Viajes y Cosas Así

Conociendo la ciudad de Barcelona

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barcelona no sólo es una de las ciudades más visitadas de España (rivaliza constantemente con Madrid) por ocupar el primer puesto, sino también una de las que más turistas recibe en todo el mundo. Su ambiente cosmopolita, su espectacular oferta gastronómica, su variadísima agenda cultural, y una cultura rica y única la convierten en un destino ideal tanto para turistas extranjeros como nacionales.

Y por si esto no fuera suficiente, la conocida Ciudad Condal (apodo de Barcelona) cuenta en su haber con importantes e interesantísimas construcciones, así como con una amplia variedad de espacios verdes y naturales, además de tener playa. Todo lo que puedas imaginar lo encontrarás en Barcelona.

Si estás planeando hacer un viaje a esta ciudad deben saber que se trata de uno de los centros financieros del país, que su ritmo de vida es muy activo y que los precios de casi todo (entradas a museos, comida, viajes, etc.) suelen ser bastante elevados, aunque no distan demasiado de otras ciudades españolas como Sevilla.

Costos

Alojamiento: Barcelona fue una de las primeras ciudades españolas en contar con apartamentos turísticos. Plataformas como Airbnb cuentan con una infinidad de pisos para rentar por días y con precios que pueden rondar los $35-$70 la noche, en función al número de huéspedes y la zona. También puedes encontrar hostales a buen precio, con cuartos individuales por cerca de $25. Los hoteles son una opción si tienes un presupuesto más holgado, aunque es recomendable reservar con antelación.

Comida: Lo más recomendable es comer un “menú del día”, que puede estar en los $15 con bebida incluida. Asimismo, puedes optar por ir de “tapas”, una costumbre muy habitual en España y que permite probar una mayor variedad de platos de pequeña dimensión.

Si acudes a los supermercados verás que los precios no son muy diferentes a los de otras grandes ciudades españolas, por lo que podrás hacer la compra para una semana por unos $50. Por último, evita siempre comer en las zonas más turísticas como Las Rambla o el área cercana a la Sagrada Familia, pues los precios son mucho más elevados.

Transporte: El costo del transporte dependerá del modo en el que decidas moverte y de los días que pases en la ciudad, pues hay diferentes bonos y tarjetas. El metro es la forma más cómoda de moverse, al igual que los trenes de cercanías y los autobuses. Todos ellos cuentan con un sistema de líneas muy completo y con un buen funcionamiento.

Por otro lado, está la opción de rentar una bicicleta y recorrer la ciudad pedaleando; es una forma diferente y especial de conocerla, aunque puede llegar a cansar bastante. Debes saber que desde hace un par de meses Uber y Cabify ya no operan en la ciudad, por lo que si prefieres hacer uso del transporte privado tendrás que tomar un taxi.

Qué ver en Barcelona

Sagrada Familia: Es, sin duda, lo primero que tienes que ir a conocer cuando llegues a Barcelona. Este templo religioso comenzó a construirse en 1882, y el arquitecto catalán Antoni Gaudí tomó las riendas el año siguiente. A día de hoy, la construcción todavía está inconclusa, pero a pesar de ello su monumentalidad y característico estilo naturalista y orgánico sobrecoge a todo aquel que se acerque a verla.

Puedes visitarla por dentro e incluso subir a sus torres, desde las que podrán disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Eso sí, al igual que ocurre con la gran mayoría de las construcciones de Gaudí, es necesario pagar una entrada, que va desde los $25 de la visita básica a los $43 de la visita al templo y a las torres.

Hospital de la Santa Cruz y San Pablo: Muy cerca de la Sagrada Familia se encuentra este hospital de estilo modernista. Construido entre 1902 y 1930 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997. Destaca especialmente el tamaño del complejo, así como su gran plaza central que en nada recuerdan a los hospitales de la época.

En 2009 todos los equipos médicos fueron trasladados a un nuevo hospital, construido en el mismo recinto, por lo que ahora el antiguo edificio funciona como museo albergando diferentes exposiciones que ayudan al visitante a conocer mejor la historia de esta bella construcción.

Paseo de Gracia: Es una de las avenidas más famosas y transitadas, y cuenta en su haber con otras dos construcciones de Gaudí que no puedes dejar de ir si eres un apasionado de la arquitectura modernista: la Casa Batlló y la Casa Milà, esta última conocida como La Pedrera.

