Este país es uno de esos territorios pequeños llenos de todo tipo de encanto; no por algo es conocida en el extranjero como la “Suiza de Centroamérica”. Decir que Costa Rica es un lugar espectacular para realizar ecoturismo le hace poca justicia.
El atractivo natural de sus volcanes, junglas, playas y vida salvaje es una experiencia que debes vivir en persona, y ni hablar del trato amable de sus habitantes, catalogados por muchos visitantes como uno de los mejores del mundo.
Al mismo tiempo, Costa Rica es caro si se le compara a sus vecinos centroamericanos, aunque no más que Belice. No tan costoso como los Estados Unidos o un país europeo, pero si lo suficiente como para gastar más de la cuenta si no llevas un control.
Todavía recuerdo cómo me gasté aproximadamente $300 en los primeros 9 días, lo cual representó un gasto promedio de unos $34 por día. Para cualquiera que viaja con un presupuesto bajo, esa cantidad es bastante alta, aunque en ese momento no le daba tanta importancia al hecho de economizar dinero.
En aquel entonces desconocía lo que era el concepto de Couchsurfing o pedir aventón, e ignoraba todos esos consejos respecto a “ahorrar durante un viaje” que se leen en infinidades de blogs.
Claro que si vas a Costa Rica y te mantienes en lo básico (hospedarte en los hostales más económicos o hacer Couchsurfing, comer barato en restaurantes locales y no tomar demasiados tours), de seguro podrás conocer el país gastando menos de $800 al mes.
Moneda
La moneda local es el Colón y su símbolo es ₡. El cambio hasta la fecha (octubre 2013) es de $1 estadounidense = ₡498 y de €1 = ₡680. Ya sea que estés en el aeropuerto o en los puntos fronterizos, cambia sólo el dinero que utilizarás durante el día y no todo, ya que recibirás menos cambio.
(Los precios mencionados en este post son en dólares. Puedes visitar el siguiente conversor de monedas para saber a como está el cambio entre dólares y colones)
Hospedaje
Aun cuando el alojamiento no es tan barato como en otras partes de Centroamérica, todavía es posible que puedas dormir en hostales con un precio mínimo de $10-$15 por dormitorio compartido.
Si hay algo que predomina en Costa Rica son los hospedajes ecológicos, alojamientos ubicados en áreas rodeadas de bosques y montañas, lejos de todo el bullicio de las grandes ciudades. Pasar la noche en un alojamiento ecológico representa un costo alto, aunque últimamente hay hostales de este tipo que están en la tarifa de los $15-$20 el dormitorio compartido.
Sobre hacer Couchsurfing, tendrás más oportunidades de conseguir quién te hospede en San José (la capital del país) y Heredia, las ciudades más importantes del país.
Comida
La gastronomía tica la hallé bastante vegetariana. No me considero un vegano, pero puedo decir que la disfruté. Como en muchos países latinoamericanos, los platos son el resultado de la herencia española, y no es la excepción en Costa Rica, que también se ha influenciado por la cocina asiática y de otros países europeos (aparte de España).
Una idea cercana de lo que cuesta comer en Costa Rica:
- Gallo pinto: $4-$5
- Chorreadas: $2-$2.70
- Olla de carne: $3
- Casado: $4-$5
- Chifrijo: $5-$7
- Bebidas como jugo de cas, horchata, arroz con leche, chan: $1-$3
- Cerveza (la más barata): $1.20-$1.50
Un consejo de oro para economizar dinero es comer en los establecimientos conocidos como “sodas” (en otros países se les conoce como fondas), locales baratos donde se come por menos de lo que pagarías en un restaurante ubicado en un sitio turístico.
Transporte
Por ser una nación pequeña, no habrá problemas para que te muevas de un lugar a otro en tan poco tiempo.
- Buses: El transporte público es relativamente barato y bueno, tanto en San José como en el resto del país. Los buses urbanos, dependiendo de la ruta y distancia, están entre los $0.20-$0.70. En cuanto a los microbuses y busetas, cuestan un poco más por ser más cómodos. El viaje hacia zonas rurales puede estar desde los $2. Acerca del servicio de buses internacionales, está Transnica y Ticabus, siendo esta última la que más rutas tiene por toda Centroamérica (incluso llega hasta el poblado mexicano de Tapachula, Chiapas). Ambos sitios tienen una sección de rutas y tarifas, la cual te conviene echarle una ojeada si planeas ir a otro destino por tierra.
