El trabajo de azafata es uno de los más deseados por muchas mujeres viajeras ya que les permite viajar por varios destinos sin tener que gastar casi nada de dinero. Al mismo tiempo, es una faena muy exigente cuando se trata de satisfacer al cliente por todo lo alto, por lo que no todas las que aplican terminan siendo seleccionadas.
Los retos de ser una azafata son bastante interesantes, y hoy decidí publicar esta entrevista que le realicé a Alexandra Kovacova de Crazy Sexy Fun Traveler en donde nos cuenta cómo fue su vivencia cuando fue aeromoza.
¿Qué decisión fue la que te llevó a ser azafata?
Todo se dio por pura coincidencia. Cuando estaba en búsqueda de trabajo, después de haber terminado la filología española y antes de terminar la inglesa también, fue la primera oferta de trabajo que encontré, la primera entrevista que tomé. También era el sueño de mi mamá así que me dije “ok”, voy a intentarlo.
¿Es demasiado exigente el entrenamiento para ser azafata como dicen?
Sí, lo es. El mío duró 6 semanas y cada día teníamos exámenes en inglés, que no es mi lengua materna, y había que saber cada uno de los términos técnicos aéreos.
Cuéntanos cómo era la rutina de tu trabajo.
Pues este trabajo no tiene mucha rutina que digamos. De manera alternada, he llegado a trabajar por cinco días seguidos, después tres días libres, otros cinco trabajando y luego dos días libres.
De los cinco días que uno trabaja, hay días que se deben hacer vuelos y los demás estás en “standby“, o sea esperando durante 11 horas al día a la expectativa de saber si te llaman para ir al trabajo o no. De tener que ir, debes estar en el aeropuerto listo dentro de una hora.
Los vuelos cambian dependiendo de la base. Se hacen 2, 4 o 6 vuelos al día y siempre con el último vuelo regresando al mismo lugar de donde salió el primero.
Una semana se trabaja por la mañana cuando te despiertas a eso de las 4 de la mañana, la otra por la tarde cuando se termina de laborar a eso de la medianoche o aún más tarde de madrugada. Así era donde yo trabajé, pero como siempre, todo dependerá de como se hagan las cosas en cada aerolínea.
¿Cuántos países llegaste a conocer gracias a este trabajo?
Las aerolíneas donde yo trabajé vuelan solo por Europa y cada día regresaba al aeropuerto de mi país natal. Pero durante mi tiempo libre tuve la oportunidad de conocer unos 10.
Es bastante sabido que las azafatas generalmente no ganan un salario tan alto como se piensa, pero es por medio de los viáticos en donde logran hacer un buen dinero. Explícame cómo funciona este sistema.
Esto depende mucho de la aerolínea en la que trabajes, ya que funciona diferente con cada una. En general, no se gana como la gente piensa. ¿Cómo funcionan los viáticos? Tienes que trabajar por un tiempo para obtener algunos descuentos en los pasajes de avión.
En los dos años que trabajé de azafata, tenía que pagar por todos los vuelos cuando no estaba laborando, aunque con un buen descuento. ¿Te soy sincera? muchas veces los descuentos para pasajeros eran mejores que para los empleados.
¿Alguna anécdota negativa que te haya ocurrido en todo ese tiempo?
Podría pasar un día entero hablando de las anécdotas negativas por las que pasé, jajaja. En dos ocasiones pensé que no iría a sobrevivir. La primera vez fue en un vuelo de Escocia con destino a París.
Teníamos problemas con el humo por el óleo fuera del motor y pensamos que ocurriría un incendio; y la segunda fue cuándo pasamos por una tormenta en Italia que era peor de esas que salen en las películas donde todos mueren. ¡Nada divertido!
¿Consideras que cualquier persona puede llegar a ser aeromoza o existen limitaciones al respecto?
Como en cada trabajo, hay limitaciones. No todos saben hablar lenguas extranjeras, y pocas personas tienen buena memoria para las cosas técnicas de la aviación; no es tan fácil como parece (aunque no imposible). El físico tampoco puede quedar por fuera. Por ejemplo, la altura y peso de la aeromoza son detalles importantes que se toman muy en cuenta.
Dinos cuál fue el mejor momento que tuviste.
No puedo pensar en un solo momento. Lo mejor siempre era trabajar con mis amigos y divertirnos haciendo nuestro trabajo, tanto con las azafatas como con los pilotos. O cuándo teníamos pasajeros muy amables que nos trataron de maravilla abordo.
Ahora que no estás trabajando más de azafata, ¿a qué te dedicas actualmente?
En marzo cumpliré 2 años desde que me dedico sólo a viajar y a escribir en mis tres blogs de viajes. Vivo de esto y me fascina no tener ningún jefe que me diga como trabajar y cuándo puedo irme de vacaciones 🙂
Consejo número uno que quieras compartir a todas aquellas chicas que desean conocer otros destinos siendo aeromozas.
No escojan trabajar en las aerolíneas locales, sino en aquellas que hacen con frecuencia vuelos de larga distancia (8 horas de vuelo o más). De esa forma tendrás más tiempo para explorar con calma el destino que visitas.
