Viajes y Cosas Así

40 ideas para viajar y trabajar por el mundo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Musicos viajeros en Perú

¿De qué forma puedo darme el lujo de viajar y trabajar al mismo tiempo?”

“¿Cómo puedo irme de viajes sin tener que preocuparme por el dinero?”

No hay duda alguna que el tema de viajar y trabajar por el mundo es el más cuestionado por la mayoría de los viajeros, y no es para menos. Aun cuando se puede viajar por el mundo muy barato y ahorrarte tanto como desees, siempre existirá esa necesidad de querer generar alguna fuente de ingreso en el camino.

El que ha viajado por mucho tiempo comprende lo importante que es conseguir dinero, y el que ha dejado un viaje a medias y regresado a casa por falta de plata sabe lo frustrante que se siente. Por ello es que quiero dedicarle este post a todas aquellas personas que andan en la eterna búsqueda de un trabajo que les permita sentirse más nómadas haciendo algo distinto.

Paralelo al asunto de ganar dinero, trabajar y viajar (como hacen muchos nómadas digitales) te ayudará a entender diferentes culturas. Estar lejos de casa te dará una nueva perspectiva sobre cómo funcionan las cosas en otras latitudes del planeta.

Cabe decir que esta lista es nada más una ínfima cantidad de oportunidades que existen en todo el mundo, por lo que no dudes en mencionar en la sección de comentarios algún trabajo que consideres haya dejado por fuera.

1- Trabajar en un crucero

El sueño idílico de surcar los 7 mares y conocer el mundo se hace realidad gracias a los cruceros. El mayor beneficio de trabajar a bordo es que, dado que no pagarás hospedaje y comida, los gastos se reducen de manera considerable. Además, literalmente conocerás gente de todos los continentes, lo que hace la experiencia aún más agradable.

Earl Baron nos brinda más detalles de cómo es la vida abordo en esta entrevista que le realicé. Su ebook es una gran fuente de información indispensable para todo aquel que desea trabajar en cruceros.

2- Haz música

Es hora de cosechar los beneficios de horas destinadas a aprender a tocar tu instrumento favorito. Muchos viajeros se lanzan a lugares concurridos como calles peatonales, restaurantes, parques e incluso universidades. Algunos pensarán que esto es de mendigos, pero te sorprenderás de saber que hay músicos que se han hecho un promedio de $40 o más en un día.

Si tocar música en la calle no te llama la atención, puedes dedicarte a impartir clases privadas a quienes deseen aprender el instrumento. Empieza por colocar anuncios en tiendas de música o en los clasificados locales.

3- Vende artesanías

¿Cuántos de nosotros no los hemos visto vendiendo sus creaciones en la playa, festivales de música, parques o en las plazas históricas? Como en todo negocio de ventas, habrán días buenos y no tan buenos, pero eso no ha detenido a ningún artesano de seguir viajando. No necesariamente tienes que vender artesanías si no es lo tuyo.

Los chicos de Kombirutera han costeado gran parte de su viaje por Sudamérica vendiendo ropa y no les ha ido nada mal.

viajar y trabajar por el mundo

4- Niñera (au pair)

El ser au pair consiste en cuidar niños en casas de familia por una cantidad de horas a la semana. Los beneficios son muchos ya que, además de contar con alojamiento y comida, tendrás un salario fijo (lo que no es malo) lo que te permite explorar el país que visitas durante tu tiempo libre. Un dato importante (y el cual muchas chicas pasan por alto) es saber el idioma (o lo básico) del país a visitar.

¿Estás interesada en ser niñera? Entérate más en EasyAupair, AuPairWorld, New Au Pair o Findaupair.

5- Bartender

En lo personal, no puedo recordar las veces que he caminado en todas las ciudades que he estado y ver anuncios en los bares solicitando personal. En la mayoría ni piden papeles, sólo ser puntual con el horario y realizar el trabajo con buena disposición. Los dueños de bares prefieren contratar a personal dispuesto a estar por varias semanas o meses en un mismo lugar, lo cual es bueno a la hora de ahorrar y conocer un destino con más calma.