- Vuelos Internos: Mi opinión personal es que si tienes tiempo de sobra para recorrer el país, no veo necesario el que debas volar. Dada las distancias entre ciudades, los vuelos desde San José al destino que elijas demoran poco menos de 1 hora. En todo caso, si requieres volar por contar con poco tiempo, debes saber que la aerolínea que efectúa vuelos internos es Sansa. Los precios, al igual que en muchas aerolíneas, variarán de si es temporada alta o baja, y del destino que escojas.
- Taxis: Un dato que te resultará muy útil es que los taxis utilizan taxímetro, conocido coloquialmente como “la maría”. La mejor recomendación a la hora de abordar uno es procurar siempre que el taxímetro esté encendido, dado que hay taxistas que se aprovechan de la ignorancia del viajero y lo mantienen apagado, para así poder cobrar más de lo debido.
- Aventón: El aventón (o autostop) es más común en áreas rurales y apartadas de las ciudades principales. El costarricense per se es bien servicial y sociable, por lo que no tendrás tantos inconvenientes al hacer dedo. ¿Nunca has hecho aventón? No te vendría nada mal leerte el siguiente artículo, el cual lo considero muy detallado para quien no tiene idea de cómo empezar.
Que visitar
- Playas: Algunas de las más conocidas son Tortuguero, Jacó, Dominical, Montezuma, Tamarindo y Playa Grande.
- Volcanes: Los más populares entre los viajeros son el Arenal, Poás, Irazú.
- Parques nacionales: Manuel Antonio, Corcovado, Cahuita y el parque de Tortuguero. El costo de entrada en la mayoría de estos parques es de $10 para el extranjero.
- Plantaciones de café: Si bien las plantaciones de café se hallan a lo largo del país, es en Heredia y Monteverde donde están los mejores campos gracias al clima. El precio mínimo de los tours cafeteros va desde los $20.
Voluntariado
Algo que abunda en Costa Rica son los proyectos de voluntariado. Estos van desde el trabajo en hostales, granjas orgánicas, cuidado de tortugas marinas, hasta la construcción de cabañas y mucho más.
Algunos de estos proyectos no son gratis, y el costo puede empezar desde los $25 por día (esta cifra dependerá del voluntariado en sí) e incluye el hospedaje y las 3 comidas diarias. Si eres como yo, que prefiere la opción gratuita para ahorrar más, intenta buscando en las páginas de WorkAway.
Visa
La mayoría de los países de Latinoamérica no tendrán dificultad para entrar a Costa Rica, siempre y cuando tu pasaporte no expire dentro de los 3 meses desde que entras al país. Para saber si necesitas visa o no, visita este artículo de Wikipedia de Costa Rica, el cual tiene la información sobre qué países necesitan visa y cuáles no.
***************
Espero que esta mini guía te sirva de algo, pero no olvides tomar los costos que menciono como un aproximado y no como un valor fijo. Si te lo propones y te organizas un poco, con seguridad podrás recorrer la nación gastando poco, así que no dejes que ese temor de los costos altos te intimide de visitar este país lleno de vida natural.
Si has ido alguna vez a Costa Rica, ¿tienes algún consejo adicional que añadir a la lista?
Perdón la pregunta tan tonta los costos que manejas son en pesos?
Que tal Alejandra. Los costos que menciono son el dólares, ya que así me es más fácil dar un aproximado.
Hola Osvaldo. Buenisima toda la info que das. Mi idea es viajar en Mayo. Es epoca seca? o me conviene en Abril? Yo voy para mas que nada visitar playas. Saludos!
En mayo y junio comienzan las primeras lluvias, por lo que mejor te sale visitar el país en abril.
Hola, gracias x tus datos. Mi pregunta es dónde recomendarías ir en plan playa tranquila mucho sol y descanso. Hacia la costa del Caribe o del pacifico?
Marcela: tienes las playas de Guanacaste (en el Pacífico), las cuales hay bastantes y son bien tranquilas.
Hola Osvaldo, mi pregunta es si habra alguna empresa que rente carros??
Hans: con una búsqueda en google bajo el término “costa rica renta autos” tendrás varios resultados de empresas que rentan autos en Costa Rica.
hey que tal una super pregunta yo viajere pocos dias que me recomiendas visitar mas para aprovechar tiempo?? y vamos dos con cuanto la hacemos para cinco dias?? gracias y saludos…. Muy util tus datos!!
Que tal Luis. Todo depende de lo que quieras hacer, aunque por 5 días bien podrías tomar como base la ciudad de San José para conocer el Volcán Arenal y de allí explorar San José.
