Viajes y Cosas Así

30 razones para viajar por América del Sur

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

cusco peru

Desde los picos nevados de los Andes a los extensos ríos de la región del Amazonas, el sur de América tiene una larga lista de maravillas naturales para todos los gustos. Esta parte del continente, contigua a Centroamérica, se caracteriza por la abundancia de selvas tropicales, volcanes activos, desiertos secos, glaciares de todo tamaño, playas de arena blanca y mucho más de lo que te puedas imaginar.

La diversidad de Sudamérica no acaba con su geografía. Tendrás la oportunidad de descubrir ciudades coloniales cuya apariencia ha cambiado poco su estado original.

Asimismo, podrás caminar por horas en los diferentes mercados indígenas de cada país o degustar los platillos más peculiares que jamás hayas probado en tu vida.

Si bien América del Sur es barata en comparación de Europa o Norteamérica, sería un error pensar que cada país sudamericano lo es. Por estándar, las naciones más económicas son Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador, mientras que en Colombia los precios aumentan un poco más. Por otro lado, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina son las más caras.

Sin más preámbulos, conoce mis 30 motivos para que no pierdas más tiempo en conocer esta parte del globo:

viajar por América del Sur

1- Buenos Aires, Argentina (vía David Almeida): Como una de las capitales más reconocidas por viajeros y no viajeros, Buenos Aires te atrapará con su música, comida, arquitectura europea y con tantas cosas que hacer en ella. Hay tanto que decir sobre Buenos Aires, pero lo mejor es tomarse un buen tiempo al momento de conocer esta colosal ciudad.

viajar por América del Sur

2- Santuario de las Lajas, Colombia (vía Diego Delso): La iglesia de Las Lajas es una belleza arquitectónica que se encuentra en Ipiales, poblado cercano a la frontera entre Colombia y Ecuador. Su estilo neogótico atrae a cientos de turistas (tanto locales como extranjeros) y su construcción, realizada sobre un acantilado, tomó unos 33 años.

viajar por América del Sur

3- Isla de Pascua, Chile (vía David Berkowitz): A unos 3.600 kilómetros de distancia de la Chile continental, Isla de Pascua es muy popular a nivel mundial por los moáis, enormes estatuas de piedra esparcidas a lo largo de la isla. Aparte de ello, los visitantes pueden disfrutar de un día soleado en sus playas y practicar el surf, buceo o hacer algo de snorkel.

viajar por América del Sur

4- Asunción, Paraguay (vía alobos Life): Un lugar que a pesar de ser poco explorado por los viajeros, es bastante económico para recorrerlo y cuenta con rincones que valen la pena conocer. Te sorprenderás de saber que más de la mitad de la población de la capital de Paraguay son menores de 30 años, convirtiéndola en una ciudad relativamente joven.

viajar por América del Sur

5- Salar de Uyuni, Bolivia (vía Lime884): El impresionante Salar de Uyuni, situado a unos 3.656 metros sobre el nivel del mar, es el más grande de su tipo en el mundo y sirve de inspiración a fotógrafos que buscan la ocasión perfecta para capturar fotos de fantasía. A menudo es visitado como parte de un tour que dura de 3 a 4 días.

viajar por América del Sur

6- Salto Ángel, Venezuela (vía ENT108): Localizada dentro del Parque Nacional Camaima, esta maravilla de la naturaleza tiene una altura de 979 metros, lo que la hace la cascada más alta del planeta. Más interesante todavía es su ubicación distante y difícil acceso (sólo se puede llegar por avioneta y luego en canoa), haciendo que el Salto Ángel sea una atracción no tan frecuentada por la gente.

viajar por América del Sur

7- Centro Histórico de Quito, Ecuador (vía bob): El centro antiguo de Quito es una zona colonial construida sobre las cenizas de lo que alguna vez fue la capital de la mitad norte del antiguo imperio inca. Se caracteriza por sus calles empedradas y gran cantidad de iglesias con deslumbrantes detalles góticos y barrocos. En 1978 es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

viajar por América del Sur

8- Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses, Brasil (vía Fred Schinke): Si algo tiene de sobre Brasil son los atractivos naturales, y los Lençois Maranhenses es una de esas que te dejará boquiabierto. Con todo y su aspecto árido, en este desierto de dunas se forman innumerables lagunas durante la época lluviosa, y es cuando de la nada aparecen tortugas, peces y crustáceos.

