Viajes y Cosas Así

Aprende a viajar con la tecnología

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

gadgets viajeros

Hubo un momento (finales de los años 90 para quienes se preguntan) cuando el internet era la sensación y la moda era visitar un cibercafé si no se contaba con un computador en casa.

Hoy la moda es viajar con la tecnología, ya sea conectándose desde nuestro celular al internet inalámbrico de cualquier sitio que tenga señal. Este gran adelanto tecnológico ha logrado cambios en muchos aspectos de nuestras vidas, en especial en lo que a viajar respecta.

Atrás quedó la época en que las cámaras fotográficas y las filmadoras eran los únicos aparatos indispensables a tener en tu equipaje. Si bien hay quienes hoy día sólo cargan con una cámara, la cantidad de gente navegando en internet nos fuerza a ser parte de esta fiebre de viajar con tantos aparatos tecnológicos como sea posible.

La mayoría de las personas, a menudo inseguros de lo que en verdad necesitan, terminan llevando más aparatos de la cuenta. A continuación, menciono un poco a detalle cuales son los aparatos que constantemente uso cuando ando de viaje:

Laptop

viajar con la tecnología
Con la lenta desaparición de los internet cafés en favor de los puntos de acceso con conexión WiFi, vale la pena tener una laptop contigo por varias razones.

Es la herramienta ideal para comunicarse con tus amigos en el extranjero, pero también se presta para almacenar tus fotos y videos viajeros. De igual forma, puedes pasar un rato viendo películas o haciendo cualquier actividad de ocio cuando estés aburrido.

En mi caso, yo uso la mía para trabajar más que todo, por lo que escogí un modelo bastante completo en muchos aspectos, pero que estuviera a un precio muy asequible. Unos preferirán una macbook, mientras que otros se inclinarán más por una laptop que tenga instalado Windows.

Independientemente del sistema operativo que te llame la atención utilizar, hay otras variables que debes considerar a la hora de elegir una laptop.

  • Tamaño: Un tamaño adecuado sería una cuya pantalla sea de 14″, cosa que no te ocupe tanto espacio en la mochila. Asimismo, no dejes de adquirir un buen cobertor para guardar tu laptop, el cual la protegerá de golpes y líquidos. Como sugerencia, llévate una pequeña mochila para meter tu computadora y aquellos elementos extras que uses con ella (mouse, cargador, audífonos).
  • Costo: Que tanto gastes en una portátil dependerá de tu presupuesto y del uso que esperas darle. Como una recomendación de mi parte, busca un modelo que llene tus expectativas y que no cueste tanto (pagar $900 o más lo hallo excesivo), ya que querrás contar con más dinero para viajar. Por otra parte, no quisieras andar con una computadora pasada de cara y terminar atrayendo a los dueños de lo ajeno.
  • Espacio: No temas escatimar con el tamaño de tu disco duro. Con la cantidad de fotos y videos que uno puede llegar a tomar con su cámara, lo menos que deseas es quedarte corto de espacio. En la actualidad, prácticamente todas las computadoras (ya sean portátiles o macbooks) vienen con bastantes gigabytes en sus discos duros, pero cabe mencionar que más espacio implica pagar un poco más.
  • Ranura de tarjeta SD: Se puede decir que todas las laptops traen una ranura de memoria SD, lo cual viene a ser muy útil para pasar las fotos de la cámara a tu computadora de manera rápida.
  • Tiempo de vida de la batería: Una buena batería te va a durar entre dos horas, aunque hay modelos que rinden más tiempo (como las baterías de las macbooks de Apple). El truco para que la batería no se desgaste rápido es desconectarla al momento de usar la portátil desde un tomacorriente.

Tablet

En lo personal, si no trabajara con mi laptop preferiría mil veces dejarla en casa e irme de viaje con una tablet. Estos dispositivos son tan livianos, económicos, pequeños y en cierto modo te permiten ejecutar muchas de las tareas habituales de una laptop (escuchar música, ver videos, enviar fotos, chatear, leer documentos, revisar el correo, etc.).

