Viajes y Cosas Así

Cinco cosas que extraño de Asia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Este es un guest post de Sara Arosemena. Ella ha visitado unos 26 países, más de 60 ciudades, tres continentes y cuenta con una gran pasión por la escritura. Puedes encontrarla relatando sus aventuras por el mundo en su blog Monito Viajero.

***************

Cuando estaba en la escuela secundaria, soñando despierta con viajar, todo se trataba de Europa: el romance, los bellos idiomas y la elegante arquitectura antigua. Asia siempre lo vi muy lejano, y nunca me imaginé visitando ese continente. Sin embargo, al pasar los años el continente asiático se convirtió en un lugar soñado para mí.

En la actualidad, Asia no solo es un lugar para visitar sino es una de las partes del mundo que me robo el corazón. Viajé a Tailandia, China, Indonesia, Corea del Sur y Malasia. Te detallo lo que extraño de ese continente tomando en referencia mi experiencia en los mencionados países:

1- La comida

Es obvio, y parece que casi todo el mundo está obsesionado con la comida asiática, pero tenía que señalarlo de todos modos: el curry picante, las sopas saladas, el pollo al estilo coreano, los fideos.

Más allá de la comida en sí, extraño toda la cultura de la comida en Asia. En el sudeste asiático, me encantaba como las calles estaban completamente desiertas por la tarde, y luego por la noche se llenaban de gente, se iluminaban y eso me animaba cuando todos salían a comer en los mercados nocturnos.

Es más que solo la comida, es la disponibilidad de comida buena y barata en todas partes. Extraño todos los pequeños puestos de comida que bordean las calles, cada uno con su propia especialidad.

Si alguna vez has estado en Asia, sabes exactamente a qué me refiero. Hay algo sobre comer en una silla de plástico en un mercado, en medio de una multitud de personas muy diferentes a ti.

2- La forma en que me desafió

Me encanta viajar por Estados Unidos y Europa, pero debo admitir que todo es bastante fácil y sin riesgos. En Asia, nunca estás seguro de lo que va a pasar.

¿No hay personas que hablen español o inglés a la vista cuando necesitas hacer una pregunta? Encontraras formas no verbales de comunicarte. ¿No estás seguro de si esa comida callejera te dará salmonela? Sea lo que sea, parece demasiado delicioso para preocuparse por algunos dolores de estómago. ¿Tren averiado en medio de la nada? Está bien; llegarás a tu destino algún día.

Todo es un desafío cuando viajas por Asia, y eso hace que cada momento sea emocionante. El continente tiene sus momentos de sonrisas y arcoíris, pero también puede ser sorprendentemente crudo y real, y en lo personal me encantó por eso.

3- Conocí tantas personas diferentes

Por desalentador que parezca viajar en solitario, te encuentras constantemente con compañeros de viaje dondequiera que vayas y, con todos tan lejos de casa, construyes amistades sólidas rápidamente.

Desde luego que he conocido a una buena cantidad de jóvenes borrachos con un coeficiente intelectual de 50, pero también he conocido a algunas de las personas más interesantes que uno se encuentra mochileando. Puede que no los vuelva a ver en mi vida, pero gran parte de los mejores recuerdos de mi viaje jamás hubieran sucedido sin ellos.

Pero no se trata solamente de conocer viajeros. Yo logré descubrir que el ambiente en Asia es más propicio para conocer gente de distintos entornos, en especial los locales.

Los lugareños se encuentran en los mercados y en el transporte público. Extraños se sientan juntos para compartir una comida en esas sillas de plástico en los restaurantes improvisados en la acera. Ciertamente que se siente una atmósfera mucho más comunitaria, y parece que los locales no tienen ningún inconveniente en hacerlo con tal de conocer más de aquellas costumbres ajenas a las suyas.

Extraño esto porque me permitió conocer a tanta gente interesante con tanta facilidad. No solo expatriados u otros viajeros, sino también lugareños de una amplia variedad de clases sociales y religiones.

4- Asequibilidad

Desde mi perspectiva, vivir/trabajar/viajar en Asia ha sido fantástico porque es bastante asequible. Al menos lo que es la región continental, increíblemente barata; sin embargo, cuanto más tiempo estuve allí, me di cuenta de que no son tanto los precios los que son excelentes, sino la opción de pagar nada más por lo básico.

Por ejemplo, podría tomar el tren económico desde una ciudad tailandesa hasta otra en un recorrido de horas de distancia. Ese tipo de trenes no existe en otros países, en donde solo tienen disponible el tren elegante, rápido y con aire acondicionado, y deberás pagar para disfrutar de esas comodidades adicionales.

Echo de menos el espectro de opciones que existen en Asia que hacen que sea tan fácil ahorrar dinero si estas feliz de simplificar y vivir con un poco menos.

5- La sensación de estar en otro hogar

Ahora mismo estoy en Panamá, y me encuentro deambulando por los pasillos de comida asiática en la tienda de comestibles, caminando con nostalgia por el barrio chino de la Ciudad de Panamá y sonriendo cuando paso por un restaurante coreano.

El continente asiático al inicio lo sentía desconocido, pero después de explorarlo por 8 meses sentí una extraña sensación de familiaridad con esa parte del planeta. Después que muchos meses, simplemente siento a Asia como mi segundo hogar.

Realmente no me imagino que volveré a Asia pronto (aunque nunca se sabe), pero es solo cuestión de tiempo antes de que vuelva a visitarlo porque como dice un refrán: “uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz”.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?