Hola me podrias decir que zonas es sano para comprar una propiedad en san jose , propiedad no de lujo .Te lo agradecere.
Hola osvaldo! Gracias por toda la información, tengo 15 días en septiembre, es buena época para viajar o tendré demasiada lluvia? El País es seguro para viajar solo de mochilero verdad? Gracias y saludos
Pedro: quizá para septiembre halla lluvia, aunque de manera esporádica. Costa Rica es bastante seguro para ir solo de mochilero, pero siempre yendo con cuidado y con sentido común.
Hola!! Este enero del 2015 visitaremos Costa Rica con 3 amigas. Queremos hacer un viaje económico por eso preferimos utilizar buses. Queremos ir a : Puerto Viejo, Tamarindo, Manuel Antonio, Santa Teresa.. Tenes alguna idea de como nos podemos trasladar de un lugar a otro? Y el precio aproximado de los viajes en bus o transfer? Muchas gracias!
¡Felicidades por tu post!
Esta muy completo y super bien redactado, y de viajero a viajero me gustaria me recomiendes lugares para visitar de un jueves a un domingo, solo tengo esos cuatro ias disponibles y quiero visitar lo mas importante y sobresaliente 🙂
Hola osvaldo..!! te agradezco mucho por tu post muy util y servicial..!!
tengo una pregunta tienes alguna idea de los costos de los mariscos en san jose?? pensamos ir a costa rica en el periodo marzo – julio; somos 3 compañeros que vamos de movilidad estudiantil a la universidad de costa rica que tengo entendido q se encuentra en el canton montes de oca, tienes algunas referencias o comentarios acerca del lugar??
muchas gracias mi hermano..!!
Luis Felipe: desconozco esa información sobre mariscos.
Los mariscos depende de donde los consumas. Es claro que entre más elegante el restaurant es más caro, pero siendo comida delicada en su manipulación y preparación, es mejor buscar un sitio no tan popular como las sodas o fondas.
En cuanto a San Pedro, es una zona donde abundan los bares principalmente en los alrededores de la Universidad de Costa, hay una calle que se llama la “calle de la amargura”, donde hay full ambiente.
El costo varía según el lugar donde comas, pero un ceviche te puede costar desde los $5 y $8, en cuanto al ceviche te recomiendo Mundo Loco, queda cerca de la Universidad de Costa Rica, o podés ir al Balcón de los mariscos en Curridabat. En sí, los mariscos rondan entre los $5 y $30, según el plato que elijas.
Hey. Que tal, información excelente, muy completa. Planeo viajar a Costa Rica pero de Mochilero, (Backpacker) y andar de Couchsurfing para visitar diferentes paises. Tu hiciste eso? anduviste así?
He visto que hay zonas en las playas para acamapar, es seguro? los hostales, alguno que me recomiendes? Saludos Cordiales.
Iván
Carlos: Costa Rica es super seguro para hacer Couchsurfing, y de igual forma para acampar. Los hostales, si bien son un poco más caros que en otras partes de Centroamérica, siguen siendo una alternativa popular entre los mochileros.
hola osvaldo muy buena la info, yo estoy yendo para el 20 de noviembre, llego algo tarde a el aeropuerto.. sabes de ahi que bus puedo tomarme hacia tamarindo??? saludos!!
Desconozco esa información Willy.
Primero debés llegar a San José, para eso tomás un bus de Alajuela-San José. Una vez ahí, te dirigís a la dirección Calle 14-16, Ave. 5., de donde salen los buses, lo cuales tienen este horario:
8:30, 11:30 y 15:30.
Hola Willy,
Me podrias contar un poquito de tu viajes? pudiste ese mismo día moverte de san jose hacia tamarindo?
Gracias =)
Hola
De casualidad visitaste el santuario de osos perezosos? o sabes si esta muy lejos de San jose o hay forma de llegar desde ahí?
de antemano muchas gracias y muy buen blog 🙂
Eileen: nunca fui al santuario de osos perezosos, pero en este sitio web te dicen como llegar:
http://www.costaricainfolink.com/es/refugio-de-vida-silvestre-aviarios-del-caribe-costa-rica/
Hola Osvaldo!
La verdad me ayuda mucho el blog que has hecho. Tengo planeado viajar a mediados de noviembre sólo por una semana y donde nos quedaremos es en San José. Mis preguntas son: ¿Hay muchas cosas que ver/hacer alrededor de San José? ¿Qué tan accesible $$ es? PD. Iremos de mochileros 😀
Saludos y gracias!!