A diferencia de un teléfono inteligente, puedes instalar más aplicaciones en una tablet sin ralentizar tanto el dispositivo. Los modelos más populares son las iPads de Apple y las Galaxy Tab de Samsung, siendo estas últimas con la mejor relación calidad-precio en el mercado.

viajar con la tecnología

El proceso de seleccionar una tablet, al igual que el de la laptop, requiere tomarse algo de tiempo para comparar modelos, especificaciones y precios. Opta por una con gran capacidad de memoria (ya sea interna o a través de una tarjeta microSD). Dado que estos aparatos son frágiles en cuanto a golpes y caídas, no vayas a viajar con ella sin su respectivo cobertor.

Muchos mochileros prefieren fotografiar con la cámara interna de sus tablets, lo cual es comprensible si no quieres llevar portátil y cámara por separado. Sin embargo, no lo sugiero al 100% dado que las cámaras de las tablets no tienen tanta calidad a diferencia de las de una cámara fotográfica.

Teléfono inteligente

Los celulares inteligentes o smartphones se han proliferado tanto que incluso se han vuelto esenciales para mantenerse actualizado durante un viaje. Los hay de toda una amplia gama de características y precios, con lo que no deberías tener inconvenientes eligiendo uno que vaya con tu presupuesto.

viajar con la tecnología

Un dato importante es que si vas a utilizar tu teléfono para hacer llamadas y meterle data, te sale mejor liberarlo para que puedas reemplazar tu tarjeta SIM por una del país que visitas. Ahorras muchísimo más de esta forma al no usar los planes viajeros de tu proveedor de telefonía global, cuyas tarifas casi siempre suelen ser altas.

Asumiendo que estás en otro destino y tienes un teléfono desbloqueado, averigua antes que todo que compañía local ofrece los precios más económicos.

Cámaras

Si hay un detalle que hace incompleto a un mochilero es no tener fotos de su viaje. Es que imagínate a alguien hablando de los paisajes más atractivos que apreció en su viaje y no tiene como probar lo que dice.

Más que demostrarle a sus amigos que si viajó, es preservar los recuerdos de cuando estuvo en el extranjero, y que mejor que con una cámara que tome buenas fotos y que no sea demasiado costosa.

viajar con la tecnología

Desde la cámara sencilla de bolsillo hasta los modelos de alta definición, el repertorio para elegir una cámara es extenso. La moda ahora es tener una GoPro, la cámara diminuta preferida por los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.

Sea la cámara que sea que vaya contigo, nunca olvides hacer un backup diario (Dropbox es una elección que recomiendo para esta tarea) de las fotos que tomes, porque si se te extravía la cámara, pierdes todas tus fotos y eso es lo último que querrás que suceda.

Dispositivos externos

Un dispositivo externo, para explicarlo de una manera simple, es toda unidad que puedes conectar desde el exterior de tus aparatos, como por ejemplo una impresora o un escáner.

Desde luego que hay dispositivos que varían en tamaño y en uso. En el caso de un viajero, la memoria USB, el adaptador universal de corriente, cargadores (celular, laptop) y un par de audífonos pequeños son otros de los tantos dispositivos externos que llevan consigo.

Hay quienes van un poco más allá y viajan con una regleta, para así poner a cargar al mismo tiempo sus aparatos.

viajar con la tecnología

Que quieras tener una regleta en tu equipaje dependerá de ti. Por fortuna, hay diseños que son relativamente pequeños y caben en una mochila sin ningún problema.

***************

Escoger el equipo adecuado con el que quieres viajar no tiene por qué ser una tarea engorrosa. Con que investigues bien antes de hacer una compra y te limites a llevar lo que realmente vas a utilizar en el camino, podrás disfrutar como debe ser de los beneficios que la tecnología puede aportarle al mochilero.

Y tú, ¿eres de irte de viajes con tus aparatos electrónicos o prefieres dejarlos en casa?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?