Viajes y Cosas Así

¿Porqué viajar por Asia? Acá te dejo 30 motivos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

viajar-a-asia

El continente asiático es el hogar de más de la mitad de la población del planeta, y eso lo convierte es un destino con una gran amalgama de culturas milenarias que merecen ser experimentadas en persona. Al igual que África, Asia es una región geográficamente vasta que encierra una diversidad de escenarios naturales, climas y ciudades que contrastan entre sí.

Como en muchas partes del mundo, los festivales son una manera divertida de interactuar con los locales y aprender más de la religión de un área. Si tu viaje por algún país de Asia coincide con la celebración de un festival, no desperdicies la oportunidad de socializar y de disfrutar las actividades que ocurran, aunque recuerda que los costos de hospedaje y transporte pueden elevarse drásticamente debido a la festividad.

Respecto a los precios, cada nación es bastante diferente. India y la región del sudeste asiático (Camboya, Laos, Filipinas, etc.) son económicas para viajar. Sin embargo, Japón y Corea del Sur han sido siempre caros, aunque lo costoso se compensa con lo fácil que resulta recorrer sus territorios. China ha visto un aumento en los precios, sobre todo en sus ciudades principales.

Hay tanto que ver en este megacontinente y los siguientes 30 sitios son sólo una muestra de ello:

viajar por asia1- Angkor Wat, Camboya (vía Juan Antonio F. Segal): Si te gusta todo lo relacionado a templos antiguos, no cabe la menor duda que Angkor Wat es una cita obligatoria de la que no deberás perderte. Este símbolo de Camboya, declarado en 1992 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pertenece al amplio conglomerado de templos que forman parte del Parque Arqueológico de Angkor. Fue la capital entre los siglos IX y XV del desaparecido imperio jémer.

viajar por asia2- Torres Petronas, Malasia (vía Allan Watt): Considerado todo un ícono de la arquitectura postmodernista de la ciudad de Kuala Lumpur, estas torres gemelas (con 452 metros de altura) tuvieron el privilegio de ser los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2004. Ambas estructuras están unidas por un puente colgante en el piso 41, en donde tendrás una vista vertiginosa de la metrópoli. Más impresionante aún es la vista del observatorio localizado en el piso 86.

viajar por asia3- Dzong de Punakha, Bután (vía Eric Wilson): La arquitectura dzong es un estilo muy característico de los monasterios y palacios de las zonas sureñas del Himalaya. Se construyeron con propósitos religiosos, administrativos y defensivos. El conocido dzong de Punakha, que data de 1637, es el más popular del país. Fue el centro administrativo y la sede del gobierno de Bután hasta 1955.

viajar por asia4- Tokio, Japón (vía Guy Gorek): La capital de Japón es una mezcolanza de tradición con modernismo tecnológico que no verás en ninguna otra parte. A pesar de lo grande que es esta metrópoli, es posible moverse de forma ordenada sobre sus barrios y calles. La cantidad de habitantes supera los 13 millones, convirtiendo a Tokio en una de las urbes más pobladas de toda Asia.

viajar por asia5- Bahía de Ha Long, Vietnam (vía Elena): Es en el norte de la geografía vietnamita que se extiende la bahía de “los descendientes del dragón”, denominación al español de Ha Long. La característica principal de esta hermosa zona son sus miles y miles de islotes kársticos dispersos a lo largo de una superficie de 1.553 kilómetros cuadrados, factor que le añade un toque natural único en su tipo.

viajar por asia6- Desierto de Gobi, Mongolia (vía Julie Laurent): Cada país tiene impuesta esa especie de destino que merece ser explorada, y en el caso de Mongolia ese destino es el desierto de Gobi. Con su tamaño de unos 1.3 millones de kilómetros cuadrados, Gobi también es parte de la zona norte de China. El mejor modo de visitarlo es con uno de los tantos tours que abundan en Mongolia.

viajar por asia7- Monte Everest, Nepal (vía Kiril Rusev): ¿Qué no se ha dicho hoy día del colosal Monte Everest que no se sepa? Que es la cumbre más alta del planeta con una altura de 8.848 metros, que atrae anualmente a miles de alpinistas y que su ascenso (y posterior descenso) requiere años de preparación física y mental. Lo que muchas personas hacen para ver de cerca la montaña es efectuar la travesía hasta el campamento base sur del Everest, ubicado en Nepal.

viajar por asia8- Patuxai, Laos (vía Andrew Crump): En la capital de Laos, Vientián, hallarás el monumento insignia de la ciudad, Patuxai. Con cierto parecido al Arco del Triunfo de París, aunque con un toque de arquitectura budista y un poco más alto (su altura es de siete pisos), Patuxai se construyó entre 1957 y 1968, dedicado a los caídos en la guerra de independencia de Francia.

viajar por asia9- La Gran Muralla China (vía Rob Schleiffert): Es muy difícil imaginarse la vasta longitud de la Muralla China si nunca se le ha visitado (oficialmente mide un poco más de 21.000 kilómetros de largo). Debido a que es la atracción principal por excelencia de China, es normal que las secciones más accesibles del muro sean las más concurridas. No obstante, hay otras partes menos frecuentadas y que pueden ser recorridas en tour o por tu cuenta.