viajar por América del Sur

9- Colonia del Sacramento, Uruguay (vía Yasmin Pinheiro): Una ciudad pintoresca y que está consagrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su barrio histórico, cuyas calles estrechas y empedradas datan de la época colonial, ocupa una pequeña península que se adentra en el Río de la Plata. Su cercanía a las costas de Buenos Aires (50 kilómetros de distancia) atrae a miles de argentinos en vacaciones.

viajar por América del Sur

10- Glaciar Perito Moreno, Argentina (vía michelE spilleR): Situado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, el imponente Perito Moreno es famoso por sus constantes desprendimientos de hielo en las paredes frontales. Sale mejor ir entre noviembre y marzo, cuando es verano y las caminatas sobre el glaciar son más recurrentes.

viajar por América del Sur

11- Laguna 69, Perú (vía descubriendoelmundo): Dentro del Parque Nacional Huascarán y a unos 4.620 metros de altura sobre el nivel del mar te encontrarás con esta laguna de aguas color turquesa brillante. Se le conoce como Laguna 69 gracias a la posición que ocupa en el libro de registros de las lagunas que existen dentro de la Cordillera Blanca.

viajar por América del Sur

12- Lago Ypacaraí, Paraguay (vía leandrociuffo): Sin duda que el lago Ypacaraí es un paraje hermosísimo en Paraguay, el cual se presta para hacer todo tipo de deportes acuáticos y tomar fotografías sensacionales de los atardeceres. A orillas del lago está San Bernardino, la ciudad más visitada del país por locales y foráneos.

viajar por América del Sur

13- Cartagena, Colombia (vía LUIS ANGEL CAMARGO): La ciudad caribeña de Cartagena, con sus calles empedradas y arquitectura bien colorida, es un destino colombiano imperdible que no puedes pasar por alto. No dejes de explorar la Ciudad Amurallada, que es el centro histórico de Cartagena, y el Castillo San Felipe de Barajas, fortaleza que data del siglo XVI.

viajar por América del Sur

14- Isla del Sol, Bolivia (vía Cecilia Heinen): Cabe destacar que es la isla más grande del lago Titicaca en el lado boliviano, a la cual se puede arribar en mini-ferry desde Copacabana. Antiguamente fue un sitio sagrado inca y hoy sólo quedan los vestigios arqueológicos dispersos en varios puntos de la isla. La mejor manera de recorrer sus 9.6 kilómetros de longitud es a pie, para que disfrutes a plenitud de su entorno.

viajar por América del Sur

15- Cataratas Kaieteur, Guyana (vía Mandy): Quien diría que en el territorio guyanés (específicamente dentro del Parque Nacional Kaieteur) vas a encontrar las majestuosas cataratas Kaieteur, cuya caída libre es de 226 metros, altura que la sitúa como uno de los saltos de agua más altos del mundo. Es posible tomar tours de una semana para visitar las cataratas cruzando la selva.

viajar por América del Sur

16- Torres Del Paine, Chile (vía Jonathan Hood): El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos más bellos del planeta, y es que su vegetación, la altitud de sus montañas y las especies animales que la habitan la convierten en una parada necesaria para quien viaja por Chile. Si eres amante del senderismo, este lugar no te decepcionará.

viajar por América del Sur

17- Los Roques, Venezuela (via Alessandro Caproni): Este archipiélago venezolano se compone de alrededor de 350 islas, cayos e islotes que ofrecen arenas blancas, aguas color turquesa, barreras de corales, un sol envidiable y una ubicación más que privilegiada en la geografía de Venezuela. A lo largo del archipiélago habitan unas 280 especies de peces y cerca de 100 especies de aves.

viajar por América del Sur

18- Playas de Itacaré, Brasil (vía marinelson): El pequeño poblado de Itacaré y sus playas son el claro sinónimo de paraíso tropical. Las selvas de la región, manglares, ríos y cascadas permiten practicar otros deportes como el rafting o parapente. Las noches son bien movidas y es común que la gente se reúna en los bares de la calle principal hasta el amanecer.

viajar por América del Sur

19- Laguna de Quilotoa, Ecuador (vía Kevin Labianco): Dentro del volcán Quilotoa yace una inmensa caldera de agua color turquesa, cuyo diámetro es de aproximadamente 9 kilómetros. Parte de su popularidad radica en sus vistosos paisajes que parecen sacados de una película, todo esto mientras estás a casi 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

viajar por América del Sur

20- Machu Picchu, Perú (vía Jane D): Estas universales ruinas nunca pueden faltar en la lista de destinos a viajar en Perú. Descubiertas en 1911, Machu Picchu es el sitio arqueológico más reconocido de Sudamérica, lo cual se debe a su bien preservado diseño y arquitectura. Algunos optan por hacer el camino inca, ruta que toma varios días yendo a pie hasta llegar a las ruinas.

viajar por América del Sur

21- Punta del Este, Uruguay (vía Gabriel Millos): Conocido por ser el balneario más paradisiaco de Uruguay y de América del Sur, Punta del Este está beneficiada por su privilegiada posición geográfica, lo que le permite que sea visitada por más de 700.000 turistas al año. En los últimos años ha sufrido un proceso de urbanización que la ha llevado a ser comparada con el estado europeo de Mónaco.