Costa Rica, a comparación del resto de los países de centroamérica, es el más costoso. Sin embargo, puedes darte el lujo de ahorrar bastante si decides hacer voluntariado y usas couchsurfing lo más que puedas. Muchos utilizando San José como base para explorar las demás provincias del país.
Hola Osvaldo gracias por el post
tengo una duda cuántos días me sugieres para poder conocer bien costa rica? crees que dos semanas sean suficientes???
gracias!!!
Carolina, con dos semanas tienes para conocer lo principal de Costa Rica, aunque si prefieres conocerlos con más calma tómate al mes 1 mes como mínimo.
Hola Osvaldo,gracias por el post.
Tengo intención de ir en plan mochilero y de dormir en tienda de camapaña y campings. ¿Sabes cuanto puede valer de media el dormir en campings? ¿hay en todo el pais o solo en algunas zonas concretas? ¿y el precio es el mismo pague en dolares o en la moneda Costa Rica’ Muchas graciasy un saludo
Juan: sé que es posible acampar en buena parte de Costa Rica, y sobre el precio que te cobren, dependerá de la zona y suele pagarse en colones (que es la moneda tica).
Soy de Mexico cual es el precio en pesos(mxn) para disfrutar al 100% de costa rica
Hola Osvaldo, mil gracias por tu post.
Te cuento que estoy planeando ir a costa rica de mochilero por 3 meses con una amiga, que fechas me aconsejas viajar??? siendo lo mas ahorrativo posible cuanto crees que llegemos a gastar los dos por cada mes????
hola osvaldo soy de mexico voy del 14 al 23 de marzo llego a san jose pero no tengo un reserva de hotel ni nada quiero visitar los volcanes principalmente pero me podrias ayudar a ver en que hoteles alojarme o en que ciudad al menos ando perdido gracias
Hola mucho gusto soy un mexicano que desea hacer un viaje a costa rica dentro de 1 o 2 años, aproximadamente en dolares cuanto crees que sea bueno ahorrar? pensaba ir aproximadamente 3~4 semanas pense unos 4,000~5,000 dolares estaria bien con eso? pienso ir a Santa Cruz, Guanacaste por motivos de ir a visitar a con una tica posiblemente me quede en su casa y/o rente en un hotel o algo cercano a ella, pero tengo dudas con respecto a los gastos y cuanto deberia ahorrar, pense en esa cantidad de 4,000~5,000 dolares ya que no se cuanto podria gastar o estoy exagerando? hablo de unos 60~80mil pesos mexicanos para 3~4 semanas un saludo , esperando una respuesta gracias por la info 😀
PD: con gastos me refiero a mas que nada comidas, salidas en pareja y cosas asi que ya te imaginaras ya que mis razones de viaje son obvias.
Hola si quieres andar por todo lado y hospedarte en hoteles 5 estrellas todo influido y pasar comiendo en restaurantes finos y gastar a lo loco la plata está bien que vayas con $5000 Hahaha pero Costa Rica no es tan caro como crees, no es necesario que traigas tanto dinero, en 1 día lo que puedes gastar en comidas (desayuno, almuerzo, cena y meriendas) son $20 dólares aproximado, si quieres ir a playas dependiendo de donde estés los precios de los buses varía, si estás en San José y vas a guanacaste puede que gastes $12 para llegar y si estás en guanacaste lo que gastarías trasladándote son $1 , si alquilas un auto, dependiendo del modelo puede variar pero un Toyota tercel por poner un ejemplo le sale en $35 dólares por día, si te vas a hospedar en un hostel puede que gastes por noche $15-20 dólares y en muchos está incluido el desayuno, en realidad con $1000 dólares vienes sobrado a Costa Rica 🙂 hasta te sobraría dinero de vuelta.
Saludos,
Hola , Me gustaria saber si es mejor y seguro rentar carro , pienso ir para mediados de Junio por 8 o 9 dias . Solamente Yo Y mi Esposa…. Gracias
Hola, claro que es seguro y los precios dependiendo del carro puede andar en $30 dólares por día 🙂
Podrías ayudarme?. Solo voy dos dias a San José ya tengo boletos de avión y hospedaje no planeo salir de paseo solo voy por cuestiones personales, crees que con 100 dólares podría hacer algo?
