El sudamericano país de Ecuador se halla rodeado por Colombia y Perú al este, y por el Océano Pacífico al oeste. Curiosamente, su territorio es algo pequeño, pero encontrarás que el clima es bastante diverso. Asimismo, existe una inmensa cantidad de sitios a visitar y actividades que realizar.
Las Islas Galápagos son el atractivo principal y es la razón por la que muchos turistas sólo viajan a Ecuador, para deleitarse con la espectacular vida silvestre que allí anida. Pero las Islas Galápagos no es lo único que puedes explorar.
Por ejemplo, Quito es la capital de la nación y es un destino declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que vale la pena recorrer su Centro Histórico, uno de los más extensos y mejor preservados del mundo.
Si buscas aventura, tienes a tu disposición varias montañas para hacer senderismo o volcanes nevados para escalar hasta la cumbre. La ciudad de Cuenca tiene un ambiente colonial que da la impresión de viajar al pasado con sólo caminar sus calles, mientras que Baños ofrece todo tipo de deportes extremos rodeado de naturaleza y Montañita es la escapada perfecta para los amantes del surf, playa y fiesta.
Si lo tuyo es la selva, la zona amazónica te impresionaría por su amplia biodiversidad de flora y fauna, pero también podrás conocer de cerca las comunidades indígenas de la región.
Otros datos de interés
La moneda del país es el dólar estadounidense (desde el año 2000), siendo el Sucre su antigua moneda. En Ecuador no es muy habitual el uso de billetes de grandes denominaciones ($50 o $100), e incluso los de $20 son complicados de cambiar algunas veces, así que mejor mantente lo más posible con los billetes de menor denominación.
La nación ecuatoriana está entre una de las más seguras de Sudamérica. Si bien la tasa de criminalidad es relativamente baja a comparación de países vecinos como Colombia o Perú, conviene viajar con cautela en ciudades como Quito y Guayaquil.
Respecto al internet, las ciudades más grandes cuentan con un buen al internet, cuya calidad viene a ser aceptable y regular en poblados pequeños. El costo de usar un cibercafé es bajo y las conexiones suelen ser hasta más rápidas que usar el WiFi gratuito de algunos hoteles y restaurantes.
Costos aproximados
– Hospedaje: El alojamiento es algo muy barato a lo largo de Ecuador. Una habitación privada en un hostal empieza a partir de los $10-$12, entretanto una compartida ronda desde los $6-$8. En un hotel barato, una habitación sencilla está por alrededor de los $15. En la región norte del país los precios son un poco más baratos que en el sur, y prueba de ellos es cuando visitas Quito (ubicado en la región norte) y Guayaquil (región sur).
¿Quieres averiguar hospedaje de antemano? En el siguiente sitio web puedes encontrar alojamiento económico de manera fácil y rápida en toda Colombia.
– Comida: Como en muchas otras partes del mundo, los platillos variarán de región en región. En las zonas montañosas, las patatas y sopa casi siempre las verás en el almuerzo y cena, mientras que el arroz es popular comerlo todo el tiempo en los poblados costeros. Los desayunos consisten en pan tostado, huevos y jugo de frutas, aunque a veces también viene acompañado de yuca, empanadas, patacones o humitas. Sobre precios de platos, podrás encontrar comidas desde $1 en muchos puestos de comida en los mercados. Si deseas más variedad de platillos, espera pagar arriba de $5.
– Transporte: La mayoría de las ciudades tienen una terminal central de autobuses (conocida popularmente como la Terminal Terrestre), en donde es posible conseguir pasajes a la mayoría de los destinos más pequeños. Los viajes largos cuestan un promedio de $1 la hora de viaje (o sea que un recorrido de 6 horas te sale en unos $6). El trayecto en bus urbano dentro de una ciudad te sale en $0.25 el pasaje.
Los vuelos domésticos están a cargo de la compañía Tame, la cual ofrece un servicio excelente, y lo mejor de todo, con precios competitivos.
Que visitar
– Quito: La capital de Ecuador es la primera metrópoli de Sudamérica (y del mundo entero) en ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con tanto que hacer en ella, te conviene tomarte tu tiempo en explorarla y conocer sus alrededores. Sitios como la Basílica del Voto Nacional, el Museo del Banco, la zona de La Mariscal o el teleférico local son muy concurridos por los turistas.
– Baños: Este pequeño pueblo se encuentra en las faldas del volcán más activo de Ecuador, Tungurahua. Aparte de las intrépidas excursiones al volcán, los viajeros también acuden a Baños para disfrutar de sus distintos deportes al aire libre, entre los que se incluyen el ciclismo, puenting, manejo de buggy y motocross.
– Loja: Quizá Loja no goce del nivel de popularidad de otros sitios como Baños o Guayaquil, pero no dejes que eso te engañe. Además de tener su atractivo, puedes usarla como base para viajar a los pueblos más cercanos y ver sus distintivos paisajes.
– Guayaquil: Conocida por ser la segunda ciudad más grande de Ecuador, Guayaquil ha sufrido un cambio radical que le ha permitido ser un punto de interés importante entre los turistas. No dejes de recorrer el área del malecón y el barrio Las Peñas, este último situado en el Cerro de Santa Ana.
– Montañita: Un poblado que es sinónimo de fiestas, surf y música en vivo, Montañita está en la lista del viajero que busca diversión a toda hora. Este lugar es el paraíso perfecto del mochilero que desea un buen ambiente playero y sin gastar demasiado dinero.
– Cotopaxi: Dentro del Parque Nacional del mismo nombre, se halla el imponente volcán nevado Cotopaxi. Este coloso de 5.897 metros sobre el nivel del mar está a dos horas de distancia de Quito, lo que lo hace una opción muy popular entre los alpinistas y amantes de la naturaleza.
– Islas Galápagos: En el planeta hay pocos sitios que permiten apreciar la majestuosidad del reino animal en todo su esplendor como las Islas Galápagos. A 1000km de distancia de la costa ecuatoriana, viajar a estas islas (cuyos orígenes son volcánicos) es toparse con una flora y fauna única en el mundo.
– Cuenca: La ciudad de Cuenca es la tercera de mayor tamaño en el país y cuenta con un clima bastante agradable la mayor parte del año. Al igual que Quito, es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y esto se debe gracias a sus catedrales, iglesias y edificios coloniales de gran valor.
– Lago de Quilotoa: Este lago, ubicado dentro de un cráter, es toda una maravilla de la naturaleza que no puedes pasar por alto. Se localiza a unas dos horas de la Latacunga y lo más curioso es que no es del todo turístico como uno pensaría.
– Cráter de Pululahua: El impresionante cráter del Pululahua es un volcán inactivo, situado a menos de una hora de Quito. Su diámetro es de unos 12km y lo más interesante es que está habitado por familias que viven sólo de la ganadería y agricultura. Si crees que tienes buenas condiciones para caminar dentro de este sitio, te lo recomiendo al máximo.
– Ingapirca: Estas ruinas son el sitio arqueológico principal de Ecuador. El Templo del Sol es el edificio más importante del complejo, el cual tiene forma circular y sirvió en su momento para la realización de rituales incas. Localizado en la provincia de Cañar, es posible visitar Ingapirca desde Cuenca.
Saludos amigos no se porque no figura la provincia de Imbabura que es muy turistica pero obviamente requiere de publicidad al igual que los otros lugares hermosos de nuestro pais tambien se necesiota diversificar el turismo ya que es una fuente de trabajo para nuestro pais y la ide es tambien se empiese a promover otros destinos turisticos por su atencion muchas gracias.