viajar por asia10- Tanah Lot, Indonesia (vía koyne): El templo de Tanah Lot, en la zona suroeste de la costa de Bali, tiene su ubicación en un pequeño islote con vistas fascinantes al océano. La historia de Tanah Lot empieza en el siglo XVI, cuando fue erigido (según los sacerdotes hindúes) como dedicación a los espíritus centinelas del mar. El momento más esperado por sus visitantes es durante el atardecer, con el sol ocultándose y transformando el templo en una silueta digna de una postal.

viajar por asia11- Buda Tian Tan, Hong Kong (vía Wilfredorrh): Situada en la isla de Lantau, esta estatua de bronce mide 34 metros de altura y pesa unas 250 toneladas. Además de ser un considerable centro turístico, es el centro budista más importante de todo Hong Kong. Dado que la estatua se encuentra en lo alto de un cerro, se requiere subir los 268 escalones para llegar hasta ella.

viajar por asia12- Pagoda de Shwedagon, Myanmar (vía gabriella levine): Un emblema religioso de la ciudad de Yangón y de Myanmar, Shwedagon, con sus 100 metros de altura, es la pagoda de mayor altitud del mundo. La estupa del templo obtiene su color dorado gracias a su revestimiento de oro, el cual proviene de sus habitantes a través de una tradición que data del siglo XV.

viajar por asia13- Terrazas de arroz de Banaue, Filipinas (vía Jill Encarnacion): Quien diría que en el norte de Filipinas se encuentra un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en forma de terrazas de arroz. Las mismas existen desde hace unos 2000 años y lo más asombroso de estos terrenos es que fueron construidos en gran parte a mano. Ante semejante belleza, no es ninguna sorpresa que los viajeros las cataloguen con el título de “octava maravilla del mundo”.

viajar por asia14- Catedral de Zenkov, Kazajistán (vía Steffen Bauch): Conocida también como la Catedral de la Ascensión, esta iglesia ortodoxa rusa es el segundo edificio de madera más alto en todo el mundo. Localizada en el Parque Panfilov en la ciudad de Almatý, su construcción se llevó a cabo entre 1904 y 1907, logrando incluso sobrevivir a un terremoto en 1911.

viajar por asia15- Parque Geológico Nacional Zhangye Danxia, China (vía P Bibler): ¿Alguna vez te imaginaste caminando sobre montañas de colores acaramelados? Sonará a un panorama sacado de un cuento o una película de fantasía, pero eso es lo que podrás lograr al explorar Zhangye Danxia. Los diversos colores de sus cerros se deben a los diferentes depósitos de minerales que se han alojado en la zona durante los últimos millones de años.

viajar por asia16- Sigiriya, Sri Lanka (vía claire rowland): La gigantesca roca de Sigiriya, con sus increíbles 370 metros de altura, fue el hogar de muchos hombres de la era prehistórica. En el siglo III fue el refugio de un monasterio budista y luego pasó a albergar un extenso palacio situado en lo alto de la montaña. Lo más sorprendente son los cisternas que hay escavados en la parte superior de la roca, en donde verás agua dentro de ellas.

viajar por asia17- Seúl, Corea del Sur (vía Josh Hallett): Una capital que recuerda a Tokio por su alto nivel de desarrollo y ritmo acelerado, Seúl deslumbrará a sus visitantes a su propia manera. Sede de las olimpiadas de 1988 y del mundial de futbol en 2002, en los últimos años se ha puesto bastante de moda viajar a Seúl para experimentar su extraordinaria cultura y estilo de vida.

viajar por asia18- Monte Fuji, Japón (vía chem7): La montaña más alta de Japón (cuya elevación es de 3.776 metros) es un símbolo que ha formado parte de la literatura y arte del país desde tiempos ancestrales. Si tienes intenciones de subirla, ten presente que sólo es permitido entre los meses de julio y agosto, que es cuando las condiciones climáticas son las más adecuadas por ser verano.

viajar por asia19- Fuerte Amber, India (vía Damien Roué): Una fortaleza que no tiene nada que envidiarle a otros recintos de su tipo. El imponente Fuerte Amber, mandado a construir a finales del siglo XVI por el marajá Man Singh, se le puede visitar desde la ciudad de Jaipur. Enclavada sobre una árida colina, sus altas murallas y vistosos jardines son motivo suficiente para enamorarse de este sitio.

viajar por asia20- Ciudad Prohibida, China (vía Nacho Facello): Esta suntuosa atracción de Beijing fue el palacio imperial de la época de la dinastía Ming (1368-1644) hasta la dinastía Qing (1644-1912). La razón del nombre que lleva es porque antes sólo los súbditos y la corte del emperador podían estar dentro de ella. Si planeas recorrerla, lo recomendable es que separes varias horas para que puedas verla por completo.