6- Traductor

Si ya cuentas con la licencia de traductor o tienes cualidades a la hora de traducir texto, puedes sacarle provecho traduciendo contenidos y cobrar por ello. Este trabajo es uno de los más populares por el hecho que requieres de pocas herramientas en línea para llevarlo a cabo. Puedes empezar buscando clientes en la página de Translators Café.

7- Blogger viajero

Todo el que inicia en esto de ser un blogger viajero piensa que se hará un montón de plata de la noche a la mañana, lo cual es una idea equivocada. Vivir de un blog de viajes como tal no es nada fácil, pero si le dedicas el tiempo suficiente para saber los modelos de negocios apropiados de monetización (venta de infoproductos, marketing de afiliados, venta de publicidad, cursos online) te aseguro que llegarás bien lejos.

Ni mencionar de las posibilidades de conseguir blogtrips. Matias Callone armó una buena discusión con respecto a este tópico, lo cual recomiendo leer a todo aquel que comienza a crear su primer blog de viajes.

8- Cuidador de casas (House Sitting)

Tal como su nombre lo indica, estarás encargado de cuidar la casa del dueño mientras este se va de viajes. A pesar que no te pagan nada por ello, muchos lo aprovechan para no tener que gastar en alojamiento. El house sitting es más provechoso si llegas a hacer dinero, ya sea desde internet o si logras conseguir un trabajo de medio tiempo en la ciudad donde estés.

El tiempo de estadía dependerá del acuerdo que llegues con el dueño de la casa. Portales como House Carers, Mind My House y Trusted House Sitters son bien conocidos en esta actividad.

viajar y trabajar por el mundo

9- Diseñador o desarrollador web

¿Eres amante de la web, te apasiona la idea de viajar y quieres que te paguen por programar, crear aplicaciones online o idear algún diseño para un portal en línea? ¡Es más posible de lo que crees! En la actualidad, hay cantidad de empresas buscando personal en cualquier parte del mundo, ya sea para un proyecto temporal o para contrataciones a largo plazo.

Sitios como Workana, Soy Freelancer, Freelancer o Upwork son un buen comienzo para buscar prospectos.

10- Labora en un yate o velero

¿Qué tal un viaje por el Caribe, el Pacífico o el Mediterráneo? Si no sufres de mareo como yo, considera trabajar en un yate o velero. Entrar a laborar en uno de estos es menos complicado que un crucero, lo que lo convierte en la opción perfecta para aquellos que desean cruzar el océano sin enredarse en demasiado papeleo. Find A Crew, Super Yacht Jobs y World of Yachting son una buena fuente de búsqueda de trabajo en yates.

11- Trabaja en un hostal

Existen cantidad de hostales que contratan viajeros voluntarios dispuestos a trabajar unas cuantas horas en el hostal, a cambio de hospedaje y comida. Si bien es cierto que no te pagan por el voluntariado, en algunos tendrás la suerte de hacer dinero con la propina que dejan los huéspedes.

En el mejor de los casos y si el dueño necesita personal, terminarás trabajando para el hostal devengando un salario, siempre y cuando tu labor como voluntariado haya sido lo bastante sobresaliente. Sitios online como Hostel Travel Jobs, Hostel Jobs y Worldpackers son muy recomendados para rastrear hostales que necesitan voluntarios.

12- Siembra árboles

Si te diría que existe un trabajo (aparte de trabajar en crucero) en el que trabajas sin parar por varios meses y el resto del tiempo lo tienes libre para viajar a donde quieras, ¿estarías dispuesto a hacerlo? La siembra de árboles es un trabajo que paga muy bien, y lo mejor es que no requieres ningún tipo de experiencia previa.

Eso sí: es un trabajo que es bastante sacrificado, pero cuya recompensa monetaria lo vale al finalizar el contrato, y si no me crees pregúntale a Greg. Si deseas saber los pormenores de este trabajo (e incluso las empresas que debes contactar), la página de Tree Planter es para ti.