Cual es el costo de argentina a costa rica. Lo mas proximo terrualba
Hola Osvaldo, muy interesante tu post. tenemos pasajes para Costa Rica en Nov-Dic por 1 mes. mi idea era arrendar una cabaña en Quepos para estar cerca de Manuel Antonio, pero ahora que lei tu post creo que seria mejor pasar la mitad del tiempo en otro lugar quizas en el lado del caribe. Que playas me recomendarias? vamos con nuestra hija de 3 años.
Saludos
Hola vivo en Bs As Argentina y estoyviendo la posibilidad de vivir con mi familia en costa Rica . Tengo una renta mensual de pesos argentinos 16.000 quiero saber si ese ingreso pasado a Colones me alcanza para vivir hasta que comience un emprendimiento. Desde ya gracias.
Hola, 16 000 pesos argentinos en colones es un aproximado de 605 000 mil colones, para ponerte un ejemplo, creo que solo te alcanzaría para 1 mes pero sin la posibilidad de darte lujos, te doy ejemplos de gastos que tendrías que hacer:, el alquiler de una casa puede costarte entre 200 000 mil a 300 000 mil colones, comprar el diario para que coman durante un mes puede costarte 250 000 mil colones, pagar recibos como agua , Luz, teléfono pueden ser 30 000 mil colones. Puede que sea un poco menos pero ese sería el aproximado , lo hago en base a lo que se gasta en mi casa. saludos
hola yo quiero viajar en diciembre y quisiera saber cuantos dolares tengo que llevar mi estadia seria de 20 dias alli en san jose?
necesito saber de un couchsurfing en playa tamarindo de costa rica por favor.
gracias.
Hola como estas me gustaria saber cuanta plata se necesita tener en el banco para pedir la visa de costa rica Gracias
Buenisimo el post, nosotros tenemos pensado ir en Enero 2016 con tres amigos alrededor de 10 o 15 dias, cuantos dolares deberiamos llevar? para abonar el hostel, la comida y alguna que otra excursion
Es cálido el mar y el clima bueno en marzo?
Ciertamente hay buen tiempo en marzo Silvia.
Hola
Una pregunta a que aeropuerto de costa rica llegaste?
Montse: en Costa Rica nunca he llegado por avión, sino en bus.
Hola!! estoy planeando ir a costara este fin de semana! pero como voy pocos días (4) quisiera saber que parte de costa rica me recomiendas para hospedarme y poder aprovechar todos los lugares. no se si hospedarme en san josé o en monte verde o que lugar será el mejor?
Hola Osvaldo: quiero viajar a Costa Rica con mi hija, mi nieto de 8 años y mi esposo de 70, crees que es apropiado en enero del 2016. A mi nieto le gustaría ver muchos animales y playas tranquilas que nos recomiendas. Hospedarnos en San José y donde. Te agradeco.
Reyna: en Costa Rica te darás gusto con las playas y vida silvestre que existe. En este post menciono algunas ideas interesantes.
https://www.viajesycosasasi.com/fotos-de-costa-rica/
Hola Osvaldo, Sabrás de alguna aerolínea mexicana que viaje a Guanacaste o tendría que volar a San José y luego a Guanacaste?
Marcela: dudo que hayan vuelos directos de México a Guanacaste. Lo ideal sería ir a San José y de allí a Guanacaste.
hola soy mexicano y mis planes son ir en temporada baja y me gustaria saber cuanto cuesta los hostales, si me das el precio en colones.
Hola, dependiendo de la ubicación los hosteles andan desde $5 dólares las noche hasta $20 dólares aproximadamente 🙂
En colones podría ser de 5 mil a 10 mil o 15 mil colones
estoy pensando en ir a san jose costa rica en unas semanas pero ando buscando a alguien que me ensene la ciudad y escuelas.. pues estamos pensando en mudarnos para alla en las vacaciones..
Hola, viajo 10 días en septiembre a punta uva, me dijeron que necesito para comer por día , por persona y por comida entre 20 y 100 dolares. Se conseguirá almorzar en esa zona por menos? gracias.
Hola! Claro, un almuerzo en una soda puede costar $6 dólares
Hola Osvaldo, es posible que vaya en julio con mis dos hijas (7 y 9) y esposo, tal vez nos quedamos unos 5 días, por las fechas y el tiempo, aparte que son vacaciones familiares, qué me recomiendas hacer? quiero algo no muy caro dentro de lo que cabe, aunque se pueden hacer excepciones si vale la pena. Espero tu respuesta, muchas gracias!
que tal, soy mexicano y me ire 3 semanas a costa rica mi plan es llevarme 1000 dlls o un poco mas e ir a guanacaste a recorrer las playas e irme en plan pobre, osea hostal, sodas,bus, etc, crees que sea poco dinero? necesitare mas? estare bien? necesito consejos, no me gustaria quedarme lejos de san jose sin dinero para el vuelo de regreso hahaha saludos!!
