Aruba, junto a Curacao y Bonaire, forman las islas ABC (letras con la que empiezan estas islas), ubicadas al norte de la costa venezolana. En el caso de Aruba, esta isla cuenta con cantidad de playas y arena blanca, en donde cada año miles de turistas llegan a bañarse en sus aguas color turquesa.
Entre los meses de octubre y abril, flotas de cruceros visitan la isla, logrando que el turismo sea la principal fuente de ingreso de Aruba. La mayoría de los turistas son señoras, parejas recién casadas, familias y grupos de quinceañeras que van a gastar a como dé lugar.
Gracias a ello, Aruba es un destino costoso. Aun cuando todo parezca perdido para quién viaja con un presupuesto bajo, todavía es posible conocer la isla sin quedar en la ruina monetaria.
Si piensas visitar este destino, ponte tu bloqueador solar y prepárate a conocer los siguientes 10 motivos que te llevarán a conocer esta exuberante isla.
La Capilla de Alto Vista
Este pequeño templo pintoresco y lleno de historia, construido en 1952, se ubica en el lado norte de la isla. La capilla está ubicada en un cerro, con una vista espectacular hacia el mar, y lo mejor es que no es muy difícil de llegar.
Las cuevas de Guadirkiri
Ubicadas dentro del Parque Nacional Arikok, estas cuevas son una maravilla de la naturaleza, ya que en días soleados es posible ver los rayos del sol penetrando a través del techo. Existe otro túnel a oscuras, donde encontraremos cientos de murciélagos.
La granja de mariposas
Si eres amante de la belleza natural al máximo, lógicamente no puedes obviar una visita a este sitio. Ubicada en frente del popular hotel Divi Aruba Phoenix, la granja te permite la oportunidad de interactuar con más de 800 mariposas, mientras conoces de cerca sus hábitos.
El puente natural
El puente natural es precisamente como su nombre lo indica; un puente de roca de más de 20 metros de largo. Lastimosamente en el 2005 dicho puento colapsó, producto de la erosión provocada por el mar y el viento. Aun así, no dejes de explorar esa zona, ya que cerca de las ruinas del puente se encuentra otro puente natural, aunque más pequeño.
Las ruinas de Bushiribana
En 1825 estas ruinas eran un horno de fundición de oro que funcionó hasta finales del siglo XIX. Se dice que llegó a producir más de 3 millones de libras en oro durante todo el tiempo que duró el horno en funcionamiento. No está muy lejos de Oranjestad, así que llegar no será un problema.
Las formaciones rocosas de Ayo
Una agradable vista es lo que te espera una vez escales este cerro de rocas. Las mismas están localizadas sobre un asentamiento arenoso. Existe otro grupo de formaciones rocosas, la de Casibari, que también vale la pena visitar.
Parque Nacional Arikok
En este parque veremos formaciones de lava, ruinas y petroglifos, dando a conocer un poco más sobre la historia de Aruba. Además, no puedes dejar de ir al monte Yamanota, el más alto de toda la isla, donde podrás admirarla en todo su esplendor.
El Fuerte Zoutman
Este fuerte, construido por esclavos africanos allá en el siglo XVIII, está localizado en el centro de Oranjestad. Es uno de los edificios más respetados debido a su historia. Actualmente alberga el museo de historia de Aruba.
Playas
La mayoría de las playas de Aruba son el sueño de millones de personas, con sus aguas turquesas y arena blanca. No tenemos que irnos tan lejos del centro de la ciudad para estar en una de ellas. Si queremos algo menos turístico, lógicamente habrá que irse un poco más lejos, pero con cuidado, ya que algunas playas no tan turísticas son algo peligrosas debido a las olas.
Snorkel
Ahí bastantes playas donde se puede hacer snorkel, aunque la más popular es la playa Bebé o Beby beach, donde sus aguas poco profundas nos permiten apreciar la variedad de peces y corales que la habitan.
Snorkel, playas y mariposas … seguramente demasiado pa mi pa visitar un dia 🙂
Hay un tour en Aruba que es interesante, es en un submarino! (abstenerse los claustrofóbicos), no recuerdo el precio cuando lo hice, no es tan caro, pero tampoco barato.
Vale la pena porque es divertido lo de navegar bajo el mar, ver corales, peces, fauna marina e incluso pasas por un barco hundido de la 2da guerra mundial.
saludos!