13- Trabaja en Nueva Zelanda

Lo que muchos mochileros hacen es irse a trabajar a Nueva Zelanda por ser un país muy popular en conseguir trabajos, de cualquier tipo, de manera temporal. Luego de unos meses laborando (y habiendo ahorrado lo suficiente), deciden aventurarse a cualquier región del mundo que les plazca. Conseguir el trabajo deseado dependerá de la temporada en la que desees aplicar. ¿Te atrae la idea? Léete esta serie de posts de Yo Me Animo y Vos para despejar cualquier duda.

viajar y trabajar por el mundo

14- Enseña un idioma

¿Tienes la facultad de enseñar una lengua en particular? Sácale provecho y enseña en cualquier parte del planeta. Enseñar inglés es la demanda #1 en todas partes, pero no creas que por eso se deba descuidar el español.

Actualmente, el castellano es una lengua que está tomando bastante auge, sobre todo en países asiáticos (Corea y Tailandia son un buen ejemplo de este interés por aprender español). Por otro lado, si tienes experticia con el inglés, puedes empaparte más encontrando en estos portales: Dave’s ESL Cafe y i-to-i TEFL Jobs Board.

15- Tripulante de cabina

Llámenles aeromozas, asistentes de vuelo o azafatas, estos individuos son la cara de las aerolíneas ya que se encargan de atender, con la mejor atención posible, a los pasajeros en cada vuelo. El tiempo que dura el entrenamiento suele ser de unos 60 días y no es tan fácil como se piensa, pero si tu plan es volar de un destino a otro y que te paguen por ello, ser un tripulante de cabina es la elección que debes de tomar.

Antes de aplicar es importante que sepas los requisitos que exige cada aerolínea (Copa y LAN por ejemplo).

16- Escribe para una revista viajera

El deseo de todo amante a la escritura viajera es que sus textos aparezcan en revistas famosas como Condé Nast Traveler y National Geographic. Entrar a este negocio no es nada fácil, y tal como me comentó Adriana Herrera en esta entrevista que le realicé, se necesita muchísima paciencia y dependerá también de tus gustos y aspiraciones.

Si te interesa algo más local, intenta con las publicaciones de tu país y averigua cuánto pagan. Como reza el dicho, el que busca encuentra 😉

17- Instructor de surf

Este trabajo no cae nada mal para quien anhela pasar un buen tiempo enseñando cerca al mar. No es que vas a hacer un dineral, pero definitivamente es un trabajo divertido y aventurero. Si tienes una pasión por el surf y las habilidades para enseñar a la gente a montar las olas, en Surf Instructor Jobs y Surf Travel Jobs tendrás más chances de hallar oportunidades.

18- Vende tus fotos (microstock)

Al igual que querer hacer dinero con un blog de viajes, la venta de fotografías en línea toma tiempo para generar ingresos. La norma es monetizar a través de las agencias de microstock, que es un modelo de negocio dedicado a la venta de fotografías de buena calidad. Échale una ojeada a este amplio post para que tengas bien claro como es el concepto del negocio de venta de imágenes.

Por otra parte, hay quienes le sacan una mayor ventaja a la venta de imágenes al imprimir sus fotos viajeras, para luego venderlas en lugares públicos como parques, playas, centros comerciales o en las plazas de grandes ciudades.

19- Masajista

Con el constante estrés que muchos sufren en estos tiempos, las terapias de masajes se han puesto muy de moda en los últimos años. Si conoces los pormenores para hacer masajes terapéuticos profesionales y quieres monetizar con ello, una estrategia excelente es aliarte con hoteles/gimnasios para que te refieran a sus clientes a cambio de darles una comisión.

De modo alterno, puedes llegar a aquellos resorts y spas que contraten personal para laborar en temporada de verano. Para este laburo te sugiero buscar en el sitio web Spa Staff.

20- Instructor de buceo

Ofrece a los viajeros clases de buceo y disfrute de una vida relajada junto al mar, incluidas inmersiones gratuitas si te parece. Si eres de los que les encanta bucear, primero debes considerar obtener una certificación que te acredite como alguien capaz de instruir en esta actividad.

Hay lugares fascinantes en el mundo para el buceo, como México, Maldivas, Honduras, Filipinas, Hawái, Egipto y muchos más en los que puedes solicitar trabajos como instructor. Sería bueno echarle una mirada a Divezone para conocer las vacantes que hay en otros países.

