Viajes y Cosas Así

¿Cuánto cuesta viajar por Perú?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La clásica foto de Machu Picchu

Este país, localizado en el extremo occidental de América del Sur, es una visita obligada para todo aquel que es amante de las ruinas y de la buena cocina. Si bien los turistas desean viajar a Perú para conocer sólo las aclamadas ruinas de Machu Picchu, la realidad es que hay muchísimo más que ver y explorar en el resto de la nación.

Por ejemplo, al norte de Lima se halla la Cordillera Blanca, un destino ideal para hacer montañismo, así como las ruinas de civilizaciones que datan de siglos antes de los incas.

Respecto al sur de Lima, tendrás las espectaculares Líneas de Nazca (en el departamento de Ica), las cuales podrás admirarlas en todo su esplendor desde una avioneta. Un poco más al sur, en Arequipa, tienes el Valle de Colca y su gran cañón de 4,160mts de profundidad, el cual lo hace el más hondo de todo el mundo.

Además de los destinos costeros y montañosos, tampoco olvides la región amazónica del este de Perú, hogar de una enorme concentración de flora y fauna que no se ve en otras partes del planeta. Como en la mayoría de los países sudamericanos, los mercados locales son lugares llenos de actividad y con todo tipo de mercancías, en donde pasarás horas recorriendo los distintos puestos de venta.

La creciente popularidad de Perú en los últimos años representa el beneficio de que encontrarás servicios e infraestructuras turísticas para todo tipo de presupuesto. Esto último quiere decir que podrás viajar con todo el lujo y confort deseado, al igual que hacerlo de manera ahorrativa y gastando lo menos posible.

Dependiendo de tu forma de viajar y de la temporada en que visites el país, puede que gastes más o menos dinero de lo debido. Para controlar debidamente tu presupuesto, empieza por alojarte en los hostales o casas de huéspedes, opciones de hospedaje económicas que te ayudarán a ahorrar durante tu viaje.

Como en cualquier destino al que vayas, existen temporadas altas y bajas en Perú. Para no lidiar con los precios altos, lo mejor es venir en los meses de otoño (de marzo a junio) y primavera (de septiembre a diciembre), cuando la ola de turistas es menor y la mayoría de los costos son bajos.

Otros datos de interés

palacio-presidencial-lima

La mayoría de las ciudades cuentan con un amplio sistema de buses, y aquellos que realizan trayectos extensos incluyen servicios de comida, internet wifi y pantallas individuales para ver películas (estas comodidades dependerán también de la compañía de bus que elijas).

En cuanto a tomar taxis, son una estupenda alternativa si te desplazas tarde de noche en una ciudad. Por lo general no son demasiado caros, pero pregunta el precio antes de abordar uno.

La moneda local es el Nuevo Sol (PEN) y su valor en dólar es $1 = S/.2.8 y en euro es €1 = S/.3.8 (ver cambio actualizado en el sitio web de Yahoo). Los billetes están disponibles en denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 nuevos soles.

Si planeas tomar un tour con alguna agencia de turismo local, lo mejor sería averiguar primero el mismo tour con otras agencias del lugar. Los precios, al igual que la calidad del servicio, varían considerablemente de una compañía a otra, por lo que no está demás preguntar hasta hallar un precio que se amolde a tu presupuesto. También pregunta que incluye el costo del tour, en cuanto al tema de que equipos vas a usar, víveres a llevar y demás.

Cuando se trata de viajar en bus, asegúrate de colocarle una cubierta impermeable a tu mochila. Muchos buses en Perú colocan el equipaje en la parte de arriba del vehículo, y no querrás que en algún momento llueva y se te mojen tus pertenencias.

Costos aproximados

Hospedaje: Cada vez son más los hostales que abren sus puertas en Perú. Las tarifas estándar para los dormitorios compartidos van desde los $8-$14, mientras que las habitaciones privadas (con su respectivo baño) están a partir de los $15-$25. Si prefieres un hotel, hay opciones baratas desde los $10-$20. Algunos no cuentan agua caliente o internet inalámbrico, así que averigua antes de hospedarte.

En la siguiente página puedes averiguar precios y así separar tu hospedaje antes de arribar a Perú.

Transporte: La tarifa de un viaje en bus de 10 horas va desde los $35-$70, lo cual varía con la distancia que recorras. Dentro de las ciudades, moverse en colectivo (también conocidos como micros) sale en $0.20-$0.50. Para tomar taxis sin sentir que te van a cobrar demasiado, pregunta en tu lugar de hospedaje cuanto es lo usual a pagar para ir de un punto a otro.

Comida: La comida peruana es una de las más variadas en Latinoamérica, y esto se debe en gran medida a la influencia española. Los ingredientes básicos de cada platillo son el arroz, papa, maíz y yuca. La carne también es tradicionalmente incluida en muchos de los platos. Ya sea carne de gallina, cerdo, oveja, ternera o la cotizada carne de cuy, la variedad a escoger es amplia. Los puestos de comida callejeros venden platos económicos a $1-$2, entretanto que los restaurantes sencillos tienes almuerzos y cenas a partir de los $3-$5.

Actividades: Los viajes a los sitios arqueológicos vendrán a ser uno de los mayores gastos. La entrada a Machu Picchu estará en el rango de los $50 para los extranjeros (precio que variará con la temporada). El paseo en avioneta por las Líneas de Nazca dura aproximadamente 35 minutos y la tarifa básica es de $100.

