Viajes y Cosas Así

Viaja en avión por primera vez: todo lo que debes saber

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En el avion

Si nunca en tu vida has tomado un avión, ya sea por miedo a hacerlo o no, el simple pensamiento de viajar en avión por primera vez parecerá intimidante.

Preguntas como dónde comprar un tiquete, qué documentos son necesarios obtener para volar o cómo reclamar mi equipaje a la salida son sólo algunas de las muchas interrogantes que bombardearán tu mente.

La verdad es que, después que sigas las indicaciones dentro del aeropuerto y avión, volar se vuelve una experiencia bastante sencilla y llevadera.

Luego de la primera vez, a la mayoría de las personas (que nunca han volado) les termina por agradar el ir de un destino a otro por los aires, pero cuando nunca se ha realizado, lo más adecuado sería darles una idea de qué esperar para disminuir el temor:

1- Empieza por comprar el tiquete. Puedes comenzar buscando en portales en línea como Kayak, Orbitz o Expedia, en donde puedes elegir el vuelo que mejor se acomode a tu presupuesto. Cuando compras boletos aéreos en internet, la aerolínea te envía a tu correo electrónico el número de tu billete electrónico, el cual deberás apuntarlo o imprimirlo a modo de referencia.

2- Muchos desconocen que para visitar otro país necesitan un pasaporte, el cual debe tener una validez mínima de 6 meses. Esto último quiere decir que si expira en menos de ese tiempo, tendrás que sacar uno nuevo en las oficinas de trámites de pasaportes de tu ciudad.

3- Trata de llegar al aeropuerto con suficiente tiempo de sobra (dos horas y media antes del vuelo es lo recomendable). No querrás andar apurado a último minuto por culpa del tráfico o por otro tipo de imprevisto que se presenta durante el camino.

4- Lo primero que tienes que hacer al llegar al aeropuerto es encontrar el mostrador de registro, donde empezarás el proceso para poder abordar el avión. Luego de mostrar tu pasaporte, entregar tu equipaje de mano (de ser el caso) y recibir tu pase de abordaje impreso por parte del agente, podrás pasar a la fila para el chequeo de seguridad.

5- No olvides empacar en tu mochila aquellos objetos que consideres esenciales una vez estés dentro del avión. Algún medicamento que necesites tomar, un libro que quieras leer para no aburrirte o cualquier otra cosa que creas útil llevar durante las horas que dure el vuelo. Al entregar tu equipaje al mostrador para su debido registro, no podrás retirar nada que quieras meter en tu mochila, por lo que hazlo antes que sea tarde.

6- Asegúrate que tu maleta cumpla con los requisitos exigidos por las aerolíneas respecto al peso, tamaño y cantidad. Cada aerolínea detalla en su sitio web todo lo referente a las políticas de equipajes. Procura prestar mucha atención a los cargos por equipaje y que el límite de peso de tu valija no supere lo estipulado por la compañía.

7- Pasar la seguridad de los aeropuertos es seguir al pie de la letra todas las indicaciones que te den en el punto de control. Te pedirán de nuevo que muestres pasaporte y pase de abordaje. Luego, tendrás que colocar en una caja de plástico tus zapatos y cualquier objeto de metal, el cual pasará por una máquina de rayos X, al igual que la mochila que lleves contigo.

Mientras esto sucede, los agentes te pedirán que camines a través de un detector de metal. Seguidamente, tomas tus cosas del otro lado de la máquina de rayos X. Los controles de seguridad pueden tomar algún tiempo, pero son una parte esencial de la seguridad en los aeropuertos.

8- Ahora toca buscar la puerta de embarque de tu vuelo, cuyo número aparece impreso en tu pase de abordaje. Habrán letreros y señales que te indicarán la ubicación de la puerta, y una vez llegues a la sala de espera podrás esperar a que den la orden para abordar el avión o, si deseas, visitar las distintas tiendas o comer en uno de los tantos restaurantes que abundan para matar tiempo.

Avión en espera de partida

9- Generalmente, las aerolíneas dejan entrar al avión por clase, por lo que empieza a hacer la fila cuando llamen a tu grupo. Las clases de un vuelo se dividen por primera,  business y por último la económica. Una vez dentro, encuentra tu puesto verificando los números encima de cada fila de asientos.

10- Cuando todos los pasajeros estén abordo, un miembro de la tripulación de cabina llevará a cabo una demostración de seguridad. No dejes que esto te preocupe, ya que es una parte rutinaria de los vuelos.

11- Durante el despegue deberás mantener puesto el cinturón de seguridad, y sólo cuando el avión haya alcanzado cierta altura y el capitán dé la orden, podrás desabrochártelo.

12- Si estás nervioso en medio del vuelo, evita lo más que puedas tomar alcohol dado a que esto aumenta la deshidratación y la sensación de ansiedad. En su lugar, bebe agua o un jugo de naranja.

13- Una vez que el avión aterrice y llegué a su respectiva terminal de desembarque, espera a que den la autorización para salir. Dependiendo del destino al que te dirijas, recibirás una tarjeta de desembarque por parte de la tripulación de cabina, la cual tendrás que entregar, junto con tu pasaporte, a las autoridades de inmigración en el aeropuerto.

14- Cuando estés en la sala de desembarque, busca la cinta transportadora de tu vuelo, en donde retirarás tu maleta. Este dato lo sabrás por medio de una pantalla en el lugar que muestra el número del vuelo y ciudad de procedencia.

15- Si ya tienes tus pertenencias contigo y en buen estado, sólo queda salir del aeropuerto y así habrá terminado tu primera experiencia con los aviones.

Esperamos que los pasos descritos te ayuden en tu primer viaje por los aires, y recuerda disfrutar al máximo cada momento que puedas cuando viajes.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?