viajar por asia21- Singapore Flyer, Singapur (vía Vibin JK): Si deseas obtener las mejores vistas de Singapur, no dejes de subir a una de las norias más altas que existan hasta nuestros días. La vuelta completa dura 30 minutos y su altura es de 165 metros, pudiendo ver toda la ciudad y la bahía, y si el día está lo bastante despejado podrás vislumbrar las regiones de Indonesia y Malasia.

viajar por asia22- Ahsan Manzil, Bangladesh (vía David Stanley): Un edificio que debería ser una visita obligatoria para quien elija ir a pasear por Bangladesh. Se edificó entre 1859 y 1869, siendo su propietario el patriarca Abdul Ghani y su familia. Su llamativa fachada de color rosa y su monumental cúpula le proporcionan al edificio una gran visibilidad a la distancia.

viajar por asia23- Parque Histórico de Ayutthaya, Tailandia (vía Guillaume Capron): Este histórico parque, localizado al norte de la ciudad de Bangkok, llegó a ser la capital del antiguo reino de Siam entre el siglo XIV y XVIII. Uno de los templos más populares de Ayutthaya es el de Wat Maha That, cuya fama se debe a la escultura de una cabeza de Buda rodeada metida en medio de las ramas de un árbol.

viajar por asia24- Templo de Meenakshi Amman, India (vía Appaiah): El colorido templo de Meenakshi Amman tiene el privilegio de encontrarse en Madurai, ciudad habitada con una milenaria historia que se remonta al siglo III a. C. El atractivo que más resalta son sus más de 33,000 esculturas hindúes dispersas por el exterior del complejo, añadiéndole ese toque de misticismo.

viajar por asia25- Mezquita del Sultán Omar Ali Saifuddin, Brunéi (vía Adib Wahab): Es la mezquita más importante y prestigiosa de Brunéi. Terminada de construir en 1958, la parte más llamativa de la mezquita es su gran cúpula dorada, la cual está revestida en oro permitiendo que se vea desde lejos sin inconvenientes. No olvides darte una vuelta por sus deleitantes y frondosos jardines.

viajar por asia26- Ruinas de la Catedral de San Pablo, Macao (vía Christian Junker): Lo que alguna vez fue una espléndida catedral católica en la Macao del siglo XVI (en esa época bajo dominio portugués), ahora es una fachada que da una idea de como lucía la iglesia en su momento de mayor apogeo. Fue erigida en 1565 y se le conoció por muchas décadas como el “Vaticano de Oriente”. Su historial de incendios fue un factor clave para que las autoridades decidieran no reconstruirla jamás, dejando así sólo la fachada.

viajar por asia27- Cuevas de Batu, Malasia (vía portang): En una inmensa colina de piedra caliza se ubican las cuevas de Batu, muy famosas en Asia por sus santuarios repletos de estatuas y pinturas representativas de la creencia hindú. Aparte del aspecto religioso que te ofrecen las cuevas, podrás apreciar a los monos jugueteando por el interior y exterior de todo el recinto.

viajar por asia28- Taj Mahal, India (vía Nathan Jones): Este romántico e inspirador complejo de edificios de mármol blanco recibe más de dos millones de turistas anualmente. Se construyó por órdenes del emperador musulmán Shah Jarah entre 1631 y 1648, en honor a una de sus esposas fallecidas. Fue declarado parte de las nuevas Siete Maravillas del Mundo en el concurso internacional del año 2007.

viajar por asia29- Mausoleo de Qin Shi Huang, China (vía Bernd Thaller): El enorme mausoleo del difunto emperador chino Qin Shi Huang alberga su tumba, así como también otros cientos de tumbas más. Pero el atractivo número uno son los guerreros de terracota, esculturas militares de soldados y carruajes tirados a caballo que fueron esculpidas en el siglo II a. C. y enterradas luego de la muerte del emperador.

viajar por asia30- Taipei 101, Taiwán (vía Sacha Fernandez): Si no sufres de miedo a las alturas, no puedes pasar por alto una visita a este rascacielo de 508 metros de altitud. Inaugurado al público en julio de 2003, la panorámica que obtendrás en el observatorio del piso 89 es inigualable. Es común que durante el recibimiento del año nuevo el Taipéi 101 se ilumine en una combinación de fuegos artificiales que ilumina la ciudad, atrayendo así a miles de turistas y locales a ver el espectáculo desde la calle.

Portada del ebook Cómo Viajar Por El Mundo Si te gustaron las fotos de este post y tienes el gran interés en saber lo necesario para viajar más, no dejes de adquirir el libro digital Cómo viajar por el mundo. Si deseas conocer los pormenores que vienen dentro de este ebook, haz clic en la imagen de la derecha.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

1 Comment
  1. Laura Martinez 5 años ago

    Particularmente me encanta viajar, conocer un poco de todas las culturas, pero mi destino preferido sin duda alguna es hacia el continente Asiático…
    Los viajes a Japón, para mi los mas fascinantes, la encantadora Kioto y Hakone para ver el Monte Fuji, lleno de contrastes, desde el urbanismo de Tokio y Osaka hasta las aldeas tradicionales de Shirakawago y Tsumago en los alpes japoneses, os encantara.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?