Que visitar

Nevado-Taulliraju

Machu Picchu (sitio web oficial): La famosa “ciudad perdida de los Incas” es, sin temor a equivocarnos, el atractivo turístico más visitado de América del Sur y una de las 7 maravillas más populares del planeta. Llegar a esta ciudadela es toda una aventura en sí, y puedes hacerlo ya sea tomando un tren o realizando la excursión por la ruta conocida como Camino del Inca. En 1983 fue declarado por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”.

Sobrevuela las Líneas de Nazca: Estas líneas son una serie de geoglifos ubicados en todo lo largo del Valle de Nazca. Hay cualquier cantidad de líneas trazadas, así como abundancia de figuras geométricas, dibujos de animales y plantas. Lo más curioso de estas líneas es que nadie sabe nada sobre ellas. No se tiene conocimiento de que son en realidad, ni menos se sabe quién o que las creó.

Parque Nacional Huascarán: Un parque asombroso, el cual te dejará boquiabierto. Localizado dentro de la cadena montañosa Cordillera Blanca, tendrás la oportunidad de vislumbrar la montaña Huascarán, que con sus 6,768m de altura, es la montaña más alta de Perú. Un detalle interesante es que dentro del parque existen 16 picos que superan los 6.000m y más de 15 que sobrepasan los 5.500m.

Máncora: Una localidad que se halla en la costa norte de Perú, la cual es popular por sus playas y olas, lo que la vuelve un sitio ideal para practicar el surf. También puedes realizar buceo, paseos a caballo y kitesurfing, sólo por mencionar algunos. Máncora es mejor visitar entre abril y noviembre, que es cuando hay menos turistas y los precios son más bajos.

Lago Titicaca: Uno de los lagos más famosos del mundo, y por muchas razones. Para empezar, se sitúa a 3,810m sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el lago navegable más alto del mundo. Dado que es compartido por Bolivia y Perú, puedes recorrer sus aguas desde ambos países. No dejes de explorar las islas flotantes de los Uros, islas artificiales hechas de plantas de totora y construidas por los nativos Uros.

Huaraz: Un destino excelente y seguro para los viajeros más aventureros. Las montañas de esta región son impresionantes, detalle que sirve para llevar a cabo caminatas extensas, rodeado de los mejores paisajes y ambiente natural.

Cañón del Colca: Como dijimos al inicio, este cañón es el más profundo del mundo. Es el doble de hondo que el Gran Cañón de Arizona, Estados Unidos. Podrás ver, desde el mirador Cruz del Cóndor, al espléndido cóndor volar por todo lo alto de las montañas y conocer poblados indígenas que han sabido mantener sus viejas costumbres.

Huacachina: Este llamativo destino es un pueblo dentro de un oasis en medio del desierto. El mismo es tan chico que lo podrás recorrer en cuestión de unos pocos minutos. Por suerte, Huacachina es bastante asequible para todo tipo de viajeros, incluso para quienes están con un presupuesto ajustado. El área se presta para realizar sandboarding y tomar un tour en buggy por el desierto.

Arequipa: También conocida como la Ciudad Blanca, Arequipa es la segunda urbe más poblada de Perú. Su centro histórico, que cubre un área de 332 hectáreas, fue construido con cenizas volcánicas procedente de los volcanes cercanos.

Iquitos: Una ciudad que es inaccesible por carretera (sólo se puede llegar por avión o barco), Iquitos es la ciudad de mayor tamaño dentro de la selva peruana. Se encuentra en la desembocadura del río Amazonas, ventaja que puedes aprovechar para tomar un tour en bote y mirar de cerca la peculiar vida salvaje que habita esta región del mundo. Si eres fanático del ecoturismo, Iquitos es la elección perfecta para ti.

Lima: Como la capital del país, es obvio que viene a ser la ciudad más grande y más populosa de Perú, pero eso no evita que sea muy visitada por los turistas. La Plaza Mayor está en el Centro Histórico, y es allí donde empezarás a ver toda la belleza colonial que caracteriza a Lima. Date una vuelta por el distrito de Barranco, considerada una zona bohemia y con fiestas nocturnas de gran importancia.

Cusco: Esta ciudad colonial, no muy lejos de Machu Picchu, fue hace siglos atrás la capital del imperio inca. Hoy día es un lugar que tiene un nivel de cultura y belleza única, por lo que no es raro que haya sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Cusco combina lo antiguo con lo moderno de una manera sin igual, así que no puede quedar fuera de tu ruta de viaje.

Reserva Nacional Paracas: Situado en el departamento de Ica, esta enorme reserva marina es apodada “la versión peruana de las islas Galápagos”. Paracas hospeda una diversidad biológica envidiable, en donde podrás encontrar leones marinos, pingüinos, tortugas y una extensa variedad de aves y peces.

(Los precios mencionados en este artículo son en dólares)

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

2 Comments
  1. Jeancarlo 8 años ago

    En cuanto al punto de la comida y alimentación:

    El CUY no está considerado dentro de la comida diaria del peruano, es un plato especial y solo se come en las partes alto andinas del Perú, el costo de ese plato puede variar entre 5 a 8 dólares.

    Corregir ese punto

  2. Camino Inca 7 años ago

    Este año el ministerio a decidido subir la tarifa de ingreso a machu picchu y huayna picchu considerablemente pero el fin es cobrar el mismo costo al Peruano y el aextranjero

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?