Si hay algo que pone a pensar mucho al momento de emprender un viaje es el tema de la seguridad, en especial el de tu equipaje. Incluso antes de empezar, andas con cierto temor del destino que visitarás, y no es para menos. Que te roben en tu propia ciudad, de por sí, es insoportable; ahora que te llegue a pasar en un país extranjero, es mucho peor la sensación de malestar.
Personalmente me considero algo paranoico en esto de la seguridad al viajar. No tanto como desconfiar del compañero de viaje o de las personas del hostal en donde me hospede, pero si trato de andar cauteloso de mis pertenencias.
Después de todo, si no te encargas tú mismo del cuidado de tu equipaje, nadie lo hará por ti durante el viaje, por lo que hay que andar precavidos cuando se está en un lugar que no inspira confianza al 100%.
Tips de seguridad sobran a montón, pero hay ciertas reglas que mezcladas con un poco de sentido común, te mantendrán alejado de las estadísticas de robos:
1- Evita lucir llamativo
No querrás llamar la atención de ningún ladronzuelo cargando encima tus prendas, relojes, lentes de marca o cualquier otro objeto de valor. Úsalos en lugares que consideres seguro. No lucir tan vistoso a los demás es la regla de oro a seguir por todo viajero.
2- Tus objetos de valor
Todo objeto de valor mantenlo en el fondo de tu maleta, y lo que es vestimenta o ropa sucia vendría a rellenar el resto del espacio de tu mochila. Si resulta que alguien te la llega a abrir en plena calle o cualquier otro sitio público, se irá con las manos vacías, a no ser que esté deseoso de hurtar prenda de vestir ajena.
3- Candados de seguridad
Usa pequeños candados para los cierres donde llevas las pertenencias más valiosas. Será más difícil que le metan la mano a tu maleta en un lugar concurrido, mientras caminas con ella en la espalda. También puedes usar ese candado a la hora de guardar tus cosas en el casillero de un hostal. Preferiblemente que los cerrojos sean de los que se abren con una combinación.
4- Los asientos traseros
En viajes largos de buses, utiliza los asientos de atrás donde la confluencia de personas es menor, y es más fácil estar pendiente de tu equipaje (siempre y cuando lo mantengas en la parte superior de los asientos). Si viajas en buses urbanos y llevas una pequeña mochila, mantente pendiente de ella cargándola al frente tuyo.
5- Lleva una etiqueta con tus datos
En un lugar visible de tu maleta coloca una etiqueta con tu nombre, dirección, número telefónico, o email. De suceder una equivocación o un extravio con tu equipaje, será mucho más fácil que la identifiquen y la recuperes, en caso que haya caído en manos no malintencionadas.
6- Viaja lo más ligero posible
No es nada nuevo mencionar que muchas personas, cada vez que salen de viajes, están acostumbradas a llenar la mochila con todo lo que encuentran en el ropero. No lo recomiendo, debido a que una maleta muy cargada da la impresión de mucha propiedad, convirtiéndote en un blanco fácil. Además, al viajar no necesitarás llevar todo el ropero, créeme.
7- Adquiere un seguro viajero
Un seguro de equipaje contra robos, aunque un poco costoso, te va a dar cierta tranquilidad de un reembolso monetario si le llega a ocurrir lo peor a tus pertenencias. World Nomads brinda un buen servicio en esta materia de forma detallada y para todos los países de hispanoamérica (las pautas referente a las políticas de equipaje están en inglés).
8- No te resistas
En caso de un robo a mano armada, coopera y entrega todo lo que tienes. Tan fácil como eso. No es el tipo de información que esperas leer en un artículo sobre seguridad viajera, pero si andar seguro implica que si tienes que darle todo tu dinero y pertenencias a un ladrón para evitar agresiones a tu persona, que así sea. Al final, lo material seguirá siendo material y no llegará a valer nada si te sucede algo malo.
Cada una de estas reglas las pondrás en práctica, unas más que otras, dependiendo del destino que visites. Tanto en países del primer mundo, como países en desarrollo, encontrarás lugares, personas o momentos que te darán mala espina y te pondrán en estado de alerta, pero si usas un poco de sentido común, no tendrás problemas evadiendo situaciones incómodas.
Si tiene algún consejo que consideres valga la pena añadir, sería bueno que lo hagas saber en la sección de los comentarios 🙂
En mi último viaje a Brasil fui asaltada e incluso me amenazaron con degollarme,en el lugar menos esperado.Donde me dijeron que tuviera cuidado,nada pasó…y donde menos lo imaginaba,frente mismo a mi hospedaje si…Gracias a Dios,no era mi hora…Y tuve buenos amigos que a pesar de la distancia me ayudaron a superar el mal momento..
Ohhh cuanto lo siento. Al menos no sucedió lo peor. ¿En qué parte de Brasil fue donde la asaltaron?
En Salvador de Bahía…me decían que el Pelourinho era la zona más peligrosa…y anduve varios días por alli,recorriendo,fotografiando y nada…Nos alojamos en la playa de Barra,frente al Morro de Cristo,allí nos asaltaron a mi esposo y a mi…
por cosas asi, yo aconsejo hacer un curso de defensa personal antes de embarcarse en un viaje así, yo lo haré antes de coger mi mochila e irme, ^^ suerte
Hola Exlon. Una de las mejores defensas personales sería viajar con un poco de sentido común, aunque tampoco vendría mal aprender técnicas de defensa 🙂
hola buenas tardes estoy preparando para mi viaje a costa rica y mi ¨temor¨ y pregunta es acerca de como manejarse con el dinero y la documentacion cual crees que es la mejor forma de manejarse? cn bancos tarjetas de credito efectivo? la seguridad de los documentos es algo q todavia no se como manejarlo! t felicito x la pagina y un saludo a todos los q recorren el mundo cn un mochila tras sus espaldas!
Que tal Jorge. Sólo sigue tu instinto básico y todo saldrá bien. Nada de cargar con un montón de efectivo encima, preferiblemente llevar las copinas de los documentos originales, y sobre si llevar tarjetas o efectivo, nada mejor que una combinación de ambas.