demás en americanos. Esta ventaja se da gracias a la diferencia de cambio entre ambas monedas, BZ$2 por $1.

6- Las franquicias extranjeras no se han apoderado del país

¿Te gusta comer en McDonalds, Pizza Hut, KFC, Subway o Taco Bell? Olvídate de ellos mientras visites Belice. En todo el tiempo que estuve por allá no vi ni un solo restaurante de comida rápida, dándome una gran oportunidad de degustar más de la comida local. Al final, uno va a un lugar extranjero a comer lo local, ¿cierto?

7- La mayor parte de la carretera está en buen estado

Fuera de las rutas alejadas de las vías principales, el resto de la carretera la pude recorrer en bus sin ningún tipo de inconveniente. Solo el trayecto hacia Placencia estuvo demasiado polvoriento, y actualmente se está pavimentando el camino.

¿Has tenido la oportunidad de viajar a este país en algún momento de tu vida? De ser así, sería bueno conocer en la sección de comentarios que lecciones te dejó conocer Belice.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

24 Comments
  1. Anonymous 13 años ago

    una pregunta,en los 11 dias k estuvistes cuanto cash te as podido gastar???

  2. Author
    Osvaldo 13 años ago

    Hola. Te puedo decir que me gasté unos $400 aproximadamente, cuidado y un poco menos. Desde luego que hice Couchsurfing, factor determinante que me permitió ahorrar bastante.Saludos

  3. Eduardo chajon 11 años ago

    Una pregunta cuato tiempo se hizo el ferry desde belice hasta puerto barrios guatemala y cuanto costo el ferry gracias

    • Author
      Osvaldo 11 años ago

      Hola Eduardo. Ese ferry me costó unos $18-$20 y el tiempo de viaje es una hora, en la cual ruega que haga un día despejado para que disfrutes del paisaje de la costa.

  4. Guido 10 años ago

    Pregunta, en que fuiste desde Dangriga a Punta Gorda?

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Guido: ese recorrido lo hice en bus, el cual son como unas 4 horas si no me equivoco.

  5. cristobal 10 años ago

    hola kiero hacer exactamente el mismo viaje pero hacia utila desde cancun , te recuerdas los horarios de la salida de de el ferry hacia puerto barross , saludos y gracias alguna otra concideracion para tener en cuenta !! gracias

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Cristobal: el horario de los ferrys que salen de Punta Gorda hacia Puerto Barrios es a las 9am, 10a, y 1pm.

  6. carlos 10 años ago

    hola vi tu viaje y yo prentdo hacer uno parecido pero pretendo conocer la isla bonita (“isla de san pedrosan pedro”) y tambien e leido en varios lugares que el ferry de punta gorda a puerto barrios solo viaja los martes y viernes, me podrias decir si esto es cierto? y por ultimo los presios que mencionas son en que moneda??

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Carlos: todo lo que mencionaste sobre el ferry es correcto. En cuanto a los precios, los mismos los escribí en dólar estadounidense ($) y dólar beliceño (BZ$).

  7. Diego 8 años ago

    Hola, estoy planeando ir a Belize, para luego bajar hasta Ciudad de Guatemala, sabes si existe alguna ruta de bus directa, y que precio tiene?. Mil Gracias.

    • Author
      Osvaldo 8 años ago

      Diego: me parece que si hay rutas desde Belice a Ciudad de Guatemala, aunque no sé si son directas.

  8. Roxana 8 años ago

    Osvaldo
    Mucho gusto, dentro de un mes viajo a placencia quisiera saber si de punta gorda existe un ferry que me lleve directo a Placencia y cuanto tiempo se demora en llegar?

    Gracias

    • Author
      Osvaldo 8 años ago

      Roxana: no hay ferry directo. Lo que muchos hacen es tomar un bus desde Punta Gorda hasta Independence, y una vez allí se pueden tomar ferrys que te dejan en Placencia.

      No estoy seguro si existen vuelos desde Punta Gorda a Placencia, pero de ser posible lógicamente costará más.

  9. Eduardo Duarte 8 años ago

    Suponiendo que la ruta que haré no será la misma suya y otros gastos variarán, me interesaría saber cual era el costo de hospedaje por noche y el costo por plato aproximadamente. Claro está, hay que obviar la inflación.

  10. Luisana 8 años ago

    Hola! estoy analizando la posibilidad de ir a Belice, cuanto es el costo aproximado de los paseos, nos recomiendas que nos hospedemos en la parte de la playa unos días y luego a la parte cercana a las ruinas o con transporte diario estaría bien? muchas gracias por tu ayuda.

  11. elsy de guardado 8 años ago

    Mi familia y yo necesitamos saber mas sobre Belice. Quiero saber experiencias de personas que vivan ahí. Como es la economía.educación. para abrir negocio. Como es la población en general. Su religión. Gracias

  12. Cesar 7 años ago

    Hola, muy buena tu reseña 🙂 Pregunta: Si no hablo nada de ingles me aconsejarías visitar Belice?

  13. Diana 6 años ago

    Tuve la oportunidad de estar en cayo San Pedro, y en Ciudad Belice, pero me di cuenta que es gente muy racista, no les gusta los latinos o por lo menos que les hablen en español, y casi todos lo hablan por su cercanía con México y Guatemala.
    Son un poco dejados aunque obviamente sus playas son lindas, no se preocupan por limpiar, algunas partes huele muy mal a pescado podrido, los hoteles nos se preocupan porque sus playas privadas se vean lindas, no hay ambiente, la gente es un poco fría.

  14. pamela 5 años ago

    Hola, viajo a Belice entre del 22 al 30 de diciembre, estaré del 22 al 26 en San Ignacio, peor no sé si luego irme a Placencia, San Pedro o quedarme en ciudad de Belice y desde ahí visitar por el día cayo cuolk o san pedro o cayo ambergris… me aconsejas por favor?

  15. pablo 5 años ago

    hola…. y Belize que tal es la seguridad….. es seguro para ir con hijos o mejor dejarlo?

  16. Susa a 4 años ago

    Hola. Tambien soy de Panamá.
    Hay una beca para estudiar inglés en Belice. Lo crees recomendable? Por lo que dijiste del Inglés Caribeño. Son 10 meses.

  17. Veronica 4 años ago

    Hola como estas ?

    Tomaré el Ferry desde Puerto Cortes a Placencia, sabes como es el transporte de Placencia a Punta Gorda?

    Gracias!!

  18. Carlos Grajales 4 años ago

    Hola amigo voy a cayó pero quiero ir de Belice a Honduras pero no sé qué parte de Honduras queda cerca y que valga la pena conocer espero me dieras unos consejos

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?