Pero estos no son los únicos ejemplos de modernismo que encontrarás en esta calle que une Plaza Catalunya con el barrio de Gràcia, ya que paseando por ella disfrutarás de otros inmuebles como la Casa Amatller, la Casa Mulleras, la Casa Lleó i Morera (del arquitecto Lluís Domènech i Montaner), la Casa Bonaventura (o Palau Malagrida).

Parque Güell: En la zona más elevada de la ciudad se halla la tercera gran creación de Gaudí. Consiste en un gran parque de inspiración naturalista que destaca por sus esculturas y construcciones de formas onduladas. De hecho, la Escalinata del Dragón, ubicada justo a la entrada del parque, es una imagen asociada a Barcelona en el imaginario popular.

La mejor manera de recorrerlo es sin llevar ninguna planificación previa, simplemente dejándote llevar a través de sus senderos de tierra y disfrutando de cada construcción que vayas encontrando a tu paso. El parque hace un par de años era de acceso público, pero actualmente hay que pagar una entrada que ronda los $17.

Estadio Camp Nou: Conviene dejar de lado la arquitectura modernista para hablar de la sede del F.C Barcelona, hogar de uno de los equipos más importantes de fútbol del mundo y que siempre se encuentra en el Top 3 para ganar los títulos más importantes a nivel europeo, como la Champions League. Ese espíritu futbolístico se deja sentir por toda la Ciudad Condal, por lo que no te extrañes si ves banderas, camisetas y bufandas del club en cada esquina.

Si eres un mega aficionado a este deporte, visitar el estadio del Barça es una opción que no puedes pasar por alto. Puedes verlo desde fuera o aprovechar de una visita guiada que toma unas 4 horas cuyo precio por adulto es de aproximadamente $58.

Torre Glòries: La Torre Glòries, anteriormente llamada Torre Agbar, es un rascacielos de 145 metros de altura que cuenta en su interior con oficinas. No obstante, su interés no reside en el interior sino en su peculiar forma cilíndrica, la cual se ilumina durante la noche dando lugar a todo un espectáculo lumínico.

Barrio Gótico: Es el barrio más antiguo de la ciudad, siendo su origen romano. Sin embargo, su nombre proviene de las importantes edificaciones de estilo gótico que se construyeron durante la época medieval. Al igual que el Parque Güell, la mejor forma de visitar esta zona es dejándose llevar por su estrechas calles de piedra y visitar lugares tan bellos como el Carrer del Bisbe y su puente, la Plaza Real, la Plaza de Sant Felip Neri, la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia o el Templo de Augusto.

Barrio de El Born: Otro barrio que no puedes perderte y que se está muy próximo al Barrio Gótico. En este lugar, en donde se puede decir que se respira la esencia de la Barcelona medieval, te sugiero visitar la basílica de Santa María del Mar, que se ha hecho famosa por la serie que una televisión privada española hizo sobre el libro “La Catedral del Mar”, del escritor Ildefonso Falcones y que está en Netflix. También pueden visitar la Iglesia de Sant Pere de les Puelles y el Mercado de Santa Catarina, así como el antiguo mercado del barrio.

Montjuïc: Si lo que buscas es la mejor instantánea de la ciudad, debes subir a lo alto de la montaña de Montjuïc, situada justo frente al mar. Esta zona se hizo especialmente conocida gracias a la Exposición Universal de 1929 y a los Juegos Olímpicos de 1992, ya que en sus inmediaciones se construyeron gran parte de los pabellones y estadios. Merece la pena la visita al Castillo de Montjuïc y al Anillo Olímpico, así como una parada en la conocida Fuente Mágica para disfrutar del espectáculo de agua y luces que se lleva a cabo cada noche.

Museos: Y no puedes marcharte de Barcelona sin visitar alguno de sus múltiples museos. En este sentido es interesante destacar que el precio de la entrada varía en función al propio museo, pero todos ellos cuentan con una jornada de puertas abiertas el primer domingo de cada mes. El Museo Picasso, el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Historia, la Fundación Joan Miró, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Marítimo, el Museo del Diseño, el Museo de la Música o el Museo Egipcio son algunos de los muchos espacios culturales que puedes visitar.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?