21- Chef profesional

Tener experiencia como chef te garantiza la oportunidad de trabajar en casi cualquier parte del mundo. Podrás buscar en todo tipo de restaurantes, cruceros, hoteles o hasta en yates privados. A pesar de estas ventajas, las jornadas de chef tienden a ser extensas por lo general, pero no es algo que deba preocuparte si estás acostumbrado a ello.

Las vacantes para chef las hallarás, como en tantas posiciones laborales, en la sección de clasificados locales (ya sea en los periódicos o en portales web de empleos). Tampoco haría daño si visitas sitios en línea como Caterer Global y Season Workers.

22- Recolector de frutas

El recoger verduras, flores y frutas es bastante popular entre los viajeros, pero sobre todo es un trabajo de temporada, y a menudo, muy bien pagado. Ya sea recogiendo mangos en Australia, uvas en Italia o papas en Alemania, debes solicitar el trabajo antes del comienzo de la temporada de cosecha. Te recomiendo esta página para que inicies tu búsqueda.

23- Artista callejero o músico

Si te fascina ser el centro de atención y tienes las habilidades para impresionar a las personas, esta puede ser una forma divertida de ganar dinero rápido. No importa si se trata de cantar, tocar guitarra, hacer malabares o cualquier otra cosa entretenida, sólo prueba suerte y haz lo que puedas hacer mejor.

En sitios ideales, como una concurrida plaza pública o frente a una estación de tren, puedes hacer buen dinero al entretener a las personas que pasan. No obstante, investiga primero si las leyes locales permiten estas presentaciones porque en algunas partes no es legal.

24- Guía turístico

Si te encanta dar tours y explicar lo relacionado a cada lugar, considera seriamente obtener un trabajo como guía turístico, ya sea para una pequeña compañía enfocada en un destino en particular o para una empresa dedicada a hacer tours por varios sitios.

De igual forma, puedes postularte como guía freelancer en las agencias de viajes que vender tours, especialmente durante la temporada alta que siempre hay una mayor demanda de guías.

A veces requieren que cuentes con una licencia, sin embargo, existe la posibilidad de obtener algunos trabajos de guía turístico sin poseer una (todo dependerá de la misma agencia). Si demuestras una gran pasión por los viajes y que tienes un gran conocimiento sobre la historia de la región, no debería ser demasiado difícil encontrar un trabajo de guía turístico. Una plataforma adecuada para empezar es Showaround.

25- Trabajos agrícolas

Si lo tuyo es laborar al aire libre, cuidar el medio ambiente y no tienes problemas ensuciándote las manos, esta alternativa te gustará. Un buen sitio para comenzar a buscar es WWOOF, que a pesar que no recibirás dinero como pago, obtienes alojamiento y comida gratuita. Ahora, si deseas algo remunerado en este campo, en AG Careers tendrás más éxito.

26- Clases de baile/yoga

Ganar dinero por enseñarle a otros a bailar (tango, salsa, merengue, etc.) o a que conozcan a fondo los ejercicios del yoga se está volviendo muy rentable en estos tiempos. Al igual que como mencioné para el trabajo de músico, anúnciate en diferentes medios para que la gente sepa de ti.

Una estrategia que sí resulta con lo del baile es tratar de conseguir acuerdos con lugares como gimnasios, bares o restaurantes que te paguen por dar clases. Respecto a impartir clases de yoga, están sitios web como Yoga Travel Jobs y Yoga Trade para averiguar mejor.

27- DJ

Si tienes un excelente gusto musical por la música electrónica y el carisma para animar y poner a bailar a la gente, no descartes la oportunidad de trabajar como DJ. Sin duda debes ir a destinos conocidos por su ambiente fiestero (Cancún, Nueva York, Ibiza) y echar un vistazo a los clubes nuevos; podrían estar buscando a un DJ que les anime los eventos.

28- Peluquero

Viajar como peluquero es un oficio que puede llegar a generarte plata si obviamente eres bueno con el cabello y sabes moverte buscando clientes. Es común escoger un sitio como un hostal y colocar un letrero (lo esencial es pedir permiso primero al encargado del hospedaje) anunciando que brindas cortes de cabello, a precios que no sean más altos de lo que cobran las barberías de esa ciudad. Lo práctico sería saber cortar cabello para ambos sexos, para tener más clientes de donde elegir.