Comments are closed.
Gracias por entrevistarme 🙂
De nada 😉
Buenas noches! Mi hija se recibió de azafata y no consigue trabajo! Es una chica muy capaz brillante y hermosa, como podré hacer para conseguir entrevista ? Gracias
interesante entrevista, para las interesadas mi duda es que para ser azafata no puedes tener familia? digo los hijos esposo sobn limitantes? segun la experiencia
Si conozco bastantes azafatas con familias, así que eso no es ningún problema. Al contrario, si llegas a estar de vacaciones, hasta te los puedes llevar de viajes a un destino cualquier por menos dinero.
Tambien he oido muchisimo de quienes tienen sus hijos y ham tenido que dejar el trabajo, y q a la hora de contrato con aerolíneas evalúan eso. suert y gracias por resp
Hola tengo 2 preguntas q hacerles…1-porque estan importante la altura y peso???? 2- cuanto ganan????
Ganas por cada hora que estas en el aire trabajando pero obviamente cada compañia aerea paga diferente. Y la altura y peso tambien dependen de las compañias que algunas no lo solicitan y otras si.
Que promedio de estatura y peso deberias tener ?
Aunque en algunas compañías a partir de 157 cm, la realidad es que en prácticamente ninguna aerolínea se aceptan TCP’s que no lleguen a una altura de 165 cm (o 5’5 en pies). Si mides menos, plantéate el hecho de que aunque en algunos países no es excluyente, tendrás más dificultad a la hora de pasar una entrevista.
Actualmente en algunas compañías están poniendo una marca a la que tienes que llegar con los brazos estirados. Si llegas, pasas la prueba de altura, si no llegas, no pasas.
El tema de la altura no es por capricho (que si lo fuera, es una norma como otras) si no por seguridad. Para llegar al material de emergencia que está en los compartimentos superiores, un TCP no puede perder tiempo escalando por un asiento, o menos todavía intentando alcanzar el material que se ha quedado al fondo.
hola buenas tardes mucho gusto, soy peruana y quisiera saber si el curso de T.C.P hay en Perú? estudio enfermería y solo tengo dos ciclos de estudio en el ICPNA que es un instituto de ingles muy reconocido aquí, se solo lo básico y aun me cuesta mucho hablarlo
HOLA SI HAY UN INSTITUTO.. NO RECUERDO PERO LO HACES EN TRES AÑO.. AQUÍ EN ARGENTINA HAY UN INSTITUTO LLAMADO “INSTITUTO DE CAPACITACION AERONAUTICA” ES MUY BUENO Y LO HACES TAN SOLO POR UN AÑO… VIENEN AEROLINEAS DE DISTINTOS CONTINENTES PARA HACER ENTREVISTAR… HACEMOS PRACTICAS, SIMULACIONES… ETC. ESTA MUY BUENO ..
Hola! Yo soy de Ecuador ahora tengo 17 años, en un mes me iré a vivir a Estados Unidos(Boston) aún me falta un año para terminar el colegio. ¿Será qué aún sin terminar el colegio pero teniendo 18 años se puede ser azafata? Esa es mi duda espero tu respuesta… ¡Gracias!
Si todavia estas terminando el colegio, creo que no puedas empezar a trabajar como azafata. Solo se puede durante la Uni pero tambien puede variar segun la compañia aerea que cada una tiene diferentes reglas.
¿quien financia tus viajes?
soy dominicana y me gustaría saber ingles perfectamente para hacer azafata
Hola ..me llamo rouse me encanto esta entrevista… yo tambien quiero ser aeromosa soy de peru y me gustaria mucho saber si al empezar a trabajar ganare muy poco ? Ya cuando alcanze el puesto ganare bien ?? Quisiera saber si podre tener un esposo o hijos sin descuidarlos por los viajes q se realiza…. ?? Xfaa respondanme. muchas gracias tengo veinte años
Hola Rouse, como he mencionado ya, en cada compañia aerea se gana diferente y tambien hacen diferentes vuelos asi q no puedo decirte yo como seria en Peru.
Hola tengo 27 años soy colombiana. De la costa quiero estudiar para hacer azafata estoy estudiando comercio exterior me graduó este año tengo la edad ono o tengo que tener menos edad gracias
Hola queria preguntar cual seria la altura y el peso adecuado y si en todos lados donde trabajas es necesario el idioma
HOLA ME GUSTARÍA SER AZAFATA QUE DEBO HACER
Hola soy venezolana soy tripulante de cabina solo tengo la licencia aprovada por el INAC no tengo experiencia aun como flight attendant hasta ahora pero si en el aerea turistica y hotelera . Devido a la situacion que tenemos en el pais estoy pensando imigrar a otro pais y me causa mucha tristeza no poder ejerser en la rama de la aeronautica mi pregunta es sera poscible ejerser con mi licencia de tripulante de venezuela o es nesesario hacer el curso denuevo esperando su respurstas y agradeciendo su atencion me despido
Hola, yo quiero ser tripulante de cabina y quisiera tener información al respecto soy Venezolana, orientame del campo de trabajo y sobre obtener la licencia.
