Cuando escuchamos la palabra Perú se nos viene a la mente las ruinas de Machu Picchu, las llamas y el popular ceviche, uno de los platillos más consumidos del país.
Si bien es cierto que Perú es mundialmente famoso por la gran cantidad de sitios arqueológicos incas que abundan a lo largo de su geografía, hay muchísimo más que visitar que las ruinas que tanto se mencionan en las guías de viajes.
Un lugar de esos que tiene muy poca notoriedad y, sin embargo, lo considero muy único y espectacular es el Valle de Colca. Este valle alberga pequeños poblados indígenas cuyas costumbres ancestrales han sabido sobrevivir el paso del tiempo, pero también verás paisajes montañosos característicos de Los Andes y el vuelo magistral de los cóndores en el mirador Cruz de Cóndor, punto estratégico del recorrido para apreciar a estas enormes aves.
La mayoría de los viajeros van a la ciudad de Arequipa para ir a conocer el mencionado valle, ya sea por cuenta propia o por un tour, aunque es más común ir con una agencia por ser más cómodo y ahorrativo.
Mi recomendación personal sería que vayas con un tour, dado que estarás haciendo paradas por sitios turísticos, facilidad que no tienes si vas en un bus (a no ser que rentes un auto, pero eso es otro asunto).
Dependiendo de tu disponibilidad de tiempo y dinero, puedes hacer el tour al Colca con duración de 1 hasta 4 días. En mi caso, yo tomé el de dos días y lo hallé bastante completo. Si quieres poner a prueba tus condiciones físicas, toma el de tres o cuatro días en donde realizarás trekking por el cañón, además de pasar el rato en algunos de los pueblitos de la zona.
A diferencia de la excursión de un día, el cual sale de madrugada de Arequipa y regresa el mismo día por la tarde, en el de dos días pasas la noche en el poblado de Chivay. Su ubicación la hace ideal para explorar el valle y sus pueblos aledaños.
Así fue el itinerario de mi excursión de dos días:
Día 1
Zona de vicuñas
Zona de llamas
Mirador de los volcanes
Pueblo de Chivay
Cena folklórica
Día 2
Pueblo de Yanque
Mirador del Valle de Colca
Pueblo de Maca
Mirador Cruz del Cóndor/Cañón de Colca
Video del tour completo
Te estarás preguntando qué agencia es mejor para hacer este tour. Te recomiendo que busques aquellas que están localizadas en el centro histórico de Arequipa, específicamente por el área de la Plaza de Armas, ya que son las más organizadas y llevan años armando tours hacia Colca.
Respecto a precios, pagué un costo de S/.110 ($39) por todo, sin incluir almuerzo y cena. Casi todas las agencias cobran este precio por el tour de dos días, aunque el mismo puede aumentar durante temporada alta.
Ahora que has tenido la oportunidad de leer este post, no tienes excusa de no conocer el impresionante Valle de Colca. Por otro lado, si has ido antes, sería bueno que dejases un comentario con tu experiencia y así saber más detalles de cómo fue ese viaje.
Un país que me queda pendiente y que ha quedado en la terna de finalista año tras año.
A ver si le encuentro un verano. Desde luego, el cañón del Colca no faltará en el viaje!
Ojalá y puedas darte gusto yendo al Colca 😉