29- Inversor en la bolsa

Este trabajo no es para todo el mundo por lo complejo que resulta comprender el campo de las finanzas. No obstante, hay gente que se encuentra pagando sus viajes viviendo de la bolsa, pero eso sí, no lo lograron de la noche a la mañana. Detrás de esto hay mucho esfuerzo y es en un par de años que verás los primeros resultados. El blog Viviendo del Trading se vale de cursos por si deseas formarte en esta rama.

30- Jugador de póker

¿Sabías que la alternativa de vivir jugando al póker online es posible? Después que cuentes con una conexión decente de internet, conocimiento pleno del juego y estés dispuesto a asumir riesgos, hacer dinero con este juego es una realidad más que palpable.

Se escucha tan bueno como para ser verdad, y lo es, pero a la vez es menester comprender que este tipo de oficios (como muchos otros) demandan un gran trabajo para que sea sostenible a largo plazo. Sitios web como Poker Stars, 888poker, Titan Poker y Party Poker son sólo unos de los tantos portales para comenzar.

31- Enfermera itinerante

Este trabajo es bastante lucrativo, aunque asimismo es exigente. En países como Arabia Saudita y Estados Unidos hay una gran demanda por este tipo de enfermeras. Necesitas por lo menos un año de experiencia laboral en el área de enfermería de tu especialidad. El trabajo es de tiempo completo y las enfermeras suelen ganar alrededor de $30 a $60 por hora.

El tiempo de trabajo usualmente dura 13 semanas y a menudo se puede extender por mutuo acuerdo. Worldwide Travel Staffing es un buen sitio en internet para indagar más en esto de la enfermería itinerante.

32- Asistente virtual

Con los grandes avances tecnológicos de nuestros días y buscando a la vez reducir los costos de empleados, las empresas cada vez más están contratando asistentes virtuales que puedan trabajar desde casa (o en cualquier otro lugar que tenga acceso a internet). Este tipo de asistentes brinda servicios de soporte en una amplia gama de tareas administrativas, tanto personales como para el negocio.

Labores relacionadas a manejo de calendarios, apoyo al servicio al cliente y brindando soporte técnico son sólo algunas de las extensas funciones que realizarás como asistente virtual. En Workana y Twago puedes empezar a aplicar por trabajos de esta índole.

33- Haz tatuajes

Debes estar preguntándote si es verdad o suena a locura que puedes generar ingresos tatuando. Al inicio lo hallé un poco irreal porque siempre viví creyendo que para tatuar necesitas contar con tu respectivo local para dedicarte a ello. Lo cierto es que ya existe gente que se encuentran viajando gracias a esta habilidad y la española Andrea Bergareche es una prueba de que si se puede.

34- Consultoría en redes sociales

Parece mentira que hoy día, con lo corriente que se ha vuelto manejar las redes sociales, haya gente que aún desconoce cómo utilizarlas. Más interesante todavía es que hay cientos de negocios turísticos (hostales, casas de huéspedes, agencias de tours) que no tienen ningún tipo de presencia en Facebook, Twitter o Instagram, consideradas las redes sociales más populares en la actualidad.

No necesitas ser un gurú en el tema, pero si contar con el conocimiento necesario para enseñarle a tu cliente cómo usar las cuentas de redes sociales e instruirlo en las técnicas básicas que le harán llegar a más personas. A todo esto, quien quita que hasta te contraten para que tú mismo les manejes sus cuentas, lo que te garantizará una entrada constante de dinero. En Jobs in Social Media y Upwork podrás conseguír tus primeros clientes.

35- Barista

El barista, por si es primera vez que escuchas esta palabra, es el profesional especializado en lo relacionado al café y el encargado de presentarlo en diferentes maneras a los consumidores. Los establecimientos de cafés son casi universales adonde vayas y con seguridad los verás en las áreas turísticas, llevando al incremento de contratar baristas.

Parecido a lo que mencioné en el trabajo de chef, busca en los clasificados locales, pregunta directamente en los negocios de cafés y no descartes hablar con la gente por si saben de algo.