hola amiga mi nombre es javier y soy d ecuador y siempre me gusto la idea ser auxiliar de vuelo mi pregunta en donde puedo hacer el curso o donde me recomendarías para poder hacerlo muchas hracias
hola.! tengo 16 y estoy terminando la secundaria y quiero ser azafata.. pero tengo k saber idiomas y nop soy muy en eso.. creo k hare el curso 🙂
hola quisiera saber si es recomendable esta carrera y cuanto años dura
hola, por favor necesito informacion sobre donde aplicar para ser azafata
Hola, espero estes bien, soy Dominicana, mi sueño es ser azafata, tengo 23 años y me falta 1 año para terminar mi carrera de Hoteleria y Turismo en la Universidad, hice el curso de Trafico Aereo Comercial firmado por el ministerio de turismo y ahora voy hacer el de Tripulante de Cabina, firmado por el INAC, estoy floja en los idiomas esa es mi debilidad, pues considero que tengo mas menos el fisico y el tamaño adecuado, aparte de que soy una persona activa, trabajadora, servisial, amable, pero obre todo muy carismatica y responsable en mi trabajo. Crees tu que si aprendo al menos ingles y frances, viviendo en este pais y por mi nacionalidad, llegue a cumplir mi sueño, porque de hecho, estoy muy orgullosa de ser Dominicana,pero hasta el momento no he conocido la primera azafata Dominicana, y creeme que e investigado mucho.
Sin mas por el momento,
Esperando tu pronta respuesta.
Gracias.
Estudie administración de empresas, y tengo 22 años en estos momentos, tambien tengo 5 niveles de ingles puedo presentarme para ser azafata o tendría que studiar por obligacion la carrera de aux. de vuelo? – Es verdad que algunas empresas te preparan para la carrera pero ya teniendo una universitaria?
solo quiero saber cuanto tiempo te lleva para estudiar para azafata o solo tienes que estudiar el curso de TCP o como no se muy bien.. que alguien me explique. ahhh soy mexicana pero hace apenas 1 year me mude a USA y estoy aprendiendo Ingles y estudio mi ultimo year de High School, como puedo hacerle para ser azafata . ya tengo que hablar bien el Ingles o en el curso me van a orientar o como?
hola queria saber si cuando tenes tu titulo de tcp en cuanto tempo conseguis trabajo?es rapido o cuesta?
Hola buenas noches yo soy auxiliar de enfermería vivo en aruba pero por el holandés no he podido encontrar trabajo en mi profeccion mi sueño ha sido se azafata acá puedo encontrar una empresa o un lugar para hacer el curso tengo 26 años pero estoy casa y tengo un hijo de 2 años eso me impediría para lograr esta meta. mido 170mts estoy con un poco de peso pero eso se baja con el poder de Dios esperó pronta respuesta gracias.
hola tengo 19años y me estoi por anotar para estudiar azafata me gustaria saber si tiene salida laboral aca en argentina y cuanto ganas mas o menos gracias
yo quiero ser azafata me encanta
hola , tengo 16 años y poes estaba viendo tu blog muy bueno por cierto , mi meta es tomar la carrera de aeromoza es muy difícil por lo que veo pero nada es imposible en fin quiero saber si aca en peru (trujillo) ahi alguna academia para azafata ? tomare la carrera de idiomas , turismo y hoteleria esta bien eso ? me ayudara?
soy de colombia..tengo. 26 años. Quiciera saver. Si a mi edad. Y estudiando 2años q dura el curso completo de azafata. Hay oportunidad de trabajo…….gracias
Quiero ser azafata y sinceramente me veo muy bien trabajando de eso. Pero aveces pierdo las esperanzas de que lo voy a poder lograr porque no soy alta y tengo que decidir si hacer el curso o decidirme a estudiar otra carrera, que me recomendas?
Hola soy de México me gustaría saber algo importante como que precio tiene sacar la licencia para azafata y también la estatura me preocupa un poco mido 1.60 y en la mayoría dicen que deben medir 1.65 si alguien sabe agradecería su respuesta.
Hola buen día vivo en Bogotá Colombia soy auxiliar de enfermería y quisiera trabajar como auxiliar de vuelo pues tengo cuerdos en atención al cliente y natación de igual manera he trabajado en mi profesión por favor me gustaría recibir una respuesta para poder aplicar a este empleo que es una de mis pasiones gracias!
hola mi pregunta es:
Un hombre puede ser azafato. Me parece interesante y me gustaria ser auxiliar de vuelo
soy colombiano vivo en neiva y tengo 18 años
hola tengo 23 años soy peruana pero resido en venezuela desde hace nucho y por cuestiones de papeles y legalidad no he podido terminar mi bachiller. mi sueño es ser sobrecargo pero hay dudas que tengo, tal vez me puedas ayudar. y es que quisiera saber si haciendo el parasistema tambien tengo la oportunidad de ser sobrecargo estoy haciendo un curso de ingles y en septiembre comienzo el parasistema. muchas gracias.
Hay cursos de auxiliar de vuelo en Perú? Porque no encuentro ninguno