Sencillamente interesante y mas que agradecida con la informacion. Desde Honduras. Besos
Una pregunta mi marido viajará a Costa Rica x parte de la empresa Ford y se supone que está todo incluido pero cuánto dinero deberá llevar para imprevistos o simplemente para gastar en recuerdos ?
Hola, yo voy a viajar en junio, es todo pagado, es por parte de una orquesta, y pues quería preguntar, como cuanto dinero me recomiendas lleve, porque nunca falta que en alguna presentacion, compres algo de beber o comer, solo vamos 8 dias, soy de Mexico.
Buenas tardes, quisiera saber si es obligatorio tomar los tours que hacen, o puedo ir sin tour? Y entrar a los lugares sin ellos? Y para ir a las aguas termales hay que hospedarse en el lugar? Gracias y que tenga un buen día
Hola Osvaldo buena tarde !
Mi plan es viajar en enero de 2017 a consta rica en especial a playa jaco , cuento con el pago de hotel y avión , y planeó llevar para gastos adicionales ( transporte comidas y alguna noche de antro ) 1000 dólares para 2 personas , es prepuesto me al avanza paa 6 días ? Ya que pediré matrimonio a mi novia durante la estadía en playa jaco .
Muchas gracias !
Atte. isaac
Hola Osvaldo
Mi esposo y yo tenemos planeado nuestro viaje a C>R, cuando comenze a planear los lugares que queria visitar, no considere Tortuguero, y despues de que ya habia hecho las reservacines : dia 13 llegada por la tarde/noche a San Jose, 14 y 15 Arenal, 16 y 17 Monteverde, 18, 19, 20 Quepos , 21, regrese a San jose para salir muy tmprano de regreso a mi pais ya que solo existe un vuelo de regreso a US. Me quede encantada con las fotos de tortuguero y le estoy dando vueltas a mi cabeza como o si podria anadir Tortuguero a mi plan???? ya tengo las reservaciones de los hoteles y claro el vuelo, gracias
Pretendo ir a finales de abril del 2017. ¿Que me recomiendan? Voy por 12 días y me encanta conocer de todo, gracias espero sus consejos y ayuda.
Hola!
Yo soy de Costa Rica. Mi recomendación es que no vengan en épocas como vacaciones escolares (finales de diciembre-enero-mitad de febrero) porque hay mucha gente en las playas además que todos los precios suben mucho.
Aunque tengamos época lluvia, la mayor parte del tiempo hace sol en las playas. Septiembre- octubre – noviembre son épocas fuertes de lluvia. Hasta 4-5 días de lluvias sin parar.
Lo de las sodas es cierto y hasta más saludables.
Disfruten un montón
Hola! Soy de México, y estamos planeando un viaje familiar (4 familias) y queremos ir para Julio-Agosto. Qué nos recomiendas hacer? Nos interesa principalmente playas, que sean de marea tranquila para poder meter a niños pequeños. Igual no sé si ir a las plantaciones cafeteras sea algo interesante para conocer. La idea es ir 6-10 días. Gracias!
soy carlos primera ves a costa rica , llegaria a san jose aeropuerto, de alli tengo reserva en manuel Antonio. si cojo bus del aeropuerto cuanto me vale y cuanto se demora, denme las mejores occiones gracias
Hola! Muchas Gracias por toda la info, buenisimo el blog.
Mi consulta es la siguiente. Desde Buenos Aires que viaje me recomiendas hacer saliendo el 26 de diciembre y legando a Costa Rica, Limon, para el año nuevo como objetivo final, siendo los costos lo mas economico posible.
Asi poder recorrer de mochila costa rica. Muchas gracias 🙂
Hola. Tengo pensado ir 15 días a costa Rica. san José, Cahuita, tortuguero, fortuna, arenal, manuel Antonio. Tengo dudas sobre alquilar un auto? Que me recomiendas? Para todo el viaje o solo trayectos? No quiero gastar más 2000 dólares entre alojamiento, auto, comidas, entradas a parques… Que opinas?
Hola, tengo pensado viajar a Costa Rica;
Qué tan seguros son los hostales?
Alguno que recomiendes?
Dónde puedo realizar el cambio de dinero mexicano a Colón costarricense?