36- Transcriptor

Este es uno de los trabajos más fáciles que puedes hacer con una computadora portátil y una conexión a internet decente. Básicamente, escuchas archivos de audio y luego conviertes la conversación en un documento escrito. Por lo general son entrevistas grabadas, pero también pueden ser grabaciones en el campo médico o legal. Buscas tus primeras plazas como transcriptor en TranscribeMe y Upwork.

37- Instructor de esquí

Si eres un esquiador avezado y te gusta todo lo que tenga que ver con las montañas y los deportes nevados, sácale partido convirtiéndote en un instructor de esquí. Gracias a los cambios de estación a lo largo del año, puedes pasar parte del año como instructor de esquí en Argentina y la otra parte en Japón.

Los resorts turísticos de invierno más importantes del mundo, desde Canadá y Nueva Zelanda, hasta Chile y Suiza, contratan instructores de esquí en época de invierno. La mayoría de los resorts requieren algún tipo de certificación, y existen diferentes niveles que te permiten enseñar desde esquiadores primerizos hasta los más avanzados. Lo adecuado sería obtener la certificación en el país en el que quieres enseñar antes de aplicar.

38- Ser un youtuber

El fenómeno de ser youtuber ha tomada más fuerza con el pasar del tiempo y cada vez más son quienes optan por grabarse a ellos mismos logrando ganar millones de suscriptores y, por ende, bastante dinero.

No es ningún secreto que YouTube es la plataforma de videos más grande del planeta con más de mil millones de usuarios, por lo que ser youtuber es una buena apuesta si te encanta grabarte y crees poder ofrecer algo valioso a tus seguidores para que sigan viendo tus videos. Grabaciones en donde los hagas reir, les enseñes por medio de videotutoriales, los inspires a ser mejores en algo, cualquier temática que ayude o entretenga de seguro será bien recibida.

Un youtuber que es referencia en el nicho viajero es Luisito Comunica, mexicano que sufraga sus viajes exclusivamente de sus ganancias en YouTube.

39- Shows de magia

Aunque no lo creas, es posible costear tus viajes con shows de magia, ya sea en hostales, restaurantes, plazoletas o en bares. En un artículo escrito por el argentino Dino se ahonda más a fondo de cómo él se convirtió en un mago viajero.

40- Haz burbujas

La creatividad a la hora de financiar tus viajes no tiene límites, y esto de hacer shows de burbuja es prueba de ello. Similar a lo de hacer magia, tienes que tener personalidad para atraer a la gente y no ser apenado. Lo más práctico aquí es ir a un sitio abierto, como un parque o una plaza, y desde allí dar rienda suelta para crear grandes burbujas. Para que tengas una idea de cómo es esto de las burbujas, sigue a Demian Zen quien es todo un referente en esta área.

Toma algo muy en cuenta: de nada sirve que haya mencionado estas ideas para viajar y trabajar por el mundo si no estás dispuesto a dar el PRIMER PASO. Saludos y éxitos en tu búsqueda de laburo 🙂

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

21 Comments
  1. Pues muy interesante el post, enhorabuena. Hay muchas posibilidades, la verdad. De hecho, la de NZ suena muy bien y también he aprovechado para leerme el artículo de Marcando el Polo. Sin duda, esa opción y la de cuidar casas son las que más viables veo. Gracias por presentarlo todo tan organizado. Haces que parezca muy fácil marcharse! 🙂

  2. diane espinoza 10 años ago

    Gracias por la informacion, tomare algunas opciones
    Mxo me e preguntado , como se puede recorrer este mundo sin mxo$ , creo q e dado con la solucion.

  3. Pablo Strubell 10 años ago

    Realmente completo y útil.

  4. Madaboutravel 10 años ago

    Un post muy completo!!! Vamos, con tanta información me dan ganas de dejarlo todo y lanzarme a la vida nómada 😉 Aish… la viajera que hay en mí cree que lleva demasiado tiempo sin un “gran viaje”

  5. Arantxa 10 años ago

    Me viene genial este post! Porque en julio se decide un poco mi futuro y dependiendo de unos exámenes me voy fuera. Si suspendo probablemente me vaya como au pair o House Sitting, así aprovecho para viajar y aprender/mejorar idiomas.