22- Parque Nacional Talampaya, Argentina (vía Piers Cañadas): La reserva de este parque se encuentra en la provincia de La Rioja. Una de sus características más llamativas son las formaciones de rocas de color rojizo, y según científicos Talampaya llegó a ser hogar de dinosaurios hace unos 250 millones de años. Algunas de las paredes del cañón principal miden hasta 150 metros de altura.

23- Valle de la Luna, Chile (vía mariusz kluzniak): Dentro del desierto de Atacama podrás viajar hacia el Valle de la Luna, cuyo nombre se debe al enorme parecido de sus paisajes con la superficie de la luna. Tiene varias formaciones de piedra y arena que han sido talladas por el viento y el agua con el paso del tiempo. El valle es uno de los lugares más secos del mundo, ya que en ciertas zonas no ha caído ni una sola gota de lluvia en cientos de años.

24- Selva amazónica, Brasil (vía CIFOR): El Amazonas es una es una gigantesca zona que cubre el 40% de América del Sur, alcanzando a nueve países. Sin embargo, es en Brasil donde la selva alcanza su mayor extensión, convirtiéndola en la nación ideal para que explores la inconmensurable flora y fauna en su máxima expresión.

25- Cataratas del Iguazú (vía tercerojista): Considerada por muchos como una de las grandes maravillas naturales del mundo, en este atractivo hallarás más de 250 cascadas, las cuales están rodeadas por la jungla tropical de Argentina y Brasil. Si bien pueden ser visitadas desde ambos países, es del lado argentino donde podrás apreciar mejor la magnitud de las cascadas.

26- Arequipa, Perú (vía Jerry L): Es la segunda urbe de mayor importancia en Perú después de Lima. Se le conoce con el apodo de Ciudad Blanca porque buena parte de su centro histórico está construido en sillar, que es una piedra volcánica blancuzca. Muchos extranjeros que llegan a Arequipa terminan quedándose más tiempo del planeado por lo acogedora que es.

27- Potosí, Bolivia (vía joãokẽdal): La historia de esta ciudad minera, localizada en las faldas del Cerro Rico, va muy unida a la colonización española, cualidad que verás en la arquitectura de sus edificios principales. Una visita a Potosí estaría incompleta sin hacer una excursión a las minas del Cerro Rico, para que veas de primera mano la manera en la que trabajan los mineros.

viajar por América del Sur

28- Islas Galápagos, Ecuador (vía Scott Ableman): Estas islas ecuatorianas son únicas en su tipo, y sólo basta con que veas de cerca la vida animal de la región para que te des cuenta del paraíso que son las Galápagos. Visitarlas es algo costoso, pero la mayoría de las personas que han ido no han tenido ningún tipo de remordimiento.

viajar por América del Sur

29- Rio de Janeiro, Brasil (vía Hudsӧn): La tan conocida Río de Janeiro no es solamente la ciudad más turística de Brasil, sino de toda Sudamérica, y eso en parte es gracias a su ambiente festivo en tiempos de carnaval y a sus playas. Un punto muy visitado en Río es la emblemática estatua del Cristo Redentor, enclavada en la cumbre del Cerro del Corcovado.

viajar por América del Sur

30- Salento, Colombia (vía ihougaard): El poblado de Salento es de esos en donde llegas y no te quieres ir. Su clima agradable, sus casas con balcones de diversos colores, su atmósfera tranquila y su proximidad a otros puntos turísticos del eje cafetero (como al Valle de Cocora) son motivos suficientes para enamorarse de Salento.

Portada del ebook Cómo Viajar Por El Mundo Si te gustaron las fotos de este post y tienes el gran interés en saber lo necesario para viajar más, no dejes de adquirir el libro digital Cómo viajar por el mundo. Si deseas conocer los pormenores que vienen dentro de este ebook, haz clic en la imagen de la derecha.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?