Viajes y Cosas Así

Qué visitar durante tu estancia en París

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

torre-eiffel-paris

La fascinante ciudad de París es un centro mundial de los negocios, la moda y la cultura. Por ello, es fácil terminar enamorado de esta metrópoli. La capital de Francia también está llena de historia, lujo y esplendor, y una prueba de ello son sus museos y monumentos, los cuales están entre los mejores del mundo entero. De igual forma, París tiene como sorprenderte en cuanto a música y gastronomía.

Como verás, está ciudad tiene demasiadas opciones que ofrecerle al viajero (aparte de visitar la Torre Eiffel), y pretender ver cada rincón de ella en una visita te será imposible. Pero no te preocupes, que después que conocerla por primera vez, es más que probable que termines con ganas de volver.

Costos Aproximados

Alojamiento: Como en muchas partes de Europa, los alojamientos no son nada baratos. Una cama en un dormitorio compartido no baja de $20, y los precios se disparan durante la temporada alta de verano. Las habitaciones dobles privadas están a partir de los $60. Los costos mencionados son de hospedajes apartados del centro de París, zona en donde estarías pagando mucho más.

En esta página web podrás saber precios exactos de los hostales y hacer tu reserva antes de llegar a París.

Comida: Como siempre solemos decir, evita a toda costa las zonas turísticas, ya que allí los precios de los restaurantes están hasta un 30% más alto que en otras zonas de la ciudad. En ciertos barrios la comida más barata está en $15 (con entrada, bebida y postre incluido), lo cual vendría a ser una ganga si pretendes comer en restaurantes. Por fortuna, lo que la mayoría hace es comprar la comida en los supermercados (o en puestos de comida) donde es barata. Incluso, podrás ahorrar bastante si haces picnic de forma seguida.

Transporte: El sistema de transporte público es uno de los más extensos y eficientes del mundo. Un pasaje del metro te cuesta $2.40 y la decena te sale en $18, por lo que si estarás un buen tiempo en París lo mejor es comprar la decena que, a la larga, te rinde más. Creemos que hay pocas razones para tomar taxis, ya que además de ser caros, tendrás el metro funciona hasta altas horas de la noche. El principal aeropuerto de la ciudad es el Charles de Gaulle.

Qué Ver y Qué Hacer

El Arco del Triunfo: Este monumento se encuentra en el centro de la plaza Charles de Gaulle y es un punto de referencia en París. Los visitantes pueden subir sus 284 escalones para llegar a la parte superior del arco, en donde hallarán información sobre la historia de la ciudad, aparte de obtener vistas panorámicas espectaculares.

Camina por los Campos Elíseos: Conocida por ser la principal avenida de toda París, los Campos Elíseos mide casi dos kilómetros de longitud, y va desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco del Triunfo. Es una avenida que siempre está transitada, tanto por peatones como por vehículos, pero igual sigue siendo una zona ideal para recorrerla a pie y fotografiar cada rincón.

Explora el Museo del Louvre: Este museo es el más grande de todo el mundo, con miles de metros cuadrados de espacio y un sinfín de obras que ver. Alberga piezas desde la época clásica hasta el siglo XIX. Si tienes entre tus planes ver cada rincón del Louvre, necesitarás por lo menos dos días.

La Torre Eiffel (Sitio web oficial): Este es el símbolo de París y de toda Francia, y no visitarlo es casi considerado un pecado capital. Construida para la Exposición Universal de 1889, esta mole de 300 metros de altura es una obra de ingeniería moderna que no ha sido superada en lo que a belleza respecta. Procura llegar temprano si piensas subir la torre, porque las filas suelen ser bastante largas.

Un paseo por Montmartre: Este barrio, también llamado el “barrio de los pintores”, es una zona bohemia a todo dar. Ubicada en la colina que lleva su mismo nombre, Montmartre es uno de los distritos más famosos de la ciudad. Algunos de sus atractivos más populares son el flamante cabaret Moulin Rouge, la Basílica del Sagrado Corazón y la Place du Tertre, en donde los pintores y retratistas exponen cada una de sus obras.

Las Catacumbas: Debajo de la ciudad de París abundan una red de túneles que han servido como cementerio a incontables personas que diferentes épocas. No es un sitio muy visitado por los viajeros, dada su naturaleza escalofriante, pero si no te incomoda ver esqueletos amontonados entre sí, de seguro te va a gustar la experiencia. Sólo es posible visitar una pequeña parte de los más de 300 kilómetros de túneles que existen.

El Palacio de Versalles (Sitio web oficial): Una visita a este sitio tan opulento requiere un día entero. Declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, este palacio tiene fama mundial (fue aquí donde se firmó el Tratado de Versalles, el cual puso fin a la Primera Guerra Mundial) y una arquitectura tan solemne como su historia. También podrás disfrutar de sus grandiosos jardines, los cuales conviene que recorras rentando una bicicleta o un pequeño auto eléctrico.

La Catedral de Notre Dame: Esta catedral, construida entre 1163 y 1345, es una obra maestra de la arquitectura gótica parisina, además de ser una de las iglesias más antiguas del mundo. La misma ha sido testigo de hechos de gran trascendencia histórica como la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de Juana de Arco. Actualmente no es posible visitarla debido al incendio del 15 de abril de 2019 que destruyó gran parte del templo, incluyendo la icónica torre.

Iglesias: Mencionamos a Notre Dame y la Basílica del Sagrado Corazón (localizada en Montmartre), pero tampoco sería justo que dejes de conocer la Iglesia de Saint Sulpice, la Iglesia de la Madeleine, la Basílica de Saint-Denis, la Sainte Chapelle y la Capilla Expiatoria, sitios de gran interés en el tour de iglesias en París.

El Barrio Latino: Una zona histórica que forma parte del V distrito. Su nombre se debe a que en la Edad Media era común escuchar a los estudiantes hablar la lengua latín. Sus atractivos principales son los Jardines de Luxemburgo y el Panteón, este último construido entre 1764 y 1790.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?