    Un saludo!

  6. Adriana 10 años ago

    Me gustó mucho este post, Osvaldo! Planteas varias cosas que no se me habrían ocurrido y fue un gusto aportar aunque sea un idea chiquita. Un abrazo!

  7. Author
    Osvaldo 10 años ago

    ¡Gracias a todos por sus comentarios! Ciertamente fue un post algo difícil de escribir por el tiempo que me llevó redactarlo y todo lo que investigué, pero bien veo que valió la pena 🙂

  8. Osvaldo 10 años ago

    Muchas felicidades, muy motivante tu artículo, de verdad dan ganas de mandar todo a volar y como dice otra persona, volverse nómada jijijiji, vámonos todos a viajar. gracias.

  9. JULIAN 10 años ago

    esta muy bien la verdad me a gusta mucho la posibilidad de reforestar pero creo que no contratan a gente de otros países si por favor alguien sabe algo estaría muy agradecido que me informaran

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Si contratan y bastante, pero como en todo trabajo de este tipo, debes tener tu respectivo permiso de trabajo.

  10. Isaac 10 años ago

    Muy buen compendio… personalmente, creo que el de musico y Bartender, son las mejores opciones. Saludos y buen viaje!!

  11. Marcelo Dalto 9 años ago

    Muy buena la informacion!..Somos una familia de artesanos y tenemos muchas ganas de ir a NZ ,yo pregunto…como artesano puedo trabajar en ferias por ejemplo?..siendo que es un trabajo autonomo,estaria dentro de la ley poder hacerlo libremente?..claro que con el visto de trabajo en dia y todo en regla,estuve viendo en la net que existen muchas ferias de artesanias en toda la isla..desde ya muchas gracias a quien pueda responder!

  12. martin 9 años ago

    Marcelo, estoy en nueva zelanda hace unos meses. Mi pareja es artesano y la verdad es que no hay mucho movimiento de ferias. En el unico lugar que vimos due en Queenstown.
    Pedro el quemno sea un Pais con muchas ferias no implica que no sea viable. Por ahi ahi esta la veta.

  13. martin 9 años ago

    Tengo una duda … se puede vivir viajando hasta cuando seas un viejito? si no te puedes las patas como te jubilas?

    • Author
      Osvaldo 9 años ago

      Martin: hay historias de personas bien adultas que llevan años viajando, pero claro que hacerlo dependerá de cada quien. Si la persona se preocupa por el factor de la jubilación, lo más sensato sería viajar ahora que está joven y luego incorporarse a algún trabajo corporativo.

      • Darsena 6 años ago

        Jajaja lo bueno de que vayan a bajar las pensiones y los jóvenes no lleguemos jamás a catarlas y ya lo sabemos! Es que podemos tomar estos riesgos sin arrepentimiento ninguno! Así que al lío! En cuanto a ser viejito, yo creo que lo único que cambia es que hay que viajar más cómodamente y sin tanto ajetreo pero a buen seguro que se puede disfrutar incluso más

  14. Vida Nómada 8 años ago

    Hola, no puedo estar más de acuerdo con este artículo. Hay muchas maneras de ganar dinero viajando, ahora con Internet las posibilidades son casi ilimitadas. Creo que no hay nada más bonito que recorrer mundo pudiendo trabajar en algo que te guste. Un saludo!

  15. Yoscelyn 8 años ago

    Hola! te escribo porque me surgió una duda acerca de la pagina para traductores. ¿Puedo aplicar sin ser traductora con título pero si teniendo habilidades y experiencia con el inglés? Espero tu respuesta 🙂

  16. Ivan Claudio ROMERO 6 años ago

    hola, me preguntaba si esto de viajar en motor home aplica a una de estas posibilidades. ya que pensaba ir con mi familia a visitar el mundo. 2 niños mi señora y yo.

  17. David valera 6 años ago

    hola , estoy contento y feliz de leer como ese articulo .. quiero que darte las gracias ..

    • Author
      Osvaldo 6 años ago

      A la orden David 😀

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?