Viajes y Cosas Así

11 razones para viajar por el mundo y trabajar en internet

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

nomada digital laptop

Como mencioné en este artículo que escribí hace un tiempo, irse de viaje y trabajar desde internet no es tan sencillo como la mayoría se lo imagina. Requieres de un gran nivel de productividad para realizar el trabajo, independientemente de la labor que hagas y de la ubicación en la que te encuentres. También necesitarás disciplina para saber dividir el tiempo entre trabajo y viaje, algo que sólo se logra con bastante ensayo y error.

Sin embargo, estarás cumpliendo el sueño que muchos desean llevar a cabo, y es el de trabajar para ti mismo estando en cualquier parte del planeta. No es cosa fácil, pero el esfuerzo lo vale y más por los motivos que te voy a mencionar a continuación:

1- Imagínate trabajar en medio de un paraíso tropical

¿Alguna vez te has visualizado respondiendo emails o programando una aplicación para un cliente en una cabaña pequeña, cerca de la playa más transparente que hayas visto en tu vida? Se oye como si fuera una especie de fantasía inalcanzable, pero lo cierto es que ya existe y puede ser parte de tu día a día.

Actualmente, hay cantidad de islas y poblados costeros en el mundo que cuentan con la infraestructura adecuada para que puedas trabajar en línea, y no necesariamente son destinos con un alto costo de vida. Podría nombrar como ejemplo San Juan del Sur (Nicaragua), Bocas del Toro (Panamá) y Montañíta (Ecuador).

2- Harás nuevos amigos

Ya sea que andes como nómada digital o no, es más que seguro que vas a conocer gente viajera buscando con quien entablar una conversación. Por medio de reuniones organizadas en Couchsurfing, un tour que tomes para ir a un atractivo en particular o algún hostal en que te hospedes, podrás conversar con viajeros dispuestas a saber más de ti y de lo que haces.

amigos copacabana

3- Tendrás la oportunidad de aprender nuevos idiomas

El estar tanto tiempo en un solo lugar te permite interactuar más con los locales, y a menos que adonde vayas se hable español y más nada, deberás hablar la lengua del país (o al menos las palabras básicas). Si eres alguien que le interesa hablar en otros idiomas e intercambiar una que otra palabra foránea con la gente, no tendrás ningún inconveniente en irte a un destino en donde no se hable español.

4- El cambio de ambiente te va a ayudar

No hay nada tan agradable como tener un buen entorno de trabajo, en el que tu rendimiento no se vea afectado por tantas distracciones. Es por ello que muchos se retiran a pueblos o ciudades pequeñas en las montañas, cuyo ritmo de vida lento y paisajes les permite enfocarse más en lo que hacen. Cada persona tendrá su lugar ideal que le ayudará a concentrarse de manera diferente, y viajando se vuelve más sencillo que lo halles.

5- Vas a gastar menos dinero

Una gran ventaja de viajar y trabajar que es muy ignorada es que gastas menos que estando en tu casa. Parecerá mentira, pero puedes darte el lujo de laborar menos tiempo e igual tener el mismo nivel de vida que tienes en tu país.

Si no me crees, hazte la siguiente pregunta: ¿cuántos gastos tienes con la luz, agua, teléfono, el carro y demás? Comparado a rentar un apartamento cuando viajas y destinar el resto del dinero a la comida y a conocer, el gasto en casa es enorme. Sácale provecho a la situación y renta tu vivienda mientras viajas. Así harás plata con tu trabajo en línea y tendrás un ingreso extra con el alquiler.

apartamento en ciudad medellin

6- De ser posible, ahorrarás dinero

Dependiendo de la cantidad que ganes con tu trabajo y de si estás en un destino económico, puedes ahorrar lo suficiente como para seguir viajando o ponerlo en tu cuenta de ahorros. Y si estás poniendo en renta tu casa o apartamento (como resalté en el punto anterior), el ahorro será más significativo.

7- Usar el clima como pretexto para irte de viaje

Si en tu país el invierno es demasiado frío o en verano el calor es muy insoportable como para trabajar, porque no usar eso como excusa para emigrar por un rato donde el clima sea de tu agrado. No olvides que si en el hemisferio sur es invierno, en el norte es verano, y pasa lo opuesto cuando es invierno en el norte.

8- Podrás visitar tus atractivos favoritos en tu tiempo libre

¿Cuál es el sitio turístico que más ansías visitar? ¿Machu Picchu, la Torre Eiffel, la Muralla China, el Partenón? Sea lo que sea que quieras explorar, puedes llevar tu negocio online al país de tu elección y escaparte un fin de semana a ver ese atractivo que tanto deseas.

machu picchu visto desde huayna picchu

9- Tendrás más inspiración para impulsar tu creatividad

A diferencia de laborar en tu casa u oficina, viendo lo mismo cada día, mejor hacerlo cuando estás de viaje. ¿Por qué? Por la simple razón de que estarás expuesto a culturas desconocidas, maneras distintas de pensar y de hacer las cosas. Toda esta nueva realidad beneficiara tu mente con ideas novedosas, lo que le dará un empuje a tu creatividad para lograr más cosas.

10- Realizarás aquellas actividades que te llaman la atención

Como dije antes, en tus ratos libres tienes la disposición de irte un fin de semana a explorar tu atractivo favorito o de conocer gente, pero también puedes añadir a la lista hacer actividades que nunca has practicado.

Paracaidismo, tirolesa, surf, toma clases de cocina local, algún deporte que no se juegue en tu país, el objetivo es saber una habilidad que sientas que te llene y te haga feliz. Este motivo lo considero uno de los más importantes, porque no tienes que llegar a viejo para empezar a hacer lo que siempre has querido.

11- Comenzarás a vivir de manera minimalista

Si mantienes el estilo de vida de un nómada digital por largo tiempo, te darás cuenta que no vas a necesitar (y extrañar) la mayoría de las comodidades a las que estás acostumbrado (carro, cable tv, equipo de sonido).

Todo lo que llevas contigo es lo que requieres para viajar y trabajar, y en caso tal que necesites algo lo puedes comprar en el lugar que estés. El punto es aprender a vivir con poco e invertir más en las experiencias del viaje.

¿Te parecen que los motivos que he nombrado son más que suficientes para irse a viajar y trabajar por el mundo como un nómada digital?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

3 Comments
  1. norinha 9 años ago

    excelente!!! me encantaría hacerlo!

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Adelante 😀

  2. Marise 7 años ago

    Seria divino, looking forward to that status!!!!!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?